23 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 128

Universidad Cristiana Logos junto a varias iglesias de Jacksonville, imparten formación a líderes y pastores en Nicaragua

0

Ciudad León – Nicaragua. Con un rotundo éxito, del 29 de enero al 1 de febrero, 2024 en la ciudad de León, Nicaragua, fue testigo de un evento trascendental de formación teológica, donde la Universidad Cristiana Logos junto a otras iglesias de Jacksonville EE UU, llevó a cabo una capacitación intensiva para más de 130 líderes y pastores. El evento abordó temáticas fundamentales de la teología, incluyendo «Gracia Irresistible», «El Llamado Eficaz», «La Regeneración», «LaJustificación» y «El Nuevo Nacimiento», entre otros.

La capacitación, diseñada para fortalecer la base doctrinal y espiritual de los líderes cristianos, concluyó con éxito su más reciente edición. Durante cuatro días intensivos, se realizaron más de seis talleres diarios, proporcionando a los participantes una experiencia educativa enriquecedora y práctica.

Destacando la colaboración entre iglesias locales, el evento contó con la participación activa de Faith Bridge, Aspire y University Church, junto con el respaldo de la Universidad Cristiana Logos de Jacksonville. Estas asociaciones fortalecieron aún más la capacidad del evento para abordar de manera efectiva las necesidades de formación de los participantes.

Momentos Destacados.

  • Se llevaron a cabo más de 6 talleres diarios, cubriendo diversos aspectos de la teología y su aplicación práctica.
  • La participación activa de las iglesias Faith Bridge, Aspire y University Church demostró la unidad en la visión de formar líderes comprometidos.
  •  Se realizaron oraciones por las escuelas locales y se participó en un evento especial para jóvenes, fortaleciendo los lazos con la comunidad.
  • Expositores de México y República Dominicana contribuyeron con su experiencia y conocimiento, enriqueciendo la diversidad del evento.

Compromiso del Liderazgo Local y la Universidad. 

La retroalimentación positiva recibida destaca la relevancia del contenido presentado y la eficacia de la comunicación por parte de los conferencistas. Este evento no solo reconoce el compromiso y la dedicación de los pastores a su comunidad, sino que también sirve como un faro de inspiración, compromiso y crecimiento continuo. Los asistentes tuvieron la oportunidad de evaluar y enriquecer su labor ministerial, impulsando un impacto duradero en sus ministerios y comunidades.

La Universidad Cristiana Logos se enorgullece de haber contribuido al fortalecimiento del liderazgo cristiano en la región. Este evento no solo ha fortalecido las bases teológicas, sino que también ha fomentado la unidad y la colaboración entre iglesias y líderes comprometidos.

Sobre la Universidad Cristiana Logos.

Propuesta de formación con un contenido de calidad, formaciones cuidadosamente seleccionadas para abordar las necesidades contemporáneas de los pastores y líderes, con el propósito de llevar al Cuerpo de Cristo a las normas originales de la Iglesia. La Universidad Cristiana Logos pone a disposición de todos los interesados su oferta académica. Para más información, contactar a Liz Piña, oficial de Admisiones al correo electrónico: asistente@logos.edu o al número de teléfono: +57 302 2614185. También se puede acceder y conocer la oferta académica de la universidad visitando su pagina web: https://www.logos.university/

Candidato a alcalde del PRM en Boca Chica, deja planteado a Juez que  conoce recurso de amparo por violación a ley de Medio Ambiente.

0

San Pedro de Macoris.– El candidato a la alcaldía por el PRM, en el Municipio de Boca Chica, el empresario Ramon Candelaria, dejo plantado al juez Richard H. Berra Reyes, de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia, contra quien se le conoce un proceso de amparo por violar la ley de Medio Ambiente.

El candidato de dicha organización política en Boca Chica, esta siendo acusado de haberse apropiado de unos terrenos donde funciona una mina de caliche, en la comunidad de Jubey, sin tener los permisos correspondientes de los Ministerio de Medio Ambiente y Mina. 

En ese sentido el abogado Fabian, quien junto a la doctora Rutn Esther Soto, representan a los señores, FABIAN ÁNGEL FAMIGLIETTI FERRANTE, SATURNINO MESA ESPÍRITU Y JUANA CRISÓSTOMO MARTÍNEZ, quienes son los herederos de dichos terrenos, que pertenecían a sus padres.

El jurista Fabian dijo que Ramon Candelaria, conocido como Corralito, aspira a dirigir los destinos municipales, ya que es el candidato oficial del Partido Cívico Renovador y aliado al Partido Revolucionario Moderno, en ves de dar un ejemplo de una persona honorable, lo que esta es invadiendo terreno para hacer negocios de excavación de caliche.  Provocándole grandes daños al medio ambiente.

También en el expediente acusatorio se encuentra un empresario ferretero conocido como Chico Zapata.

La Abogada  Soto  denuncio que Candelaria tiene mas de cinco años, que entro a esa propiedad y se apodera de ella sin ningunos documentos que lo ampare como propietario.

La jurista dijo que las excavaciones que están haciendo las maquinarias han provocado daños ambientales, ya que se ha producido un cráter dentro de los terrenos. Con una profundidad de gran dimensión provocándole daños a la flora y la fauna, que existían en el lugar., dejando los terrenos inservibles a causa de la extracción de caliches.

Así mismo la profesional del derecho aclaro que cuando lleve por los daños que se han hechos, en el lugar que era llano pero que ahora, tiene una profundidad que con los aguaceros se convierte rápidamente en una laguna silvestres.

En ese sentido la profesional del derecho manifestó.  que el conocimiento del recurso de amparos es con la finalidad, de que esos trabajos que se están haciendo en el lugar por más de cinco años, sean suspendidos por los daños que está causando.

La audiencia fue suspendida para el próximo lunes 19 de febrero, ya que el acusado el señor Ramon Candelaria, quien es el candidato a alcalde por el PRM, en Boca Chica,  no compareció a la audiencia. 

Ministerio de Medio Ambiente llama a la ciudadanía a prevenir los incendios forestales

0

El órgano rector hizo la exhortación durante el lanzamiento de la temporada de prevención de incendios forestales 2024: ¡Protejamos la naturaleza, apaguemos el peligro!

Jarabacoa, La Vega.- Solo en enero de este año los bomberos forestales dieron respuesta a 16 incendios que afectaron unas 1,199 tareas, informó este martes el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), al hacer un llamado a la ciudadanía para que evite el encendido de fuegos que pongan en peligro los bosques del país.

“Si los ciudadanos y ciudadanas actuamos con la debida responsabilidad, podremos reducir de manera significativa los incendios forestales que, en el 68 % de los casos están asociados a la agropecuaria, es decir, a actividades impulsadas por el ser humano”, explicó Erasmo Pichardo, coordinador de las Direcciones Provinciales del MMARN, al pronunciar las palabras centrales del acto en representación del ministro Miguel Ceara Hatton.

Pichardo encabezó el acto de lanzamiento de la campaña de concienciación ciudadana relativa a la “Temporada de prevención de incendios forestales 2024: ¡Protejamos la naturaleza, apaguemos el peligro!”, que se llevó a cabo en el Instituto Técnico de Estudios Superiores de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Itesmarena).

Al leer las palabras del ministro Ceara Hatton, Erasmo afirmó que la peligrosidad de los incendios puede incrementarse con fenómenos asociados al cambio climático, como el aumento de las temperaturas o las sequías prolongadas que provocan un estrés hídrico en los bosques.

En ese contexto, recordó lo que está sucediendo en Chile o en otros países como Colombia, Argentina o Canadá, en donde se registran pérdidas de vidas humanas y un amplio impacto a los bosques y a la biodiversidad.

“Estamos fortaleciendo nuestras capacidades de respuesta, pero también es preciso incrementar la conciencia ciudadana para evitar los incendios”, declaró Pichardo, tras reconocer el trabajo que vienen haciendo los hombres y mujeres que conforman el cuerpo de más de 300 bomberos forestales.

En el acto participaron Gerónimo Abreu, encargado del Programa Nacional de Gestión y Manejo del Fuego, del MMARN, y José Santiago Vásquez Guerra, rector del Itesmarena.

También estuvieron presentes: el capitán de navío René Rodríguez Álvarez, director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa); Daryelin Torres, directora de Educación Ambiental del MMARN; Facundo Gónzalez Pichardo y Miguel Ángel Ventura, fiscales de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) en La Vega; Julián Alberto García Román, subdirector y encargado de información y análisis del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y Evaydeé Pérez, del Proyecto de Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP).

El sacerdote Yonny Francisco Durán, encargado de la Pastoral de Medio Ambiente de la Diócesis de La Vega, bendijo a los bomberos forestales y resaltó su vocación de servicio y su compromiso con la preservación de los bosques.

Elevó una plegaria, “para que el Señor toque el corazón de cada uno de los irresponsables que suelen provocar incendios, para que ya cesen sus acciones criminales contra el medioambiente, contra la humanidad”.

Esteban Polanco, de la Federación de Campesinos Hacia el Progreso, habló en representación de las comunidades que respaldan a los bomberos forestales. “Es evidente el trabajo, lo duro, lo difícil que es apagar un fuego, y más en las montañas, en zonas inhóspitas, donde es casi imposible entrar”, dijo.

“Nosotros, que vivimos en las montañas, debemos ser los mayores aliados de ustedes. Así que, aprovecho para plantearle formalmente a Gerónimo y al equipo, que una de las grandes tareas que tenemos por delante es preparar brigadas voluntarias de comunitarios, que no tienen que ser necesariamente asalariadas por el Ministerio”, dijo.

Mientras, Gerónimo Abreu hizo un llamado para que la población siga vigilante y reportando a las autoridades todos los fuegos que puedan desencadenar en incendios forestales. “Necesitamos, además, que se mantenga esa gran colaboración de todos los medios de comunicación y de las personas que nos alertan de los incendios a través de las distintas redes sociales”, dijo.

“Quienes provocan incendios forestales, quienes se hacen indiferentes ante la realidad que enfrenta el mundo, quienes dejan de cumplir con sus responsabilidades como funcionarios en todos los órdenes, incluyendo los del sistema judicial, están contribuyendo a la ruina del planeta”, lamentó.

Recordó que el año pasado, los bomberos forestales combatieron 860 incendios que afectaron más de 385 mil tareas.

Resaltó el apoyo que reciben los bomberos forestales de distintos organismos del Estado, incluyendo los cuerpos armados, en labores que son coordinadas a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

También valoró la contribución de iniciativas como el Proyecto de Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP), que ejecuta el MMARN con recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Los bomberos forestales provenientes de San Juan, Restauración, Dajabón, San José de la Mata, Villa Altagracia y Constanza exhibieron parte de los equipos que utilizan en sus labores de combate de incendio y en las labores de prevención en las que limpian los bosques para eliminar carga energética.

La exhibición incluyó motobombas, generadores solares, motosierras, sopladores, kits meteorológicos, radios de comunicación, cámaras térmicas, bombas mochilas, antorchas, matafuegos, palas, hachas de doble filo, azadones y otras herramientas forestales.

Embajada de EEUU, Ministerio de Turismo y otras entidades firman acuerdo para garantizar seguridad de turistas que visiten RD

0

El cónsul general de los EE.UU., Greg Segas, destacó la importancia del acuerdo de cooperación mientras que el ministro de Turismo, David Collado, afirmó que la seguridad de los turistas es una prioridad en su gestión. 

Santo Domingo, D.N. – El Ministerio de Turismo suscribió un memorándum de entendimiento con la Embajada de los Estados Unidos en el país, la Policía Turística (Politur) y la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), durante un acto que se llevó a cabo en un hotel de la capital. 

Tras asegurar que la República Dominicana es un país verdaderamente seguro, el ministro de Turismo, David Collado, expresó que en su gestión no escatima esfuerzos para garantizar la mayor seguridad de los turistas que visitan Quisqueya.

“La seguridad de los turistas es y seguirá siendo una prioridad para nosotros. Por eso estamos aquí firmando este acuerdo de cooperación para seguir tomando acciones concretas que garanticen la tranquilidad y disfrute de quienes no visitan”, manifestó Collado

La alianza de cooperación entre las diferentes instituciones tiene como objetivo garantizar la seguridad de los miles de ciudadanos estadounidenses que visitan cada año la República Dominicana como destino turístico.

El acuerdo fue suscrito por el ministro de Turismo, David Collado, el cónsul general de la Embajada de los Estados Unidos en el país, Greg Segas, el director de la Policía Turística, general Minoru Matsunaga y el presidente de ASONAHORES, David Llibres, ante la presencia de los principales actores del sector. 

El cónsul general de los EE.UU. en el país, Greg Segas, destacó la importancia del acuerdo, ya que cada año casi cuatro millones de estadounidenses visitan la República Dominicana: “Es un privilegio participar en la firma del presente memorando en representación de los Estados Unidos. Como sabemos, el turismo en la República Dominicana, que celebró la llegada de más de 10 millones de turistas en 2023, sigue creciendo, y los ciudadanos estadounidenses son el grupo más numeroso de esos turistas, con casi 4 millones de visitantes el año pasado. Esperamos que esa cifra vuelva a crecer en 2024. Más de 300,000 ciudadanos estadounidenses residen en la República Dominicana”.

El convenio contempla crear un protocolo para el manejo de posibles eventos que involucren a ciudadanos estadounidenses, así como el intercambio oportuno de información entre las diferentes partes sobre los turistas estadounidenses en el país. 

Asimismo, incluye la capacitación del personal hotelero, al igual que de seguridad para prevenir y manejar situaciones que puedan presentarse dentro del sector turístico. 

Se recuerda que los Estados Unidos es el primer país emisor de turistas de República Dominicana. Del total de turistas no residentes que llegaron al país en 2023, el 47 por ciento es estadounidense, lo que representó un crecimiento de un 22 por ciento.

La universidad UTE realiza XIII Jornada Científico-Cultural en el marco de sus 35 años de fundación

0

Santo Domingo.- La Universidad de la Tercera Edad (UTE) informó que realizará desde el 30 de enero hasta finales del mes de febrero la décimo tercera (XIII) Jornada Científico-Cultural, en el marco de la celebración de sus 35 años de fundación.

Con la celebración de esta jornada, la UTE desarrolla dentro de un ambiente científico y cultural actividades que manifiestan la creatividad artística y la formación humanística de la comunidad Uteista, contribuyendo al desarrollo del pensamiento crítico e investigativo de los participantes de las diversas áreas que se ofrecen en esta academia, así lo indicó la entidad mediante una nota de prensa.

La Jornada Científico- Cultural, es un escenario para la reflexión en torno a temas sociales de actualidad nacional e internacional, como propicia la universidad UTE, centrada en la formación del adulto.

Entre los temas que se han desarrollado hasta el momento están: La Evolución histórica de la universidad UTE y el impacto del modelo andragógico en la Educación Superior Dominicana, las experiencias docentes desde la visión andragógica, Economía Flexible y su aplicabilidad en las Ciencias Económicas y Fiducia/Fideicomiso, nueva forma de hacer negocios.  

Con el desarrollo de un amplio programa de actividades que incluyen conferencias, charlas, paneles y ponencias, la academia propicia intercambios de experiencias con facilitadores, participantes y egresados de los diferentes programas académicos de la UTE.

El evento académico se extenderá hasta el próximo 29 de febrero en la sede, con participación de los miembros que integran la extensión UTE Santiago.

La concepción filosófica en la que se fundamenta La UTE es humanista, porque concibe al adulto como un ser bio-psico-social, capaz de asumir la responsabilidad de su proceso educativo, organizar sus experiencias, sistematizar sus aprendizajes y lograr su proyección hacia otros contextos donde le toque actuar, cabe destacar que esta casa de altos estudios ha entregado a la sociedad dominicana miles de profesionales formados con calidad en diversas áreas del conocimiento.

Color Visión: canal oficial de los Premios Soberano 2024

0

Será una transmisión en HD, a partir de las 7 PM, de la 39ª edición de la ceremonia para todo el territorio nacional.

Santo Domingo, R.D.– Color Visión es el canal oficial de los Premios Soberano 2024. Así lo anunció este miércoles la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), asegurando que el público podrá disfrutar a nivel nacional, en su transmisión con una imagen nítida en HD (alta definición) de la edición 39ª de los galardones artísticos de mayor trascendencia de República Dominicana.

Acroarte informó que a través de Color Visión la audiencia disfrutará la transmisión en vivo de la ceremonia que se llevará a cabo el martes 12 de marzo, desde la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, a partir de las 7:00 de la noche, con el inicio de la alfombra roja y hasta las 11:00 p.m.

«Estamos muy entusiasmados con este nuevo acuerdo con un canal que, sin dudas, potenciará el alcance y los niveles de audiencia a nivel nacional de la ceremonia más esperada del año», comentó Wanda Sánchez, presidente de Acroarte. «Estamos convencidos que de la mano de esta gran plataforma que lidera el empresario Domingo Bermúdez podremos entregarle al público un espectáculo y una premiación inolvidable donde el arte nacional brillará más que nunca».

Color Visión es un canal con un vínculo fuerte tanto con Acroarte como con los prestigiosos Premios Soberano. Esa historia inició en el 2000 cuando televisó la ceremonia por primera vez. Esta sería la tercera ocasión que el canal de mayor tradición en la familia dominicana se encargará de llevarle al pueblo la transmisión del evento a través de su señal, luego que en el 2021 tuviera esa misma responsabilidad.

A los Premios Soberano, que cuenta con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana (CND) y Banco de Reservas, optarán los artistas, comunicadores, actores y actrices de teatro y cine más destacados, que dieron como resultados la lista de nominados –con más de 200 postulaciones– que fueron anunciadas el pasado lunes.

Un total de 55 categorías fue el resultado de las cuatro asambleas en la que participaron los jurados de Premios Soberano, distribuidas en 6 para el renglón Cine, 9 en Clásico, 19 en Comunicación y 21 en Popular.

En tanto, la diáspora y los televidentes de otras naciones residentes en los Estados Unidos tendrán la oportunidad de disfrutar de la ceremonia a través de Univisión, la cadena hispana de televisión de mayor influencia en ese mercado.

Embajada Dominicana en los Estados Unidos celebra dominicanidad en la Casa Blanca

0

WASHINGTON, DC. La Embajada Dominicana en los Estados Unidos realizó una recepción por primera vez en la Casa Blanca, en donde fueron expuestos varios aspectos de la cultura dominicana, lo que refleja el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.

La actividad estuvo encabezada por la embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán; el legislador dominicano, Adriano Espaillat; el viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y director del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index), Carlos de la Mota; el asesor de salud del presidente Luis Abinader, Alejandro Báez, entre otras personalidades e invitados especiales, como la embajadora designada ante la OEA, Mayerlyn Cordero, y representantes de las comunidades dominicana y norteamericana.

Sonia Guzmán calificó como un honor que la Casa Blanca haya abierto sus puertas, especialmente en esta fecha, en el mes de la Patria, para que nosotros celebremos la ‘dominicanidad’ exponiendo nuestra gastronomía, música, bailes, artesanías, símbolos patrios y otros elementos culturales.

“Esta es la primera que estamos como Embajada Dominicana celebrando el mes de la Patria en uno de los edificios de la Casa Blanca, fruto de una invitación que nos hicieron para que mostremos al público desde ahí la riqueza de nuestra cultura”, expresó la diplomática.

Con este evento se demuestra cómo a través de la cultura se estrechan los lazos de amistad, de cooperación y sobre todo de defensa a los valores democráticos que tanto nuestro Presidente Luis Abinader, como el Presidente Joe Biden concuerdan en que es la mejor forma de darle libertad, convivencia y derechos humanos a la población de ambos países.

Mientras que el legislador, Adriano Espaillat, destacó que este encuentro sirvió para resaltar el compromiso con las comunidades latinas que ha asumido la administración Biden-Harris y fue celebrado un día antes del evento que organiza el congresista que por sexto año consecutivo lleva a representantes de la diáspora dominicana a un recorrido por el Capitolio, les entrega reconocimientos y que este año tiene como lema «Dominicanos, Rompiendo Barreras».

En tanto que Carlos de la Mota, director del Index, indicó que este tipo de encuentros sirven para estrechar lazos y resaltar nuestros valores culturales.

Los presentes disfrutaron de las costumbres y tradiciones de los dominicanos representados en el evento, como el lechón asado, que es el rey de la cena navideña dominicana, elaborado por el restaurante Los Hermanos, acompañado de casabe.

También degustaron de postres de frutas tropicales como guayaba, coco y chinola, elaborados por la repostera dominicana Vanessa Rosario, de Guava Artisanal Bakery. Asimismo, disfrutaron y bailaron de la música típica dominicana interpretada por el grupo de Pedro Mecho y el Grupo Típico 809 y el baile de Karibe Danza Folklore.

Los participantes manifestaron satisfacción por las riquezas culturales de la República Dominicana.

Regional 08 Minerd organiza panel “Uso Ético, Responsable y Seguro del Internet”

0

SANTIAGO.- La Dirección Regional 08 de Educación, inició la Semana del Internet Seguro, con un panel de expertos titulado “Uso Ético, Responsable y Seguro del Internet”.

La actividad dirigida a estudiantes, padres y docentes de diferentes centros educativos, constituye un espacio para conocer a fondo el valor de las tecnologías informáticas, los distintos caminos por los que orientación adecuada, pueden dirigirse los estudiantes.

La directora regional de Educación Marieta Díaz, motivó a estudiantes y padres a conocer las alternativas educativas que ofrecen las redes informáticas, tomando en cuenta la responsabilidad en que podrían incurrir si exploran usos negativos e ilícitos.

"Los niños y niñas en la actualidad están bombardeados de muchísimas informaciones que pueden afectar sus vidas, sus mentes, por eso todos debemos educar, formar, padres y docentes tienen la responsabilidad de orientar a sus estudiantes al buen uso del internet", precisó la funcionaria del Minerd.

Día a día se usan las redes sociales, se usan muchos recursos que están en la nube e interactuamos con otras personas y por el uso de estos recursos también tenemos que tomar en cuenta la seguridad cibernética, así lo indicó Luisa Rosario, coordinadora docente regional de Tecnologías de la Información y Comunicación-TIC-.

El ingeniero David Santana, analista forense digital del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología -DICAT Policía Nacional- habló sobre la estructura del DICAT y sobre la Ley 53-07 de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

Explicó las sanciones a que se exponen aquellas personas que realizan delitos desde las fuentes de Internet.

El Doctor Freddy Guzmán habló sobre Cómo el uso de la Inteligencia Artificial puede beneficiar tanto a los padres como a los docentes y a los alumnos y cómo puede servir de ayuda al ser humano.

"La Inteligencia Artificial permite convertir textos a voz, limpiar imágenes, generar imágenes, etcétera.

Walder Silverio Franco, habló sobre La Ciberseguridad, donde estableció que se puede evitar tener contacto con personas maliciosas, evitar abrir enlaces sospechosos e invitó a los presentes a investigar primero como forma preventiva.

Los psicólogos Yaneris, Francisco Martínez y Yeruska Figueroa, expusieron una mirada desde la Psicología al uso y abuso de las plataformas informáticas.

En tanto que, el capitán Fernando Pérez Valerio, vocero de la Policía Nacional en Santiago, orientó sobre las sanciones a que se exponen aquellas personas que sobrepasan los límites permitidos por la ley.

La jornada continúa hasta el 9 de febrero, iniciando de forma presencial en el auditorio de la UASD en Santiago, y luego a través de plataformas virtuales enlazadas a los centros educativos.

Presentes en la actividad de apertura, la técnico nacional de Informática Educativa Carmen Rita Castillo, Rafael Liriano director Distrito Educativo 08-04 y Lázaro Jiménez director Distrito Educativo 08-05.

Vicepresidenta deja iniciado trabajos de construcción del Hospital Municipal de Miches 

0

El Seibo. – La vicepresidenta Raquel Peña, junto al director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dejaron iniciados este miércoles los trabajos de construcción del Hospital Municipal de Miches, en beneficio de sus más de 21 mil habitantes.  

La vicemandataria señaló que la preocupación por la remodelación del recinto hospitalario fue externada por los comunitarios, y tras comunicarla al presidente Luis Abinader, se instruyó no el remozamiento, si no la construcción de un nuevo hospital para todos los residentes de este municipio.

«Asumimos el compromiso de mejorar este centro de salud para el bienestar de cada uno de ustedes y sus familias, y aquí estamos de vuelta para hacerlo realidad», precisó.

En ese tenor, el titular del SNS, Mario Lama, aseguró que el proyecto sanitario marcará un antes y un después en las atenciones médicas de la zona. Igualmente, detalló que con una inversión total de RD$355,641,634.65, no solo se construirá la infraestructura del hospital, sino que también será equipado con tecnología de punta, por lo que ofrecerá una ampliada gama de servicios médicos. 

 «Hoy dejamos formalizados los trabajos de construcción, porque ya comenzó el proceso de demolición de esta vieja estructura, decir que en los tres años y medio de gestión y más de 55 hospitales remozados, es el primero que se va a demoler porque los estudios arrojaron que era necesario para que esta comunidad pudiese tener un hospital que ofrezca resultados», explicó Lama. 

Asimismo, el titular del SNS, detalló las áreas que tendrá la nueva edificación del centro de salud, entre ellas, una Emergencia con Triaje, consultorio de emergencias, seis sillas para nebulización, cuatro camas de observación, Trauma shock y Cura. 

El nuevo Hospital Municipal de Miches también dispondrá de 20 camas de internamiento, dos quirófanos, dos salas de parto, seis cunas neonatales, cuatro camas prequirúrgicas y cuatro postquirúrgicas. Igualmente contará con ocho consultorios de estos tres polivalentes, uno ginecológico, uno odontológico, uno pediátrico, uno de psicología y uno de adolescentes.  

El centro de salud, que está previsto sea construido bajo la responsabilidad del SNS en 16 meses, tendrá áreas de Imágenes Médicas con Rayos X y Sonografía, Laboratorio, Vacuna, Tuberculosis, Servicios de Atención Integral (SAI),   Cocina,  Comedor, Lavandería y Oficinas Administrativas.

Ministro Bisonó celebra rotundo éxito del sello “Hecho en RD”: 815 productos autorizados durante primer año

0

SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, resaltó el rotundo éxito del sello “Hecho en República Dominicana”, cuyo uso la institución ha autorizado a 815 productos de diversos rubros fabricados en el país por 80 industrias.

Al celebrar el primer aniversario de la iniciativa, junto a la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Bisonó indicó que el sello estimula la producción local y el empleo.

En ese orden, el ministro resaltó que “este distintivo es una muestra más de la visión acertada del presidente Luis Abinader, al colocar la producción como el motor fundamental para el desarrollo económico sostenible de la República Dominicana”.

Agradeció el respaldo entusiasta que las industrias han ofrecido a esta iniciativa, realizando inversiones millonarias para integrar el sello a los artículos que producen.

El sello "Hecho en la República Dominicana” superó el proceso de auditorías internas y externas, y ha sido incluido de manera exitosa en el nuevo alcance de la Certificación ISO 9001:2015 del MICM, lo que garantiza la excelencia del servicio.

De su lado el primer vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Juan José Attias, expresó que con el sello “Hecho en República Dominicana”, contamos con una herramienta que resalta de manera homogénea la identidad y procedencia de lo que producimos con tanto orgullo en nuestro país.

"Por eso, en la AIRD hemos abrazado esta iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes desde su lanzamiento el pasado año, al entender que suma en nuestro objetivo constante de mejorar el posicionamiento de nuestros productos a nivel local e internacional" dijo Attias.

Mario E. Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, indicó que el sello es una importante herramienta para promover, defender y darle la importancia que merece todo lo Hecho en RD.

"Industrias de toda la geografía nacional han decidido usar el sello Hecho en RD, motivadas por aportar valor a nuestro sector industrial y resaltar a la industria como pieza importante para el desarrollo sostenible de República Dominicana" manifestó el VPE de la AIRD.

El sello "Hecho en la República Dominicana” representa a un sector económico que aportó 146,658 empleos formales, lo que significó aproximadamente un 9% del empleo privado en el período enero-noviembre 2023.

 Durante ese mismo lapso, las exportaciones de manufactura local registraron un monto acumulado de US$ 1,409.6 millones, equivalente a 12.2% de las exportaciones totales del país.

La conmemoración se efectuó en un hotel de la capital dominicana, con el respaldo de la AIRD.

 Ricardo Hausmann, profesor de la Universidad de Harvard, dictó la conferencia magistral "Importancia de las políticas industriales para el desarrollo de los países".

El evento también contó con una galería de exhibición de productos en formato digital.

Gobierno dominicano provoca júbilo en comunidad rural

0

SABANA GRANDE DE BOYA-MONTE PLATA.- Con júbilo y alegría recibieron en la comunidad de Francisquito Abajo la llegada de una máquina perforadora de pozos tubulares enviada por el presidente Luis Abinader, a través del ministro de Agricultura, Limber Cruz, con miras a garantizar agua a decenas de productores y sus familias en esta provincia.

La pequeña comunidad rural que por años clamaba el acceso al preciado líquido hoy ve cumplido un sueño de sus habitantes que dependen en su mayoría de la producción agropecuaria y que sin agua les era muy difícil realizar esta tarea.  

La zona carece de sistemas de tuberías y medios de abastecimiento cercanos, por lo que dependían de las lluvias o el traslado a ríos u otras zonas cercanas a buscar agua.

“Hoy reciben y acogen con alegría la llegada de esta máquina que permitirá dotar de varios pozos en la comunidad, y unos 15 pozos más en la provincia”, indicó Franklin de los Ángeles, encargado de la Subdirección Regional Central de Agricultura.

De su lado, productores y autoridades locales agradecieron al presidente Luis Abinader y al ministro Limber Cruz, ya que no van sufrir la falta de agua.

“No tendremos que trasladarnos a cargar en bidones o galones como lo hacíamos para poder almacenar agua, tampoco dependen de si llueve o no, sino que disfrutaremos del líquido en los pozos hechos en el pueblo”, dijeron.

Familiares del niño Frainel Ciprián realizan marcha pacífica tras un año de su desaparición en Valiente, Boca Chica

0

Santo Domingo.- Con carteles en manos y la frase "Pasan los días, los meses y los años, pero tu ausencia sigue doliendo como el primer día", familiares del desaparecido Frainel Daniel Ciprián, de cinco años de edad, realizaron una marcha pacífica este domingo en el sector Valiente, Boca Chica, exigiendo respuestas de las autoridades.

"Basta de personas desaparecidas sin respuestas" es uno de los carteles que lleva una niña de menos de 7 años en la protesta, que se realizó desde la calle segunda de dicho sector hasta el destacamento de La Caleta.

Asimismo, desde lejos se ve escrito en una cartulina verde "Pasan los días, los meses y los años, pero tu ausencia sigue doliendo como el primer día.

"¿Porqué no son buscados cómo deberían ser buscados?", fue una de las interrogantes que se realizan los cercanos a Frainel.

Ya hace un año que el niño de cinco años de edad, desapareció a sólo 100 metros desde su casa.

Su madre Dasilet Montero contó a los medios de comunicación que se encontraba en su lugar de trabajo, en una banca de lotería, alrededor de las 6:30 de la tarde, cuando mandó a Frainer en busca de la leche de su hermano menor a dos esquina del área, y esa fue la última vez que vio el rostro de su hijo.

Mientras que varias cámaras captaron los momentos en que este jugaba y caminaba poco antes de la tragedia.

Héroes militares detrás de cámara: conoce al raso Justo F. Méndez

En el Departamento de Audiovisuales y Medios Sociales de la Dirección de Asuntos Civiles del Ministerio de Defensa, se encuentra una mente creativa y diligente, hablamos de el Raso Justo Fernando Méndez Mejia,ERD, encargado de la División de Redes Sociales del Ministerio de Defensa, MIDE, quién desempeña un papel clave, como especialista en redes sociales, diseño gráfico y estudiante de Comunicación Digital en UNICARIBE, aporta en todos los procesos que se realizan en el área.

Desde su llegada al departamento, ha influido en la forma en que se presentan las iniciativas de la Dirección de Asuntos Civiles del Ministerio de Defensa, dirigida actualmente por el Coronel Piloto Juan Carlos Vicente Pérez de la Fuerza Aérea.

Su atención al detalle y su enfoque innovador han permitido que las fuerzas armadas se conecten con el público de una manera única y memorable.

En la gestión que desarrolla el actual Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, se les brinda oportunidad a estos militares jóvenes técnicos del área de comunicación digital, relaciones públicas y comunicación social dentro de las Fuerzas Armadas para que puedan desarrollarse y ocupar posiciones de relevancia.

No es solo su habilidad técnica lo que hace de Méndez Mejía un miembro invaluable del equipo de redes sociales liderado por el Capitán Paracaidista Fahd Yamani Jacobo Salado de la Fuerza Aérea. Quien nos cuenta que su compromiso, ética de trabajo y espíritu colaborativo han sido fundamentales para el desarrollo de innumerables proyectos exitosos.

El trabajo de este soldado contribuyó a que en el año 2021 el Ministerio de Defensa obtuviera el primer lugar correspondiente a las categorías “Mejor Campaña Gubernamental en Redes Sociales de Latinoamérica” y “Mejor Campaña en Twitter” con el trabajo “Fuerzas Armadas contra la COVID-19”.  Ambas campañas fueron premiadas por considerar su incidencia e impacto en la comunidad digital dominicana y de la región latinoamericana.

Además, este valioso soldado también es responsable de las redes sociales de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), el Centro de Atención Integral de las Fuerzas Armadas (CAIFFAA) y el Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (BANSAHEFA), que están dirigidas por la Sra. Wendy Santos de Díaz, en estas dependencias este Méndez colabora con su trabajo y experiencia.

¨Bajo ningún concepto se debe hacer una publicación simplemente por hacerla, cada ejecución debe estar acompañada de un objetivo el cual se dará por cumplido en el momento en que la interacción y las respuestas de tus usuarios te demuestren mediante los resultados que recibieron el mensaje¨, expresó Méndez Mejía al momento de preguntarle sobre su trabajo.

Domingo Contreras y Janet Camilo reciben apoyo del Frente Médico del PRD

0

Distrito Nacional. – La candidata a vicealcaldesa del Distrito Nacional por la alianza Rescate RD, Janet Camilo, recibió junto a su compañero de boleta, el candidato a alcalde, Domingo Contreras; el apoyo del Frente Médico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) el cual, presentó a la par su propuesta en materia de salud para el sector municipal.

La también presidenta en funciones del PRD, valoró los aportes de los profesionales del sector salud y su interés en ser parte de la mejoría de los habitantes del Distrito Nacional. Camilo, reiteró el compromiso que tiene, junto a Domingo, para optimizar la calidad de vida de los ciudadanos y residentes de esta demarcación.

Durante dicha actividad, Contreras agradeció y acogió la propuesta presentada por los galenos; también, resaltó los aspectos de su propuesta a implementar cuando llegue al Ayuntamiento del Distrito que están pensados en el bienestar y la salud de sus habitantes, debido a que, solucionando el problema del drenaje pluvial y recolección de aguas residuales, la correcta recogida de residuos sólidos y su reciclaje, contribuyen en ese sentido.

En ese sentido, otro aspecto de gran importancia que resaltó el candidato es, la rearborización, que está contemplada en su propuesta, para reducir la temperatura y mejorar la calidad del aire, siendo de gran ayuda para la salud.

A dicha actividad estuvo presente la secretaria general del PRD, Peggy Cabral, también, estuvo presente Hugo Bautista, presidente del Frente Médico del PRD, Yubelkis Aquino, secretaria general del Frente, entre otros.

Ellis Pérez, Dafne y Luis Días, Hiandra y Lineisy Premio Al Mérito Videoclip Awards 2024

0

Premios Videoclip Awards 2024 otorgará Premio al Mérito a Don Ellis Pérez, Cecilia García, Dafne Guzmán y a las modelos internacionales Hiandra Martínez y Lineisy Montero, también otorgará el Premio Póstumo Al Mérito al gran compositor dominicano Luis Días Portorreal.

Importantes profesionales han sido reconocidos previamente como Peyi Guzmán, Juan Basanta, entre otros, dichas figuras dominicanas serán reconocidas por sus grandes aportes al arte dominicano, quienes han enaltecido la bandera tricolor en nuestro país y aguas extranjeras.

En su sexta edición la premiación cuenta con un prestigioso jurado conformado por Nurgul Shayakhmetova, Judith Rodríguez, Kacho López, Carlos Pérez, Lorenzo Zayas, Roddy Pérez, Enyi-K, Davis Brea y presidido por el prestigioso periodista José Rafael Sosa.

La premiación será celebrada el lunes 4 de marzo y transmitida el jueves 7 de marzo a las 9 de la noche por Mango Televisión, canal pionero en la difusión de videos musicales en la República Dominicana.

El evento contará con la participación de los más destacados realizadores de la industria del video musical dominicano, así como de artistas nominados, el certamen aprovechará la ocasión para el lanzamiento del gremio internacional Music Video Society.

El evento cuenta con el auspicio de Microfundición FGLE, Brickell Rooftop Santo Domingo, Mango Televisión, Marca Ciudad y Glam Box, bajo la producción ejecutiva de Roddy Pérez Group.

Senador Yvan Lorenzo considera irresponsable declaración de Participacion Ciudadana

0

PC incurre en una irresponsabilidad al afirmar que el presidente Abinader puede inaugurar obras durante la campaña municipal, denuncia Yván Lorenzo.

El Senador Yván Lorenzo consideró un acto de irresponsabilidad del movimiento que se define como no partidista, Participación Ciudadana, insinuar que el presidente Abinader puede inaugurar obras durante la campaña municipal, pese a que la Ley así lo prohíbe.

“Señores de Participación Ciudadana, es irresponsable tratar de confundir a la opinión pública, el presidente Abinader no puede inaugurar obras durante la campaña municipal”, escribió esta mañana Lorenzo en alusión a unas declaraciones de Participación Ciudadana sobre el tema.

El Senador por Elías Piña y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana hizo referencia a un titular periodístico que resalta las declaraciones de Participación Ciudadana en que se afirma que “Abinader debe renunciar a su derecho a inaugurar obras”.

“Abinader no puede inaugurar obras durante la campaña municipal, de conformidad con lo que establece el art. 210, p. 6 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral y la resolución 38-23 de JCE”, apuntó Lorenzo.

Sobre este punto el Partido de la Liberación Dominicana presentó esta semana la recusación del miembro titular de la JCE, Rafael Vallejo Santelises en razón de que asumió públicamente la vocería del Gobierno y renunció a su condición de magistrado que se había comprometido mediante documento hecho público que regula el calendario electoral donde se prohíbe expresamente las inauguraciones tanto del gobierno como de las alcaldías.

INFOTEP ha capacitado a un millón 774 mil participantes jóvenes entre 2020 y 2024

0

La institución celebró el Día Juventud y destacó sus aportes a este segmento poblacional

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó los aportes de esta institución a los jóvenes, señalando que más del 70% de sus egresados corresponde a este segmento poblacional.

Dijo que en la presente gestión, se han formado un millón 774 mil 384 participantes jóvenes con edades entre 16 y 35 años, destacando que la mayoría son mujeres, es decir, 55.7%, equivalente a 988 mil 965.

“Son hombres 785 mil 419, para un 44.3% de las personas jóvenes capacitadas en el período agosto 2020-diciembre 2023”, manifestó.

Servicios a la juventud

El INFOTEP trabaja en varios proyectos dirigidos a jóvenes vulnerables, entre los cuales resaltan Oportunidad 14-24, un programa integral que coordina el Gabinete de Política Social, a favor de hombres y mujeres con edades de 14 a 24 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

A cargo de la institución está la preparación de los contenidos formativos para proporcionar una carrera técnica a los beneficiarios, facilitando su inserción en la actividad productiva y evitando que caigan en situaciones de delincuencia.

El órgano rector de la formación técnica profesional también desarrolla a favor jóvenes de entre 16 y 25 años de edad, el Programa de Formación Dual, una modalidad que combina el aprendizaje en el aula con la actividad práctica en el centro de trabajo.

La formación dual es implementada por el INFOTEP desde el año 1990. Actualmente hay más de 500 empresas integradas para ofrecer una carrera técnica a jóvenes aprendices, en combinación con la institución. 76% se queda como empleado fijo en la empresa donde realiza sus prácticas. Desde que inició esta iniciativa, se han entrenado más de 10 mil aprendices.

Como resultado del plan de ampliación y fortalecimiento que se implementa en la presente gestión del INFOTEP, en proceso de formación hay actualmente alrededor de dos mil jóvenes.

El INFOTEP participa, además, en el Programa PRO-ETP un proyecto del Gobierno dominicano, financiado con fondos aportados por la Unión Europea y la AECID, con el objetivo de contribuir a la estrategia nacional de reducción de la pobreza, mediante el incremento de la empleabilidad en la población joven, a través de un plan de pasantía en las empresas.

Celebra Día de la Juventud

Para celebrar el Día Nacional de la Juventud, el INFOTEP presentó la película Duarte, Traición y Gloria, una contribución histórica, especialmente para la juventud, por los valores que transmite.

 El Filme fue presentado por la división de Responsabilidad Social Corporativa del INFOTEP y narra la vida del patricio Juan Pablo Duarte, desde la lucha por la independencia, sus aprestos conspirativos para la fundación de la República Dominicana, hasta el exilio en Venezuela y sus últimos días de vida. 

Asuntos Comunitarios de la Fiscalía de Santiago sostiene encuentro con juntas de vecinos de Villa Verde

0

SANTIAGO.- A través del Departamento de Asuntos Comunitarios, la Fiscalía de Santiago sostuvo un encuentro con líderes comunitarios y sociales de las juntas de vecinos, clubes de madres y otros colectivos de Villa Verde, en la parte norte de la ciudad, en un acercamiento que puso oído a las principales preocupaciones de sus pobladores.

El director de Asuntos Comunitarios, Mario José Almonte, encabezó el conversatorio con los vecinos a quienes preocupa la intranquilidad que generan los delitos sónicos, los robos y otros males sociales.

Almonte, que se hizo acompañar del coronel Taveras, del departamento de la Policía en Gurabo, expresó el interés de los organismos de reforzar la seguridad en la demarcación, y que retorne la paz y la convivencia social, mediante el reforzamiento del patrullaje entre otras medidas de prevención y persecución.

El representante de la Fiscalía advirtió que la contaminación sónica promueve el caos, afecta la salud, sobre todo de la población adulta mayor y lacera la paz social, "por lo que ese desorden será perseguido y sancionado, poniendo énfasis en colmadones, vehículos y otros establecimientos y espacios abiertos".

El representante del Ministerio Público manifestó que el titular del órgano de justicia,  Osvaldo Bonilla, ha instruido para que en lo inmediato la zona reciba el apoyo de todos los organismos de seguridad.

Los comunitarios Ángel Saldada, José Matos, Esteban Guillén e Ivelisse Jiménez, se pronunciaron en representación de la comunidad, y se comprometieron a darle seguimiento a las acciones que los organismos llevarán a cabo.

CAESCO culmina diplomado en Inteligencia Artificial para la gestión de la comunicación corporativa

0

El Centro de Análisis de Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) concluyó con éxito el primer diplomado de Inteligencia Artificial para la gestión de la comunicación corporativa que se realiza en el país, el cual contó con la participación de docentes de España, Chile, Perú y República Dominicana.

El presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, expresó que formaciones como estás responden a la necesidad de que los profesionales de la comunicación, en sus diferentes especialidades, conozcan e implementen nuevas herramientas en su ejercicio, conforme a los avances y las expectativas del mercado, así como de los requerimientos que se presentan.

Este diplomado, que inició el pasado primero de enero, ofreció a más de 50 estudiantes una experiencia enriquecedora con cinco clases virtuales de alto nivel y una última entrega presencial con el tema redacción con perspectiva digital a cargo de Aris Abreu, especialista en marcas digitales.

El Dr. Pavel Sidorenko, profesor de la Universidad Internacional de La Rioja e investigador especializado en nuevas tecnologías y narrativas emergentes, lideró la primera clase sobre inteligencia artificial y metaverso aplicados a la comunicación de marcas y empresas.

El segundo encuentro se trató de un panel interactivo, entre Miguel Otáñez y Mary Lisbeth Núñez, quienes proporcionaron perspectivas valiosas sobre el panorama actual de la comunicación corporativa enfocado a la inteligencia artificial, visto desde la sociología.

La tercera sesión estuvo a cargo del especialista peruano en tecnología educativa y aprendizaje digital, Sandro Marcone, explorando el fascinante mundo de la cultura digital.

Maria Pilar Uribe, periodista y consultora chilena, lideró el cuarto encuentro, abordando el tema de la generativa y su impacto en la comunicación.

El quinto encuentro, dirigido por la especialista en comunicación corporativa Gloria Zacarías, se centró en la coherencia discursiva de las organizaciones, proporcionando herramientas prácticas para mejorar la eficacia comunicativa.

Mientras que Aris Abreu gestora editorial y redactora publicitaria (copywriter), especializada en marcas digitales, cerró este diplomado trabajando con los participantes el tema redacción con perspectiva digital.

COOPNAMA celebra taller en el Día Nacional de la Juventud

0

Santo Domingo.La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) celebró el “Taller de Innovación Metodologías Ágiles” con motivo a celebrarse hoy 31 de enero el Día Nacional de la Juventud en honor a San Juan Bosco considerado el padre y maestro de la juventud en la República Dominicana.

El propósito de esta conferencia formativa a cargo del Lic. Robinson Portoreal, a través del Comité Nacional de Juventud Coopnamista (CONAJUCOOP), es contribuir y forjar cambios significativos en beneficio de la juventud y los cooperativistas en sentido general.

El Ing. Ariel Castro, presidente del Comité Nacional de la Juventud (CONAJUCOOP), al dar apertura al evento, invitó a todos los jóvenes presentes a aprovechar este taller para darse cuenta de que se encuentran en el camino correcto, “un camino de grandeza, crecimiento, desarrollo, con poder y la chispa inspiradora de transformar a nuestra sociedad”. Afirmó Castro.

Este evento fue presidido por el Presidente del Consejo de Administración de la COOPNAMA, Profesor Santiago Portes, quien saludó de manera especial a todos los jóvenes presentes, al mismo tiempo puntualizó que gracias a la juventud se han podido realizar las grandes transformaciones en la República Dominicana.

El Profesor Santiago Portes  recordó que por el esfuerzo y dedicación de la juventud la nación dominicana cuenta con un himno a la patria, una bandera y una constitución. Dijo “Hoy nos declaramos de fiesta, celebramos la capacidad, disponibilidad y sobre todo el espíritu de nuestros jóvenes Coopnamista”.

De su lado, el Lic. Lucas Figueroa Lapaix, Gerente General de la COOPNAMA, llamó a los jóvenes a que tengan la fortaleza y decisión de exponer sus ideas, con determinación y firmeza en cualquier escenario en dónde se encuentren.

Este evento contó con la participación del presidente del Consejo de Vigilancia, Prof. Francisco Santana, Lic. José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito, Edgar Rodríguez en representación del Consejo Nacional de Cooperativa (CNJCOOP), además de la Profesora Felicia Contreras, Secretaria del Consejo de Administración y Kennedy García, Gerente de Recursos Humanos de la COOPNAMA, al igual que una representación integrada por dirigentes regionales.

De igual manera estuvieron presentes una representación de las Cooperativas amigas, tales como: COOPEGAS, COOPUNASED COOPROENF, COOPEPROUASD COOPPROHARINA, FEDOCOOP COOPHERRERA, COOPHIGUEY, ENECOOP y COOPDGII

El Día Nacional de la Juventud, se conmemora en honor a San Juan Bosco, en virtud de la Ley No.20-93 del 5 de diciembre de 1993, mediante la cual se declaró día 31 de enero de cada año, fiesta de San Juan Bosco en la República Dominicana.