23 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 166

Trudeau se disculpa en nombre de Canadá por el homenaje en el Parlamento a un nazi

0

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se disculpó este miércoles por el homenaje que el Parlamento canadiense ofreció el pasado viernes a un excombatiente nazi de las Waffen-SS durante la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

“En nombre de esta cámara, me gustaría disculparme de forma sincera por lo que pasó el viernes y por la situación en la que se colocó al presidente Zelenski y a la delegación ucraniana”, declaró este miércoles Trudeau en el Parlamento canadiense.

“Rendir tributo a ese individuo sin saber quién era fue un terrible error y una violación de la memoria de todos aquellos que sufrieron crueldades a manos del régimen nazi”, añadió Trudeau.

Trudeau se disculpó en nombre de Canadá pero no admitió responsabilidad personal por este escándalo a pesar de la presión de la oposición, cuyo líder, el conservador Pierre Poilievre, lo ha calificado como “el mayor bochorno diplomático” de la historia del país.

El primer ministro tampoco contestó de forma directa a las preguntas de la oposición de si ha conversado personalmente con Zelenski para disculparse por el homenaje a Yarsolav Hunka, un canadiense de origen ucraniano de 98 años que fue un soldado nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Hunka fue invitado al Parlamento por el presidente de la Cámara Baja, Anthony Rota, que ayer dimitió y asumió que él era el único responsable de la invitación del excombatiente nazi.

Hunka formó parte de la 14ª División de Granaderos SS, formada por ucranianos que lucharon contra la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.

A invitación de Rota, Hunka estuvo presente durante el discurso que Zelenski pronunció el viernes en la Cámara Baja.

En medio de la sesión, Rota señaló la presencia de Hunka y lo presentó, entre el aplausos de todos los existentes, incluido Zelenski y Trudeau, como “un héroe” y “un veterano de la Segunda Guerra Mundial, que luchó por la independencia de Ucrania contra los rusos y sigue apoyando a las tropas incluso a sus 98 años de edad».

Dos días después, organizaciones judías canadienses revelaron el pasado de Hunka, lo que inició un escándalo internacional que está siendo aprovechado por Rusia para criticar tanto a Canadá como Ucrania.

Fuente, hoy.com.do

Policía Nacional apresa una persona, localiza y recupera ocho vehículos reportados como robados por sus propietarios

SANTIAGO.- Con el objetivo de prevenir los robos de vehículos y motocicletas, agentes policiales realizaron labores de seguimientos a denuncias presentadas por víctimas de dichos hechos, revisando mediante operativos la legalidad de documentos (matrículas, chasis y placas), recuperando y localizando la cantidad de ocho vehículos, los mismos figuran reportados como sustraídos por sus propietarios.

Los vehículos recuperados son la motocicleta marca Gato, modelo CG-200, color rojo, año 2018, placa k1836216, chasis LRPRPLB09JA003906, ocupada a Jesús Arroyo Reyes, en la carretera principal de Gurabo; otro motor localizado es el marca Sanyan, modelo 100, color rojo, año 2002, chasis RFGAV12WYCX013462 y también en Cienfuegos fue encontrada abandonada la motocicleta Delta, modelo CG-150, color negro, chasis RYWJLMT0801000520.

Además fueron localizados, mediante inteligencia en la avenida 27 de Febrero, el carro marca Hyundai, modelo Santa fe, color dorado, placa G088360, chasis KMHSH81WP8U265182, otro marca Protón, modelo Wira, color blanco, año 1995, placa A603594, chasis PL1C97SKLSB748623, el mismo se encontraba abandonado en la calle principal, sector Pueblo Nuevo.

En Navarrete fue recuperado mediante GPS el vehículo marca Hyundai, modelo Y20, color blanco, año 2015, placa A900257, chasis KMHEC41LBFA675070, dejado abandonado, mientras que en el municipio de Villa González fue localizado el vehículo marca Toyota, modelo Corolla, color gris, año 1984, placa A294452, chasis JT2AE82E7E3009161.

Finalmente fue apresado Luis Miguel Almonte Almonte, residente en el sector Los Ciruelitos de esta ciudad, tras presentarse al departamento policial de Mari López, a retirar su motocicleta marca X1000, modelo CG125, color amarillo, placa N064365, año 2004, chasis LF1PCJ5064B027591, con una matrícula presuntamente falsa, la misma al ser verificada arroja otros datos.

Los vehículos recuperados y los detenidos se encuentran en poder de la División de Vehículos Recuperados, para los fines correspondientes de ley.

Intrant entrega licencia de operación Corredor Gurabo Santiago

0

SANTIAGO.-El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, entregó este lunes la licencia de operación del Corredor Gurabo en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

La formalización del Consorcio Corredor Gurabo GPE, forma parte de las acciones puestas en marcha por el Gobierno del presidente Luis Abinader, para la transformación del sector Transporte en beneficio de los ciudadanos, con un servicio confortable, moderno y seguro.

Al encabezar el acto, Hugo Beras explicó que, en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, el Consorcio Gurabo agotó los procedimientos establecidos para la operación formal del servicio de transporte público de pasajeros.

«Sin dudas, el servicio de este corredor surtirá un impacto positivo en la ciudadanía, con mejores oportunidades de acceso a un transporte digno y de calidad», sostuvo el titular del Intrant.

El funcionario indicó además que, el Corredor Gurabo operará en una ruta cuyo origen y destino es la Av. Gregorio Luperón, esquina calle Thomas Fermín, con 14 autobuses de capacidad para 50 pasajeros, en lugar de carros de concho, lo que aporta a la mejora del flujo vehicular y la descongestión del tráfico.

Beras puntualizó también que la acción mejora la calidad del aire de la Ciudad Corazón, marcando avances en el compromiso de sostenibilidad asumido en el país y en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que promueve la reducción de emisiones de gases contaminantes.

“Hoy es un día muy importante para todos los ciudadanos de esta Región porque la modernización del sector transporte continua su desarrollo” precisó Beras, al tiempo de especificar que “uno de los grandes legados del presidente es la transformación pacífica, moderna e inclusiva del sector transporte”.

El operador del Corredor Gurabo está conformado por las compañías Empresa de Transporte Urbano Ruta E SRL, Empresa de Transporte Urbano Ruta P SRL y Empresa de Transporte Urbano Ruta G SRL.

Asimismo, el recorrido abarca las avenidas Antonio Guzmán, calle González, Ave. 27 de Febrero, Bartolomé Colón y operará en horario de lunes a sábado, de seis de la mañana a diez de la noche; y los domingos y feriados de seis de la mañana a ocho de la noche.

Al participar de la entrega de licencia de operación, el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte, Juan Marte, agradeció los esfuerzos del Gobierno a favor de la movilidad.

“Hoy estamos formalizando este corredor, respetando las leyes de la República Dominicana. Agradecemos a nuestro presidente Luis Abinader por poner la confianza en los choferes e inversionistas del sector y a Hugo Beras como director del Intrant, un joven visionario que ha puesto empeño en el tema en cumplimiento de la Ley”, señaló Marte.

En tanto, Robert Vega, de parte del Consorcio Gurabo, agradeció el acompañamiento del Intrant “en esta importante iniciativa de modernización del transporte de pasajeros”.

La entrega de licencia de operación también contó con la presencia de la Digesett y la Policía Nacional, así como de miembros de la Sociedad Civil de Santiago de los Caballeros.

La formalización del Corredor Gurabo se enmarca en la Semana de Movilidad Sostenible que realiza el Intrant, desde el 22 hasta el 29 de septiembre.

Autoridades recuperan niña sustraída en Maternidad  Reneé Klang de Guzmán

0

Santiago. RD- El director de la Maternidad Renée Klang de Guzmán, doctor Miguel Ortega, informó que fue recuperada, en perfecto estado de salud, la niña de tres días de nacida que había sido sustraída este lunes del centro de salud.

 El doctor Ortega explicó que la madre dejó la bebé al cuidado de una desconocida para dirigirse a la oficialía civil de la maternidad a declararla y al regresar, no las encontró.

El galeno informó que al ser notificados del caso, de inmediato reportaron al departamento de Seguridad del SNS, que dirige el coronel José Antonio Heredia, quien se trasladó a Santiago y junto a miembros de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional y del Ministerio Público, realizaron las investigaciones que permitieron dar con el paradero de la bebé en cuestión de horas.

El doctor Ortega informó que identificaron y publicaron las imágenes de la cámara de seguridad, donde se ve a la señora que sustrajo a la bebé, quien luego se presentó en otro centro de salud donde fue reconocida y notificaron a las autoridades correspondientes.

El director de la maternidad lamentó la situación e informó que a la niña le realizarán pruebas de ADN y evaluación médica exhaustiva para confirmar su estado de salud.

Jóvenes empiezan capacitación para impulsar turismo cultural y religioso

0

Ministerio de Interior y Policía y Universidad Católica Santo Domingo fomentan promoción de monumentos y tradiciones

Con el propósito de desarrollar el turismo cultural y religioso, el Ministerio de Interior y Policía y  la Universidad  Católica Santo Domingo (UCSD) iniciaron en Cutupú, La Vega, un diplomado para  jóvenes de sectores vulnerables  de todo el país,  que promoverán el potencial turístico y tendrán así una fuente de ingresos económicos.

Un equipo multisectorial formará nuevos guías,  especializados  en monumentos  religiosos, con la  colaboración del Ministerio de Turismo (Mitur), la Conferencia del Episcopado, la Unidad de Estudios de la Policía Nacional y la Comisión Nacional de Turismo Aeroportuaria.

Durante el acto de apertura, la viceministra de  Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables, Mercedes Pérez Ceballos, expresó  satisfacción de ver a tantos comunitarios interesados en aprender sobre  la historia, el arte y la cultura.

“A todos ustedes los nombraremos  precursores de la cultura de paz y enseñarán a nuestros visitantes lo que somos y tenemos  los  dominicanos. Mantenemos  nuestro total apoyo para crecer con este proyecto, llevarlo a mucho más personas, y formar buenos profesionales que nos dejen en alto con los turistas”, manifestó. 

En tanto, el coordinador general del proyecto,  Ángel Ángeles, informó que el objetivo principal  es instruir buenos guías con la capacidad de enseñar y trasmitir el legado cultural desde la colonización hasta la actualidad.

El diplomado abarcará Turismo en República Dominicana, Historia y evolución de los senderos más antiguo del país, Las rutas de la fe cristiana e Identidad  social y cultural dominicana entre otros interesantes temas.

Darán soporte académico Celsa Albert, directora de Posgrado y Educación Continua de la UCSD; Kirsys de los Santos, encargada de Turismo Religioso de Mitur, y secretaria de la Comisión Pastoral del Episcopado; Danny Rincón, director de la escuela de turismo de la academia y Luis Felipe Aquino, presidente de la Bolsa Turística del Caribe.

En la actividad estuvo  Luisa Jiménez, gobernadora de La Vega; Antonio González,  director  de la junta distrital  de Cutupú; la general Mirla Matos, encargada de la Escuela Policial de Familia; el coronel Ramón García, comandante provincial de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, y  Henry  Mejía, director regional de Turismo.

Apresan presunto autor de realizar disparos al aire impactando una adolescente de 14 años en Santiago.

0

SANTIAGO.- La Policía Nacional informò que mediante labor de investigación y seguimiento por miembros policiales pertenecientes al Departamento de Homicidios, con relación al hecho donde una menor de edad resultó muerta  por una bala perdida, fue apresado  mediante orden de arresto, el presunto autor de cometer dicho suceso.

El prevenido es Noel Fernando Estévez Estévez, alias El Guachi, detenido mediante una orden judicial.

El reporte preliminar indica que el hecho se produjo, momentos en que varias personas se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle 6 del sector Buenos Aires, y la niña estaba acostada en su residencia, resultando impactada por un proyectil de arma de fuego, presuntamente disparada por Estévez quien manifestó que se dejó llevar de la alegría que provoca el alcohol.

Para fines de investigación una persona se encuentra detenida, quien transportó en una motocicleta a Noel Estévez después de cometer el hecho.

El prevenido se encuentra en poder del Ministerio Público, para conocerle medida de coerción por el hecho que se le imputa.

Policía y MP recuperan niña robada en Maternidad de Santiago 

0

SANTIAGO.- La Policía Nacional y el Ministerio Público recuperaron una niña de tres días de nacida que había sido robada  de la maternidad Doña Renée Klang de Guzmán, que opera en el Hospital Regional Presidente Estrella Ureña en esta ciudad de Santiago.  

La infante se encuentra bajo evaluación médica en un  centro de salud.  

Una mujer y un hombre se encuentran detenidos, identificados como  Julio Ángel Sena Ferreras, de 27 años, y Yanaire Cristina Puello Cabrera, de 44. 

La recuperación de la niña, efectuada en la calle Restauración, Centro de la Ciudad, frente al Parque Plaza Valerio, se logró a sólo horas de haber recibido la denuncia en el dia de ayer, por parte del padre quien dijo que su esposa había dejado a la bebé en manos de una desconocida, para bajar al primer nivel del citado centro de salud a iniciar el proceso de declaración de su hija. 

Agrega que cuando terminó el proceso y subió las escaleras, la mujer se había marchado con la recién nacida con rumbo desconocido, siendo posteriormente recuperada en tiempo récord por agentes policiales y representante del Ministerio Público. 

Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes. 

Interior y Policía busca cercanía entre Policía y  motoconchistas

Entidades sopesan beneficiar transportistas con Senasa, tarjeta para alimentos, y bono para combustible

El Ministerio de Interior y Policía (MIP) apoyará a los motoconchistas en sus demandas para mejorar el transporte en motocicletas e intervenir para que la Policía les ofrezca un trato y asistencia dignidad.

El director de Recursos Humanos, José Sánchez Payano, sostuvo una reunión con miembros de las asociaciones de esos transportistas de El Café de Herrera, y los kilómetros 12 y 13 de la carretera Sánchez Santo Domingo Oeste, presidentes de juntas de vecinos, Unión Nacional de Asociaciones sin Fines de Lucros, y el Club Mario Bobadilla.

 Asumió el compromiso tras el señor Santiago Montero, presidente de la Asociación de El Café, expresara las situaciones que han tenido con los agentes y pidió intervención para que los directivos sean reconocidos en los cuarteles y gestionen la libertad de sus colegas.

Les explicó los objetivos la estrategia “De Vuelta al Barrio”, presentada en el municipio, es una respuesta que el Ministerio lleva para que los hombres y mujeres en lugar de elegir un camino equivocado elijan el del bien.

En la reunión, José Iván, presidente de la Unión Nacional de Asociaciones sin Fines de Lucros, anunció que promueven la inclusión de los motoconchistas en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la entrega de tarjeta para alimentos, y de un bono para combustible por parte del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

La actividad fue coordinada por Manuel Sisa, quien explicó que  las autoridades están cercanas a la gente para juntos buscar soluciones. Los motoconchistas, además, pidieron mayor protección e iluminación de sus sectores, sobre lo cual se informó que ya se dispusieron unas 10 mil lámparas para esos fines.

Del ministerio asistió Sterling Pérez, director de Armas, y por las asociaciones Estuvo José Manuel Martínez, presidente de la Asociación de Motoconchistas del kilómetro 12; Víctor Silverio, de la Junta de Vecinos Luz del Sol; José Iván, de la Unión Nacional de Asociaciones sin Fines de Lucros, y José Peña, presidente del Club Mario Bobadilla.

Policía Nacional participa en la Conferencia de Planeación USCAP 2024, en Panamá

0

SANTO DOMINGO.- Funcionarios del Instituto Policial de Educación Superior (IPES) representaron por todo lo alto a nuestra Policía Nacional tras participar en la Conferencia de Planeación USCAP 2024, que se desarrolló exitosamente en la Ciudad de Panamá, y que contó con la asistencia de importantes delegaciones de los distintos cuerpos de policías hermanas e instituciones homologas de seguridad, de países Latinoamericanos.

La comisión del IPES estuvo encabezada por el rector de esa entidad educativa, general Juan Hilario Guzmán Badia, en representación de director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then y el alto mando policial.

Al alto oficial le acompañaron el vicerrector académico del IPES, coronel Cecilio Delgado Agramante  y el enlace académico Internacional, coronel Nandy Reyes Santos, así como también representantes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana y del gobierno de los Estados Unidos de América.

Los representes del país, fueron recibidos con beneplácito junto a otros funcionarios de países que forman parte del ´´Plan de Acción Conjunta de Seguridad Regional Estados Unidos-Colombia´´, conocido como Plan de Cooperación Triangular.

Importante resaltar que, en la Conferencia de Planeación USCAP 2024 participaron también, en representación del gobierno de los Estados Unidos, una comisión de diplomáticos encabezada por el director adjunto de la Sección Internacional INL, Paul Butki y la asesora en Asuntos Policiales, Rosy Ángela Peña.

De igual manera estuvieron en la actividad, delegaciones de los cuerpos de Policía de Honduras, Ecuador, Argentina Costa Rica, El Perú, El Salvador, Panamá, Estados Unidos de América y la República de Colombia, siendo estos dos últimos, los países organizadores de ese magno evento que se realizó por cinco días en la capital panameña.  

Tras su participación en la Conferencia de Planeación USCAP 2024, la Policía Nacional Dominicana, integró las mesas de trabajo técnicas, con la finalidad de proseguir apoyando con la cooperación internacional, en el marco de la movilidad académica internacional.

Al finalizar el evento formativo, el general Guzmán Badia, en nombre del mayor general Eduardo Alberto Then y toda la Policía Nacional, externó agradecimientos a las autoridades presentes, al gobierno de los EE.UU. y a la Policía Nacional de Colombia, por el apoyo y la colaboración decidida durante el arduo trabajo  conjunto, a favor de seguir con los procesos de transformación, modernización y profesionalización de las labores de los miembros de nuestra institución.

Durante el cumplimiento de la agenda laboral en Panamá, la comisión encabezada por el rector del IPES, general Guzmán Badia, se  trasladó a la Provincia Colón de Panamá, donde está localizada la Escuela de Formación para Oficiales de la Policía Nacional, Doctor Justo Arosemena, donde fue recibida por el director de ese centro de enseñanza, subcomisionado Francisco Antonio Castro Rodríguez y la mayor Nelly Maristel Rose Wong, comandante de cuerpo de Cadetes.

Realizaron un recorrido por las instalaciones de la Escuela, lugar donde están ingresados los cadetes de la Policía Nacional Dominicana que recibieron una beca internacional, para complementar sus estudios policiales en el país Centroamericano.

Fue oportuno el intercambio de ideas para mantener los lazos de amistad y el fortalecimiento en la formación de nuestros futuros oficiales, con miras robustecer el intercambio de movilidad académica de doble vía, a favor de las instituciones del orden y la seguridad, en pos de proteger y servir a los ciudadanos de ambas naciones.

Policía Nacional apresa hombre por amenaza de muerte a mujer en Navarrete

0

SANTIAGO.- Dándole seguimiento a denuncia presentada por una señora el pasado domingo 10 de este mes, amenazada  de muerte por un vecino, fue apresado mediante orden de arresto por agentes policiales de investigaciones, el autor de dicha amenaza, en el municipio Navarrete.

Se trata de Máximo Ceferino Almonte Herrera, de 43 años, residente en dicho municipio, arrestado mediante una orden judicial.

De acuerdo a la denuncia presentada por la víctima, quien era su vecino colindante, se presentó a su residencia, ubicada en el sector El Cementerio Viejo, del referido municipio, vociferándole “Te voy a matar e incendiaré tu casa”, marchándose del lugar.

El prevenido en las próximas horas será enviado a la justicia, para los fines legales correspondientes.

Marli Romero será la productora de la Alfombra de Premios Glamour Music Awards 2023

0

Santo Domingo .- La multipremiada y reconocida productora Marli Romero fue escogida por la directiva de los premios Glamour Music Awards, para producir la Alfombra Glamour 2023.

Romero quien ha producido múltiples concursos, espectaculos y programas de radio y televisión,ha manifestado sentirse sumamente feliz por la oportunidad que le ha brindado Dominick Liriano presidente de los premios, en tener la responsabilidad de la dirección, transmisión y logística de la Alfombra.

Cada proyecto que asumo lo hago con la misma pasión,entrega,responsabilidad y disciplina, pero debo reconocer que "Premios Glamour Music Awards es como mi propio bebe" ya que he sido parte de el, desde sus inicios y al ver su evolución y crecimiento vertiginoso me llena de mucho recocijo, expresa Romero quién también funge como la encargada de relaciones publicas de la premiación.

Debo confesar que tengo a mis presentadores elegidos y uno de ellos es el fashionista internacional de celebridades "J Melo Ellis" quien ha asesorado a grandes figuras de la música,como Arcángel y Vico C, también me acompañaran luminarias de la comunicación Dominicana y Fashion Style,que más adelante revelaré de quienes se tratan,enfatizó la talentosa productora a través de un Live en sus redes sociales @marliromerotv.

Quiero una alfombra poco convencional,en colores y escenografía, ya que el concepto de los premios es Egipcio,enfocado en pirámides,faraones,luces y destellos,dijo emocionada Marli Romero,quien tiene más de 15 años de trayectoria exitosa en las Producciones de eventos.

A su vez, Marli destacó que le dará oportunidades a jóvenes emergentes de los medios de comunicación, para que sean colaboradores en la producción de está mágica alfombra Glamour, ya que ella viene de una oportunidad y que debemos replicar las buenas acciones.

Premios Glamour Music se llevarán a cabo desde el Hotel Jaragua,la noche del jueves 19 de octubre, dónde se galardonan las figuras más trascendentales del arte, por su desempeñó en el año 2022. Las personas interesadas en ser parte del equipo de asistentes de producción, pueden escribir al correo electrónico prensaglamourmusic@hotmail.com o al número 849-264-1086 .

Masivo acto en favor de la reelección del presidente Luís Abinader

0

Los Alcarrizos, – Con la presencia de cientos de simpatizantes, el Proyecto Nando Con Luís 24, realizó su en la Circunscripción 5 de la Provincia Santo Domingo. Municipio de los Alcarrizos.

Fernando Paniagua (Nando), presidente de dicho proyecto, agradeció a todos los presentes, donde les exhortó a continuar trabajando por la excelente gestión de gobierno del presidente Luís Abinader. Además, recordó que este 1.º de octubre, debemos de forma pacífica abarrotar las urnas en favor del presidente Luís Rodolfo Abinader Corona. Para obtener una victoria por encima de un 90%. También reconoció la gran labor realizada por Cristián Lorenzo, coordinador de la circunscripción 5 del Proyecto Nando con Luís 24 y todo su equipo.

Adolfo Pérez, quien es el coordinador de la circunscripción 5 en la campaña reeleccionista, resaltó el compromiso de trabajo ejecutado por Fernando Paniagua, en favor del presidente Abinader, además agregó que este 1.º de octubre, tenemos el compromiso de garantizar una victoria para continuar con las transformaciones de la República Dominicana.

Fredy Fernández, resaltó el gran trabajo de Fernando Paniagua y todo su equipo, donde expresó que Nando, es un hombre servicial, humilde y un amigo leal para sus amigos. Nosotros estamos trabajando para mantener los destinos de nuestro país en las manos del presidente Abinader, por 4 años más.

Raúl Burgos, coordinador del Proyecto Nando Con Luís 24 en los Alcarrizos, citó, que el presidente Luís Abinader en 3 años ha realizado más obras, que los 20 años del PLD, en el municipio de los Alcarrizos. Agradeció a todos los presentes por el apoyo.

La actividad se llevó a cabo en el polideportivo del Club Unión y Progreso de los Alcarrizos, donde cientos de personas se dieron cita en apoyo a la reelección del presidente Luís Abinader.

El golpe de Estado al Presidente Bosch. 60 años después

0

Alfredo Cruz Polanco

Al arribar este 25 de septiembre al 60 aniversario del funesto, criminal y nefasto golpe de Estado contra el gobierno constitucional del Presidente Juan Bosch Gaviño, acaecido el 25 de septiembre de 1963, electo  democráticamente el 20 de diciembre de 1962 con el 60% de los votos, con apenas siete meses en el poder, propicia es la ocasión para que en todo el país, instituciones como la Academia Dominicana de la Historia, los partidos políticos, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, la Conferencia del Episcopado Dominicano, el CONEP, entre otras, celebren conferencias, talleres, encuentros, conversatorios y reflexiones sobre este abominable, vil y nefasto acontecimiento de nuestra historia reciente, el cual echó por las bordas los grandes aportes del primer gobierno democrático del país, luego de decapitada la férrea dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, quien gobernó por casi 31 años a base de terror, sangre y fuego.

Hago esta humilde sugerencia porque los pueblos que no conocen ni recuerdan su pasado están condenados a repetirlo. Antes de asumir y durante su legítimo gobierno sietemesino, los sectores empresariales, la cúpula de la iglesia católica y algunos sindicatos,  en contubernio con los altos jefes militares de la época, atacaron y acorralaron implacable e injustamente al Presidente Bosch, protestando y organizando huelgas, marchando y firmando el desgraciado y desventurado golpe de Estado, de cuyo pecado mortal nunca se han retractado, autocriticado ni arrepentido, por lo que este es un momento oportuno para que hagan un mea máxima culpa, por los graves daños que les ocasionaron al país, al sistema democrático y a las presentes y futuras generaciones, pues a 60 años de ese crimen lesa patria, todavía no nos hemos podido recuperar.

Todos ellos acusaron al Presidente Bosch de comunista, por el simple hecho de ejercer un gobierno progresista y de justicia social, honesto, transparente, respetuoso de los derechos humanos, de las libertades públicas y constitucionales; por impedir que los bienes y las riquezas recuperadas de la familia Trujillo fueran festinadas y distribuidas entre los jefes militares y la cúpula empresarial de entonces, logrando abortar al gobierno más puro, justo, democrático y progresista de toda la historia del país.

Durante su breve gestión no se maltrató, apresó, persiguió, deportó ni se mató a nadie; no permitió que un solo centavo del presupuesto fuera a parar a los bolsillos de alguien, pues enfrentó con gallardía los actos de corrupción que se produjeron; implementó la austeridad, evitando el derroche; pagó casi la totalidad de la deuda externa; aumentó el presupuesto para la educación y la salud; gestionó la construcción de la Refinería Dominicana de Petróleo, las Presas de Tavera y Valdesia; la Zona Franca y una Planta Eléctrica para Puerto Plata; se inició el Acueducto de Santo Domingo y la reforestación del país; se distribuyeron miles de tareas de tierra a los campesinos, Se fundó el Consejo Nacional de la Empresa Privada(CONEP) ; se autorizó el primer banco privado (Banco Popular) y se aprobó la ley que regula el cooperativismo.

Como ironía del destino, estos son los mismos reclamos que la iglesia sinodal de hoy, siguiendo las directrices del Papa Francisco, está demandando en todo el mundo católico. Si hoy el país padece una gran crisis económica, tiene una deuda externa impagable, una gran inequidad y deuda social acumulada; una gran corrupción, inversión de valores, inseguridad social y ciudadana, destrucción del medio ambiente, deficiencia en la aplicación de justicia, entre otras; si en abril, 1965, tuvimos una revolución constitucionalista entre dominicanos, exigiendo la reposición del Presidente Bosch, que fue abortada por la invasión de más de cuarenta y dos mil marines; si nuestro país ha retrocedido casi cien años en lo económico, político, social e institucional, se debe precisamente a este abominable acontecimiento provocado por esos sectores fácticos, que llenó de sangre, luto y dolor a nuestro país, por lo que debe ser dado a conocer a las presentes y futuras generaciones para que no se borre la memoria histórica.

Concluyo con esta frase lapidaria del ex Presidente Juan Bosch Gaviño: “Los hombres pueden caer pero los principios no. Nosotros podemos caer pero el pueblo no debe permitir que caiga la dignidad democrática”.

Ministerio de Trabajo anuncia acuerdo entre EDENORTE y SIATRAEDENORTE

0

Santo Domingo. – El Ministerio de Trabajo a través del Viceministerio de Mediación y de la Dirección de Mediación y Arbitraje, anunció el acuerdo arribado entre la empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) y el Sindicato Autónomo de Trabajadores de EDENORTE (SIATRAEDENORTE).

Ambas partes acordaron iniciar un proceso de diálogo permanente, con el fin de la búsqueda de solución a los conflictos que afectan las relaciones laborales.

Para el seguimiento de este acuerdo, EDENORTE designa a la directora de Gestión Humana, Elizabeth Martínez y a la gerente de Relaciones Laborales, Solanlly Polanco; en tanto que, SIATRAEDENORTE designa a los señores José Alejandro Fajardo, secretario general; Juan Hernández Muñoz, secretario general adjunto; y José Francisco Aracena, secretario de finanzas.

Las partes acuerdan celebrar la primera reunión en un plazo de 15 días y luego, a partir esa fecha, celebrar reuniones mensualmente.

El acta de acuerdo fue rubricada también por Gabriel del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista –CASC-.

El Ministerio de Trabajo reitera que desde la institución se busca velar por el cumplimiento de los procedimientos establecidos en el Código de Trabajo y garantizar a las partes igualdad de condicione negociadoras.

ANJE representa al país en el 5to Simposio Internacional de Debates Electorales organizado por la Comisión de Debates Presidenciales de los Estados Unidos

0

Washington, D.C.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) participó en el “5to Simposio Internacional de Mejores Prácticas de Debate”, organizado por la Comisión de Debates Presidenciales de los Estados Unidos y el Instituto Nacional de Democracia (NDI), en Washington D.C., Estados Unidos, como parte de su agenda institucional de cara a los comicios electorales del 2024 y a la celebración de debates electorales durante ese proceso.

Los jóvenes empresarios destacaron que en el simposio internacional participaron expertos, políticos y organizadores de debates electorales de distintas partes del mundo, entre los que se destacan EEUU, Kenia, Somalia, Serbia, Nigeria, Argentina, Colombia, Paraguay, Guatemala, México, República Dominicana, entre otros. El país estuvo representado exclusivamente por ANJE, siendo además la delegación más joven, la cual estuvo integrada por Jaime Senior, presidente de ANJE, y Sol Disla, directora ejecutiva.

“En esta participación ANJE reitera el compromiso por promover la cultura de los debates electorales como mecanismo para fomentar el voto consciente e informado; por más de 30 años abogamos porque en el país haya una ejecución de un ejercicio político cada vez más transparente, analítico e inclusivo. Con esta iniciativa, reafirmamos la importancia de los debates electorales neutros y transparentes, donde los candidatos puedan exponer y defender sus ideas y planes de gobierno ante el pueblo, con el propósito de promover el voto consciente e informado en la ciudadanía”, manifestó Jaime Senior, presidente de ANJE.

Los directivos de ANJE dieron a conocer detalles sobre su participación en este simposio, especialmente en los paneles sobre los fundamentos de la organización de debate, sobre la participación requerida de los candidatos y respecto al formato y presentación de los debates electorales.

Entre otros temas tratados en el simposio estuvieron, el avance de los debates presidenciales y vicepresidenciales en la región; ventajas, desafíos y experiencias de las autoridades electorales en la realización de debates; claves de la producción de debates; construyendo una cultura del debate, entre otros.

Recordemos que el gremio empresarial realizó su primer debate en el año 1998, además logró realizar en el país el “Primer Debate Presidencial” durante las contiendas electorales del 2016, y durante el 2020 realizó debates a nivel municipal y congresual, llegando a más de 3MM de dominicanos, convirtiendo al país en uno de los tres primeros países en realizar debates en modalidad virtual a causa de la pandemia provocada por el COVID-19.

Las distintas ediciones de debates, la neutralidad, legitimidad y credibilidad de ANJE, les han permitido formar parte de la Red Mundial de Organizadores de Debates que organiza el NDI, donde se agrupan organizadores de debates de múltiples países alrededor del mundo y que busca fortalecer las capacidades y conocimientos de sus miembros mediante el intercambio de mejores prácticas.

Precandidato a alcalde SDE Bertico Santana recorre sectores de Bello Campo y Villa Faro

0

SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana. – El precandidato a la alcaldía por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), José “Bertico” Santana, recorrió en un “mano a mano” los sectores de Bello Campo y Villa Faro acompañado de cientos de perremeístas de la circunscripción 1.

Bertico Santana, previo a la caminata, donó a los clubes deportivos Bello Campo y el Mi Sueño II, al estadio José Ángel Hernández cuatro docenas de pelotas de Softbol; por igual, remozó su cancha de baloncesto con luces, pintura, dos tableros completos con aro y malla.

Inició el recorrido ante abrazos y saludos afectuosos y otros munícipes desde sus hogares reciprocaron a Santana expresado “Bertico sí puede ser alcalde por SDE”.

Le acompañaron el precandidato a diputado, Héctor Ferreras “Yanauri”; como también los aspirantes a regidores Jhoansel Bautista, Wady Villanueva, Miguel Pérez, Jesusita Ferreras, entre otros.

Además, los dirigentes de esta demarcación Pedro Ortiz, Jesús Manuel Herasme, Misael Marte, Clara del Rosario, Feneli Ortiz, entre otros.

Por igual, la coordinadora general de Mujer Red, Orquídea Santana; y el coordinador general de campaña, Leandro “Leo” Canela.

Clase rescata su juego numero 43 en la victoria de Cleveland sobre los Rojos

0

Emmanuel Clase/ hoy.com.do

Terry Francona recibió un reconocimiento antes del partido con un video emotivo que recordó su largo paso en Cleveland.

CLEVELAND. Shane Bieber apagó durante seis entradas a Cincinnati y los Guardianes de Cleveland despidieron al manager Terry Francona con una victoria el miércoles en su último partido en casa, al vencer 4-3 a los Rojos, que ven agonizar sus opciones de playoffs.

Bieber (6-6) limitó a los Rojos a una carrera y cinco imparables en apenas su segunda apertura desde el 15 de julio, y tal vez su última con Cleveland.

El diestro se ausentó por más de dos meses con una inflamación en el codo, una de tantas lesiones clave que contribuyeron a que los Guardianes no pudieran refrendar su título de la División Central de la Liga Americana.

El cerrador derecho dominicano Emmanuel Clase resolvió la novena por Cleveland para alcanzar su 43er salvamento, líder de las mayores.

Francona recibió un reconocimiento antes del partido con un video emotivo que recordó su largo paso en Cleveland.

Por los Rojos, los dominicanos Elly de la Cruz de 3-1; y Noelvi Marte de 4-1.

Por los Guardianes, los dominicanos José Tena, de 3-2, con una carrera remolcada; Ramón Laureano de 4-1, con una anotada; y José Ramírez de 4-2.

parables, incluido un jonrón, y el mexicano Isaac Paredes añadió otro cuadrangular por Tampa Bay, que ha asegurado un pasaje de comodín para los playoffs y puede todavía alcanzar a los Orioles de Baltimore en la cima de la División Este de la Liga Americana.

Tras sufrir su 82da derrota, los Medias Rojas están condenados a terminar por debajo de la marca de ,500 por tercera vez en cuatro campañas. Han sido últimos de la división —al menos en forma compartida— también tres veces en cuatro temporadas.

Glasnow (10-7) aceptó dos hits, entregó un boleto y recetó nueve ponches, al realizar apenas 70 lanzamientos para cortar una seguidilla de dos derrotas que constituía su peor racha.

El abridor dominicano Brayan Bello (12-11) fue el derrotado.
Por los Rays, los dominicanos Junior Caminero de 5-0, Manuel Margot de 3-1 con una impulsada.

Por los Medias Rojas, los dominicanos Pablo Reyes de 2-0, Emmanuel Valdez de 3-0. El mexicano Alex Verdugo de 2-1.
Mets 11 1er juego
Marlins 2

NUEVA YORK .AP. Pete Alonso bateó de 4-4 con un jonrón, el puertorriqueño Francisco Lindor añadió otro cuadrangular en un duelo en que produjo cuatro carreras, y los Mets de Nueva York apalearon el miércoles 11-2 a los Marlins de Miami en el primer compromiso de una doble cartelera.
Por los Marlins, los cubanos Jorge Soler de 4-0 con una remolcada, Yuli Gurriel de 4-0. El dominicano Bryan de la Cruz de 5-1.

Por los Mets, el dominicano Ronny Mauricio de 5-1 con una anotada. El boricua Lindor de 4-2 con una anotada y cuatro empujadas.


Arizona 3
M. Blancas 0

CHICAGO .AP. El novato Brandon Pfaadt no permitió carrera por segunda vez en tres aperturas, y los Diamondbacks de Arizona quedaron más cerca de obtener uno de los comodines de la Liga Nacional tras derrotar ayer miércoles 3-0 a los Medias Blancas de Chicago para su octava victoria en 10 juegos.

Por los D-backs, los dominicanos Ketel Marte de 3-0; y Geraldo Perdomo de 1-0, una anotada.

Por los Medias Blancas, el venezolano Elvis Andrus de 4-0 y Lenyn Sosa de 4-2. El dominicano Eloy Jiménez de 4-2.

Mellizos6
Oakland4

MINNEAPOLIS .AP. El bateador emergente Trevor Larnach rompió un empate en la octava entrada con un doble productor y los Mellizos de Minnesota se recuperaron para vencer ayer miércoles 6-4 a los Atléticos de Oakland.

Por los atléticos, el dominicano Esteuri Ruiz disparó un imparable en un turno oficial que agotó en el partido de anoche.

Por los Mellizos, el dominicano Jorge Polanco de 4-0.

Towns confía llevar su experiencia con selección dominicana a los Timberwolves

0

Karl-Anthony Towns se mostró este jueves orgulloso de haber defendido la camiseta de República Dominicana en el Mundial de baloncesto y confió en que pueda aplicar esa experiencia a la nueva temporada de los Minnesota Timberwolves.

“Significó mucho para mí, lo significó todo ser capaz de jugar para el país de mi madre, para nuestro país, y representarnos”, afirmó el pívot dominicano-estadounidense en el Media Day de los Wolves (jornada oficial de puertas abiertas para los medios de cara a la nueva temporada de la NBA).

“Tengo mucho orgullo de haberme puesto esa camiseta de nuevo y de ser un hombre de palabra cuando dije que jugaría con ella de nuevo. Quiero llevar mi experiencia del Mundial, traerla y utilizarla para afectar al equipo”, añadió.

Towns y Anthony Edwards son los dos referentes principales de unos Wolves que buscan dar un salto de calidad para colarse entre los aspirantes destacados de la Conferencia Oeste.

Los de Minnesota se han clasificado para los ‘playoff’ en los dos últimos años pero en ambos cayeron en la primera ronda- en 2022 contra los Memphis Grizzlies (4-2) y en 2023 contra los Denver Nuggets (4-1) que acabarían ganando el anillo.

“Obviamente quieres ganar una serie de ‘playoff’ pero esto empieza mañana cuando comience nuestra pretemporada. Cada día es una oportunidad para ser un uno por ciento mejor”, indicó.

De 27 años y con ocho temporadas ya a las espaldas, Towns tuvo una lesión en el gemelo la pasada campaña que solo le permitió jugar 34 partidos en total (29 en temporada regular y cinco en las eliminatorias).

Debido a esa lesión apenas se pudo ver en la pista la asociación de las dos ‘torres’ que habían imaginado los Wolves con Towns y el francés Rudy Gobert, quien llegó el año pasado procedente de los Utah Jazz.

“Rudy y yo necesitamos más tiempo, obviamente mi lesión no ayudó. Así que va a estar bien jugar con él estando sano”, apuntó.

En este sentido, el interior latino insistió en que haber participado en el Mundial, con baloncesto FIBA y todo el rato con partidos decisivos, le puede ayudar a empezar la temporada de la NBA en plena forma y con su cuerpo a punto.

Fuente hoy.com.do

COLOMBO Y SU “IZQUIERDA MUDA”

0

Por Narciso Isa Conde

A Colombo siempre le he demostrado aprecio, pero no le voy a dejar pasar esta. Lean este FOGARATÉ de Ramón Colombo, publicado en El Caribe el pasado jueves 21 de septiembre en El Caribe. Atención:

“Pero bueno, hablando como los locos: ¿Qué será de Guillermo Moreno, Minou Tavarez, María Teresa Cabrera, Narciso Isa Conde y demás exponentes de la Izquierda dominicana? ¿Dónde están, que no se les ve en ningún lado? ¿Qué mal los ataca en la garganta, que no hablan de ningún tema, por trascendente que sea? (Ojo: República Dominicana es el único país de América Latina donde en los procesos electorales no hay debates ideológicos, pues los partidos de izquierda no participan y los candidatos de derecha muestran su ideología de manera implícita; es el único país en cuyas elecciones gana el más simpático o el que no discute con nadie).”

No todos los mencionados por Colombo en ese FOGARATÉ son de izquierda.

Guillermo Moreno define a ALIANZA PAÍS como “centro progresista”.

Minou hace años se salió de la izquierda, luego de militar en el Partido Comunista Dominicano (PCD). Lamentablemente participó muchos años en el PLD leonelista y neoliberal, y luego fundó Opción Democrática, que no se define como izquierda, pero sí podría considerarse parte del progresismo.

María Teresa es del Frente Amplio, asume ser de izquierda, es una luchadora social honesta y consecuente, que lamentablemente comparte y acepta la línea de su partido, siempre proclive a la alianza con la derecha de la franja PRD-PRM.

A mí también Colombo me metió en el saco de lo que él califica de IZQUIERDA MUDA, pero de eso hablaré más adelante.

· GUILLERMO-AP / MINOU-OD / MARIA TERESA-FA.

En verdad ni Minou, ni Guillermo, ni María Teresa están absolutamente mudos o inactivos, aunque ciertamente lucen trabados y débiles en el desarrollo de sus respectivas campañas electorales; al parecer entrampados entre el proyecto propio y la alianza con Abinader y el PRM, con fines de cuotas menores.

Además, no es verdad que otros dirigentes de esas dos corrientes estén mudos, como dice Colombo,

Unos/as hablan poquito, otros/as poco, y algunos/as bastante más…

Sí Colombo no los oye por radio, TV y otros medios, es posible que se esté quedando sordo, lo que no es pecado alguno.

Si no lee sus declaraciones y sus artículos en la prensa escrita y digital, puede ser. o porque a ellos le publican poco, o porque a Colombo no le interesa darle seguimiento.

No es cierto que no se les vea en nada y que no participen en nada. Lo hacen con muchas limitaciones, salvo los que están en el Congreso, como José Horacio y Juan Dionicio, que son muy activos, por cierto.

Puede ser también que la decisión de los magnates propietarios de los grandes medios de comunicación, de excluir de sus informaciones sobre la competencia político-electoral a todo lo que no sea PRM-PLD y FP y sus partidos sanguijuelas de ocasión, haya limitado la capacidad de percepción de FOGARATÉ.

Aquí la censura real, por exclusiones en la cotidianidad política, es fuerte e intensa.

Otra cosa es lo que dicen y escriben esos y otros dirigentes de esas tres franjas mencionadas por Colombo, y cómo actúan.

En mi criterio ellos/as lo hacen con exposiciones y acciones de escasa o ninguna profundidad teórica y débil trascendencia política.

Evaden la crítica profunda al sistema de dominación, y exhiben un pensamiento y un accionar muy distantes de una actitud transformadora o revolucionaria.

Casi todas sus opiniones y análisis se quedan en el marco del sistema, de la institucionalidad y constitucionalidad vigentes, con demandas simplemente reivindicativa o esencialmente reformistas.

Es notoria su renuencia a un debate ideológico, político-teórico, que contribuya a contrarrestar las ideologías y culturas dominantes, cada vez más conservadoras, y a confrontar las elites capitalistas y sus modalidades de opresión.

Ese fenómeno no es exclusivamente dominicano, es continental y mundial, presente en espacios electorales y no electorales de la lucha política y social. Es propio de estos tiempos de crisis multiple.

· NARSO-EL MISMO SECRE Y EL MC.

La izquierda es diversa, muy diversa, y una parte de la izquierda histórica dominicana ha dejado de ser izquierda, si por ella se entiende militancia contra el sistema desde un pensamiento crítico y posiciones transformadoras.

Ni yo, ni el Movimiento Caamañista-MC en el que milito, somos de la izquierda tal y como la concibe Colombo, para entonces lanzar ese ataque desproporcionado, centrado en una óptica que reduce la política a lo electoral y el activismo a las comparaciones con las campañas de las derechas ricas, en el contexto de una dictadura mediática.

En todo caso, si él califica de izquierda hasta a quienes lo fueron y no lo son, pasando por otras variantes, estamos obligados/as a decirle que nosotros/as, y otros sectores parecidos en el combate al sistema capitalista-imperialista, somos OTRA IZQUIERDA, bastante diferente.

En los otros casos, es más preciso hablar de progresismo o izquierdas reformistas, semi-socialdemócratas. Pero tampoco no es para que Colombo las maltrate de esa manera.

Dicho esto, paso entonces a la inclusión de mi nombre y de lo que represento, en ese FOGARATÉ.

En mi caso, de mudo y desaparecido (como para no encontrarme, como para decirme que dónde me meto. o atribuirme un mal de garganta), no tengo ni un pelo; aunque como a Colombo, en la cabeza me quedan pocos. Por suerte, no me pasa así con las ideas.

Soy el mismo comunista, militando ahora en el Movimiento Caamañista y en la Izquierda Revolucionaria, comprometido con la renovación y enriquecimiento del socialismo científico; comprometido con la lucha por la abolición del capitalismo, por la nueva democracia y el nuevo socialismo. Un socialismo que libere las fuerzas del trabajo y la cultura, ecológico, feminista, anti racista, integral…

Estoy todos los días, de lunes a viernes, a la 11:00 pm en Tiro al Blanco por Teleradio América TRA.

En El Nacional todos los domingos, en notassin.com cada semana; en Ciudad Oriental, Diario Dominicano, la Bazuca y otros diarios digitales, igual.

Así también participan otros/as camaradas en importantes espacios y movimientos sociales, una parte de ellos/a conocidos por Colombo.

Estamos en numerosos portales digitales de aquí y del exterior, en redes propias y ajenas, en Facebook, Twitter e Instagram.

Editamos el periódico bimensual Tiro al Blanco. Tenemos la página digital del MC (movimientocaamanista.com), un portal de alta calidad

De mis libros y ensayos no es el momento para hablar.

En todos ellos procuramos tratar temas trascendentes, hacer análisis de problemas nacionales e internacionales complejos y espinosos, enfrentar el poder capitalista- imperialista con nombres y apellidos.

En todos ellos nos dedicamos a denunciar las mafias políticas, militares y empresariales; a analizar, renovar y enriquecer nuestras convicciones comunistas y el pensamiento subversivo anticapitalista.

Siempre acompañamos y promovemos los combates político-sociales en medio de esta compleja y agresiva decadencia de la civilización capitalista-patriarcal, de declive de la hegemonía de EEUU y crisis del pensamiento revolucionario.

En estas elecciones no estamos y posiblemente no estaremos mientras no se logre cambiar las reglas de juego.

Estamos haciendo un gran esfuerzo para crear conciencia de la necesidad de un Proceso Constituyente, que cambie las bases constitucionales antidemocráticas, la institucionalidad pervertida, el sistema de partidos y el régimen electoral

En los grandes medios no somos gratos y pese a representar una de las pocas organizaciones productivas, consistentemente crítica y audaz en el campo del pensamiento político-teórico, es raro que algunos nos inviten a debatir o destaquen posiciones del MC.

No es fácil, claro está, contrarrestar, en un medio tan adverso, lo que algunos con razón definen como un “apagón ideológico prolongado” en gran parte del campo político. Los daños culturales del neoliberalismo, mejor definido como neo-conservadurismo, son difíciles de superar.

A Colombo le he demostrado mi respeto y afecto; y siempre, ante cualquier adversidad en su talentoso ejercicio profesional, puede contar con mi solidaridad.

En verdad, nunca pensé merecer de él un trato tan manipulado y alejado de la verdad.

Digo todo esto porque entiendo un deber disipar estas brumas ante la sociedad y aproximarnos cada vez más a la verdad. Pero conste que no ejerzo el rencor. ( Santo Domingo, RD // 23-09-23,})

SNS realiza primera reunión de Staff Gerencial Ampliada con Primer Nivel de Atención  

0

Santo Domingo. -El Servicio Nacional de Salud (SNS) realizó este jueves su reunión de Staff Gerencial Ampliada con los directores centrales, regionales y gerentes de área.

La reunión se realizó con el objetivo de desarrollar acciones dirigidas al fortalecimiento del Primer Nivel de Atención a través de la gestión del talento humano, organización de los establecimientos y definición de acuerdos para el desarrollo institucional. 

En este sentido, el director ejecutivo del SNS, Mario Lama, destacó que el Gobierno del presidente Luis Abinader, está comprometido a mejorar la calidad de vida de los dominicanos con el fortalecimiento de los servicios de salud.

«Hoy estamos aquí para mejorar los servicios del Primer Nivel de Atención, con la implementación de procesos de organización y establecimiento de un programa para la regularización del personal», manifestó Lama.

Asimismo, informó que en el primer semestre de 2023, se registraron importantes avances en la prestación de servicios de salud en los hospitales, con un aumento de más de ocho millones de pruebas de laboratorio, más de 600,000 imágenes médicas y alrededor de 20,000 cirugías, en comparación con períodos anteriores.  

Destacó que estos resultados fueron posibles gracias a la incorporación de colaboradores de enfermería, la apertura de plazas para residentes, el nombramiento de médicos, odontólogos y bioanalistas.

Durante la reunión, se abordaron los temas: gestión de talento humano, registro de establecimientos en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) para su inclusión en el Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP) e inicio del proceso de sincerización de nómina.

También, desarrollo de instrumento para el registro diario de consultas y resultados del primer semestre de 2023 en el Primer Nivel de Atención, entre otros.

Igualmente, fueron presentados los resultados del primer semestre 2023 del programa desempeño SNS y el análisis comparativo de la producción de servicios del año en curso, lo que favorece la toma de decisiones y la elaboración de propuestas para mejorar el desempeño de los indicadores y oferta de servicios de salud.