15.7 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 134

Roberto Ángel afirma unidad del PRM y aliados en SDE es garantía de triunfo de Dio Astacio

0

Santo Domingo Este.– Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al encabezar este jueves un encuentro con dirigentes y un mano a mano, en este municipio, aseguró que la unidad de esta organización y sus aliados es la garantía del triunfo de Dío Astacio en las elecciones municipales del 18 de febrero.

El alto dirigente político, afirmó que esta manifestación es un preámbulo de la victoria arrolladora de los candidatos del PRM y partidos aliados para continuar dirigiendo la Alcaldía de Santo Domingo Este.

Salcedo dijo que el liderazgo del presidente Luis Abinader es fundamental en el actual proceso electoral municipal, que expresó se ha fortalecido con la alianza de partidos que encabeza el PRM en los niveles Municipal, Congresual y Presidencial, para los comicios de febrero y mayo venideros.

Roberto Ángel resaltó que el presidente Luis Abinader ha invertido en sus tres años de Gobierno cuantiosos recursos económicos en carreteras, avenidas, calles, aceras, contenes y otras obras de infraestructuras, así como en los sectores agrícola, pecuario y turístico que han contribuido a impulsar el desarrollo de los municipios, sin importar el partido que los administren, y en fin, en todo el país.

Señaló que la provincia Santo Domingo ha sido un ejemplo en materia de inversión y citó, a manera de ejemplo, la construcción del teleférico de Los Alcarrizos y la extensión de la línea 2 del Metro de Santo Domingo, desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta el kilómetro 14 de este municipio, entre otras.

Destacó que Santo Domingo Este no ha sido la excepción, ya que Abinader concluyó la ampliación de la autopista Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez (San Isidro), la Avenida Ecológica, el elevado de la Autopista Las Americas en Boca Chica; la ampliación de las redes del Acueducto Santo Domingo Oriental, que habían sido paralizadas por gobiernos anteriores; y en materia de servicios la extensión del transporte escolar con decenas de autobuses, entre otras infraestructuras y servicios., que han atraido nuevas inversiones y apuntalado el desarrollo municipal.

Roberto Ángel enfatizó que el presidente Abinader lidera un Gobierno transparente, humano, de grandes cambios y transformaciones que le han merecido la confianza del pueblo dominicano, y esto se manifestará nuevamente en la contundentes victorias que obtendrán el PRM y aliados en febrero y mayo, para permanecer otros cuatro años más en el Gobierno.

El gran mano a mano, inició pasado las 5:00 de la tarde en el parque de Hainamosa, donde cientos de militantes y simpatizantes del PRM, caminaron junto a su próximo alcalde Dío Astacio y el miembro de la dirección ejecutiva Roberto Ángel Salcedo.

Roberto Ángel: “No hay vuelta atrás, el triunfo del PRM y aliados en Azua será contundente”

0

El alto dirigente político encabezó una marcha-caravana en apoyo a Rafael Hidalgo, candidato a alcalde del municipio de Azua, junto a la senadora Lía Díaz

Azua, RD-. Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró este sábado que el triunfo de esa organización y sus aliados será contundente en todos los municipios y distritos municipales de esta provincia.

"No hay vuelta atrás, el pueblo azuano dará al PRM y sus aliados una contundente victoria, lo mismo que ocurrirá en todas las provincias y municipios del país", expresó

El alto dirigente político encabezó una multitudinaria marcha-caravana en el municipio cabecera de Azua, en apoyo al candidato a alcalde Rafael Hidalgo y a otros aspirantes a puestos municipales para las elecciones de febrero.

La agenda de Roberto Ángel en Azua inicio con un encuentro político en la residencia de la senadora y candidata a repetir en el cargo, Lía Diaz, desde donde salió a un mano a mano que de inmediato se convirtió en una gran marcha que recorrió los principales sectores del municipio.

"Las grandes obras que ha hecho el presidente Luis Abinader en toda la zona sur, en especial en Azua, nos garantizan un triunfo contundente en elecciones municipales de febrero y en las presidenciales y congresuales de mayo próximo", expresó.

Destaca obras y proyectos de inversión del presidente Abinader en Azua

Roberto Ángel destacó además, que desde el inicio de su gestión, el presidente Abinader ha puesto su enfoque en el desarrollo de la Región Sur y la provincia de Azua, con realizaciones de innumerables obras de infraestructura y otros importantes proyectos de inversión.

El miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM recordó que dentro de las obras entregadas por el gobierno de Abinader en el Sur, está la Circunvalación de Azua, el embalse de la presa Monte Grande, que garantizará agua a toda la región, proyectos habitacionales, como el Ángel Darío Ramírez, que consiste en 100 viviendas para igual número de familias totalmente gratis, en la comunidad El Barro.

Asimismo, dijo que entregó la construcción de la segunda fase del proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II, en pueblo Viejo, para apoyar la producción agrícola de la zona, así como asfaltado de caminos vecinales, pavimentación de calles y entrega de miles de títulos de propiedad definitivos a familias que por años esperaban poder legalizar su propiedad, entre otras importantes obras de desarrollo provincial y municipal.

Sectores recorridos

La marcha inició poco después de las 5:00 de la tarde en el sector Los Parceleros, recorriendo las populosas barriadas de Gualey, Juan Pablo Duarte, Simón Strider, La Bomba, Los Cartones, Libertador, Savica, finalizando en Pueblo Abajo.

Rafael Hidalgo es el candidato por la alianza PRM y Justicia Social, que preside el exdirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Julio César Valentín, también expresidente de la Cámara de Diputados.

Roberto Ángel, en amplio recorrido por Elías Piña y San Juan, reafirma el cambio seguirá en el Sur

0

Resalta fortaleza del PRM en ambas provincias y augura una contundente victoria electoral junto a los aliados en las municipales de febrero, y congresuales y presidenciales de mayo

San Juan de la Maguana. – En un amplio recorrido realizado este domingo por las provincias San Juan y Elias Piña, Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), reafirmó que el cambió iniciado el 16 de agosto del 2020 por el presidente Luis Abinader, continuará en la región Sur del país.

El alto dirigente político se expresó en esos términos al encabezar un acto de apoyo al candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a la alcaldía del municipio Comendador, de Elias Piña, Liriano Morillo (Niño).

Roberto Ángel recordó que desde el inicio de la gestión el presidente Luis Abinader ha pensado y creído en la municipalidad y en la descentralización de los poderes públicos, por lo que ha estimulado el fortalecimiento de las alcaldías de los municipios y distritos municipales en todo el territorio, sin importar los partidos que los dirijan.

“No importando el partido de procedencia del alcalde o de la alcaldesa, el Gobierno dominicano los ha apoyado con recursos económicos, con apoyo logístico y técnico para el fortalecimiento de la municipalidad en la República Dominicana”, puntualizó.

Manifestó que por eso se hace necesario una participación entusiasta y vigorosa del Partido Revolucionario Moderno y de sus aliados para las elecciones municipales del 18 de febrero.

Roberto Ángel destacó la fortaleza y unidad monolítica de la dirigencia del PRM, que, unido en alianza con otros partidos y candidatos, proyectan unos resultados electorales trascendentales contra la oposición.

“Compañeros y compañeras, es fundamental la participación en el proceso electoral para el 18 de febrero, porque este compromiso proyecta lo que ocurrirá en el mes de mayo”, afirmó, y a seguidas subrayó la necesidad de profundizar el trabajo político para garantizar que el senador de Elias Piña sea Johnson Encarnacion, y el PRM gane también las dos diputaciones y demás candidaturas en la provincia.

Exhortó a la dirigencia y militancia perremeistas a continuar los trabajos, para que en San Juan y Elias Piña, se manifiesten los resultados que pronostican todas las encuestas, “que Luis Abinader siga dirigiendo a la República Dominicana por un nuevo periodo constitucional”.

En ese sentido, Roberto Ángel vaticinó que el PRM y aliados obtendrán una contundente victoria en estas y las demás provincias de la región Sur y de todo el país en las elecciones municipales de febrero y las presidenciales de mayo.

En tanto, que en Las Matas de Farfán, el alto dirigente político, realizó un encuentro con el candidato a alcalde Gustavo Suero, y los diferentes candidatos a diputados, regidores, directores distritales, vocales y otros dirigentes perremeistas municipales, en el comando de campaña José Valenzuela.

Luego, Roberto Ángel sostuvo una reunión política con dirigentes del equipo de Fabiana Tapia en el local de Agua Perfecta, en San Juan de la Maguana.

Juan de Herrera

En un masivo acto de apoyo, el alto dirigente del PRM, acompañó al candidato alcalde en el municipio Juan de Herrera, Fausto de los Santos Nova (Blanquin), en el que también estuvieron presentes la dirigencia de ese partido en esta demarcación.

Juramenta expeledeistas de Onda Juvenil

Como parte de su agenda política de este domingo, Roberto Ángel, además, tomó el juramento a un equipo de dirigentes del movimientos Onda Juvenil integrado por expeledeistas.

Entre los juramentados están: los jóvenes: Rayfi Ramírez, Lismaybel Espinosa,Camilo Santos,Ruth Guzmán,Lenny Ramírez,Alejandro Santana, Alejandro Espinosa, Elvin Espinosa, Massiel Piña, Evin de los Santos y Nathanael Encarnación, entre otros jóvenes que pasan a formar parte del PRM, en esta provincia de San Juan.

Marcha-Caravana

Posteriormente, al filo de las 5:30 de la tarde, Salcedo encabezó junto a la alcaldesa Hanoi Sánchez y aspirante a reelegirse, un espectacular y masiva marcha-caravana por calles de diversos barrios y sectores del municipio cabecera.

Bajo la consigna de “Volveremos a ganar», “El cambio sigue”, “No mires pá tras”, “Luis se queda ahí”, “La juventud dijo ya, queremos cuatro más”, “Seguimos con Luis, lo pide el pais”, “No suelte el gallo no lo suelte”, los sanjuaneros salían desde sus casas mostrando con sus manos los cuatro dedos de sus manos, en señal de que desean 4 años más para Hanoi y Luis Abinader como presidente de la República.

Dirigentes presentes

Durante el amplio recorrido, el dirigente político estuvo acompañado del dirigente José Valenzuela; los candidatos a senador Nidio Encarnación (San Juan) y Johnson Encarnacion (Elias Piña), los candidatos a diputados Frank Ramirez y Carlos Morillo, las candidatas a diputadas Elvira Corporan y Fabiana Tapia.

También los candidatos a las alcaldías de los municipios de Elias Piña, Las Mata de Farfán, Juan de Herrera y San Juan de la Maguana, entre otros.

Salvador Holguín dice sectores oscuros están creando caos, inseguridad e inestabilidad para desestabilizar el Gobierno del presidente Luis Abinader e impedir su reelección

0

Santo Domingo. – El empresario de la comunicación Salvador Holguín dijo que hay sectores oscuros que están creando caos, inseguridad e inestabilidad para desestabilizar el Gobierno del presidente Luis Rodolfo Abinader e impedir su reelección presidencial, además de tratar de dañar el proceso de las elecciones municipales.

"Yo estoy convencido de que hay sectores oscuros a lo interno del Gobierno del presidente Luis Abinader que están aprovechando la coyuntura política para desestabilizar el gobierno y crear caos, inseguridad e intranquilidad al pueblo dominicano para hacerle daño a la reelección del jefe de Estado Luis Rodolfo Abinader", manifestó Salvador.

El periodista Salvador Holguín indicó al mandatario Luis Abinader que abra los ojos, debido a que hay de todo en la viña del señor, al tiempo que expresó que lamentablemente Abinader y sus funcionarios están gobernando y conviviendo con enemigos y fariseos de la gestiones pasadas del PLD que ellos mismos dejaron en el tren gubernamental.

"Lo acontecido con el doctor Wazar Gómez es una confirmación de lo que estamos planteando… ¿Quién dio la orden para apresarlo en Ocoa?, aprovechando la presencia del presidente Luis en esa provincia que no fuera para echarle un cubo de "aquello" a la marcha política del mandatario Abinader y el PRM", publicó en sus redes sociales @SalvadorHolguin.

Carlos Peña se compromete hacer un gobierno patriótico y nacionalista

0

El candidato presidencial del partido Generación de Servidores, Gens, pastor Carlos Peña, se comprometió a realizar un gobierno comprometido con el sentimiento patriótico y nacionalista que abrazaron nuestros padres fundadores.

En un multitudinario acto político celebrado este fin de semana en el Polideportivo de Invivienda, Santo Domingo Este, el líder del partido celeste expresó su compromiso con los valores de Occidente y enfatizó que su gobierno protegerá las tradiciones judeocristianas sobre las cuales fue cimentada la República Dominicana.

Carlos Peña anunció, mientras ondeaba la bandera de Israel que Generación de Servidores, GenS y sus candidatos están del lado de Israel, al tiempo que se comprometió a trasladar la embajada dominicana de Tel-Aviv a Jerusalén, a la cual definió como la capital eterna de Israel.

En el evento también habló la candidata a alcaldesa de GenS en el municipio Santo Domingo Este, la Misionera Elizabeth Peña Rubio, quien expresó que esa demarcación tendrá en ella una alcaldesa de la cual creyentes y no creyentes estarán orgullosos.

Al acto también asistieron los candidatos a diputados y regidores del municipio Santo Domingo Este, así como la dirigencia de Generación de Servidores, GenS, en esa demarcación.

Carlos Peña y el Partido Generación de Servidores, GenS, someten Acción de Inconstitucionalidad contra Ley 1-24 o Ley DNI

0

El candidato presidencial por el Partido Generación de Servidores, GenS, Ing. Carlos Peña, sometió una Acción de Inconstitucionalidad contra la Ley 1-24 o Ley DNI ante el Tribunal Constitucional de la República Dominicana, por medio de la cual solicita DECLARAR no conforme a la Constitución la referida legislación, y en consecuencia DECLARARLA NULA DE PLENO DERECHO Y REVOCARLA en todas sus partes, por ser contrario a los principios y disposiciones constitucionales consagrados en la Carta Magna del país.

Carlos Peña manifestó que “con la Ley 1-24 o Ley DNI, Luís Abinader y su narcopartido PRM pretenden instaurar una narcodictadura, haciendo uso de instrumentos inconstitucionales para limitar la libertad de los ciudadanos, con prácticas que entendíamos ya superadas, como lo es el espionaje, el caliesaje vulgar y la represión institucionalizada para limitar la libre expresión y la intimidad de los dominicanos”.

En la Acción de Inconstitucionalidad sometida por el Partido Generación de Servidores, GenS, también se solicita DISPONER la anulación de cualquier acto y disposiciones conexas derivada de la aplicabilidad y ejecución de la Ley núm. 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), así como accesoriamente, SUSPENDER inmediatamente la ejecución de la ley atacada, por lo menos con carácter provisional, hasta tanto el Tribunal Constitucional conozca del asunto con carácter definitivo,

Carlos Peña expresó que “Luís Abinader y su narcopartido PRM contaron con el apoyo de la Fuerza del Pueblo y del PLD para la aprobación de la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), lo que pone en evidencia la complicidad de esos partidos en esa funesta legislación que viola la intimidad de los dominicanos y conculca derechos fundamentales consagrados en la Constitución de la República.

Carlos Peña llama a cristianos a votar por cristianos

0

Santo Domingo RD.– El candidato presidencial del Partido Generación de Servidores, GenS, Pastor Carlos Peña, expresó que es incongruente votar por candidatos enemigos de la fe cristiana, si en ese mismo proceso electoral participan hermanos en la fe y de testimonio probado.

El líder del partido celeste, ubicado en la casilla 28 de la boleta electoral, llamó a la comunidad de fe a no dejarse usar por políticos sin compromisos con las creencias judeocristianas de nuestra nación. Carlos Peña se pronunció en esos términos en un multitudinario acto en la provincia de Ocoa, organizado por la Federación de Pastores de esa localidad.

Dúo 2A Ministry realiza espectacular encuentro “Adoremos a una Sola Voz”

0

Santo Domingo, R.D. Con el propósito de llevar la palabra de Dios y que los corazones de las personas sean ministrados, el ministerio de adoración cristiano 2A Ministry, formado por las hermanas Ányela Cruz Reyes y Ariela Cruz Reyes, realizó en el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP), el colectivo de adoración (Junte) ”Adoremos a Una Sola Voz”.

“La juventud no está perdida. Una gran cantidad de personas de diferentes provincias se unieron a este gran avivamiento, que estuvo dirigido a la juventud dominicana para reforzar los valores y la fe en Dios”, explicó Ányela.

En ese mismo tenor, Ariela externó que la concurrida actividad tuvo como objetivo provocar que esta generación vea a Dios y se acerquen por medio de la adoración profética.

“2A Ministry busca que la gente sea transformada por medio de la adoración y alcanzada por el mover del espíritu Santo de Dios; que tengan un encuentro con Dios y que puedan tener una transformación genuina”, detalló la artista.

Por igual, Ányela externó que 2A Ministry es un ministerio que trabaja para "expandir el reino de Dios, que ama su presencia y busca traer a esta generación un avivamiento, un encuentro personal con Cristo. Porque hay una generación sedienta por el Espíritu Santo de Dios”.

Asimismo, Ariela declaró que “adorar a una sola voz va más allá de adorar. Es exaltar el nombre de Jesús y que su presencia descienda como en aquel día del Pentecostés donde todos fueron llenos del espíritu santo de Dios”.

La actividad estuvo bajo la dirección y organización general de Ányela Cruz, Ariela Cruz y Henry Castillo Brown. Como diseñador y montaje de eventos; el Ing. en sonido Michael Fernández, Yúnior Encarnación como filmmaker y Efrén Cedeño como fotógrafo.

“Damos gracias a Dios y todos los artistas del Colegio Dominicano de arte Plásticos (CODAP): José Sejo, Freddy Javier, Dionisio Blanco, Lili Ayala, Elsa Núñez, Miguel Gómez y Yunior Bocio, quienes nos cedieron el espacio para hacer esta hermosa actividad para Dios”, agradecieron las artistas.

Los interesados en seguir la carrera de este talentoso dúo, que tiene como planes continuar coordinando más encuentro juveniles y ofreciendo más sorpresas, pueden seguirle en las redes sociales como @2Aministryoficial y YouTube (2Aministry).

RD Vial inició los trabajos para instalación de Paso Rápido en las 16 vías de peajes del nordeste

0

El fideicomiso RD Vial anunció que fueron iniciados los trabajos para la instalación de los equipos para la posterior entrada en funcionamiento del sistema de Paso Rápido en las cuatro estaciones de peajes del Nordeste y continuar agilizando el tránsito por las estaciones que contarán con 16 vías para el uso de este servicio a finales de febrero de 2023.

La información fue ofrecida por la dirección de tecnología, explicando que, hasta la fecha, se ha iniciado el proceso de transformación de los peajes ubicados en el nordeste, específicamente en Marbella, Guaraguao, Naranjal y Catey.

Asimismo, informaron que se ha dado inicio a la instalación de los equipos y hardware necesarios para llevar a cabo la integración de estas cuatro estaciones al sistema de paso rápido de RD Vial, lo cual reducirá el tiempo de tránsito por estas estaciones a solo 10 segundos.

El director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, destacó la importancia de esta expansión del servicio, afirmando que siguen dando respuesta a una necesidad expresada por los usuarios de contar con la comodidad, transparencia y eficiencia que ofrece el sistema de Paso Rápido en las estaciones de peaje del nordeste.

“Este proceso implica la implementación de tecnologías avanzadas que permitirán agilizar y optimizar el tránsito vehicular en estas ubicaciones, contribuyendo así a una experiencia de viaje más eficiente para los usuarios de la red vial, a finales de febrero”, expresó.

La instalación de los equipos correspondientes se lleva a cabo conforme a los estándares y protocolos establecidos, garantizando la adecuada funcionalidad de los peajes transformados.

Con este avance significativo, se anticipa una mejora sustancial en la gestión del tráfico y la recaudación en estas estaciones, además de promover un sistema de peaje más moderno y acorde a las necesidades actuales de la infraestructura vial en la región nordeste.

La implementación de estos cambios busca fortalecer la eficiencia del sistema de paso rápido, ofreciendo a los usuarios una experiencia de movilidad más rápida y fluida en su trayecto por las carreteras correspondientes.

Ulises Rodríguez recibe respaldo de la mayoría de los diputados de Santiago

0

El candidato a la alcaldía de Santiago, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, recibió el respaldo de 12 diputados, con miras a las elecciones municipales del próximo 18 de febrero.

En una rueda de prensa celebrada en el comando de campaña de Ulises Rodríguez, los legisladores manifestaron su apoyo al candidato, coincidiendo que este presenta el cambio desde la modernidad, el orden, la transparencia, así como la seguridad y la innovación que necesita esta importante ciudad.

En representación de los legisladores habló Víctor Suárez, quien expresó que Santiago tiene un sentimiento positivo con Ulises, que lo saldará con su elección el 18 de febrero.

Definió al candidato a alcalde por el PRM como una persona sensible ante las necesidades de su comunidad, que lo demostró mientras se desempeñó como diputado.

Los congresistas que cerraron, además de Suárez, fueron Soraya Suarez, Braulio Espinal, Fausto Dominguez, Mateo Espaillat y Maximo Castro.

También, Stamy Colon, Nelson Marmolejos, Francisco Díaz, Luis René Hernández, Benedicto Hernández y Leonardo Aguilera.

Los legisladores manifestaron su apoyo al candidato, coincidiendo que este presenta el cambio desde la modernidad, el orden, la transparencia, así como la seguridad y la innovación que necesita esta importante ciudad.

En el evento, Rodríguez manifestó que ese respaldo sella desde ya la victoria que obtendrá el equipo 18 de febrero.
Este apoyo se suma a los de las de 22 organizaciones políticas que han respaldado la candidatura de Ulises Rodríguez, quien se ha convertido en el candidato con más apoyo en la historia de Santiago.

En el evento estuvieron presentes, entre otros, Andrés Bautista, presidente Ad Vitam del PRM; Daniel Rivera, candidato a la senaduría en la provincia; Andrés Cueto, presidente del Comité Municipal y Andrés Burgos, de la dirección municipal de campaña.

Candidato a alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, se compromete a desarrollar el turismo en esta ciudad

0

Santiago. El candidato a la Alcaldía por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en este municipio, Ulises Rodríguez, garantizó que fomentará el desarrollo del turismo en esta demarcación.

El compromiso lo asumió Rodríguez al dirigirse a integrantes del movimiento “Más Turismo para Santiago”, que la noche del viernes le brindó su apoyo, en acto celebrado en un hotel de esta ciudad.

Destacó que la autopista del Ámbar, que unirá esta provincia con la de Puerto Plata, se convertirá en soporte para el desarrollo turístico de aquí, porque permitirá que desde allí vengan turistas tanto nacionales como extranjeros, pues podrán hacer el trayecto en alrededor de 30 minutos.

Otro aspecto que citó Rodríguez en su intervención, fue el relativo al centro de esta ciudad, comprometiéndose a convertirlo en una zona que sea visitada por turistas, como ocurre con la Zona Colonial, de Santo Domingo.

José Alberto Díaz, presidente del movimiento “Más Turismo para Santiago”, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, haciendo énfasis al afirmar que el candidato a alcalde de este municipio por el PRM “es la única garantía que tenemos para que el desarrollo turístico de aquí se realice de manera adecuada e inclusiva”.

Ulises Rodríguez estuvo acompañado, entre otros dirigentes del Partido Revolucionario Moderno, por el candidato a senador por la provincia de Santiago, Daniel Rivera.

El movimiento “Más Turismo para Santiago” aprovechó la ocasión para tributar un reconocimiento a Víctor Méndez, exsenador, diputado, alcalde y gobernador de aquí, por el entonces Partido Revolucionario Dominicano.

Denuncian seguridad del presidente Abinader es reincidente en maltrato a miembros de la prensa en actos del mandatario

0

Santo Domingo, RD – Ante los reiterados maltratos de que han sido víctimas miembros de la prensa por parte de un oficial, miembro de la seguridad del presidente Luis Abinader, periodistas, comunicadores, fotografos y camarógrafos hicieron un llamado al jefe de Estado para que instruya a los superiores del agente, a fin de que se le ponga un alto a esta práctica arbitraria y represiva.

Explicaron, que el primer impase del agente con los miembros de la prensa, cuyo nombre se investiga, se produjo en septiembre pasado, en el primer acto proselitista de la reelección del presidente Abinader, en el Multiuso de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, donde el oficial no se limitó solo a empujar a miembros de la prensa, si no, que en tono autoritario, le exigía que se quitarán del medio, cuando estos no obstruian el pase para la entrada del mandatario.

Otro caso registrado, se produjo en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cuando el presidente Luis Abinader visitó la sede de la Defensa Civil, tras los efectos de la tormenta Fralklin, en agosto pasado, y próximo a la llegada del mandatario, el oficial dispuso la restricción encerrando en la cocina del COE a varios camarógrafos y reporteros de distintos medios de comunicación.

Expusieron, que el caso más reciente se produjo el pasado 14 de este mes de enero, en el acto de proclamación al presidente Abinader candidato presidencial por Alianza País, donde el periodista Jesús Camilo fue objeto de maltrato mientras grabava la llegada de Abinader al acto, recibió varios empujones y maltrato verbal, cuando el mismo individuo en tono amenazante le gritaba "Quítate del medio" sumado a los insultos de una joven también miembro de la seguridad, quien le advirtió al reportero "te metiste con la persona equivocada" explicó.

Tras condenar los atropellos, la Mesa de Defensa de los Periodistas, Comunicadores y Afines, calificó los hechos como un atentado al ejercicio periodístico en la República Dominicana, lo que considero además, que no se puede permitir bajo ninguna circunstancias.

Así mismo, periodistas, comunicadores, camarógrafos y fotógrafos, solicitaron al presidente de la República Luis Abinader, intervenir ante esta situación y actuar en consecuencia, para evitar que se siga vulnerando el derecho al ejercicio periodísticos, lo que empataría la imágen del gobierno y debilitaría la democracia en el país.

Abel Martínez: "PRM lleva tres años azarando al pueblo dominicano"

0

El candidato presidencial de la República, Abel Martínez, declaró que en las próximas elecciones la población votará en contra del Gobierno, porque el PRM lleva tres años azarando al pueblo dominicano.

El líder de la oposición señaló que el partido morado tiene un compromiso con el pueblo, para devolverle bienestar y progreso, arrebatados en el actual Gobierno.

"Tenemos un compromiso con la República Dominicana, para rescatarla de este mal Gobierno del PRM, que lleva tres años azarando al pueblo dominicano", expresó.

"Lo que hablamos, lo llevamos a la acción y lo ejecutamos. Trabajaremos para que cada dominicano se sienta orgulloso del Gobierno que encabezaremos porque dignificará la vida de la gente", añadió.

Abel Martínez habló de esta manera en casa de la candidata a regidora, Gabriela Balbuena, durante una jornada de visitas a candidatos y dirigentes de Santo Domingo Norte.

En el mismo encuentro, intervino la candidata a senadora Cristina Lizardo, quien llamó al a votar morado en todo, para que en mayo el país tenga el presidente que el pueblo espera.

Presentes en el recorrido están: Cristina Lizardo, candidata a senadora por la provincia Santo Domingo; Alejandro Montás, enlace municipal de la Campaña, y el exalcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco.

También Andrés Navarro, coordinador general de Campaña; Johnny Pujols, coordinador de Gabinete; los miembros del Comité Político, Jaime David Fernández Mirabal, Lethi Vásquez y Melanio Paredes.

Además, Ramón Santos, presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim).

Alianza Rescate RD ganaría 65-67 % alcaldías y 70-72 % de distritos en elecciones 18 de febrero

Documentos confiables de partidos políticos, estudios empresariales y líderes locales y nacionales de distintos partidos proyectan que la Alianza Rescate RD, integrada por PLD, FP y PRD, obtendría entre el 65-67 % de las alcaldías y entre el 70-72 % de los distritos municipales en las elecciones de febrero de 2024.

De los 158 municipios, la Alianza Rescate RD ganaría entre 103 y 106 alcaldías. El PRM, partido de gobierno, entre 52 y 55 alcaldías.

El PLD y aliados ganaría entre 164 y 169 distritos municipales, de 235 en total. Mientras el PRM, entre 66 y 71 distritos municipales.

Abel: "El PLD retornará al Poder para recuperar el tiempo perdido de este desgobierno"

0

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró que esa entidad morada regresará al Poder para recuperar el tiempo perdido en estos 3 años de desgobierno del PRM.

En medio de una multitud que lo esperaba entre consignas y manifestaciones de apoyo, el líder de la oposición habló tras visitar a candidatos a regidores y alcaldes de Santo Domingo Norte, con la finalidad de consolidar el triunfo el próximo 18 de febrero.

Abel Martínez fue recibido por los candidatos: Sirilo de los Santos, Pastor Manzueta, Ramón Martínez (Chiquito), Dignora Vásquez, Altagracia Bautista, Giovanny Bruno, Radhamés Matos, Leonardo Aquino, Rocío Muñoz, Alejandro Reyes, Josefina Frías, Morelia Guzmán, Gabriela Balbuena, Rosa Valerio, Danny Marte, Héctor Melo y Luis Navarro.

Presentes en el recorrido están: Cristina Lizardo, candidata a senadora por la provincia Santo Domingo; Alejandro Montás, enlace municipal de la Campaña, y el exalcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco.

También Andrés Navarro, coordinador general de Campaña; Johnny Pujols, coordinador de Gabinete; los miembros del Comité Político, Jaime David Fernández Mirabal, Lethi Vásquez y Melanio Paredes.

Además, Ramón Santos, presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim).

Alianza Rescate RD ganaría 65-67 % alcaldías y 70-72 % de distritos en elecciones 18 de febrero

Documentos confiables de partidos políticos, estudios empresariales y líderes locales y nacionales de distintos partidos proyectan que la Alianza Rescate RD, integrada por PLD, FP y PRD, obtendría entre el 65-67 % de las alcaldías y entre el 70-72 % de los distritos municipales en las elecciones de febrero de 2024.

De los 158 municipios, la Alianza Rescate RD ganaría entre 103 y 106 alcaldías. El PRM, partido de gobierno, entre 52 y 55 alcaldías.

El PLD y aliados ganaría entre 164 y 169 distritos municipales, de 235 en total. Mientras el PRM, entre 66 y 71 distritos municipales.

Presidente Abinader asiste a eucaristía en honor a la Virgen de la Altagracia

0

Higüey, La Altagracia. – El presidente Luis Abinader, junto a la primera dama Raquel Arbaje, asistió este domingo a la tradicional eucaristía de acción de gracias al celebrarse el Día de Nuestra Señora de la Altagracia, madre y protectora del pueblo dominicano.

La misma tuvo lugar en la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia, en Higüey, donde se congregan miles de feligreses cada año y fue oficiada por el nuncio apostólico, monseñor Piergiorgio Bertoldi.

Entre las peticiones presentadas por el clero a la protectora de todos los dominicanos y dominicanas, estuvieron la sabiduría y fortaleza de las autoridades para gobernar con equidad y justicia.

En la celebración eucarística, el nuncio apostólico estuvo acompañado por el obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia, Jesús Castro Marte.

El mandatario arribó a las 10:00 de la mañana y de inmediato recibió los honores militares, junto a la vicepresidenta Raquel Peña y la gobernadora de la provincia, Martina Pepén.

Al concluir la eucaristía, el jefe de Estado visitó el Museo de la Altagracia, Alejandro E. Grullón, y posteriormente sostuvo un almuerzo en el Obispado Nuestra Señora de la Altagracia.

Estuvieron presentes, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor -Ito- Bisonó, de la Vivienda, Carlos Bonilla; el senador Virgilio Cedano; los directores, de la Policía, Ramón Antonio Guzmán Peralta; de la DIGESETT, Francisco Ozoria de la Cruz; de Politur, Minoru Matsunaga.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

0

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader, encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana para seguir garantizando el bienestar en beneficio de los dominicanos en el país.

El encuentro inició pasada las 10:30 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

En compañía del jefe de Estado están los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; Administrativo y Financiero (interino) de la Presidencia, Igor Rodríguez; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Asimismo, el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badia; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez y el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga.

En la reunión participan también la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal y de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez.

Ministro Igor Rodríguez: “En Puerto Plata estamos asistiendo a las familias afectadas por las lluvias

0

El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y los Comedores Económicos distribuyen miles de raciones de alimentos y enseres

Puerto Plata.– El ministro Administrativo de la Presidencia (interino), Igor Rodríguez Durán, se trasladó este lunes a la provincia de Puerto Plata para realizar un levantamiento y distribuir ayudas junto a las autoridades locales a las familias afectadas por las precipitaciones de las últimas horas.

En el distrito municipal de Maimón los sectores afectados son, San Cristóbal, Los Tejadas, Guzmancito, y en el municipio San Felipe de Puerto Plata, Monte Verde de San Marcos.

“Inmediatamente el presidente Abinader recibió el informe de lo que estaba sucediendo en la provincia de Puerto Plata, nos indicó que visitáramos las zonas afectadas y diéramos respuesta inmediata a la gente”, dijo Igor.

Rodríguez agregó que las familias que han perdido alguno de sus enseres ya están recibiendo el apoyo del Gobierno, porque nadie quedará sin recibir asistencia, así lo ha indicado el presidente de la República.

En el recorrido estuvieron presentes la Gobernadora Provincial, Claritza Rochtte, el alcalde del municipio San Felipe de Puerto Plata, Roquelito García; Elba Tineo, directora de la Junta Distrital de Maimón; Yanina Torres, subdirectora del INAIPI.

También, Basilio González, director regional de MOPC, el regidor Edgar Pichardo, los vocales Divison Sánchez y José Manuel Almonte, además de Carlos Trinidad, presidente de la Federación de Juntas de Vecinos.

Gobierno implementa tecnología aplicada en educación básica para avanzar en ciencias, matemáticas y artes

0

Con el Programa de Robótica Educativa en 2023 se equiparon 4,102 centros y para el 2024 la meta es lograr 1,780 nuevos centros e impactar a 1 millón de estudiantes

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader presentó este lunes una serie de tecnologías que el gobierno ha puesto al servicio de la educación básica para avanzar en ciencias, matemáticas y artes.

El mandatario afirmó que con la tecnología al servicio de la educación que el gobierno provee, permite que el país avance en empleos, desarrollo y trasformación.

2 millones de capacitados

El jefe de Estado manifestó que muestra de ello es que a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) hay actualmente 2 millones de capacitados y 67 mil egresados en programas de tecnología.

Reiteró que en 2019 había 7 centros y en 2023 sumaban 38 centros.

Robótica Educativa

Al respecto, dijo que con el Programa de Robótica Educativa se entregaron más de 17,638 recursos de ciencias y robótica y 9,975 sets de steam y robótica enviados a las aulas.

Informó que la meta en 2024 es lograr 1,780 nuevos centros e impactar a 1 millón de estudiantes. “En 2019 se equiparon 811 centros y en 2023 se equiparon 4,102”.

500 mil alumnos beneficiados con Metodología Steam

El presidente Abinader precisó que a través del MINERD se realizó la inclusión de la metodología Steam (por sus singlas en inglés ciencia-tecnología-ingeniería-artes y matemáticas) que permitió beneficiar a 500 mil alumnos del sistema público.

Capacitación en robótica y metodología steam

Respecto a este tema, refirió que fueron formados 7,510 docentes en robótica educativa, 2,397 nuevos docentes incluidos al programa en el 2023, asimismo, 5,113 docentes formados desde el 2020 a la fecha y 32,000 docentes capacitados en recursos tecnológicos.

Campamento de robótica

Explicó que 5 mil alumnos del sistema público fueron beneficiados en 2023 con los campamentos de robótica y que tuvo una inversión de RD$37 millones.

Argumentó que el costo promedio campamento similar privado fue de RD$40,000 p/p y que hubo un ahorro directo a las familias de RD$200 millones.

El mandatario dijo que la meta para el 2024 es lograr 16 mil alumnos en todo el país.

Plataforma libro abierto

Al hablar de la plataforma libro abierto, sostuvo que esta evitó reclamos de padres por hijos sin libros y que fueron descargados 220 mil 901 libros del enlace www.libroabierto.minerd.gob.do.

First Lego League (FLL)

El jefe de Estado señaló que la educación pública, a nivel tecnológico, es igual a la privada, “en ocasiones superior, como es el caso de su participación en First Lego League”.

Agregó además que se ganó 9 de los 16 premios que se disputaban en este evento.

Mas demanda y más extensiones

Sobre el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) informó que actualmente hay más demanda y más extensiones. Resaltó que actualmente esta entidad tiene 5 nuevas extensiones y que hay 6 en construcción.

Valoró que el 98% de los egresados del ITLA consiguen empleos y que ganan un salario promedio de unos RD$70 mil.

Dijo que actualmente hay más de 10 mil solicitudes para el programa de becas, para educación en: software, multimedia, mecatrónica, ciberseguridad, video juegos, redes de información y ciencia de datos.

Economía verde

El mandatario manifestó que hay 97 programas cuyo eje transversal es la tecnología que incluyen agrotecnología enfocada en agrobótica, técnico de automatización de procesos robóticos RPA, energías renovables, movilidad eléctrica, operación y ensamblaje de drones RPA, instalación de sistemas domóticos, mantenimiento de vehículos inteligentes y tecnología alimentaria y cocina molecular.

Ministro de Educación

De su lado el ministro de Educación, Ángel Hernández informó que al día de hoy, el Ministerio de Educación cuenta con 2,950 escuelas conectadas por fibra óptica.

“En cada una de estas escuelas, existe un campus virtual, lo que facilita la implementación de la educación híbrida. Este enfoque está disponible en 2,900 escuelas, beneficiando a más de 1 millón 200 mil niños”.

Director del ITLA

En ese mismo sentido, el director del ITLA, Omar Méndez, anunció una alianza estratégica con INDOTEL y la inauguración, programada para marzo, de un recinto en Moca con 5 carreras con capacidad para más de 4 mil jóvenes que podrán acceder a estudios superiores.

Asimismo, se planea la apertura de un nuevo centro de formación continua en Monte Plata, también en marzo, y otra extensión en Pedernales durante la primera semana de febrero.

Méndez señaló que, en el primer cuatrimestre, el presidente Luis Abinader inaugurará tres extensiones adicionales, sumando un total de 8 nuevas instalaciones en el país. La matriculación actual de 6,000 estudiantes duplica la cifra de 3,090 registrada en 2020.

Capacidad de matrícula a 15,000

Además, informó que el programa gubernamental busca que se utilicen a Moca y Santiago como recintos, ampliando la capacidad de matrícula a 15,000 en comparación con las 3,090 de 2020. La educación tecnológica se ha integrado con éxito en el ámbito de la salud, destacando el proyecto ProtoScanner 3D, respaldado por el presidente Luis Abinader.

Más de 378 prótesis

Añadió que el ITLA se ha convertido en pionero al ofrecer escaneo y fabricación de prótesis de manera gratuita en colaboración con la Presidencia de la República y el SeNaSa. Hasta la fecha, se han colocado más de 378 prótesis, y la llegada de nuevas impresoras 3D, este año permitirá la producción de más de 500 prótesis, multiplicando la capacidad de impacto positivo.

En un esfuerzo por fortalecer la formación continua, el presidente Luis Abinader ha decidido que, a partir de este año, sea totalmente gratuita, beneficiando a municipios y provincias en todo el país.

Ministro Igor Rodríguez: “Gobierno entrega miles de raciones y enseres a familias afectadas por las lluvias en Montecristi”

0

472 casas fueron afectadas y más de 2,300 personas desplazadas en San Fernando de Montecristi

Montecristi.– Dando seguimiento a las acciones coordinadas por el presidente, Luis Abinader, el ministro Administrativo de la Presidencia (interino), Igor Rodríguez Durán, visitó este martes la provincia de Montecristi para continuar con las ayudas a las familias afectadas por las presipitaciones de los días domingo y lunes en esta localidad.

El proceso se lleva a cabo casa por casa junto a la gobernadora, Nelsy Cruz, el alcalde Jesús Jerez; Francisco García, subdirector del Plan de Asistencia Social de la Presidencia; Dinorka Pascual, presidenta de la Federación de Juntas de Vecinos Manolo Tavárez Justo, además de los Comedores Económicos.

472 casas fueron afectadas y más de 2,300 personas desplazadas para cuidar sus vidas, La Zanja del Diablo y El Pozo de Bebé son de las áreas que presentaron mayores desbordamientos.

“El presidente Abinader nos ha pedido que retornemos lo antes posible a la normalidad a las familias afectadas, estamos entregando miles de raciones de alimentos y sustituyendo los enseres que fueron afectados, unidos vamos a superar este momento”, expresó Igor.

Nelsy Cruz quien ha estado trabajando junto a los líderes comunitarios dio las gracias al Gobierno por la rápida respuesta a su llamado, “aquí las familias aunque tristes por el proceso que viven, muestran satisfacción porque han visto que en ningún momento han estado solos”, agregó.

En en recorrido también estuvieron presentes el diputado Rosendy Polanco, miembros de la dirección provincial de Salud y la Defensa Civil.

Presidente Abinader inaugura embalse de la presa Montegrande para garantizar agua a la Región Sur

0

En tres años se construyó el 60% de la obra que solo había avanzado un 40% en 10 años.

Mandatario ordena construcción de las obras complementarias inmediatamente, éstas son: Línea mixta de agua potable y para riego de zonas agrícolas, dos turbinas de geraracion hidroeléctricas.

Azua. – El presidente Luis Abinader inauguró este jueves el embalse de la presa de Montegrande, un importante hito logrado en tan solo tres años y que constituye la mayor obra hidráulica del Caribe permitiendo así el desarrollo sostenible de la Región Sur y la mejora de la calidad de vida de la gente.

El mandatario destacó que esta obra ejecutada por el Gobierno a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), no solo beneficiará a miles de dominicanos a través del suministro de agua potable, sino que también impulsará el crecimiento económico dando seguridad y tranquilidad a la zona.

"El día de hoy es muy importante para los habitantes de la región sur del país y especialmente a los habitantes de las provincias de Bahoruco, Azua, Independencia y Barahona . Hoy entregamos finalizado el embalse de la Presa de Montegrande, un sueño de décadas hoy lo estamos entregando", manifestó Abinader.

Al recordar que el inicio de esta obra fue en julio del 2010, hace trece años, dijo que al llegar al gobierno en agosto del 2020, la obra solo había avanzado en un 40% y que en tres años, con pandemia e inestabilidad económica internacional, ejecutaron el 60% de esta infraestructura. "Eso es compromiso y eficiencia, pero también es realidad".

El jefe de Estado expresó que esta presa representa un avance en la seguridad hídrica del país y además, es una obra vital para la mitigación de inundaciones que brindará inmediata seguridad a las más de 51 comunidades del suroeste, históricamente afectadas por las crecidas del río Yaque del Sur, entre ellas: Jaquimeyes, Palo Alto, Vicente Noble, Cabral, Canoa, y de otras demarcaciones aguas abajo, que sufrían pérdidas irreparables ante crecidas del afluente a su paso por las provincias Barahona y Bahoruco.

"Es importante destacar que, como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia mundial del COVID-19 y por asuntos financieros propios de un megaproyecto de esta naturaleza, nuestro Gobierno ha tenido que realizar grandes esfuerzos para pasar de un 40% de avance en el mes de agosto del año 2020, a tener completamente construido el embalse, con capacidad de almacenar 350 millones de metros cúbicos de agua extraída del río Yaque del Sur", resaltó el gobernante.

Sin embargo, indicó, dada la importancia que representa este proyecto y por el firme compromiso de nuestro Gobierno de promover el desarrollo sostenible de la Región Sur, con el apoyo del BCIE, decidimos redoblar los esfuerzos para la finalización de este importante proyecto. Y hoy es una realidad.

"Estamos conscientes de que para el aprovechamiento de esta importante obra se requieren construir las obras complementarias de la presa. Por esta razón, estamos en proceso de licitación para la contratación de estas infraestructuras, que estarán iniciando los trabajos en este mismo año 2024″, destacó Abinader.

Asimismo, el presidente Abinader señaló que a su llegada al gobierno, los estudios técnicos, factibilidad económica y diseño de las obras complementarias no estaban realizados, y que luego de la colaboración entre el BCIE, el INDRHI y el Ministerio de Hacienda se efectuó una licitación pública internacional dando como resultado la conclusión de los citados estudios en el mes de noviembre del año pasado.

Esos estudios, precisó, arrojaron un costo aproximado para las obras de US$336 millones de dólares y cuya fase inicial ya está contemplada en el presupuesto de este año. "Estas obras complementarias incluirán la línea de conducción mixta para riego y suministro de agua por gravedad al acueducto del suroeste y la Central hidroeléctrica, las obras de rehabilitación del Dique Santana y las obras de riego de la Margen Izquierda del rio".

El mandatario aseguró que esto se traducirá en un beneficio directo para las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia, debido a que permitirán atender las demandas de riego y agua potable de la población, así como para la generación de electricidad y diversificación de la matriz energética en la zona.

Suministrar demanda de electricidad anual equivalente de 9,642 familias

Con estas obras, agregó, buscamos principalmente mejorar el acceso al riego mediante la provisión de infraestructura hidráulica capaz de suministrar la demanda de agua para diversos cultivos con alto nivel de disponibilidad y calidad, reducir el riesgo de inundaciones a 90% de familias en las riberas del rio Yaque del Sur en su cuenca baja y suministrar la demanda de electricidad anual equivalente de 9,642 familias, a través de la diversificación la matriz energética de la República Dominicana con electricidad proveniente de recursos renovables.

El presidente Abinader destacó que esta importante obra que entregan en el día de hoy, es otra de las grandes inversiones que ha venido impulsando el Gobierno en favor de la Región Sur, como es el Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo – Pedernales, también, el remozamiento del Hospital Dr. Elio Fiallo y el nuevo Centro de primer nivel en Pedernales, la construcción de la primera unidad de tratamiento traumatológico del sur que estará lista para el segundo semestre del año 2024, en conjunto con el Hospital Traumatológico Taiwán, en Azua.

De igual manera, hizo referencia a la construcción del primer materno infantil en el sur, ubicado en Barahona y la construcción del muelle turístico en esa misma ciudad, los avances en la construcción y readecuación del Circuito Vial de la Región Sur, que incluye la circunvalación de Baní y la inauguración de la Circunvalación de Azua el pasado año, el avance en los trabajos de reconstrucción y ampliación de la carretera que comunica al municipio de Enriquillo con Pedernales y las nuevas extensiones de la UASD en Baní, Azua y Neyba.

"Con este conjunto de obras que podemos exhibir en el día de hoy, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de la Región Sur, asegurándoles nueva vez que son una prioridad para este gobierno. Tengan la seguridad que, a pesar de cualquier fenómeno atmosférico, van a estar mucho más seguros. El Sur avanza, el Sur se protege. El sur despega. Aquí y ahora", concluyó el presidente Abinader.

Durante el acto, le fue entregada al presidente Abinader una réplica de la compuerta de la presa de Montegrande, donde se resalta su compromiso inquebrantable y liderazgo determinante para la continuación y culminación exitosa de la presa Montegrande. "Su dedicación incansable y su visión para completar proyectos significativos han reforzado su legado de progreso y desarrollo de la nación".

Garantiza caudal para funcionamiento satisfactorio del Acueducto Regional del Suroeste

De su lado, el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, explicó que la Presa Montegrande que garantiza desde ya, el caudal requerido para el funcionamiento satisfactorio del Acueducto Regional del Suroeste, beneficia a más de 450 familias que viven en 50 comunidades del Sur del país.

Caba Romano, indicó que la obra tendrá la capacidad de controlar más de 20 mil metros cúbicos de agua y en ella trabajaron más de 3,000 personas, generando alrededor de 7,000 empleos indirectos en la zona y expuso que además, beneficiará a más de 22 mil productores agrícolas, permitiendo la irrigación de más de 650 mil tareas de tierra.

En tanto, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, resaltó la firme decisión y compromiso del presidente Abinader, que con una estrategia social y visión integral impulsó en la zona, además de la presa de Montegrande, diversas obras que elevan la calidad de vida de la población.

Dentro de estas obras citó, el Centro Poblado a las 390 familias de Monte Grande, Los Güiros, La Meseta y San Simón, que fueron movilizadas para la construcción del embalse; una nueva ambulancia; escuela básica, con capacidad para 375 estudiantes; destacamento policial; Unidad de Atención Primaria (UNAP); tarjetas del Programa Supérate a todas las familias que no tenían este apoyo social; Seguro Nacional de Salud (Senasa); raciones alimenticias por parte del Plan Social de la Presidencia; entre otras.

Durante el acto, tambien hablaron las senadoras de Azua, Lía Ynocencia Díaz y de Bahoruco, Melania Salvador; así como la gobernadora de Barahona, Genara González y el señor Nino Feliz Segura, quienes expresaron su agradecimiento al presidente Abinader por la conclusión de esta importante obra para la Región Sur, con la cual, en un acto histórico, se cumple un sueño de todos los habitantes que no fue tomado en cuenta por gestiones anteriores.

La bendición de la obra estuvo a cargo de monseñor Andrés Napoleón Romero, Obispo de la Diócesis de Barahona.

Finalizado el corte de cinta que deja inaugurada la obra, el presidente Abinader realizó un recorrido en bote por la presa, junto a los funcionarios.

En el acto, estuvieron presentes el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos; el ex presidente Hipólito Mejía; los ministros Administrativo de la Presidencia (Interino), Igor Rodríguez; de Interior y Policía, Jesús Vásquez; de Agricultura, Limber Cruz; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton; de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa; el senador de Santiago, Eduardo Estrella y el director del Banco Centroamericano de Desarrollo (BCIE) para la República Dominicana, Hostos Rizik.

También, las gobernadoras de Azua, Ángela Maruja Pérez; de Bahoruco, Juana Cristina Mateo; de Independencia, Mercedes Novas Novas y de Pedernales, Miriam Brea de González; el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; la senadora de Bahoruco, Melania Salvador; entre otras personalidades.