9.9 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog

Director municipal de La Caleta denuncia que existe un plan para desacreditar su gestión de gobierno

Marcial Reyes Suberví: El PRM tiene un plan para intentar destruir el desarrollo que esperan tener los caleteros con calumnias, mentiras y blasfemias.

La Caleta, Boca Chica.– El director de la Junta municipal de La Caleta Marcial Reyes Suberví denunció hoy lunes mediante una rueda prensa en el cabildo, que existe una trama en su contra, que utiliza a dirigentes del PRM en el consejo de vocales, con la intención de dañar su imagen.

De su lado, el máximo representante de la municipalidad agregó, que los vocales, (regidores) involucrados en la campaña sucia, no tienen la mínima intención de trabajar en la gestión de obras, ni muchos en la fiscalización de los recursos económicos que maneja su administración.

Asimismo el edil determinó que al momento de asumir la gestión municipal (2020-2024) encontró un cementerio de vehículos convertidos en chatarras, que no ofrecían ningún servicio, pero que figuraban en los reportes como si estuvieran operando, consumiendo combustibles, baterías, neumáticos, entre otros insumos.

“Nosotros en esta administración no hemos contratado compañías de recolección de basura, como lo hizo la gestión anterior del PRM encabezada por su líder Máximo Soriano de los Santos, quien le pagaba 700 mil pesos mensuales a la empresa Maggioli Corporación, propiedad de su yerno esposo de su hija”.

En el mismo orden, Reyes Suberví enfatizó que ninguna gestión en La Caleta, ha manejado los recursos públicos con tanta eficacia, eficiencia, transparencia, equidad, y sobre pulcritud.

“Hemos logrado que empresas del sector privado que trabajan en nuestra comunidad, hagan contratos para la recolección de sus desechos sólidos. Es una muestra evidente de confianza en el trabajo que estamos realizando, cosa que nunca se había visto en otras gestiones”, dijo el funcionario.

Logros alcanzados:

Cabe destacar que la actual dirección municipal de La Caleta ha adquirido 4 camiones recolectores de basura y un bocat o mejor conocido, pala mecánica. Todo con recursos propios, sin tomar préstamos a bancos múltiples, ni a financieras como era costumbre por sus antecesores.

La construcción de varios campos de béisbol, canchas deportivas, cientos de kilómetros de aceras y contenes, badenes, instalación de lámparas, acondicionamiento de caminos vecinales, calles, callejones, entre otros.

El parador fotográfico de La Caleta, el boulevard de Valiente, la habilitación de la Escuela Vocacional, el instituto técnico José Luis Paredes, la reparación de parques recreativos, el otorgamiento de incentivos escolares, ayudas económicas a personas adultas mayores, equipamientos de la Policía Municipal, y del Cuerpo de Bomberos, construcción de canchas de baloncesto, entre otras.

Llamado:

Aprovechó para hacer un llamado a todos los caleteros a no olvidar el pasado desastroso que dejó la gestión del PRM liderada por su actual presidente a nivel local, Máximo Soriano de los Santos, apodado el síndico de la maqueta, que en 11 años de administración no se visto el desarrollo que prometió, y que desea otra vez volver a mentirle a la comunidad.

También exclamó que solo su partido, el PLD en el gobierno central, encabezado por Abel Martínez Duran, La Caleta volverá a retomar la esperanza hacia el progreso y desarrollo que espera.

Comando Conjunto Unificado Fuerzas Armadas y Policía nacional despliegan personal y equipo en el sector de Capotillo

El operativo se realizó para garantizar la seguridad ciudadana en la zona

Santo Domingo.– El vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, informó que, en un esfuerzo coordinado entre diversas agencias de seguridad de la República Dominicana, se llevó a cabo un importante despliegue de personal y equipo en el sector de Capotillo, en una operación de configuración y disuasión que abarcó tierra, mar y aire.

El objetivo de esta operación fue demostrar una sólida presencia de fuerzas de seguridad en la zona y garantizar la tranquilidad de los residentes.

El operativo, que tuvo lugar a partir de las 4:30 de la tarde de ayer viernes, involucró a un destacamento compuesto por miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército, Armada, Fuerza Aérea de República Dominicana, la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional.

En total, se movilizaron 234 efectivos de las Fuerzas Armadas, 2 vehículos Uro, 4 camiones, 12 Jeep J-8, 9 camionetas, 2 motocicletas, 1 Bote de Reacción de la Armada y 1 helicóptero de la Fuerza Aérea.

La Policía Nacional también desplegó recursos significativos, con la participación de 76 agentes pertenecientes a unidades especializadas como los Linces, Swat y Boina Gris, respaldados por 4 camionetas, 12 motocicletas y 2 camiones.

El despliegue se desarrolló de manera efectiva y sin incidentes significativos a lo largo de la noche, culminando a las 10 de la noche, cuando las fuerzas de seguridad comenzaron su retirada.

La presencia de las autoridades en el sector de Capotillo tuvo como objetivo principal reforzar la seguridad en la zona.

Las autoridades agradecen la cooperación de los residentes de Capotillo durante este operativo y reafirman su compromiso de seguir trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

CNTU felicita al presidente Luis Abinader por aceptar su esporulación presidencial

0

La Central Nacional de Transportistas Unificados Movimiento –CNTU –, presidida por William Pérez Figuereo, felicitó este lunes al presidente Luis Abinader Corona, por tomar esa valiente decisión de repostularse a la presidencia de la República por otro periodo más.

Pérez Figuereo, dijo que este anuncio traerá equilibrio a la clase política dominicana, y sobre todo a la población en sentido general.

El dirigente choferil, calificó como necesaria la puesta en ejecución del transporte escolar estatal y los taxis eléctricos, los cuales garantizan un servicio eficiente y seguro para los estudiantes del sector público y además un ahorro económico para la familia pobre dominicana.

Dijo que el presidente Luis Abinader, cuenta con una excelente y extraordinaria aceptación de los cientos de trabajadores del volante, quienes de seguro votaran masivamente en las venideras elecciones, para continúe dirigiendo por senderos de bienestar y esperanza la República Dominicana.

Sin embargo, entiende que el mandatario debe seguir avanzando en los planes pendientes con ese sector y cumplir con unos de los ejes troncales de la economía nacional; como lo es el sector transporte dominicano.

El sindicalista William Pérez Figuereo, pidió al presidente multiplicar los esfuerzos para salvar vidas en materias de accidentes, los cuales están llenando de lutos a la familia dominicana.

El empresario del transporte, volvió a solicitar la creación de la mesa de transparencia, en cuestión de dar a conocer cuántas personas mueren semanalmente en la carretera y avenidas de nuestro país.

El presidente de la CNTU, Pérez Figuereo, aseguró que estas informaciones crearán más conciencia en la población, quienes buscarán la manera de reducir las muertes por accidentes.

Ejecutan a primer teniente de la PN en la avenida Ecológica en Santo Domingo Este

Santo Domgingo Este.- Sicarios asesinaron al primer teniente de la policía nacional José Joaquín Encarnación Montero de 40 años de edad, impactando su cuerpo con  varios proyectiles de bala y dejándolo atado de pies y mano debajo de un árbol en la avenida Ecológica en Santo Domingo Este.

El horrendo crimen dejó a toda la comunidad sorprendida por el  hecho de que un agente policial en horas de la madrugada, había sido vilmente asesinado frente a un destacamento de la  institución del orden en la Ciudad Juan Bosch.

De inmediato las reacciones de los ciudadanos se dieron a conocer, externado que la falta de patrullaje policial ha incentivado  a los  delincuentes  a  cometer crímenes y delitos.

Los parientes del hoy occiso expresaron que necesitan que sean identificados los  malhechores que le segaron la vida a un hombre que su único pecado, era trabajar en la policial judicial como chofer de   varios magistrados,  en la provincia de Santo Domingo.

El dirigente comunitario del sector la Ureña,  Ramón Rodríguez expresó que los munícipes de Santo Domingo Este, se encuentran  desamparados, ya que la delincuencia cada día le arrebata el poder a las autoridades, y que las misma no hacen nada para resolver el problema.

“Nosotros en la margen Norte de Las Américas, y en la avenida Ecológica estamos huérfanos de policías y  patrulleros para cuidarnos en situaciones vulnerables”.

Cabe destacar

El este  lunes en horas de la tarde sicarios fuertemente armados ejecutaron a un ciudadano dominicanos residente en Andrés Boca Chica, a plena luz del día, en los predios de la estación de gasolina conocida como “Total” ubicada en la misma entrada de la populosa playa Boca Chica, de lo cual las autoridades policiales no han ofrecido  ninguna información. 

Presidente Abinader y MIVED entregan 64 nuevas viviendas en Los Salados, Santiago

SANTIAGO.-Como parte del Plan Mi Vivienda, el Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), hicieron entrega de 64 nuevos apartamentos en la comunidad Los Salados, provincia Santiago.

Esta es la quinta entrega que hace el MIVED en Los Salados, sumando ya 492 familias beneficiadas y logrando así un 80% del proyecto total entregado por la actual gestión.

El proyecto, que ha generado más de 1,300 empleos directos, beneficia a más de 2,100 personas, contemplando una inversión que supera los RD$1,505 millones.

Durante el evento de entrega, el viceministro de Construcción del MIVED, Danny Santos, expresó: “Desde el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, y gracias a nuestro Plan Mi Vivienda, hemos entregado más de 5,200 apartamentos a nuestra gente y seguiremos cumpliendo, porque estamos convencidos del poder transformador que tiene esta gestión para que esto que hoy se vive en Los Salados llegue a todo el país”.

Además de la construcción de los edificios habitacionales, la urbanización contará con 7,821.84 m2 de áreas verdes, áreas institucionales de 1,314.84 m2, cancha de baloncesto, área de juegos, zona de parqueo para carros y motores, área de ejercicios y más de 1,916 m2 de área recreacional.

El proyecto Mi Vivienda Los Salados comprende la construcción de 656 unidades, 560 apartamentos de 3 habitaciones y 96 de 2 habitaciones.

Con esta nueva entrega, 64 familias dejarán de ser inquilinas para convertirse en propietarias de sus viviendas.

Los Salados es parte del Plan Mi Vivienda, anunciado por el Gobierno del Presidente Abinader, el cual estipula la construcción de más de 7,400 apartamentos distribuidos entre Santiago y Santo Domingo.

Como parte del Plan Mi Vivienda, el Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), hicieron entrega de 64 nuevos apartamentos en la comunidad Los Salados, provincia Santiago.

Luis Miguel De Camps presidente PRSD afirma buenas ejecutorias del Gobierno serán sello de triunfo en 2024

Luis Miguel De Camps valoró el desempeño de los organismos del Estado y las medidas tomadas para preservar vidas ante el paso de la tormenta Franklin

Moca. -El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata -PRSD- Luis Miguel De Camps afirmó que las buenas ejecutorias del Gobierno de Luis Abinader serán el sello de triunfo en las elecciones del 2024.

De Camps, sostuvo que dirigentes de la oposición incurren en acciones desesperadas, ya que la decisión tomada por el pueblo dominicano en el 2020 será repetida a favor del gobierno del cambio en las próximas elecciones.

Expresó que “hay uno de los aspirantes que fue presidente tres veces y tiene la capacidad de decir que va a resolver una cantidad de problemas cuando hace más de 25 años que lo dijo y tuvo 12 años pudiendo resolver y no lo hizo”

Sostuvo que el país dijo no más corrupción, y por eso el país marchó para no darle más oportunidades a la corrupción y en cambio le dio oportunidad a un candidato que hoy con tres años en el poder, ha demostrado transparencia, apertura, franqueza y coraje para tomar decisiones en favor de los dominicanos.

De Camps, añadió que “Hoy tenemos un presidente que conversa constantemente con la población con la confianza de enmendar errores y tomar las decisiones correctas, por eso nuestro partido del toro trabaja para que en el 2024 los cambios continúen profundizando”.

“En ese sentido, valoramos el esfuerzo del presidente Abinader y el desempeño de los organismos del Estado con las medidas tomadas para preservar la vida de los dominicanos y dominicanas ante el paso de la tormenta Franklin”, añadió.

El presidente del PRSD señaló que toda la dirigencia de esta organización seguirá trabajando como instrumento del pueblo, profundizando las ideas para seguir adelante con la gestión del presidente Abinader, asumiendo compromisos para no dar un paso atrás y seguir fortaleciendo la buena gestión del Gobierno.

De Camps encabezó un encuentro de dirigentes de la provincia Espaillat en el que se dieron cita varios pre candidatos a diputados, alcaldes, directores, vocales y regidores para dar un efusivo apoyo a las iniciativas del partido del Toro.

Durante la actividad, el presidente municipal Carlos Bencosme presentó su pre candidatura a regidor por el PRSD en Moca y motivó a continuar trabajando para que el cambio siga y Luis Abinader continúe guiando el país por el camino del respeto a la Constitución, la gente y la justicia social.

Presentes además el secretario general, Juan Antonio Estévez; de Organización, Guillermo Villamán; de asuntos electorales, Martín Mieses; y otros altos dirigentes locales y nacionales.

QUISQUEYA UNA NACIÓN CON 6 MIL AÑOS DE HISTORIA, 500 DOCUMENTADOS Y 179 AÑOS COMO REPÚBLICA CUYO DESTINO ES SER CONVERTIDA EN POTENCIA

0

Nuestro ancestro taínos, se estima llegaron a Quisqueya en el año 6 mil antes de Cristo. Ya es hora de proponernos garantizar empleos, buenos salarios, pensiones y seguridad para todos, convirtiéndonos en una potencia emergente. Ese debe ser nuestro norte, y la misión histórica de nuestra generación.

Violencia y traición al deber, el pueblo sufre. Víctima de sus oficiales protectores. Una isla jardín -la corrupción- en un vertedero nuestra patria trató de convertirla. Estamos a tiempo de en democracia frenar el descontrol. No todos, ni todo perdido está. La medicina brotará.

Es contra la democracia que conspiran. Si para restablecer el orden es necesario, sin duda la dictadura volverá. Y culpa será de los que –buscando beneficios personales apoyan corruptos y por tanto, la corrupción.

Dios los cría, el diablo los junta, sentencia el dicho. En las elecciones del 2024 el pasado con el futuro se enfrentará. Y el pueblo como de su destino arquitecto, decidirá. Será elegir volver a la fábrica de subdesarrollo y desempleos que es la corrupción; o seguir apoyando el correcto camino del cambio.

El destino se trata, de decidir, entre la institucionalidad y una justicia cada vez más funcional, para avanzar hacia una Quisqueya potencia hacer realidad. O volver al individualismo y el sálvese quien pueda, donde se benefician los pocos que lo controlan todo. Como ayer.

En el cosmo, todo relacionado está. El todo, es la suma de las partes, como igualmente somos todos hijos de Dios. Donde la verdadera riqueza no es el dinero, es vivir en paz, con los tuyos y en seguridad. La codicia individual, y la corrupción, por décadas, se han empeñado –con el apoyo de muchos- en convertir ¡en pocilga nuestra sociedad.

El cambio es evolucionar. Empujar hacia delante la rueda de la historia. Tiempo es de abrir nuestras mentes. Si el sistema presidencialista que concentra la autoridad y representativo ha sido un fracaso. Es tiempo de cambiar. A un sistema federal, descentralizado y participativo. Se trata de prueba y error. Lo que no funciona, cambiarlo es deber.

Sueno con ver las provincias eligiendo su gobernador. Cada una con su presupuesto, sus ministros provinciales, impulsando y ejecutando sus propios planes de desarrollo. La PN descentralizada, convertida en Policía Municipal. La justicia despolitizada. Con un Consejo de la Magistratura formado por los Rectores Universitarios. Y el Procurador designado por una comisión formada por los Decanos de Ciencias Jurídicas de las Universidades. Para asegurar que por siempre, sea independiente.

Erradicaremos el desempleo, en la medida que seamos capaces de producir todo lo que necesitamos. De poner en producción todo nuestro potencial. De convertirnos en importantes suplidores globales de todo lo que estamos en capacidad de producir. Pasando de ser una economía importadora, a una netamente exportadora. Para hacer realidad una Quisqueya potencia.

La Asociación de Industrias y Empresas de Boca Chica realiza desayuno junto al Ministro de Economía para promover un desarrollo inclusivo en el municipio de Boca Chica

En el encuentro, que contó también con un panel junto a los CEOs de las principales empresas basadas en la zona, se reflexionó sobre las capacidades instaladas en el municipio y las oportunidades para su desarrollo, considerando los importantes aportes que realiza a la economía nacional.

Santo Domingo.- Con el objetivo de promover sinergias entre actores empresariales, gubernamentales y sociales que permitan dinamizar el ecosistema productivo del municipio de Boca Chica, la Asociación de Industrias y Empresas de Boca Chica (ABOCACHICA), organizó un desayuno ejecutivo denominado “Boca Chica Polo Industrial en Desarrollo”.

En el evento Tania Ramírez, presidenta de ABOCACHICA, destacó que “Boca Chica es el tercer eje industrial más importante del país y el número uno multisectorial, con una inversión de las empresas establecidas que supera los US$1,700 millones de dólares. El municipio de Boca Chica conjuga una dinámica y creciente actividad comercial y económica multisectorial, idónea para atraer inversión de capital privado local e internacional, como turismo, industrias, infraestructura, comunicación, tecnología, educación, servicios y deportes”.

El encuentro contó con la disertación del Ministro de Economía y Desarrollo de la República Dominicana, Pavel Isa, quien tuvo a cargo la conferencia central bajo el enfoque: “Importancia de Sinergias Público Privadas para el Desarrollo Económico y Social del Municipio de Boca Chica”, seguido de un panel de discusión compuesto por representantes del sector empresarial de empresas basadas en el municipio de Boca Chica, con la participación de Monika Infante Henríquez, CEO de AERODOM, Bela Szabó, CEO de Zona Franca las Américas y Giuseppe Maniscalco, CEO de la División Industrial de Grupo Estrella.

Durante el desayuno, se destacó la importancia estratégica del municipio Boca Chica al contar, entre otras cosas, con la primera terminal de gas natural, el principal aeropuerto del país por su ubicación y segundo en tráfico de pasajeros, generadoras de electricidad de vital importancia para el sistema nacional eléctrico interconectado, así como la operación portuaria y logística más importante de la región operada por DP World Dominicana. De igual forma, de Boca Chica parte el primer gasoducto del país y cuenta con el centro tecnológico de acceso de redes (Network Access Point-NAP) NAP del Caribe, donde se guardan millones de datos informáticos de empresas locales y extranjeras que garantizan la continuidad del negocio ante cualquier desastre. En el municipio tiene presencia por igual un parque de zonas francas de categoría mundial, de propiedad y operación privada, con más de 35 años de experiencia desde donde se producen y exportan diversos productos de alto valor agregado, así como se ofrecen servicios a toda la región. Esto sin mencionar las playas, hoteles y oferta turística complementaria por la que tradicionalmente ha sido conocida la zona.

El evento sirvió además para presentar formalmente a la asociación empresarial, la cual ya cuenta con un año de fundada con la finalidad de promover el desarrollo sostenible de Boca Chica. Actualmente cuenta con una membresía que representa a la fuerza productiva del municipio de Boca Chica. Entre las empresas miembros se encuentran: AERODOM, Zona Franca las Américas, Terra RD Partners, AES Dominicana, NAP del Caribe, Panam, DP World Dominicana, Siba Energy, entre otras empresas.

Acerca de ABOCACHICA
La Asociación de Industrias y Empresas de Boca Chica (ABOCACHICA) es una organización empresarial sin fines de lucro, creada para promover el desarrollo sostenible de Boca Chica. Con líneas de acción socioeconómicas, comunitarias, de seguridad y servicios, entre otras, la asociación busca colaborar y apoyar el crecimiento sostenible de esta importante demarcación.
Fue fundada por un grupo de empresas con operaciones en la zona que creen en su alto potencial productivo y económico.

Gobierno declara no laborable para el sector público desde el mediodía de este martes y el miércoles

0

Se mantendrá el personal mínimo necesario para garantizar servicios públicos esenciales

Santo Domingo, RD.– En cumplimiento de lo establecido en el Decreto núm. 380-23 emitido por el Presidente de la República, Luis Abinader, el Ministerio de Administración Pública (MAP) declara como “No Laborable” tanto el martes 22 de agosto, a partir de las 12 del mediodía, como el miércoles 23 de agosto para el sector público, a causa de los posibles efectos del fenómeno atmosférico Franklin en el territorio nacional.

La circular firmada por el Ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, señala que la medida exceptúa al personal mínimo necesario para mantener los servicios públicos esenciales de seguridad, protección social, emergencia, salud, agua y electricidad.

Mediante el documento, Castillo Lugo hizo un llamado a los titulares de los órganos y entes de la Administración Pública a adoptar las medidas que garanticen la seguridad de su personal, y en aquellas instituciones que estarán laborando, dispensar a los servidores públicos que residan en zonas de alto riesgo, próximos a ríos, arroyos y cañadas; y a los que se estén en condiciones de vulnerabilidad.

“Exhortamos seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil, y mantenerse atentos a las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y medios de difusión de este Ministerio”, expresó el titular del MAP, a través de un comunicado de prensa.

Encuentro que resalta la importancia de los medios de comunicación en la difusión del Evangelio de Jesucristo

Por Logan Jiménez

SANTO DOMINGO.- La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó un encuentro con  este fin de semana con  más de 50 representantes de medios digitales y tradicionales en su segunda edición del “Encuentro Anual con los Medios de Comunicación”, con el objetivo de brindar contenido que fomente valores en la sociedad dominicana.

La actividad a la cual  que asistieron propietarios, directores, editores, periodistas  y otros ejecutivos de los principales medios de comunicación de del país, estuvo presidida por parte de la Iglesia,  el Élder Thomas Familia (Setenta Autoridad de Área de la Iglesia), quien en su discurso externó gratitud a todos los profesionales de la comunicación.  

 “Nosotros como Iglesia estamos muy agradecidos por el apoyo que siempre nos brindan por medio de sus publicaciones, donde podemos transmitir los valores y principios del Salvador Jesucristo, con el propósito de fortalecer la familia y promover una sociedad sana” señaló Elder Familia.

Al mismo  tiempo compartió  con los presentes acerca del propósito, naturaleza de la iglesia, además sus distintos programas sociales, culturales, educativos y deportivos que ayudan a las familias en todo el mundo y en el Caribe.

De su lado, Antonio Lizardo, director de relacionamiento del Área del Caribe de La Iglesia, destacó la importancia de haber mantenido una   relación  de amistad con los medios de prensa desde el año 1978 que  ha servido para el  desarrollado la organización y de sus miembros, a lo largo de más de 45 años de historia en el país.

“Ha sido una estrecha relación con los medios dominicanos, que ha servido para ayudar al Salvador Jesucristo y su Iglesia a promover su evangelio y a dar conocer los diversos aportes que facilita esta organización Cristiana en la República y en todo el mundo”, puntualizó Lizardo.

En la actividad, llevada a cabo en un hotel del Distrito Nacional, la institución resaltó su más reciente campaña en medios de comunicación denominada “Sigue a Jesucristo”, una propuesta que presenta las enseñanzas básicas del Señor Jesucristo como respuestas sencillas y prácticas a situaciones de la vida que requieren sabiduría, e invitó a la audiencia a conocer más a través del portal https://sigueajesucristo.do/

En tanto que a través de una placa de reconocimiento, la entidad reconoció la labor y trayectoria periodística de la comunicadora Edith Febles.

La Iglesia sostuvo en la nota que este encuentro de corte tanto social como profesional, permitió identificar nuevas oportunidades de cooperación y trabajo conjunto con los medios de comunicación, satisfaciendo así las necesidades organizacionales de ambas partes.

Entre los directores de medios estuvo el presidente y director ejecutivo del Grupo Medios La Voz Sin Censura, Logan Jiménez Ramos,  el director del Pregonero, Kelvin Faña, Cristal Acevedo, presidente del Observatorios de Medios Digitales de la Republica Dominicana, Aurelio Henríquez, presidente del CDP y el destaco periodista y secretario general de SNTP José Beato, entre otras personalidades.

Tormenta Franklin a unos 380 kilómetro del sur de Santo Domingo; RD en aviso

Por Diana Brito

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este lunes que la tormenta Flanklin se encuentra a unos 380 kilómetros del sur de Santo Domingo, y esperan que efectos se sientan en el territorio dominicano a partir de la madrugada de este martes.

"A las 7:00 a.m de hoy lunes, el centro de la tormenta Franklin fue ubicado próximo a la latitud 15.0 norte 69.4 oeste, esto es a unos 380 km al sur de Santo Domingo. Sus vientos máximos se mantienen en 85 kph, con ráfagas superiores. Los vientos de tormenta se extienden a unos 95 km fuera de su centro. Se mueve hacia el oeste a unos 19 kph, esperándose que de forma gradual cambie al oeste/noroeste y luego noroeste dentro de las siguientes 24 a 36 horas", así indicó la Onamet en su su informe.

Asimismo la entidad apuntó que se mantiene el aviso por condiciones de tormenta tropical desde Perdenales, frontera con Haití hasta la isla Saona.

Igualmente una alerta desde isla Saona hasta Montecristi en la costa norte.

UN AVISO SIGNIFICA QUE UN PLAZO DE 36 HORAS O MENOS, UNO O DOS DE LOS EFECTOS ASOCIADOS A UN
CICLÓN TROPICAL, COMO SON LOS VIENTOS FUERTES, ALTAS OLAS Y ROMPIENTES, ASÍ COMO LLUVIAS
FUERTES PODRÍAN AFECTAR LAS ZONAS BAJO AVISO.

UN ALERTA SIGNIFICA QUE EN UN PLAZO DE 48 HORAS O MENOS, UNO DE LOS EFECTOS ASOCIADOS DEL
CICLÓN TROPICAL PODRÍAN AFECTAR LA ZONA BAJO ALERTA,

Habitantes de Sosúa se benefician de Operativo Médico-Odontológico

0

Habitantes de Sosúa se benefician de Operativo Médico-Odontológico

PUERTO PLATA. – Residentes del municipio Sosúa, de la provincia Puerto Plata, fueron beneficiados con el Operativo Médico-Odontológico realizado por la Comandancia General del Ejército, a través de la Dirección de Asuntos Civiles G-5 y la Dirección del Cuerpo Médico y Sanidad Militar, en el Liceo General Gregorio Luperón, ubicado en la calle del mismo nombre, del sector Los Charamicos.

Durante esta jornada de salud, la institución contó con el apoyo de SENASA, quienes auspiciaron un mamógrafo y con el personal de VacunateRD, asistiendo alrededor de 2,000 habitantes de manera gratuita, brindando atenciones médicas en las áreas de Medicina General, Urología, Ginecología, Pediatría, Cardiología, Oftalmología y Odontología, entre otras; además, se les entregaron medicamentos para las diferentes afecciones.

Este operativo forma parte del programa de acciones cívicas que lleva a cabo la institución, acorde a su Plan Estratégico Institucional, que procura el apoyo al desarrollo social y económico del país, a través de las capacidades del Ejército, a fin de mejorar y fortalecer las condiciones de vida de las personas a nivel nacional y contribuyendo con el desarrollo de la nación.

Precandidato a senador del PRM por Dajabón, Salvador Holguín, asegura que pondrá organización y seguridad en la frontera dominico-haitiana

Santo Domingo. – El precandidato a senador del PRM por la provincia Dajabón, Salvador Holguín, aseguró que a su llegada al Senado de la República pondrá organización y seguridad en la frontera dominico-haitiana ante la entrada masiva de extranjeros haitianos al país. De igual forma dijo que será un legislador que trabajará para que la ley migratoria se aplique de manera equitativa, correcta y justa, sin aplicar maltrato.

En ese orden, Salvador Holguín indicó que hay una doble moral con el tema dominico haitiano ya que cada vez que se quiere tomar alguna medida dicen que es persecución o apatía. Asimismo, Salvador expresó que es preciso analizar lo que conviene para la relación entre República Dominicana y Haití.

Al ser entrevistado en el programa Matinal a través de Telemicro canal 5, el empresario de la comunicación Salvador Holguín explicó sus propuestas para sacar del abandono y arrabalización a su provincia Dajabón, debido a que hace falta quien tome las riendas de dicha demarcación y ponga el orden.

Por último, el también periodista Salvador Holguín dijo que al parecer hay un despertar de la comunidad internacional para brindar apoyo a Haití, aunque todavía no hay nada concreto.

Cabe resaltar que Salvador Holguín tiene más de 20 años ejerciendo profesionalmente como periodista y locutor de la República Dominicana, y 26 años trabajando socialmente en favor de la provincia Dajabón, la Línea Noroeste y el país a través de su Fundación donde realiza programas de obras sociales en las áreas de educación, salud, tecnología y deportes.

SODOMEDI lamenta tragedia de San Cristóbal y reitera llamado a la protección de imágenes de personas fallecidas

0

La institución recuerda a los usuarios de redes sociales y medios noticiosos que la Ley 192-19, sanciona con prisión y multa la publicación de cadáveres de personas fallecidas trágicamente.

Santo Domingo, R.D.- La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), institución que agrupa a los comunicadores dueños de medios digitales de noticias escritas, reiteró el llamado a los usuarios de las redes sociales, y a los medios de comunicación en general, a no publicar, reproducir o reenviar imágenes de personas fallecidas trágicamente.

A raíz de la tragedia que está viviendo el pueblo de San Cristóbal, donde algunas personas han publicado imágenes horrorosas de personas fallecidas, asunto muy sensible, que puede causar trauma psicológico no únicamente a los familiares, sino también a cualquier persona que la pueda visualizar, incluyendo niños.

“SODOMEDI les recuerda que la Ley 192-19, del 21 de julio de 2019, sobre Protección de la imagen, honor e intimidad familiar vinculada a personas fallecidas y accidentadas, está dirigida a proteger el derecho que tienen las personas a la no divulgación de fotografías y/o vídeos de un ser querido fallecido, ya que se considera una intromisión ilegítima, expresó Ramón Chávez R., presidente de la institución.

La entidad constantemente realiza campañas de concientización en favor del uso de las buenas prácticas de las informaciones que se distribuyen por internet, no solo entre los miembros de la institución, porque su Código de Ética establece sanciones para quienes violen derechos, sino que también se dirige a todos los que, de una u otra forma, utilizan los medios digitales para difundir noticias.

Además, es importante resaltar, que la bombero Mariah Valera, hija de Rita Pérez, Vicepresidenta de SODOMEDI, es una joven voluntaria del Cuerpo de Bomberos quien con solo 19 años, ha sido un modelo de promover las buenas acciones, por su sacrificio mostrado combatiendo el incendio de San Cristóbal, siendo ejemplo para los más jóvenes.

Finalmente, SODOMEDI hace un llamado a solidarizarse con el pueblo de la San Cristóbal, y pone a disposición la institución y los medios de comunicación de los miembros para distribuir cualquier información positiva con solo enviarla a sodomedi@gmail.com.

Tragedia en San Cristóbal: fallecidos ahora son 27; sin desaparecidos, según el COE

0

Foto: Ronny de la Rosa.

A las 2:00 de la tarde de este miércoles 16 de agosto, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que el número de personas fallecidas por la explosión en San Cristóbal el pasado lunes son 27, sin que hasta el momento se hayan reportado desaparecidos.

La información la ofreció el director del COE, Juan Manuel Méndez, quien detalló que las personas que hasta el momento están recibiendo atenciones médicas producto de heridas son 59, cuatro edificaciones parcialmente destruidas y otras nueve afectadas.

Más temprano, presidente Luis Abinader dispuso que este jueves 17 de agosto sea de duelo nacional por motivo de la tragedia. La disposición del mandatario está contenida en el Decreto 367-23 emitido el 15 de agosto, informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.

Hace varios días, el primer mandatario de la nación, dijo que ordenó a la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa (J2) para que investigue qué provocó el siniestro que, hasta el momento, ha dejado 27 personas fallecidas, de acuerdo al informe de las 2:00 de la terde de este miércole que dio el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Mientras, personas siguen apostadas en el hospital Juan Pablo Pina, en esa localidad, con la esperanza de poder recibir buenas noticias de sus parientes que había reportado como desaparecidos tras el hecho.

Obispo critica partidos permitan que gentes están en negocios sucios entren a la política

0

SANTIAGO.-El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán criticó que aquellos que tienen la responsabilidad de dirigir la nación y tomar decisiones en instituciones importantes para el país, quieran hacerlo estando al margen de la ley.

Durante la homilía en la eucaristía con motivo del 160 aniversario del Restauración de la República, Morel Diplán, hizo un llamado a los que dirigen los partidos políticos, a que no permitan que gentes estén haciendo negocios sucios y metidos en cosas malas, sean los que dirijan esta nación.

“Cómo puede ser que en nuestro Senado y nuestra Cámara de Diputados hayan personas cuestionadas por la sociedad. Gentes que tienen que tomar decisiones importantes para todos nosotros. Cómo puede hacerlo cuando están en riña con la ley”, apuntó.

Asimismo, mostró preocupación por la desnaturalización de la patria y el libertinaje. Advierte que el país no puede avanzar, cuando personas que están comprometidas con los intereses malsanos, son los que tomen decisiones, cuando lo que buscan es estancar el proceso de desarrollo de la nación.

Cuestiona que los partidos políticos permitan que esos individuos que están involucrados en negocios sucios, ingresen a sus organizaciones. Lamenta que las instituciones no avances y en vez de ir de manera lineal, retrocede en manera circular.

“Me parece que a veces es un círculo vicioso lo que vivimos en la historia, en vez de ser una historia lineal, parece ser circular y volvemos otra vez al mismo punto. Avanzamos y retrocedemos y la patria para construirla, debe ser un proceso progresivo”, indicó el religioso.

Ante los intereses personales, monseñor Morel Diplán, apeló a la conciencia de los que buscan aspirar a una ocupación política y lamentó que la patria se tenga como una regla abstracta, cuando debe ser algo concreto.

Lamentó que muchos dominicanos no entiendan lo que es la libertad, la patria, la nación, algo tan sagrado que ha costado tanto.

“Uno por vergüenza debería decir, no, tenemos que continuar lo que estos hombres iniciaron, pero, parecer que hay gente desmemoriada, que no conocen nada y parecer que los intereses personales están por encima de la realidad”, puntualizó.

Llama al pueblo a fortalecer el sentido de nación y no retroceder como hizo Pedro Santana y su grupo que se olvidó de la libertad yd e la nación y comenzaron a defender sus intereses.

Morel Diplán dijo que tiene la impresión, que en la actualidad, hay gentes que quiere emular lo de Santana y mirar hacia atrás.

El lenguaje indecente y excretor de “influencers” y opinólogos en redes sociales y medios de comunicación

0

Por David R. Lorenzo


Mientras se avanza en el campo de las tecnologías, inversamente las buenas costumbres, el respeto a los demás y la decencia se van degradando, lo que propicia la situación ideal para que surjan y triunfen en los medios comunicación y redes sociales los analfabetos, irresponsables, insultadores y los utilizan con mayor agudeza un lenguaje obsceno, indecente, procaz y excretor.


De esta manera, surgen unos llamados "comunicadores”, “opinólogos” e “influencers” analfabetos, patarucos y ausentes de capacidad intelectual, porque probablemente no han leído una hoja de un “paquito”, pero, se han tomado el atrevimiento de caracterizarse por utilizan gritos, insultos y palabras impublicables, que atraen a un mercado mayoritariamente de “estupidences”, que se deleitan con esos espectáculos.


En la República Dominicana hay muchos, pero entre ellos, me llama la atención un joven llamado Santiago Matías, presidente de la empresa de Alofoke Media Group, que en los últimos años ha sido muy exitoso, se ha convertido en un nuevo millonario y que ha hecho fuertes inversiones en el campo de la comunicación, sin saberse sin son lícitas, pero que se ha constituido en uno de los más indecentes que tiene en esa área este país.


Con un evidente deficiente nivel cultural y un pobre léxico, su principal característica es expulsar excremento de su boca, en los programas de radio y Youtube que produce su empresa, lo que muchas veces es aplaudido por sus empleados, y entiendo que por el público que lo escucha, que siempre hace alarde de que los sintonizan más de 100 mil sin saberse tampoco si son reales o ficticios.


Sé que los tontos e idiotas son abundantes, pero, no sabía que se habían reproducido tanto y tan fácilmente. Sin lugar a dudas a esta centuria hay que ponerle el nombre de “el siglo de los analfabetos y los idiotas”. Desafortunadamente, miles de años después, a ellos les ha llegado su turno, porque como dice la Biblia: “todo tiene su tiempo”.


Este joven apodado “Alofoque”, con quien no tengo nada personal, el 31 de julio del 2023 se atrevió a dejar plantado al director de la cada vez más decadente e inservible, Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, Joseph Báez, quien lo había citado para conversar sobre los contenidos indecentes de sus plataformas digitales.


Como “Alofoke hay muchos otros parecidos, como por ejemplo, los llamados Florentino, “Dotol Nastra” y “El Naguero” y Jhon Berry, etc. etc, etc, quienes tienen las mismas características: ausencia de cultura y la utilización de gritos, insultos y palabras obscenas, como escaleras para transcender socialmente.


A esta corriente también se han sumado profesionales, que para no quedarse atrás, también se han convertidos en verdaderos gañanes, en esta carrera acelerada por trascender a cualquier costo.


La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, es la institución estatal más ineficiente e inoperante del Estado dominicano, y de acuerdo a la vieja y obsoleta Ley 1951 y al Reglamento No. 824, es el organismo encargado de regular esas inconductas.


De acuerdo a los artículos 84 y 105 del Reglamento 824, dicha Comisión puede prohibir la transmisión de aquellos programas, así como la suspensión de sus productores, que corrompan el lenguaje o que actúen contrarios a la moral, al pudor y a las buenas costumbres, pero esas tibias medidas no persuaden a nadie.


Ese lenguaje obsceno se está empleando también, en el cine dominicano, desde hace unos años, donde además de la mala dicción de la mayoría de los actores y actrices, se emplean palabras vulgares, como “coño”, como si fuera cualquier cosa.


Considero que la Comisión Nacional de Espectáculos Público debe desaparecer, y aprobarse una ley penal para regular el lenguaje y el contenido de los medios de comunicación y las plataformas digitales.


En algunos países se están aprobando leyes penales que castigan con fuertes multas a los que utilicen un lenguaje indecente o soez en medios de comunicación, películas, libros, espectáculos y conciertos.


Por ejemplo, la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos ha establecido criterios para considerar cuando se emplea un lenguaje obsceno.


En Rusia, a partir del 1 de julio del 2014, entró en vigencia una ley que prohíbe el empleo de palabras malsonantes en la televisión, el cine, la literatura, los medios de comunicación, los conciertos y las representaciones teatrales.


De conformidad con la ley, se aplican sanciones a “aquellas obras literarias y eventos de arte contemporáneo o popular que difunden públicamente palabras malsonantes”. El lenguaje obsceno también estará prohibido “en las muestras de cine, en las representaciones teatrales, en las aperturas de exposiciones, en los conciertos y en otro tipo de espectáculos”.


A partir de esa ley los contenidos audiovisuales que contengan palabras malsonantes solo se venden con un envoltorio especial que incluya una advertencia.


En la República Dominicana, desde hace unos años, la deficiente Comisión Nacional de Espectáculos Público por lo menos ha sancionado con prohibir hablar por radio y televisión a varias personas por utilizar expresiones “que causan la corrupción del lenguaje, o que son contrarias a las buenas costumbres, ya sea mediante expresiones maliciosas, palabras o imágenes perversas, frases de dobles sentidos, apología del crimen o la violencia y todo aquello que sea denigrante para cualquier persona”.


Sin embargo, entiendo que si no se regula y penaliza a tiempo el mal uso del lenguaje, el deterioro social será tan grande, que será casi imposible recomponerlo y los excretores se seguirán reproduciendo como la hierba mala, para perpetuarse por siempre y conquistar totalmente al mundo.

Postdata: El autor es periodista y abogado de la República Dominicana y director del portar: “libertaddeexpresión.net”

Senado de la República renueva Bufete Directivo

0

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó que trabajará en consenso para impulsar las reformas legislativas que requiere la sociedad dominicana.

Santo Domingo. R.D. 16-08-2023.-El Senado de la República renovó su Bufete Directivo para el período legislativo 2023-2024, y dio apertura a los trabajos de la Segunda Legislatura Ordinaria del año, al conmemorarse el 160 aniversario de la Restauración de la República.

El nuevo Bufete Directivo del Senado está integrado por los senadores Ricardo de los Santos, presidente; Faride Raful, vicepresidenta; Melania Salvador y Milcíades Franjul, secretarios.

Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara Alta y senador de la provincia Sánchez Ramirez, destacó que trabajará en consenso para impulsar las reformas legislativas que requiere la sociedad dominicana.

“El sagrado juramento que hemos hecho hoy, ha sido realizado, muy consciente del significado de cada palabra, de la responsabilidad asumida, y con la convicción, de que, junto a ustedes, honorables senadoras y senadores, vamos a trabajar por los mejores intereses de la patria, por el desarrollo del país”, dijo De Los Santos.

En su discurso, el presidente del Senado resaltó que reimpulsará la labor legislativa y consolidará las realizaciones de todos los que le han precedido.

Los senadores Ricardo de los Santos y Faride Raful tomaron juramento de sus nuevas funciones en un acto solemne celebrado en el Salón del Hemiciclo del ente legislativo, en cumplimiento de los artículos 89 y 90 de la Constitución de la República, y a lo estipulado por el Reglamento del Senado.

Además, los partidos políticos con representación en el Senado presentaron a sus respectivos portavoces. Por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), es vocero el senador Alexis Victoria Yeb; por la Fuerza del Pueblo (FP), Dionis Sánchez; Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Aris Yván Lorenzo y por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el senador Ramón Rogelio Genao.

Luego de la juramentación, el presidente del Senado invitó a escuchar las 21 salvas y el Himno Nacional, honor militar en ocasión del inicio de la Segunda Legislatura Ordinaria del año 2023. Asimismo, designó una Comisión Especial integrada, por la senadora Melania Salvador Jiménez, David Sosa y Valentín Medrano, para depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en ocasión del 160 aniversario de la Restauración de la República.

El Pleno del Senado guardó un minuto de silencio y se solidarizó con la victima de la tragedia ocurrida en la provincia de San Cristóbal, donde fallecieron 12 personas, y varios se mantienen recluidos en diferentes centros de salud.

El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos convocó a sesión para el próximo miércoles 23 a las 2:00 de la tarde.

EE.UU. no ha podido verificar que su soldado se quiera quedar en Corea del Norte

0

Estados Unidos sigue centrado en repatriar al soldado estadounidense que entró por sorpresa a Corea del Norte porque no ha podido verificar que haya pedido asilo en ese país, como afirma Pionyang.

“Cualquier cosa que venga de Pionyang hay que tomarlo con escepticismo. Es de Kim Jong-un de quien estamos hablando, así que no le damos mucha credibilidad a las declaraciones que salen de Pionyang”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, en una rueda de prensa.

El portavoz recalcó que el Gobierno de Joe Biden todavía quiere saber “dónde se encuentra y bajo qué condiciones está” el soldado Travis King desde que entró el mes pasado a territorio norcoreano.

“Tenemos muchas razones para temer por su seguridad. Hemos dejado claro a Pionyang que lo queremos de regreso. Es un soldado estadounidense y lo queremos de regreso”, afirmó Kirby.

Previamente, un portavoz del Departamento de Estado explicó a la prensa que “la prioridad” de la diplomacia estadounidense es llevar a King a casa y que lo está intentando “a través de todos los canales disponibles».

“No podemos verificar las palabras atribuidas a King. Seguimos enfocados en que regrese sano y salvo”, dijo la misma fuente.

King cruzó el pasado 18 de julio la Línea de Demarcación Militar y entró en territorio norcoreano mientras realizaba una visita a la Zona de Seguridad Conjunta (JSA) en el corazón de la frontera entre las dos Coreas.

El soldado, de 23 años, iba a ser repatriado a EE.UU. como medida disciplinaria tras haber pasado 48 días en un taller penitenciario de Corea del Sur por haber golpeado un vehículo de policía, pero huyó del aeropuerto de Seúl donde debía tomar el vuelo a casa.

Tras casi un mes de silencio, Corea del Norte anunció este martes que “investiga” al soldado, quien ha pedido asilo en el país porque “albergaba malestar por el tratamiento inhumano y la discriminación racial dentro del Ejército de Estados Unidos».

El soldado estadounidense “expresó su deseo de pedir asilo” en Corea del Norte “o en un tercer país”, señalando su “desilusión por la desigualdad en la sociedad estadounidense”, según la agencia estatal de noticias KCNA, que añade que la investigación sobre King “continúa».

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, instó este miércoles en su rueda de prensa diaria a tomarse con precaución la fuente de la noticia.

“Advertiríamos a todos que consideren la fuente. Eso es increíblemente importante, ya que no podemos comprobar los comentarios que se atribuyen al soldado King”, sostuvo.

Esas declaraciones, añadió Jean-Pierre, no cambian nada- “Queremos asegurarnos de que llega a casa a salvo, de que regresa con su familia, y ese será nuestro foco».

Obispo de La Altagracia reconoce trabajos del gobierno a través de Edeeste para mejorar servicio eléctrico

0

La Altagracia. – El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, valoró las acciones del gobierno, a través de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), para llevar un servicio energético de calidad a la ciudad de Higüey y a toda esta provincia.

Asimismo, consideró que las autoridades están muy preocupadas por la zona este del país y por eso han colocado como prioridad fundamental mejorar totalmente la energía eléctrica en dicha área.

Reconoció que el problema con el servicio en la provincia se ha producido ante el aumento en el consumo energético por parte de la gente en esta época de calor.

Monseñor Castro Marte destacó los esfuerzos del equipo de Edeeste, encabezado por el ingeniero Andrés Portes, gerente general de la empresa, así como de la Gobernación de La Altagracia, dirigida por la gobernadora Martina Pepén, por resolver la situación.

“Pienso que, tanto el señor Andrés Portes, el gerente comercial Roberto (Núñez) y la gobernadora han hecho un trabajo sobrehumano porque la situación de las redes, específicamente en Higüey, con el paso del ciclón, tenía que arreglarse rápidamente, y llegó la época que hace calor, y ahí se produjo el problema porque la gente está consumiendo mucho”, declaró.

Llamó a las juntas de vecinos y residentes en sectores de Higüey a tener paciencia mientras se desarrollan los trabajos para mejorar el servicio eléctrico en sus comunidades, cuyos resultados positivos ya empezaron a notarse.

“El señor Portes dura tiempo completo por aquí, se ha mudado, es decir, que ha venido de viernes a domingo con la gobernadora, con Roberto, visitando los sectores”, prosiguió monseñor.

“Hay lo que se llama fuerza de voluntad, deseo de hacer las cosas, y presencia de técnicos suficientes para resolver, pero hay que tener paciencia porque un problema antiguo no se puede resolver de la noche a la mañana”, declaró.

“Pero, don Andrés Portes, directamente con el presidente de la República, está muy preocupado. Desde la gerencia de alto nivel está muy preocupado por la zona este del país y por eso han colocado como prioridad fundamental mejorar totalmente la energía eléctrica en Higüey”, prosiguió.

“Es un problema que hay que ir de espacio, porque son las redes que hay que construirlas, colocarlas nuevas y con más fortaleza, y por eso yo les pido a las juntas de vecinos, a los sectores populares, que tengan un cierto grado de paciencia”, enfatizó.

Monseñor Castro Marte indicó que se mantendrá atento a este tema y a cualquier información sobre el mismo.

“Hemos mejorado la energía eléctrica y estaré atento a cualquier información y a cualquier sector, pero el señor presidente vendrá pronto a Higüey y les trae buenas noticias sobre ese y otros temas. No sé la fecha, pero viene pronto”, sostuvo.

De su lado, Roberto Núñez, gerente comercial de Edeeste en Higüey, citó entre las acciones del gobierno para mejorar el servicio eléctrico en esa zona el arribo de transformadores de potencia y de cables tríplex. “En la Subestación 69 la Empresa de Transmisión Eléctrica ha estado haciendo un trabajo formidable para eliminar el ‘sube y baja’ en el circuito 01 y en el 03, en la parte sur”, afirmó. También destacó que “a la Subestación 138 se le hizo un trabajo muy bueno y hasta ahora no ha dado ningún problema”.

Indicó que los tres circuitos de la provincia La Altagracia se mantienen calientes, es decir, con energía eléctrica 24 horas, y que los departamentos técnicos, tan pronto se presentan averías como las registradas ahora, hacen todos los esfuerzos para solucionar las interrupciones eléctricas.

Entre los trabajos realizados en los últimos días por Edeeste en la provincia se encuentra la instalación de un transformador de 100 kilovoltamperios (KVA) en la calle Primero de Enero esquina Independencia, urbanización Sajour, en el municipio de Higüey. Asimismo, la corrección de un punto de falla recurrente en la calle Cayacoa esquina Paseo de Los Locutores, en el sector Los Soto Arriba de la referida ciudad. Otro transformador también fue colocado en esta localidad, en la calle Agustín Guerrero del sector El Laurel.

Edeeste agradeció que tanto el obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia como sus clientes en Higüey les informen sobre sus inquietudes y necesidades en relación con el servicio eléctrico. “Hacemos ingentes esfuerzos por mejorar la calidad y estabilidad de la energía que les suministramos”, afirmó la empresa en una comunicación de prensa.

Gobierno entrega más de 54 millones de pesos a comerciantes y detallistas  de Dajabón y Pedernales

0

DAJABÓN.-Cumpliendo con lo que el presidente Luis Abinader ha determinado como una “prioridad nacional”, altos funcionarios del gobierno se trasladaron este viernes a las provincias de Dajabón y Pedernales donde entregaron más de 54 millones de pesos, como una primera asistencia económica, a comerciantes y detallistas afectados por el cierre de la frontera con Haití.

A los comerciales y detallistas de Dajabón el gobierno le entregó unos 47 millones 816 mil 121 pesos, de un total de 53 millones que tiene pendiente llevar a la asociación que los agrupa, por lo que solo quedaron pendientes de entrega unos 6 millones

La entrega de los recursos fue encabezada por los ministros administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, en la sede la gobernación provincial de esta comunidad fronteriza, en cumplimiento de la promesa hecha por el presidente Luis Abinader al momento de disponer el cierre de la frontera.

Además de los ministro Paliza y Bisonó, en el acto de entrega de los recursos estuvo Robert Polanco, Gestor presidencial, entre otros funcionarios.

Durante el acto, el ministro Paliza destacó que la entrega de la asistencia económica obedece al cumplimiento de una disposición expresa del presidente Luis Abinader.

“Traemos hoy la primera ayuda directa a los comerciales y detallistas de Dajabón y de igual manera se está replicando el mismo esfuerzo en Pedernales, en el día hoy en ambas localidades de forma combinada estamos distribuyendo unos 54 millones 450 mil 918 pesos con 75 centavos”, explicó Paliza.

De su lado, Bisonó, quien desde el inicio de la medida encabeza las comisiones de funcionarios que trabajan para contrarrestar los efectos del cierre de la frontera, precisó que la entrega de los recursos es el inicio del cumplimiento de las disposiciones del presidente Abinader, quien ha dispuesto ayudas para comerciantes, productores, microempresarios y todo aquel que vive del día a día en las inmediaciones de los mercados binacionales.

“Esta es la primera presencia ya con la solución en las manos, nosotros esperamos, y es el mensaje que les manda el presidente, de que ya se está trabajando en el Canal de la Vigía, nosotros vamos a tener el agua de los productores nacionales garantizada, el director el INDRHI viene aquí casi interdiario a trabajar para garantizar lo que es de los dominicanos, pero más de ustedes aquí en la zona de Dajabón y Montecristi”, dijo Bisonó.

Resaltó que el presidente Luis Abinader ha llevado sus acciones en defensa de la nacionalidad, el patriotismo y de los derechos de los dominicanos a niveles tan altos, que en la reunión de la Organización de las Naciones Unidas, el presidente de los Estados Unidos se vio obligado a abordar el tema.

A raíz del inicio del cierre de la frontera con Haití, el presidente Abinader dispuso el traslado de los planes sociales del gobierno hacia los tres principales puntos fronterizos del país, preocupado por los efectos que pueda causar la medida a los sectores y familias más humildes que viven del día a día a través de los mercados binacionales.

En ese sentido, envió a Dajabón una comisión de funcionarios encabezada por el ministro Ito Bisonó, quien dio a conocer las disposiciones del mandatario e inició los operativos, a través de una reunión efectuada en el Instituto Loyola.

Entre los funcionarios que integran esa comisión, además de Bisonó, figuran el ministro de Agricultura Limbert Cruz y los directores Yadira Henríquez, del Plan Social de la Presidencia; Tony Peña Guaba, del Gabinete de Política social; Iván Hernández, del Instituto de Estabilización de Precisos (INESPRE); Porfirio Peralta, del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PORMIPYME) ; Fernando Durán, administrador general del Banco Agrícola y la directora general de SUPERATE, Gloria Reyes.

El jefe de Estado también envió sendas comisiones de funcionarios a los puntos fronterizos de Pedernales y Elías Piña para realizar levantamientos y dar cumplimiento a sus disposiciones.

A Roberto Ángel Salcedo, director del PROPEED Y Rolfi Rojas Guzmán, presidente de la Comisión Provincial de Apoyo al Desarrollo Barrial les corresponde Elías Piña, mientras que, Robert Polanco, director del Consejo Nacional de Gestión Presidencial tiene a cargo la provincia de Pedernales.

Como parte de las medidas dispuestas por el mandatario, han sido instalados Comedores Económicos en los tres puntos principales de la frontera con Haití: Pedernales, Dajabón y Elías Piña.

De igual forma, el Plan Social de la Presidencia realiza operativos de repartos de raciones alimenticias, principalmente a todos aquellos que diariamente tienen dinámica buscando el sustento de su familia en los alrededores de los mercados binacionales, en Pedernales, Dajabón y Elías Piña.

La directora general de SUPERATE, Gloria Reyes, ya la realizó la primera etpaa de un levantamiento para entregar bonos especiales a las familias de escasos recursos económicos que residen en los cascos urbanos de los municipios y provincias de impacto alrededor de los mercados. Por lo que la próxima semana estará entregando los primeros bonos

además, el presidente dispuso que PROMIPYME realice un levantamiento para identificar a pequeños empresarios y comerciantes y poner a su disposición la adquisición de préstamos de baja tasa, mientras que para los que funcionan en los mercados y tienen préstamos, a través de las asociaciones a las que pertenecen, se les hace una revisión de los mismos para ofrecerles facilidades de pago.

El gobierno, a través del PROPEEP también realiza una revisión de las infraestructuras de carácter social e identifica las viviendas de familias de escasos recursos que requieran mantenimiento o que necesiten un cambio de piso.

También, se está comprando los huevos directamente a los productores a través de los suplidores del INABIE, se está sirviendo doble ración de huevo en el desayuno escolar, se incluirá en el menú tres veces a la semana.

Además, el Ministerio de Agricultura compra otra cantidad de huevos para el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), al igual que la Dirección de los Comedores Económicos para incluirlo como parte del menú que sirven a familias necesitadas.

Renuncia del PLD alcalde de La Caleta Marcial Reyes junto a direccion Política local

Miembro del Comité Central del PLD alega maltrato por parte de Margarita Cedeño y Comité Politico de su Partido

Por Logan Jiménez/ La Voz Sin Censura.

Santo Domingo, RD. – Hoy martes en horas de la mañana el actual director de la Junta Municipal de La Caleta, por el Partido de la Liberación Dominicana Marcial Reyes Suberví entregará su renuncia junto a la dirección local del PLD, en la Casa Nacional Reinaldo Pared.

El ejecutivo municipal, quien ostenta el cargo de miembro del Comité Central del PLD, manifestó que tomó la decisión junto a la dirección del partido que le acompañó en el proceso electoral del 2020, y en otros triunfos, a poner fin a su aflicción en dicha organización.

Sostuvo que no es posible que la dirección del partido, le quite la candidatura y se la entregue a otra persona que no reúne los votos para ser el candidato oficial, solo por caprichos de la ex vicepresidente Margarita Cedeño y miembro del Comité Político.

"Nosotros hemos trabajado mucho para fortalecer está organización política aquí en La Caleta, Boca Chica. Fuimos el primero en traer a nuestro candidato Abel Martínez, trabajamos para mantener la unidad de la organización, pero no es justo que solo por caprichos de la ex vice, a nosotros nos hayan atropellado de esa manera".

De su lado, Reyes Suberví adelantó que tiene la preferencia del electorado local, que no se detendrá por una encuesta amañada, y falsa que hizo el partido de la Liberación Dominicana, PLD en la zona.

El funcionario quien también es miembro del Comité Central, presidente de Comité de Base, ha militado por más de dos décadas en la organización, deja la filas, poniendo su renuncia en una carta en la Casa Nacional dirigida al presidente Danilo Medina Sánchez vía secretaria general.

Hasta el momento el edil no dijo claramente dónde irá, solo comunicó a los medios la notícia de su salida del PLD .

En el 2021 una persona por minuto murió por causas relacionadas al Sida, según informe

0

SANTO DOMINGO.- Según el informe mundial sobre el Sida 2022 del programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (c) 650 mil personas murieron por causas relacionadas con el sida en el mundo durante el año 2021, lo que corresponde a una persona por minuto.

La entidad mundial  de salud arrojó los datos en el año 2022 calificando como escalofriante el estancamiento del progreso en materia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Asimismo, se apuntó que dichas las muertes están impulsadas por la disponibilidad de servicios relacionados con el VIH.

La investigación dio a conocer, además, que el 70 por ciento de las nuevas infecciones por VIH en el 2021 se produjeron entre las poblaciones clave y sus parejas sexuales, afirmando que en el mundo el 35 % infectados son clientes de trabajadores sexuales y parejas sexuales de poblaciones clave, 12 % son trabajadores sexuales, 21 % corresponden a hombres homosexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con su mismo sexo, 10 % personas que se inyectan drogas, y el 30 % la población restante.

Mientras que el informe vislumbra que en el Caribe las infecciones anuales por el VIH han tenido una “fuerte disminución”, según la organización.

En tanto que en América Latina  la implementación del tratamiento en contra de la enfermedad ha perdido impulso, “permitiendo el repunte de las epidemias entre los jóvenes homosexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres y otras poblaciones clave”.

Sostuvieron que los países cuentan con los medios para disminuir esas tendencias, explicaron que los países como Italia, Lesoto, Vietnam y Zimbabue lograron reducir las nuevas infecciones en más de un 45 por ciento entre el 2015 y 2021, gracias a que adoptaron políticas sólidas y lograron la disponibilidad a las tecnologías de prevención y tratamiento.

El documentó finalizó argumentando que haciendo realidad los derechos humanos y la igualdad de género, dando un nuevo impulso para la prevención del VIH, apoyando y proporcionando recursos eficaces a las respuestas dirigidas por la comunidad, y asegurando un financiamiento suficiente y sostenible, y cerrando la brecha a la desigualdad, valentía política son acciones clave para encaminar la respuesta para poner fin al sida.

Según datos publicados por la firma encuestadora Gallup el  7.1 % de ciudadanos adultos en USA apoyan a los colectivos LGBTQ+

0

La liberación y el orgullo gay y lesbianas aumentó más de 5% en el año 2020, agregó la prestigiosa firma.  

Diversas personas fueron encuestadas en las calles, y por via telefonica procedentes del Estado de New York por tecnicos de la firma Encuestadora Gallup, de distintitos  géneros mayores de edad, donde  argumentaron  que le gustaban  ser gays, lesbianas, bisexuales, transgénico , o algo diferente a la vida  heterosexual.

De su lado, los presentantes de Gallub cuestionaron   a los expresaron que se   aceptan ser  heterosexuales, lesbianas, homosexuales, bisexuales o transgénero como parte de la información demográfica que recopila en los proyectos utilizando el teléfono y otras vidas que pudieran arrojar datos fehacientes.

Los datos arrojaron que el  86.3 % de los las personas entrevistadas  señalan ser heterosexual, mientras que el 6.6 % no ofrece una opinión.

De sula la firma Gallup manifestó que los resultados se reflejan  en datos agregados del año  2021, que envuelven entrevistas con 12,000 adultos, entre ellos hombres y mujeres  estadounidenses.

Asimismo los resultados presentados por la encuestadora la semana pasada, en el 2012, el porcentaje de los estadounidenses  aprueban  las practicas homosexuales,  

fue de 3.5 %, desde entonces ha mantenido una tendencia al alza y, a nueve años desde la primera vez que se midió, se duplicó el porcentaje inicial.

Cabe destacar que el posible  aumento del orgullo gay (LGBT)  en la última década  refleja en gran medida  de los adultos más jóvenes en comparación con las generaciones adultas mayores,  a las que están reemplazando en la población adulta estadounidense"

Empresa de encuestas  Gallup

El 21 % de los adultos estadounidenses nacidos entre 1997 y 2003, los llamados Generación Z, se identifican como LGBT, lo que es casi el doble de la proporción de millennials que lo hacen y la brecha es aún más amplía comparada con generaciones anteriores, puntualizó.

Aumentó a 7.1 %, lo que representa el doble del porcentaje de 2012, cuando Gallup lo midió por primera vez, según informó la encuestadora.

Entre el pasado y el futuro de Quisqueya

0

Por Milton Olivo

La patria Trinitaria nace con el objetivo del bienestar colectivo. El golpe de estado de Santana en 1845, impone el individualismo egoísta de la oligarquía. La anexión, fue el corrido de tuerca de ese grupo. Sembraron las semillas de la anarquía, y de la ocupación extranjera.

Unos pocos, se apropiaron de la tierra, fuente de las demás riquezas, origen de la historia de que los Tainos desaparecieron, para que sus descendientes no reclamaran la tierra. Y es la causa de las ocupaciones y anexiones de países extranjeros, para proteger esos intereses.

La paz y estabilidad presente y futura será resultante del nivel de bienestar de las mayorías. En 2020 se fractura la historia y nace una nueva Era. Y marca el fin del reino de la corrupción, la impunidad como sistema. Realmente marca un punto exponencial de la historia nacional.

El sendero a garantizar la paz, es el mismo camino al desarrollo y a la erradicación del desempleo. Pasa por desarrollar todos nuestros sectores productivos, y proponernos sustituir las importaciones por producción nacional y desarrollar agroindustrias e industrias tecnológicas.

Hay que retomar la política de desarrollo del presidente Trujillo. Reflejado en la construcción de múltiples industrias agropecuarias y de manufactura, como los ingenios azucareros, y las antiguas empresas de CORDE.

Debemos felicitar a los inversionistas que han hecho posible el desarrollo del presente. El CONEP tiene en sus manos la convocatoria y el potencial liderazgo para impulsar el desarrollo nacional. La propuesta de Luis Abinader de facilitar inversiones vía FIDEICOMISO es correcta.

El mejor ejemplo es Pedernales, estancado desde la llegada de Colon, por falta de recursos y/o visión de los ciudadanos del entorno. Motivar a los que tienen fortuna y crédito a invertir, es el camino más eficiente para cambiar la realidad de los últimos cinco siglos de esa zona .

El sistema requiere cambios para elevar el nivel de bienestar y seguridad de la población. Por ejemplo la Salud pública, debe ser gratis, universal y publica. Las provincias deben poder elegir sus autoridades y disponer de sus presupuestos. La inseguridad y el desorden migratorio deben ser eliminados.

Ser una potencia emergente, como Israel, Taiwan, Singapur, Corea del Sur, es el destino de la RD. Es nuestro norte existencial y compromiso supremo con las generaciones porvenir.

El autor es escritor, nacionalista y dirigente PRM

Terrero responsabiliza al Ministerio de Salud y al SNS de cadáveres de neonatos encontrados en cementerio

0

SANTO DOMINGO.-. El dirigente y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Víctor Manuel Terrero, reaccionó indignado con el caso de los seis recién nacidos cuyos cadáveres fueron encontrados en la entrada del Cementerio Cristo Salvador, en Santo Domingo Este.

El doctor Terrero, declaró que los servicios públicos en la República Dominicana se han ido deteriorando de una manera vertiginosa, que realmente es preocupante.

Entiende que se deben esclarecer las causas reales sobre los seis cadáveres de recién nacidos que fueron abandonados en la entrada del Cementerio Cristo Salvador.

El exdirector del Consejo Nacional para el VIH y Sida (Conavihsida), declaró que el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud no cumplen con los procedimientos para seleccionar un personal adecuado, que se encargue de sepultar los cadáveres de niños de manera digna.

Señala que este tema ha acaparado las atenciones de los diferentes medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales; y de seguro este será el tema de toda esta semana.

El ex diputado peledeísta, de la provincia Santa Cruz de Barahona, doctor Víctor Manuel Terrero, entiende que el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud, deben seleccionar mejor el personal, además todas las instituciones del Estado se encuentran deterioradas.

Enumero algunas de las instituciones públicas, que se encuentran en avanzado estado de deterioro, entre ellas se encuentra: el Ministerio de Agricultura, la Opret con los trenes dañándose a cada momento.

El dirigente político, doctor Víctor Manuel Terrero, responsabilizó a los incumbentes del Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud, quienes no cuentan con la capacidad para seleccionar un personal capacitado para atender situaciones como el ocurrido recientemente.

Alcaldía de Boca Chica adquiere nueva pala mecánica para optimizar servicios municipales

0

Boca Chica, 13 de enero de 2025 – La Alcaldía de Boca Chica, bajo la gestión del alcalde Ramón Candelaria, anunció la adquisición de una pala mecánica marca SEM, modelo 656D, año 2023, completamente nueva y con cero horas de uso.

Este moderno equipo será fundamental para mejorar los trabajos de limpieza, mantenimiento y otros servicios esenciales en beneficio de la comunidad.

El costo de la maquinaria asciende a RD$9,509,923.94 e incluye una garantía estándar de 12 meses sin límite de horas, así como una cobertura extendida de 24 meses o hasta 4,000 horas de operación.

El alcalde Candelaria subrayó la relevancia de esta inversión, destacando que, al inicio de su gestión, el municipio no contaba con maquinaria propia de este tipo, lo que obligaba a recurrir al alquiler, generando costos elevados. "Uno de los mayores desafíos que enfrentamos al asumir fue la falta de equipos adecuados.

Esto nos obligaba a alquilar maquinaria, lo que representaba una carga económica significativa para el municipio. Con la compra de esta pala mecánica, avanzamos hacia la autosuficiencia y optimización de recursos, mejorando así la calidad de los servicios para nuestros ciudadanos", afirmó el alcalde.

El proceso de adquisición se llevó a cabo de manera transparente, cumpliendo estrictamente con los procedimientos legales establecidos por la Ley de Compras y Contrataciones Públicas. La maquinaria fue suministrada por la empresa IMCA, seleccionada a través de un proceso de licitación pública.

Durante su intervención, el alcalde también adelantó que esta adquisición es solo el inicio de un plan más amplio para renovar y ampliar la flota de equipos municipales. "Estamos trabajando en la compra de más maquinaria, con el objetivo de entregar un municipio con una flota en óptimas condiciones.

Esto garantizará que el próximo alcalde, quien asumirá después del 28 de febrero, disponga de las herramientas necesarias para continuar ofreciendo servicios de calidad a nuestra comunidad", señaló Candelaria.

La compra de esta pala mecánica refleja el compromiso de la Alcaldía con el desarrollo de la infraestructura municipal y la mejora de los servicios esenciales. Además de facilitar las labores de limpieza y mantenimiento, este equipo permitirá avanzar en proyectos de desarrollo en distintas áreas del municipio, impactando de manera positiva en la calidad de vida de los habitantes.

La Alcaldía de Boca Chica reafirma su compromiso con el progreso de la comunidad, gestionando los recursos públicos de manera responsable y eficiente para brindar soluciones concretas a las necesidades de los ciudadanos.

Ejército intercepta a 378 inmigrantes haitianos en zonas montañosas y costeras de la región fronteriza

0

Otros indocumentados fueron detenidos en un centro de acopio mientras eran transportados en distintos vehículos

En diferentes operativos realizados en provincias de la región fronteriza, el Ejército de República Dominicana detuvo a 378 inmigrantes de nacionalidad haitiana que intentaban ingresar al país de manera ilegal por distintos puntos.

En San Juan de la Maguana , un grupo de 118 nacionales haitianos en condición migratoria irregular que se trasladaba a pie en zonas de montañas ubicadas entre las comunidades de Barranca y Las Charcas de María Nova, fue interceptado por miembros del ERD.

Otros 19 extranjeros indocumentados que eran transportados en 4 motocicletas en horas de la madrugada en la zona costera de Buen Hombre en Montecristi , fueron detenidos en un área boscosa por miembros del G-2, en un operativo en el cual, fue detenido uno de los motociclistas que guiaba al grupo.

En otros operativos realizados en el Distrito Municipal de Guayubín, Montecristi, fueron detenidos 53 haitianos sin documentos que eran guiados por un hombre que dejó abandonada una motocicleta, al notar la presencia militar.

En el área que comunica al municipio de Matayaya, en San Juan de la Maguana, unos 20 nacionales haitianos indocumentados fueron encontrados en un lugar donde estaban ocultos para ser trasladados posteriormente, de acuerdo a informaciones de inteligencia.

En los alrededores del puesto de chequeo Mangá, en Montecristi, patrullas del ERD, apresaron a 58 haitianos en estatus migratorio irregular, 42 de estos en el sector Ranchadero y otros 16 próximo a la calle La Sábila cuando intentaban evadir la presencia militar.

En otras comunidades de Montecristi, también fueron realizados operativos de interdicción migratoria en las comunidades de _Botoncillo, Las Matas de Santa Cruz y Bohío Viejo, entre otras, en las cuales 65 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, fueron arrestados. Durante esas jornadas fueron ocupadas 10 motocicletas.

En Dajabón, específicamente en la calle Manuel Ramón Roca, 16 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular fueron detenidos cuando eran transportados en un minibús del transporte público.

Mientras que en Valverde, Mao, fue apresado en la carretera Duarte del Distrito Municipal de Hatillo Palma, a Engery Almonte Rodríguez, abordo del automóvil color blanco placa A868845, quien transportaba a 03 indocumentados haitianos.

En otras operaciones llevadas a cabo en San José de las Matas, de Santiago, fueron apresados otros 26 nacionales haitianos indocumentados en distintos puntos del referido municipio.

Estos operativos fueron realizados durante este fin de semana en diferentes provincias y comunidades fronterizas, atendiendo al incremento de patrullas militares y puestos de chequeo dispuestos por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Fernández Onofre y el Comandante General de Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, para enfrentar la inmigración ilegal, y otros ilícitos.

Ejército pone a disposición de la justicia a conductores detenidos por transportar haitianos irregulares

0

Uno de los conductores ocultaba a dos haitianos indocumentados en el compartimento para equipaje de un minibús

Las Matas de Farfán. -Continuando con las operaciones orientadas a controlar la migración ilegal y otros ilícitos en la región fronteriza, el Ejército de República Dominicana puso a disposición del Ministerio Público a otros dos conductores que fueron detenidos cuando transportaban inmigrantes haitianos indocumentados en las provincias Elías Piña, Montecristi y Valverde .

En la salida del municipio de Las Matas en Elías Piña, miembros del ERD dieron seguimiento a una jeepeta marca Honda color rojo, y detuvieron a Edward Guerrero Hernández, quien se desplazaba con 13 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular.

Otras de las patrullas del ERD en Montecristi, arrestaron a *Melvin de Jesús Cruz, quien conducía un minibús con 04 hombres de nacionalidad haitiana, dos de los mismos ocultos en el compartimento para equipaje.

Otra jeepeta marca Mitsubishi Montero Sport color negra fue dejada abandonada en Mao, Valverde, con 21 hombres de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular, por un conductor que al notar la presencia militar, emprendió la huida en medio de la oscuridad.

Los conductores detenidos serán presentados ante el Ministerio Público para los fines correspondientes. Mientras que los nacionales haitianos indocumentados fueron conducidos a las fortalezas ubicadas en las referidas provincias desde donde serán entregados a la *Dirección General de Migración (DGM) para el debido proceso de repatriación.

Nicolás Maduro critica "la diplomacia de engaño" y acusa a potencias internacionales de usar la "política de zanahoria y garrote"

0

Caracas, Venezuela –Durante su discurso de toma de posesión para un nuevo período presidencial, Nicolás Maduro arremetió contra lo que llamó "la diplomacia de engaño" promovida por potencias internacionales, a las que acusó de utilizar una estrategia de "zanahoria y garrote" para intentar doblegar la soberanía de Venezuela.

"Nos ofrecen incentivos aparentes mientras nos amenazan con sanciones y medidas coercitivas. Es una política hipócrita que busca arrodillar a los pueblos libres, pero no lo lograrán con Venezuela", declaró Maduro en un mensaje cargado de críticas hacia Estados Unidos y la Unión Europea.

El mandatario aseguró que su gobierno continuará trabajando para fortalecer la economía y consolidar su modelo socialista, a pesar de las presiones externas. "Hemos resistido y seguiremos resistiendo porque contamos con el respaldo de un pueblo valiente que nunca se deja engañar", afirmó.

Maduro también aprovechó su intervención para reiterar su compromiso con la democracia, anunciando la próxima convocatoria a elecciones municipales y legislativas. "Seguiremos fortaleciendo nuestras instituciones y garantizando que el pueblo venezolano decida su destino", expresó.

La comunidad internacional, dividida en su postura frente al régimen de Maduro, ha respondido con cautela. Mientras países aliados como Rusia, Irán y China continúan respaldando su liderazgo, naciones como Estados Unidos, Canadá y varios miembros de la Unión Europea han mantenido su rechazo, argumentando que las últimas elecciones presidenciales carecieron de transparencia y legitimidad.

El discurso de Maduro se produce en un contexto de crecientes tensiones internas y externas, marcando el inicio de un nuevo mandato en un escenario político y social profundamente polarizado.

Editorial: Una destitución necesaria para preservar la institucionalidad

0

La reciente destitución de Miguel Mejía como ministro sin cartera encargado del Ministerio de Integración Regional, mediante el Decreto 8-25, evidencia un acto firme del presidente Luis Abinader para salvaguardar la institucionalidad y la dignidad del Estado dominicano.

En un momento donde la diplomacia y la política requieren de altura y respeto, resulta inaceptable que un funcionario de alto nivel se permita atacar públicamente al jefe de Estado que representa. Las discrepancias políticas son naturales y enriquecedoras en una democracia, pero cruzar la línea hacia el insulto personal es una aberración política que denota baja calidad en el debate público y en la responsabilidad de quienes ostentan cargos gubernamentales.

La figura de Miguel Mejía no es ajena a las controversias. Su cercanía con regímenes cuestionados como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua ha generado desconfianza en amplios sectores de la sociedad dominicana. Su defensa abierta de modelos ideológicos de izquierda, aunque legítima en el plano ideológico, se contrapone con los intereses de un país que apuesta por la democracia, el respeto a los derechos humanos y una integración regional basada en el fortalecimiento económico y la cooperación transparente.

La destitución de Mejía llega tras sus críticas al presidente Abinader por haber recibido en el Palacio Nacional al líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia. Este acto de política exterior, lejos de ser un error, refleja el compromiso de la República Dominicana con la defensa de la democracia y el apoyo a quienes luchan por la libertad en su país.

El presidente Abinader ha demostrado una vez más su disposición a tomar decisiones difíciles, pero necesarias, para garantizar que el aparato gubernamental sea coherente con los valores y principios que la nación defiende. La destitución de Miguel Mejía no solo pone fin a un episodio bochornoso, sino que también envía un mensaje claro: la política dominicana debe basarse en el respeto, la altura y el compromiso con los intereses nacionales.

En una democracia, los funcionarios públicos no tienen carta blanca para anteponer sus posturas ideológicas o personales al deber institucional. Es momento de que la clase política reflexione sobre el nivel del discurso público y el impacto que este tiene en la credibilidad del gobierno y la confianza del pueblo dominicano.

Redacción: Multimedios La Voz Sin Censura

La respuesta a un irrespeto al presidente

0

Mi observatorio:

POR LUIS D. SANTAMARIA

El autor es periodista. Reside en Monte Plata.

El presidente Luis Abinader ha hecho bien en destituir al ministro sin cartera para políticas de integración regional, Miguel Mejía por ignorante e irrespectuoso a la figura del primer mandatario y representante del Poder Ejecutivo.

 El presidente Luis Abinader lo destituyó  luego de que este lo calificara irrespectuosamente  de “injerencista” por su reiterado apoyo al candidato de la coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia.

Lo hizo mediante el Decreto 8-25, que deroga el artículo 26 del Decreto núm. 246 – 16, del 14 de septiembre de 2016, que designó a Mejía, quien además es secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), aliado estratégico del oficialista Partido Revolucionario Moderno y amigo y colaborador cercano del régimen chavista de Venezuela.

El irrespeto “reservado para el zafacón de la historia”

Según Mejía, Abinader está “reservado para el zafacón de la historia” debido a su postura contra el gobierno ilegal e usurpador de Venezuela.

“El presidente Luis Abinader está reservado para el zafacón de la historia con todas esas posturas que ha tenido y donde su política exterior ha sido un desastre”, siguió diciendo el irrespectuoso ex funcionario.

Agregó que “la política exterior de Abinader no ha estado alineada con los intereses nacionales, sino más bien con los de potencias extranjeras”.

“El presidente tiene todo el derecho de formar una visión crítica sobre cualquier proceso internacional, eso es una cosa, pero tratar de involucrar al país en estos conflictos es otra”, explicó Mejía.

El presidente Luis Abinader debió haberlo destituido hace tiempo por irrespectuoso e ignorante para que sepa que la figura del presidente se respeta. Bien por el mandatario.

Nicolás Maduro asegura que "la farsa diplomacia internacional no le quitó el poder"

0

Caracas, Venezuela – . En su discurso de toma de posesión como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031, Nicolás Maduro expresó su firme rechazo a lo que calificó como "farsa diplomacia internacional", al tiempo que destacó el respaldo masivo de su pueblo en las elecciones de julio de 2024.

"Ni las mentiras ni las maniobras externas lograron doblegar la voluntad del pueblo venezolano, que habló en las urnas con una victoria contundente", afirmó Maduro frente a un público compuesto por líderes oficialistas y delegaciones internacionales.

El mandatario también ratificó su compromiso de fortalecer la economía nacional y avanzar hacia la recuperación integral del país. "Vamos a seguir trabajando por una economía sólida, independiente y por el bienestar de las familias venezolanas", aseguró.

En un gesto que Maduro calificó como una "muestra del carácter democrático de la revolución bolivariana", anunció la convocatoria de elecciones municipales y legislativas para renovar los representantes de la Asamblea Nacional y los gobiernos locales. Aunque no ofreció detalles sobre las fechas, el anuncio ha generado reacciones diversas dentro y fuera del país.

La comunidad internacional permanece dividida respecto a su mandato. Mientras países aliados como Rusia y China continúan respaldándolo, otras naciones y organismos internacionales, incluyendo la Unión Europea y Estados Unidos, han cuestionado la legitimidad de las elecciones presidenciales.

El discurso de Maduro marca el inicio de un nuevo capítulo en su gobierno, en un contexto de profundas divisiones políticas y sociales en Venezuela.

Maduro asume nuevo mandato presidencial en Venezuela en medio de controversias internacionales

0

Caracas, Venezuela –.El presidente Nicolás Maduro juró este viernes como líder de la República Bolivariana de Venezuela para un nuevo período presidencial (2025-2031) en una ceremonia oficial celebrada en la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo.

Durante su discurso inaugural, Maduro prometió reforzar el modelo socialista y garantizar la estabilidad del país en medio de un entorno económico y político desafiante.

La reelección de Maduro ha sido objeto de cuestionamientos tanto a nivel nacional como internacional. Diversos sectores de la oposición, liderados por Edmundo González Urrutia, desconocen los resultados de las elecciones de julio de 2024, denunciando irregularidades en el proceso electoral.

González ha declarado que asumirá la presidencia "en nombre del pueblo venezolano" y ha reiterado su compromiso de regresar al país pese a los riesgos legales.

En el ámbito internacional, la ceremonia ha provocado reacciones mixtas. Países como Rusia y China enviaron delegaciones en señal de apoyo, mientras que otros gobiernos, como los de Estados Unidos, Canadá y miembros de la Unión Europea, han expresado su desconocimiento al nuevo mandato. En respuesta, la Unión Europea anunció sanciones contra 15 altos funcionarios del gobierno venezolano.

En el plano interno, las calles de Venezuela han sido escenario de protestas y manifestaciones tanto en apoyo como en rechazo a la continuidad de Maduro en el poder. Mientras sectores oficialistas celebran la "renovación de un liderazgo revolucionario", los detractores exigen elecciones libres y transparentes.

La situación política y social de Venezuela sigue generando incertidumbre y polarización, con un panorama que promete ser decisivo para el futuro del país.

Alcaldía de Boca Chica Culmina Electrificación en Malena 1 con Recursos del Presupuesto Participativo

0

Boca Chica, RD.– La comunidad de Malena 1 en Boca Chica celebró con entusiasmo la culminación de su esperada electrificación, obra financiada con recursos del presupuesto participativo. Este proyecto ha mejorado la calidad de vida de los residentes, y forma parte de un conjunto de iniciativas que buscan transformar la infraestructura del municipio.

El alcalde de Boca Chica, Ramón Candelaria, destacó la importancia de este logro, subrayando su compromiso con el cumplimiento de la ley y la atención a las demandas de las comunidades. “Desde que asumimos el cargo, hemos trabajado para cumplir con la ley y darle respuesta a las necesidades que nos presentan las juntas de vecinos. Esta electrificación es el resultado de ese esfuerzo y compromiso”, afirmó Candelaria durante la entrega oficial de la obra.

El proyecto de electrificación en Malena 1 no solo abarca la instalación de la red eléctrica, sino que también se complementará con otras acciones de mejora en el sector, como el acondicionamiento de calles y la optimización del sistema de recolección de desechos sólidos. Estas obras beneficiarán a los residentes de Malena 1 y otras zonas aledañas, contribuyendo al desarrollo integral de la comunidad.

En representación de las juntas de vecinos, Ramón García, quien fue uno de los principales gestores de la obra, expresó su agradecimiento al alcalde Candelaria. García recordó que este proyecto debía haberse ejecutado en administraciones anteriores, pero fue el actual alcalde quien, con su determinación y compromiso con el desarrollo del municipio, decidió continuar y cumplir lo que por ley le correspondía a la comunidad de Malena. "Estamos muy agradecidos con el alcalde por hacer realidad este proyecto que nos beneficia a todos. Gracias a su esfuerzo, hoy Malena 1 tiene lo que le corresponde por derecho", expresó García.

Los residentes de Malena 1 recibieron con optimismo la noticia de la electrificación, reconociendo que esta obra, junto con las otras mejoras anunciadas, contribuirá al desarrollo económico y social del sector, además de elevar su calidad de vida.

Regidor Yhonny Ferreras solicita la declaración de urgencia para la reparación de calles de La Caleta

0

Regidor Yhonny Ferreras solicita la declaración de urgencia para la reparación de las principales vías de La Caleta.

Un llamado a la acción para priorizar la reparación de vías en el Municipio.

La Caleta, Santo Domingo – El regidor y vicepresidente del Concejo Municipal de La Caleta, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Yhonny B. Ferreras Feliz, denunció hoy el mal estado de todas las calles de la comunidad y pidió la intervención urgente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El concejal y dirigente comunitario aseguró que es necesaria una intervención inmediata en las principales vías de acceso del municipio.

"Nuestras calles se encuentran en condiciones de deterioro extremo, lo que afecta gravemente la movilidad y el desarrollo de la comunidad", aseguró el edil.

Ferreras señaló que, si bien se han realizado esfuerzos en algunos sectores de La Caleta para mejorar las condiciones de las calles, las vías principales continúan siendo una preocupación urgente debido a su estado crítico. Estas son esenciales no solo para la circulación diaria de los habitantes, sino también para el desarrollo económico y social del municipio.

De igual manera, el fiscalizador aprovechó la ocasión para hacer un llamado al alcalde Máximo Soriano y al Ministro de Obras Públicas para que tomen medidas urgentes y coordinen esfuerzos para realizar las reparaciones necesarias. "Es fundamental que los recursos se asignen rápidamente, para que podamos garantizar que nuestros ciudadanos tengan un entorno seguro y adecuado para vivir y trabajar", afirmó.

El regidor también expresó su disposición a colaborar activamente con las autoridades locales y nacionales para garantizar la ejecución de los trabajos. “Como representante del pueblo de La Caleta, seguiré luchando por una solución eficaz para la mejora de las condiciones viales en nuestra comunidad. “Es un compromiso que tengo con todos los habitantes”, concluyó Ferreras.

Esta preocupación refleja el compromiso continuo del abogado Yhonny Ferreras con la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos de La Caleta, demostrando su liderazgo y dedicación en la búsqueda de soluciones para las necesidades más apremiantes del municipio.

Armada RD Fortalece la Vigilancia y el Control Marítimo en Montecristi

Montecristi, R.D. – Como parte de las operaciones preventivas y de vigilancia rutinaria, la Armada de República Dominicana (ARD) interceptó una embarcación de fabricación artesanal en las cercanías de Punta Presidente, municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi.

La embarcación estaba involucrada en actividades de pesca no declarada y no reglamentada, infringiendo las normativas nacionales e internacionales destinadas a la protección y manejo sostenible de los recursos marítimos.

Durante el operativo, fueron detenidos dos ciudadanos haitianos indocumentados que se encontraban a bordo. Estos individuos fueron entregados a la Dirección General de Migración para el cumplimiento de los procedimientos legales establecidos, en estricta observancia de las leyes migratorias de la República Dominicana.  La embarcación interceptada permanece bajo custodia en la Capitanía de Puerto de Manzanillo.

La Armada de República Dominicana reitera su compromiso de salvaguardar el espacio marítimo nacional, proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de las leyes que regulan las actividades en aguas jurisdiccionales.

Estas acciones responden a las directrices del Ministerio de Defensa de reforzar la seguridad en las zonas fronterizas marítimas y costeras, fortaleciendo la soberanía nacional y promoviendo un uso sostenible de los recursos marítimos.

SNTP lamemta muerte de periodista Rubén Peña Modesto en Santo Domingo

0

Santo Domingo.- Falleció la mañana de este martes 7 de enero, el periodista radial Rubén Peña Modesto, tras padecer quebrantos de salud relacionado a la diabetes.

Peña Modesto, fue un veterano periodista que se dedicó al periodismo radial por mucho tiempo, y creó el Círculo de Periodistas Productores Radiales, entidad que no pudo desarrollar.

José Beato secretario general del SNTP, definió a Rubén, como un apasionado del periodismo al que dedicó más de 50 años de su vida, en la producción de programas de radiales en diferentes emisoras.

" La tripleta ha quedado descompuesta, Rubén, Maleno y Salvador, era imposible verlos separados en las actividades gremiales y sociales en las que se les vía" dijo Beato.

La mirada fija de Rubén, con sus ojos verdes brillaban cuando hablaba de lo que él llamó los años dorados del periodismo de la radio, cuando los noticieros Radio Mil, Radio Popular,, Comercial y Radio Central, dominaban la opinión pública nacional.

Fue un militante del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), asistía a cada uno de sus eventos y constantemente hacía llamado a los jóvenes a no perder el sentido de buen periodismo, y sobre todo a hacerlo con compromiso social.

Al momento de su muerte Rubén Peña Modesto, producía el programa Pulso Eductivo por la emisora Onda Musical y era redactor del periodico La Voz del Consumidor, medio en el que la tripleta concidia para laborar.

Alcalde Ulises Rodríguez entrega juguetes a niños de distintas comunidades de Santiago

0

Santiago de los Caballeros. – El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, llevó alegría este lunes a los niños de varias comunidades con la entrega de juguetes, como parte de las actividades municipales para celebrar el Día de Reyes.

Durante la entrega en cada sector, el alcalde Ulises Rodríguez expresó su felicidad al compartir con los vecinos de la comunidad durante la celebración del Día de Reyes. En un emotivo acto, Rodríguez se comprometió a asegurar que ningún niño ni niña se quedara sin su regalo.

“Estoy muy feliz de estar aquí con ustedes, compartiendo este momento tan especial”, expresó el alcalde. “Hoy, en el Día de Reyes, queremos llevar sonrisas a cada uno de nuestros niños, y les aseguro que todos recibirán un regalo, sin importar lo que sea necesario para hacerlo posible”.

Durante los actos, se entregaron juguetes a los niños de las comunidades,  Rodríguez reiteró su compromiso con el bienestar infantil y el desarrollo de la región. “Este es un día para celebrar con alegría, para que todos nuestros niños sientan el amor y el apoyo de su comunidad”, agregó el alcalde.

El alcalde también destacó la importancia de mantener el espíritu de unidad y solidaridad, y expresó su gratitud hacia todos los involucrados en la organización del evento. “Que ningún niño se quede sin su regalo, eso es lo más importante”, concluyó Rodríguez, recibiendo el cariño y los aplausos de los presentes.

Los actos de entrega se realizaron en los sectores La Ceibita, la comunidad de La Herradura y Los Ciruelitos, donde cientos de niños fueron beneficiados con regalos que buscan fortalecer el espíritu festivo y fomentar la unión familiar en esta tradicional fecha.

Con esta iniciativa, la Alcaldía reafirma su compromiso con las familias de Santiago, promoviendo actividades que contribuyen al bienestar de los sectores más vulnerables.

INTRANT se reúne con representante del Consorcio CMI, promete resolver deuda el jueves

0

SANTO DOMINGO.-. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) hizo un compromiso con el Consorcio de Movilidad Inteligente (CMI) en el que, la entidad gubernamental acordó que entre martes o miércoles de esta semana, se estará presentando una solución al problema de la deuda que viene acarreando desde hace 4 años con dicho consorcio.

Mediante una comunicación enviada a este medio, el representante ejecutivo en la República Dominicana del Consorcio CMI, Carlos Ariel Zabala, manifestó que el Intrant le solicitó un plazo hasta el día jueves 9 de enero para dar una respuesta concreta al pago de lo adeudado desde hace 4 años y que el tribunal condena al ordenar el pago inmediato de los valores.

Dé resultar positivo el acuerdo, tanto el Intrant como el Consorcio CMI trabajarán en conjunto para que los ciudadanos tengan otra vez la ciudad inteligente que ya pagaron.

Zabala, dijo que el Consorcio CMI restablecerá todo lo que destruyó la empresa Transcore Latam, sin costo, ya que les han retirado piezas y repuestos a los semáforos inteligentes para utilizarlos en otro sitio sin lograr el éxito.

PLD: cosecheros de arroz desprotegidos por el Gobierno

0

Geovanny Arias: “La  incertidumbre predomina entre los pequeños y medianos  productores de arroz del país”

Geovanny Arias, subsecretario de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  ya con el 2025 en curso, reiteró su denuncia de que  la angustia y preocupación siguen predominando  entre los pequeños y medianos productores de arroz con la entrada en vigencia este año del Tratado de Libre  Comercio (DR-CAFTA)

Arias en el fin de semana hizo un recorrido por fincas arroceras del país, confirmando que la incertidumbre es predominante entre los cosecheros del cereal de mayor demanda en la población.

“Con la entrada del DR-Cafta, los pequeños y medianos productores de arroz, quienes son los responsables  del 45 por ciento  de la producción nacional,  se encuentran en estos momentos en una situación de incertidumbre ante la actitud asumida por el Presidente de la República con la emisión del decreto 693-24.

El experto agropecuario y dirigente del PLD recordó que con la emisión del decreto citado,  el Gobierno dice  procurar  proteger la producción arrocera nacional, que le lleva a formular una serie de interrogantes.

¿Legalmente se hicieron los arreglos pertinentes para que un decreto sustituya una ley? ¿Se consultó a los países firmantes del acuerdo de libre comercio? , ¿Se llegó a algún tipo de acuerdo con asociaciones y federaciones sobre los beneficios que obtendrían? Es por eso que la incertidumbre predomina entre los productores de arroz del país.

Tras informar que el 50 por ciento de los cosecheros  de arroz son pequeños y medianos  productores, Geovanny Arias, reclamó del Gobierno mayor atención y mejor trato hacia ellos.

Entre las medidas importantes sugeridas por Arias al Gobierno para la tranquilidad de los productores  están la situación inherente al  Seguro Agropecuario, garantizar que fertilizantes y mano de obra no se conviertan en dolor de cabeza para los productores, entre otras.

PLD: Gobierno abandona la juventud dominicana

0

Sheila Brito, subsecretaria de la juventud del PLD, se queja del abandono a este sector del Gobierno del PRM.

Sheila Brito, subsecretaria de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denunció que el gobierno del PRM ha abandonado totalmente la juventud dominicana a quienes prometieron villas y castillos para conseguir su voto en los anteriores y pasados comicios

El Gobierno del PRM encabezado por Luis Abinader, se vendió como el partido de la juventud, que promovería políticas en beneficio de la juventud dominicana resultando todo lo contrario, denunció Brito al participar en el programa La Mañana con Dary.

“El abandono de las políticas públicas orientadas hacia la juventud dominicana no es solo un descuido, sino un error que podría costarle al país su futuro”, dijo

Considera fundamental reorientar la atención hacia este grupo, promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible, “solo así podremos construir una República Dominicana donde cada joven tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial”, expuso Brito, quien es miembro del Comité Central del PLD.

Denunció que en la gestión del PRM se dejaron de entregar becas a los jóvenes y las casas de la juventud de las diferentes provincias han desaparecido, lo que presentó como un ejemplo de la ausencia de políticas públicas a favor de los jóvenes.

“Invertir en la juventud es una inversión en el futuro de nuestra nación”, concluyó Sheila Brito sus declaraciones.

Desarrollo de la Comunidad facilitará enseres y vivienda provisional a familia perdió casa en Neiba

0

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad informó que, en las próximas horas, entregará enseres a una familia en la comunidad del Mamón en el municipio Neiba de la provincia Bahoruco, tras su casa resultar afectada por la caída de un árbol, esto debido a los efectos de un ventarrón y de las fuertes lluvias.

El titular de la institución, Modesto Guzmán, explicó que, mientras se realiza el levantamiento para la reconstrucción de la vivienda, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad se encargará del alquiler de una casa para la familia.

"Estamos en la disposición de reconstruir la vivienda a la señora, pero la Gobernadora de la provincia, María Esther Diaz, quien acudió al lugar, nos notificó que el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones se encuentra en proceso para asumir la reparación de la casa", dijo Guzmán.

En la zona afectada acudieron los encargados regional y provincial en Neiba, Carmito Reyes Jiménez y Virginia Rosado.

Senador Antonio Marte agradece a la Unesco declarar el Casabe como Patrimonio de la Humanidad

0

Santo Domingo.- El Senador por Santiago Rodríguez, Antonio Marte, expresó su agradecimiento a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por haber declarado el casabe  como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad.

El senador Antonio Marte, quien también es presidente del Partido Primero La Gente, recordó que el alimento conocido como casabe, es un pan de origen Prehispánico, elaborado con la yuca como materia prima.

“La yuca es producida a gran escala en nuestro pueblo, pues Santiago Rodríguez es la capital del casabe. En nuestra provincia está Monción, el municipio de mayor producción de ese rubro agrícola”, contó Antonio Marte.

El Senador histórico, como identifican los “santiagorrodriguenses”  a Antonio Marte, aprovechó para  felicitar a los  productores de casabe “por la gran industria que tenemos y por la calidad con la que elaboramos nuestro casabe”.

“Sigo apoyando a nuestros productores de Sabaneta,  Villa Los Almacigos y Monción y felicito a todos mis conciudadanos por este logro”, dijo Antonio Marte con muestras de alegría por la decisión  de la  UNESCO.

Aseguro que  seguirá apoyando con toda firmeza cuantos proyectos sean necesarios para transformar, mejorar  y modernizar la industria del casabe.

Rechaza obligatoriedad de afiliación partidaria y de colegiación

0

NEYBA, Bahoruco: El exdiputado y expresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Rafael Méndez, manifestó su rechazo a la obligatoriedad de afiliarse a un partido político para postularse a un cargo electivo, así como a la exigencia de colegiación para ejercer la profesión de la cual se egresó del nivel superior.

El ex congresista explicó, ambos casos constituyen una violación a derechos fundamentales y a principios consagrados en la Constitución y en tratados internacionales suscritos por el país.

Méndez, quien dirigió el CDP y fue parte activa en las luchas por la profesionalización del periodismo, recordó que, en su momento, se renunció a la obligatoriedad de pertenecer al gremio, precisamente para no coartar la libertad de quienes, tras haber egresado de la universidad, tuvieran el derecho a ejercer el periodismo sin la imposición de afiliaciones obligatorias. “Ninguna institución o ley puede limitar un derecho adquirido por formación académica, o por el simple hecho de tener la mayoría de edad que da derecho a elegir y ser elegido”, enfatizó.

El ex diputado sostuvo que la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, que reconoce el derecho de cualquier ciudadano a presentarse como candidato a cargos de elección popular sin obligación de afiliarse a un partido político, refuerza la idea de que la libertad de asociación debe ser plena y no coercitiva. “La obligatoriedad de pertenecer a un partido político para aspirar a un cargo electivo resulta contraria a la dignidad humana, la libertad individual y los derechos fundamentales que protege nuestra Constitución”, subrayó.

Méndez recalcó que esta postura se enmarca en los principios del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), cuyo Artículo 25 establece el derecho de los ciudadanos a ser elegidos “sin restricciones indebidas”, así como en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), que en su Artículo 21 consagra la participación plena de la ciudadanía en la dirección de los asuntos públicos de su país. Asimismo, hizo mención específica al Artículo 22 de la Constitución dominicana, que reconoce el derecho a elegir y a ser elegido.

Finalmente, el exdiputado y expresidente del CDP exhortó a las autoridades competentes y a la clase política a realizar las modificaciones legales necesarias o a aplicar de manera efectiva las disposiciones ya existentes, de modo que se garantice el pleno ejercicio de estos derechos fundamentales a todos los dominicanos y dominicanas. “Tanto en la participación política como en el ejercicio profesional, se debe salvaguardar la libertad de la persona de elegir libremente sin imposiciones que restrinjan o coarten sus derechos inalienables”, concluyó Méndez

La provocación de los farsantes en Venezuela

0

Mi observatorio:

POR LUIS D. SANTAMARIA

El autor es periodista. Reside en Monte Plata.

Los farsantes usurpadores del poder en Venezuela se aprestan a producir un baño de sangre en esa nación al llamar a la “gleba” a movilizarse para impedir en enero próximo que el presidente electo  asuma el poder como se ha previsto.

Con tales fines, el chavismo ha convocado a sus militantes a “grandes marchas”  en Caracas y cinco regiones de Venezuela para el próximo 10 de enero, cuando el presidente Nicolás Maduro -proclamado ganador de los comicios de julio por el organismo electoral- insiste en que acudirá al Parlamento a jurar como jefe de Estado para un tercer mandato consecutivo.

Ese día, el chavismo se propone “llenar” una decena de avenidas de Caracas y marchar en los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, todos fronterizos con Colombia, así como en la región insular de Nueva Esparta, según explicó el vicepresidente de Movilización y Eventos del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), Nahum Fernández, en rueda de prensa trasmitida por el canal estatal VTV.

Con esas acciones provocadoras, los farsantes usurpadores del poder pretenden amedrentar a la población venezolana  que se expresó libremente  en las urnas en contra de Nicolás Maduros y sus secuaces usurpadores del poder.

El 10 yo juro con Maduro, dijo el también jefe de Gobierno de Caracas, quien aseguró que serán «grandes marchas» en respaldo al presidente, quien -afirmó- obtuvo una «gran victoria» en los comicios del pasado 28 de julio, cuyos resultados todavía se desconocen de manera desglosada, pese a que su publicación estaba establecida en el cronograma oficial.

A juicio de Fernández, la «ultraderecha» y la comunidad internacional «tienen que entender» que será una «gran celebración» por la «victoria» del líder chavista en medio de un «bloqueo» y de «medidas coercitivas».

Fernández, junto con la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, indicó que esas movilizaciones forman parte de una agenda que contempla actividades culturales, deportivas y religiosas en la capital durante todo el próximo mes hasta el 4 de febrero, cuando conmemorarán los 33 años del fallido golpe de Estado de 1992 encabezado por el entonces teniente coronel Hugo Chávez.

La agenda, denominada ‘Enero de victoria 2025’, incluye festejos por el Día de Reyes, una maratón de 21 kilómetros, desfiles, caravanas de motoristas, conciertos, una marcha por el comienzo del último año del actual Parlamento -controlado por el chavismo- y la celebración, los días 8 y 9, de otro «congreso internacional antifascista», según las autoridades locales.

Entretanto, la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- reclama el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, según el 83,5 % de las actas que asegura haber reunido mediante testigos y miembros de mesa, documentos que el Gobierno considera falsos. El opositor, asilado en España, ha insistido en que volverá a Caracas para tomar posesión como jefe de Estado.

Edmundo González Urrutia ha dicho que en enero acudirá a Venezuela a juramentarse como presidente de esa nación electo por la mayoría de los votantes pese a la represión que se registró en esa ocasión para acallar las voces que reclamaban la victoria.