15.6 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 172

El Colegio de Abogados de la Republica Dominicana concluyó este sábado el taller sobre compra, venta y transferencia inmobiliaria a miembros de La Caleta

0

Juristas miembros del Colegio de Abogados participan en programas de capacitación sobre derecho inmobiliario.

Por Logan Jiménez

La Caleta, Boca Chica.- Los profesionales del derecho del distrito municipal de La Caleta  recibieron de manos del presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surum Hernández, Lucia Florentino,  Edwuar Almarante, y el expositor Casimiro Otaño, un taller, donde compartieron algunas experiencias con los agremiados en uno de los auditorios del ITLA.

Surum Hernández, externó que la única manera de mantener un colegio de juristas sólido, es a través de la capacitación permanente de sus afiliados.   

El Colegio de Abogados de la Republica Dominicana concluyó este sábado el taller sobre compra, venta y transferencia inmobiliaria a miembros de La Caleta.

Asimismo, el presidente agregó, que durante  su gestión la organización ha participado de lucha permanente, desafiando a los poderes facticos del Estado, en pro y beneficio de sus colegas, que muchas veces las autoridades no quieren respectar, pero han tenido que hacerlo.

El Colegio de Abogados de la Republica Dominicana concluyó este sábado el taller sobre compra, venta y transferencia inmobiliaria a miembros de La Caleta.

“Nosotros dejaremos en el mes de diciembre de este año, un Colegio de Abogados fortalecido, capacitado, instruido, y lo más importante unido en visión, misión y objetivos”.

Sostuvo que hoy la democracia de la nación dominicana, la garantía de derechos fundamentales, el derecho  a la educación, el acceso a la información pública, y todo el sostenimiento que puede tener el país, es por las constantes luchas reivindicativas que ha llevado a cabo el gremio, en una gestión comprometida como la suya.

Aprovechó la ocasión  para hacerles un llamado a todos sus colegas de la agrupación de profesionales del derecho, para que apoyen a la aspirante a la presidencia, Lucia Florentino, quien determinó que tiene las condiciones, capacidades, y solidaridad para continuar su legado, y mejorar el sostenimiento de la entidad.

De igual modo, el expresidente de la Asociación de Abogados y actual representante del Colegio en el distrito municipal de La Caleta, Edward Almarante, calificó a Lucia Florentino, como la única opción que tiene el gremio  para dar  continuidad al  desarrollo tecnológico, humano y social.

El Colegio de Abogados de la Republica Dominicana concluyó este sábado el taller sobre compra, venta y transferencia inmobiliaria a miembros de La Caleta.

Almarante, agradeció a Miguel Surum Hernández, a Lucia Florentino, al facilitador Cacimiro Otaño, a los 52 participantes del taller compra, venta y transferencia inmobiliaria, y en especial al rector del ITLA, Omar Méndez Lluveres, por su apoyo permanente a la agrupación de abogados.

Lista de los 52 graduados:

El Colegio de Abogados de la Republica Dominicana concluyó este sábado el taller sobre compra, venta y transferencia inmobiliaria a miembros de La Caleta.

 Edward Almarante,  José Luis Ventura Martínez, Aneury Antonio Díaz López, José Manuel Adames Fortuna,  Domingo De Los Santos,  Manuel Rodríguez Rivera, Porfirio Montero Lebrón,  Kirsi Yanet Morales Valenzuela, Maximino Morban Ruiz,  Pedro Antonio Payano Báez, Yana Santana, Aleida Rodríguez Encarnación, Nattaly Eusebio Rojas, Patricia Sosa, Amauri Adon, Ricardo Antonio Feliz Ramírez, Keymary Méndez,.

El Colegio de Abogados de la Republica Dominicana concluyó este sábado el taller sobre compra, venta y transferencia inmobiliaria a miembros de La Caleta.

Asimismo, José Kelly, Antonia Mateo Mesa, Digno Berroa M,  Esmirna Estela Bautista Galván, Lucia Campusano Montano, Lucy Tania Tejeda Sánchez, Greisy Alexandra Castellano , Edys Domingo Feliz Feliz, Acasio Bautista B, Wandy Álvarez, Juan Ramón Castro, Rafael A. Herrera V., Patria Cruz de la Rosa, Rafael Antonio Medina Solis, Jimmy Eric Suarez Sánchez, Ana Virginia Ozuna Aciencio,Carolina Méndez Castro,María de los Ángeles Ortíz Pérez, Libanesa Santana de Peguero, Selaida Márquez Lugo, Reyna B. de los Santos García.

También, Gidel Pineda Mateo, Robinson Mariñez, Rosa E. Ramos Martínez, Yuri Francis Vásquez Núñez, Ruth Esther Montas Montero, Jennifer Ortiz Ramírez, Roberto Antonio Santos García, Francisco de la Rosa Roa, Víctor Manuel Pimentel, Ely Isabel Rubio Pérez, Logan Jiménez Ramos, Marsel Florentino Reyes, Rafael Antonio Zapata, Bertha Yolanda Reyes.

BUQUE HOSPITAL COMFORT LLEGA A REPÚBLICA DOMINICANA E INICIA SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS

Santo Domingo, D.N.- La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, los ministerios de Defensa y Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud dieron apertura a los operativos médicos y actividades comunitarias que forman parte de la visita del buque hospital USNS Comfort.

El acto de inicio fue presidido por la General Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa y el Dr. Daniel Rivera Reyes, Ministro de Salud, quienes resaltaron que la visita forma parte del apoyo continuo del Gobierno de los Estados Unidos a los servicios de salud de la República Dominicana. 

Desde el 28 de noviembre hasta el 5 de diciembre, doctores y otros profesionales de la medicina estadounidense colaborarán con médicos dominicanos para brindar consultas médicas gratuitas en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en el Distrito Nacional; y en el Polideportivo de Azua del 28 de noviembre. Las consultas y servicios que se brindarán como parte de la misión Promesa Continua 2022 incluyen medicina general, pediatría, optometría y odontología, entre otras. También, a bordo del barco se realizan cirugías a pacientes seleccionados previamente por el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud.

En la ceremonia estuvieron presentes los comandantes generales de las distintas fuerzas militares, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, ARD., y el Mayor General Técnico de aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD., así como el subcomandante general, el inspector general y el Estado Mayor Coordinador de la Armada de República Dominicana.

En representación de la Embajada de los Estados Unido, el señor Alexander Titolo, ministro consejero interino, resaltó, durante las palabras de apertura, que las operaciones del Comfort, además de ofrecer atenciones médicas gratuitas a miles de personas, también proporcionarán oportunidades de formación e intercambio de expertos sobre diversos temas como la asistencia humanitaria, la respuesta a desastres, la salud pública, la seguridad alimentaria, la atención veterinaria y el papel clave de las mujeres en la paz, la seguridad y el liderazgo nacional. Dijo que el esfuerzo actual es un ejemplo de cómo todo lo que hace el gobierno de Estados Unidos se basa en su visión colectiva de prosperidad mutua y valores compartidos.

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, por su parte, agradeció el apoyo de los Estados Unidos para contribuir con la salud de las personas de escasos recursos de República Dominicana. Resaltó que el Barco Hospital de la Armada de EE.UU. USNS Comfort cuenta con mil camas, sala de cirugías y cuidados críticos para brindar servicios médicos a la población del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Azua.

Por su parte, la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, General Laura J. Richardson, destacó que esta es la séptima misión que el USNS COMFORT realiza a la región del Caribe como parte de la misión cívico militar “Promesa Continua”. “El equipo multinacional, público-privado que trabaja en este barco demuestra realmente el "Poder de las Alianzas", también demuestra una profunda verdad: ¡La seguridad sanitaria es seguridad nacional!”, aseguró.

Las palabras finales estuvieron a cargo del señor ministro de defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., quien resaltó que la estadía de la misión, encabezada por la General Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur y del formidable hospital flotante, es una ratificación, en tiempo y espacio, de los estrechos y sólidos lazos de amistad de la República Dominicana con los Estados Unidos, los cuales están comprometidos con la defensa y seguridad regional. Dijo estar confiado en que esta jornada será, como siempre, de provecho para la salud de amplios núcleos de la población nacional. 

Además de ofrecer servicios de salud, la tripulación del USNS Comfort participa en diversas actividades culturales, académicas y deportivas en el país. Estas incluyen intercambios con personal militar dominicano y con profesionales de diversas especialidades médicas y veterinarias; conciertos; simulacros de emergencias; talleres de prevención de violencia de género y actividades deportivas con estudiantes dominicanos, 

Esta es la cuarta vez que el buque hospital USNS Comfort visita la República Dominicana. La primera vez fue en el 2009, la segunda en el 2015 y la tercera en el 2019. La República Dominicana es la cuarta parada del USNS Comfort en su recorrido por cinco países de la región de Latinoamérica y el Caribe. La tripulación del buque está integrada por trescientos veinte médicos, enfermeros y profesionales de la salud. Previo a su visita al país estuvo en Guatemala, Honduras y Colombia y al partir de la República Dominicana visitará Haití.

Denuncian brote de dengue, viruela y sarampión en Santo Domingo Oeste debido al gran cúmulo de basura

0

El pre-candidato a Alcalde por el Municipio Santo Domingo Oeste del Partido Primero la Gente (PPG), Mario Diaz, dijo hoy que en ese Municipio, en las últimas semanas se han propagado varios brotes de virus diferentes, ocacionados por el gran cúmulo de basuras y aguas negras, fruto de la ineptitud y de la falta de acciones por parte de las autoridades municipales.

Díaz señaló que el gran cúmulo de basura que prevalece en las principales arterias de ese municipio desde hace meses, como son la Avenida Isabel Aguiar, la prolongación 27 de febrero, la Mexico, las Palmas, los Beisbolistas, ente otras, sin que las autoridades busquen una solución al problema, ha provocado el establecimiento de vertederos improvisados a cielo abierto en la mayoría de los barrios populosos del municipio, donde la gente acude a ellos sin control, a depositar los desperdicios sólidos, ya que no cuentan con un servicio de recogida de basura en los cayejones y lugares donde el acceso de los camiones compactadores es difícil.

Aseguró que la actual gestión municipal que encabeza el alcalde José Andujar, ha fracasado en lo que se refiere a la higiene municipal, debido a la falta de planificacion y control en la recogida de la basura y el control del paso peatonal.

“No es un problema de mala educación de los municipes, como recientemente señaló el actual alcalde, nuestros habitantes son gente educada, el problema es de las autoridades municipales que no han podido diseñar una política eficaz para resolver o controlar, al menos, el problema de la basura en este municipio”, puntualizó Díaz.

Piden al director de RD vial ordenar investigación de sabotajes en peajes

0

Denuncia empleados públicos peledeistas estarían detras de una trama que incluye sabotear otros servicios públicos.

El Coordinador Nacional del Movimiento Reeleccionista “La Expansión”, solicitó hoy al Director Ejecutivo del Fideicomiso RD Vial, Jean Luis Rodríguez, ordenar que sea realizada una exhaustiva investigación en torno a los supuestos sabotajes que en las últimas semanas se han registrado en los peajes de la Autopista Duarte, al Seis de Noviembre y la Autopista de Las Americas.

Mario Díaz señaló que según informaciones, existe una entramada dirigida por empleados que fueron designados desde las pasadas administraciones peledeistas, que desde RD Vial y otras instituciones gubernamentales, persiguen crear caos en algunos servicios públicos que no solamente incluyen sabotajes a los peajes, sino además para producir apagones en los barrios populosos del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, además en los servicios de agua potable y la recogida de basura.

“Lo que se vive en los peajes a la salida de la ciudad es algo preocupante y que llama la atención, destacó Díaz al cuestionar que no es posible que los peajes presenten tantas fallas técnicas en las horas en se que registra atraves de ellos mayor tráfico vehicular, además de que los dispositivos del paso rápido también presenten problemas”, añadió.

Mario Díaz, aspirante municipal, culpa Alcaldías SD de asentamientos masivos de haitianos

0

SANTO DOMINGO.– El dirigente sindical Mario Díaz, quien aspira a la Alcaldía de Santo Domingo Oeste por el Partido Primero la Gente (PPG), afirmó hoy que los alcaldes de la provincia Santo Domingo son los responsables de los asentamientos masivos de haitianos indocumentados y de la sobrepoblación que se observa en esa gran demarcación.

En ese sentido, dijo que los alcaldes de Santo Domingo Oeste, Norte y Este, al igual que los de Pedro Brand y Los Alcarrizos, “son los verdaderos responsables de ese grave problema que se le ha salido de las manos al Gobierno central y a la Dirección General de Migración”.

En nota de prensa, añadió que "quienes han permitido que en las aceras de esos municipios existan mini-mercados de venta de todo tipo de productos agrícolas, de ropas y de múltiples accesorios, y quienes han permitido que en todas las intersecciones, en los semáforos, en las vías públicas y en los pasos peatonales, los haitianos hayan instalado negocios irregulares, son esos mismos alcaldes negligentes, que quieren seguir desgobernando en sus municipios".

Díaz señaló que en las principales intersecciones de la provincia, como son las de Pintura, en la 27 de Febrero, la del Km. 9, en la autopista Duarte, en Alma Rosa, en Villa Mella, en Los Alcarrizos, entre otras tantas vías importantes, los haitianos han establecido espacios para hacer negocios de venta de frutas, por ejemplo, obstaculizando con ello el tránsito vehicular.

"Es muy lamentable observar, además, la cantidad enorme de los llamados limpiavidrios en todos los semáforos del Gran Santo Domingo, todos haitianos y es más preocupante aún la cantidad de mujeres con niños en los brazos pidiendo limosnas en cada semáforo, ante los ojos indiferentes de las autoridades municipales y de la llamada Policía Municipal, que sólo están preparadas para hacerle 'bulto' a los alcaldes cuando estos se encuentran realizando actividades en la campaña electoral acompañándolos en las caminatas", apuntó.

Díaz criticó la gran cantidad de haitianos que ponen negocios y ocupan las aceras, "operando libremente y sin ninguna regulación, e inclusive los ayuntamientos les cobran arbitrios, como es el caso de Santo Domingo Oeste, sin importar su estatus migratorio".

"A todo esto agregamos que las paradas de motoconchos, todas son operadas por haitianos en más de un 60%, lo mismo ocurre en las paradas de carros públicos, que son manejados por ciudadanos haitianos, y en los camiones recolectores de basura, quienes son los operarios que van enganchados en la parte trasera de cada camión", indicó.

También aseguró que hay una buena cantidad de "haitianos indocumentados, contratados precisamente por las alcaldías, las cuales les pagan en efectivo", y agregó que "las autoridades municipales se han hecho de la vista gorda con esa situación, pero que en las próximas elecciones, la población dominicana les pasará la correspondiente factura electoral".

Mario Díaz: "El Consejo de Seguridad Nacional ha tomado las medidas más prudentes"

0

"El también aspirante a la Alcaldía por Santo Domingo Oeste, dijo estar de acuerdo con las medidas tomadas por el presidente Luis Abinader."

Santo Domingo, R.D.- Mario Díaz, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Oeste, por el Partido Primero la Gente (PPG) y Coordinador General del Movimiento Nacional Reeleccionista “La Expansión” Luis Abinader 2024-28, exaltó hoy la toma de decisiones del presidente Luis Abinader respecto a la crisis generada en la zona fronteriza de nuestro país y condenó las acciones de los pasados gobiernos del PLD, ya que las mismas iban en detrimento de las políticas migratorias dominicanas.

"Las medidas del presidente fueron bien pensadas y tomadas, todo en aras de proteger nuestro territorio, “en gobiernos anteriores la frontera era un negocio, así mismo las deportaciones”, pero nuestro presidente, Luis Abinader se ha encargado de manera ferviente de acabar con todas esas mafias", afirmó Díaz.

En la misma línea también se refirió a la adquisición de productos de la canasta básica nacional y de otros tipos que serán comercializados con los productores nacionales para mitigar el impacto económico negativo generado por el cierre de la frontera.

“Ya se dieron instrucciones al ministro de la Presidencia, Joel Santos, para que junto al Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), aquellos productos que sean perecederos se pueden adquirir, para ser distribuidos a través de los planes sociales que ejecuta el Gobierno”, informó.

“Vamos a tratar de acompañar a los productores en ese sentido, pero nosotros no podemos permitir que incontrolables en un país hagan lo que le venga en gana; si allá son incontrolables, nosotros tenemos que controlarlos desde aquí y desgraciadamente, pues sufren esos productores y vamos a ver como podemos mitigar ese daño”, habló Abinader.

Mientras, el “Consejo de Seguridad Nacional” encabezado con la presencia y acción del mandatario, donde anunció varias medidas en la frontera con la provincia de Dajabón tras la intención de Haití de desviar el “Río Masacre”.

Abinader, dispuso una serie de medidas ante el conflicto generado por la construcción del desvío del canal en el “Río Masacre” que lleva a cabo en el país de Haití.

Algunas de las medidas fueron, suspender de manera definitiva la entrada de todos los involucrados en el conflicto y detener la emisión de visados a ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso.

Mantener el cierre total de la frontera por Dajabón y, si el conflicto no se resuelve antes del jueves, cerrar completamente la frontera para el comercio terrestre, marítimo y aéreo. A su vez, la reactivación de la toma del río Dajabón, en el inicio del canal “La Vigía”, como una medida a corto plazo para garantizar el abastecimiento de agua a los productores dominicanos.

Igualmente, se licitará e iniciará el proceso de construcción del proyecto de la presa “Don Miguel” como una solución definitiva a largo plazo. El diseño de esta obra comenzó el año pasado y se estima que la construcción llevará unos 30 meses, con un costo aproximado de 2,700 millones de pesos.

Se solicitará una reunión bilateral de la mesa hídrica binacional para acordar una solución definitiva.

Gremios de choferes prohíben desde el lunes transportar haitianos en todo el país

0

SANTO DOMINGO.- El dirigente sindical Mario Diaz anunció que la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc) tomó la decisión terminante de prohibir a sus choferes afiliados que transporten a ningún ciudadano haitiano, indocumentado o no.


Precisó que la decisión fue adoptada en una reunión del Buró Ejecutivo del gremio choferil, como protesta por la construcción del canal que busca desviar aguas del río Masacre en la frontera.


“Hemos prohibido que a partir del próximo lunes, en nuestras unidades vehiculares sean transportadas personas de nacionalidad haitiana, sean indocumentadas o no, tanto en el Gran Santo Domingo como en las demás provincias del país, por razones de seguridad y debido a que los haitianos se han convertido en un problema muy riesgoso para nosotros y para los pasajeros”, agregó Díaz.


Tras señalar que también han prohibido tajantemente que le sean alquilados los carros del concho a personas haitianas, Díaz advirtió que serán sancionados y expulsados los choferes que a partir del lunes violen esa disposición.


“Sería prudente que todos los gremios del transporte de nuestro país tomen esa misma medida que nosotros hemos tomado, ya que la seguridad de nuestros habitantes está en riesgo y esos nacionales haitianos que se transportan diariamente en cualquier unidad vehicular, en la mayoría de los casos portan armas blancas y herramientas de trabajo que podrían utilizar para agredir a nuestros ciudadanos”, afirmó.

Por último, Mario Díaz informó que también queda prohibido en las paradas de motoconchos del gremio, que se transporten y se le alquilen motocicletas a ciudadanos haitianos, porque la situación está muy delicada “y no podemos confiar en los incontrolables, quienes a diario cometen crímenes y delitos en perjuicio de muchos dominicanos”.

COOPZOAMERICA celebra su vigésima Asamblea con un crecimiento sostenido de más de un 16 % de sus activos que totalizan más de 1,500 millones de pesos

0

Santo Domingo.– Al celebrar la vigésima Asamblea General Ordinaria de Delegados, la presidenta de Coopzoamérica, catalogó el año 2022-2023 como histórico, tras registrarse un crecimiento en sus activos que para mediados de 2023 superaba los 1,500 millones de pesos. Actualmente la cartera de crédito ascendiente a más de 1,320 y la de ahorros se encuentra en 1,109 millones.

La cooperativa posee un incremento sostenido en sus activos de más de un 16 por ciento en los últimos dos años, teniendo el 2022 excedentes de 50.6 millones de pesos, con lo que supera en un 33 por ciento al 2021, que sumado a 29.9 millones de excedentes por ahorros, genera un total a distribuir a todos los socios de 80.5 millones.

A casi tres décadas, Coopzoamérica es una entidad financieramente saludable, con un buen desempeño a favor del desarrollo y el bienestar de sus más de 17,500 socios. Marisol Guerrero aseguró “iniciamos el compromiso de trabajar en procura de la salud financiera de nuestros socios y determinados a apoyar el desarrollo humano y tecnológico de esta institución que es nuestra pasión y razón de ser”.

Coopzoamérica rompió esquemas bajo la comisión de Responsabilidad Social donde acrecentó programas en clubes deportivos, hogares de ancianas, niños huérfanos y abandonados, infantes con leucemia, entre otros proyectos realizados en sectores vulnerables.

La parte educativa también creció de manera significativa con la creación de la plataforma virtual de la Universidad Corporativa, Unicoopzoamérica, así como la fundación de la biblioteca Bibliocoop, la cual está dotada de más de 100 títulos especializados.

De igual manera se realizaron talleres donde miles de colaboradores fueron orientados en diversos temas, tales como finanzas personales, inteligencia emocional, salud, tecnología y lavado de activos.

Se destaca la realización de la décimo segunda promoción del Diplomado de Desarrollo Dirigencial, el cual sobrepasó los 1000 socios egresados, quienes cuentan con las competencias para puestos directivos en los diferentes organismos de la cooperativa.

 El progreso de la institución conllevó a que se expandiera el equipo de colaboradores para dar respuestas a las nuevas necesidades. Entre los logros se pueden citar también, la feria Supermadrecoop y la adquisición de un sotfware para la gestión de cumplimento, además se hicieron otras inversiones en tecnología para agilizar el sistema y continuar reduciendo el tiempo de atención.

La presidenta concluyó asegurando que presentar las memorias de las ejecutorias y ver que los socios cuentan con una cooperativa capaz de dar respuesta a las necesidades personales y familiares, le honra como titular de la entidad

IDECOOP y Supérate entregan certificado de incorporación a la cooperativa Comerciantes, Empleados Costeros y pescadores de Boca Chica (COOPLACHICA)

Boca Chica.– El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) y el Programa de Subsidios Sociales Supérate, hicieron entrega la mañana de este viernes, del certificado de incorporación a la Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples de los Comerciantes y Empleados Costeros y Afines de Boca Chica (COOPLACHICA).

La nueva cooperativa que quedó en funcionamiento, está integrada por más de 50 socios, los cuales son empleados costeros, comerciantes, pescadores, entre otros.

El presidente administrador del IDECOOP, Franco De los Santos, afirmó que “la institución continuará con el compromiso de fomentar el crecimiento del sector cooperativo, colaborando así con el plan de reactivación económica del país que promueve el gobierno de Luis Abinader.”

De su lado, la licenciada Gloria Reyes, directora de Supérate, indicó que “seguiremos Identificando grupos de beneficiarios pertenecientes al programa Supérate, a fin de continuar promoviendo el cooperativismo.”
Los funcionarios reafirmaron su intención de continuar realizando actividades de cooperación a fin de replicar el modelo de economía social solidaria.

Sobre acuerdo IDECOOP- Supérate.

La entrega del certificado se enmarca dentro del convenio de cooperación que fue firmado por ambas instituciones el pasado año 2022, el cual tiene como objetivo implementar un amplio programa de formación para las Cooperativas de Ahorros y Servicios Múltiples, que involucren a integrantes de familias del programa SUPÉRATE, en las áreas de agropecuaria, ahorros y créditos, industriales (Costuras), Artesanales, entre otras.
 
Sobre IDECOOP


En la presente gestión, el IDECOOP ha logrado eficientizar el proceso de conformación de nuevas cooperativas logrando una reducción de 3 meses a 60 días, al tiempo que ha fortalecido los mecanismos de fiscalización y supervisión para garantizar el desempeño correcto de las cooperativas y la seguridad de los ahorros de quienes se apoyan en este modelo para dinamizar su economía.
 

Dirigente comunitario Gregoris Paniagua lanza precandidatura  a regidor por la Fuerza del Pueblo

0

Por Eumis Cepeda. Directora Prensa

Santo Domingo Este. Durante un concurrido acto al que asistió la cantante y diputada Juliana el dirigente comunitario Gregoris Paniagua lanzó su precandidatura a regidor por la circunscripción 1 de este municipio por el partido Fuerza del Pueblo (FP) organización política que preside el exmandatario Leonel Fernández, y quien según las encuestas de intención de votos es el favorito para ganar las elecciones presidenciales del 2024.

Además, de Juliana a la actividad acudieron dirigentes de la Fuerza del Pueblo quienes afirmaron que Paniagua asegura esa regiduría ya que cuenta con el apoyo de los munícipes de esta demarcación los que, consideraron, confían que realizará una extraordinaria labor en beneficio de Santo Domingo Este.

“Gregoris ha vivido de manera personal los problemas que afectan al municipio Santo Domingo Este y por eso hará lo que sea necesario para ayudar a solucionarlos”, afirmaron.

“Confiamos que resultará electo candidato y luego regidor porque combina su formación cristiana con su capacidad y honestidad para bien de los demás. A todo esto se suma que el liderazgo social de Gregoris fortalece de manera política a la Fuerza del Pueblo favoreciendo la candidatura del expresidente Fernández”, expresaron.

De su lado, Gregoris Paniagua prometió que cada residente en la Circunscripción 1 estará representado en la Sala Capitular del ayuntamiento de Santo Domingo Este porque su voz será la de todos para aprobar los proyectos que favorezcan el desarrollo de este municipio. 

Consideran “una vergüenza” que agrupación musical de la Fuerza Aérea no disponga de uniforme militar para presentación en TV

0

Santo Domingo. RD. Diversos sectores del país consideraron hoy una “vergüenza” que los integrantes de la agrupación musical de la Fuerza Aérea (FARD) se presentaran sin uniformes al programa televisivo “Yoryi Internacional” que se transmite los sábados por Digital 15 (Grupo Telemicro) en cuyo escenario también actuaron con uniformes militares “impecables” las agrupaciones del Ejército, la Armada y la Policía Nacional.

Periodistas, locutores y productores de televisión afirmaron que la sociedad fue testigo de la excelente calidad interpretativa del grupo de la Fuerza Aérea. Sin embargo, al parecer a nivel musical en dicha institución las cosas como que no están del todo bien.

Los comunicadores indicaron que dan seguimiento a las presentaciones artísticas y ven que exmiembros de la Fuerza Aérea hoy están como integrantes de las agrupaciones del Ejército, la Armada y en la Policía Nacional. En este sentido, recordaron el adagio que reza, “por tu mejoría hasta tu casa dejarías”.

Revelaron que en meses pasados realizaron una investigación donde un conscripto gana casi RD$18,000 mensual y un profesional por debajo de 15 mil; un marinero auxiliar de la Armada percibe RD$25,000 y en la Fuerza Aérea por debajo de 15 mil. “Creemos por ahí comienzan las desigualdades y poca atención o descuido de sus grandes profesionales que dignamente representan la institución con su arte”, explicaron los comunicadores.

Diputado Elías Wessin Chávez rechaza instructivo dado a conocer por PGR, pide sea revocado

0

Santo Domingo.-. El diputado nacional y presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), doctor Elías Wessin Chávez, declaró hoy que la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, viola la Constitución con el instructivo que manda a su personal a llamar a las personas según se auto-perciban en cuanto a su género.

Wessin Chávez, manifestó que con este instructivo se valida la Ideología de Género, corriente filosófica nueva que ha inventado más de 100 géneros, cuando científicamente solo hay dos géneros, en base a los dos únicos sexos biológicos que existen, estos son hombre o mujer (masculino y femenino), y además, así lo establece la ley de nuestro creador en la Biblia.

El presidente del PQDC, agrega que existe un documento de identidad, la cédula, que establece si la persona que la porta es femenina o masculina. No podemos creer que este desaguisado inconstitucional, sea parte del Ministerio Público Independiente que hasta ahora ha contado con el respaldo de la población, para inculcarles a nuestra juventud, que ellos tienen la potestad de cambiar su identidad, cuando ellos lo consideren.

El legislador reiteró que en la Constitución de la República lo que se desprende es que nos dirijamos al prójimo como lo que somos: un hombre (caballero) o mujer (dama) y con esto no estamos vulnerando nuestras costumbres.

Por lo tanto, comportándose así, nos ajustamos a la Constitución y a la urbanidad.  De ahí que, rechazamos la medida dada a conocer por la Procuradora General de la República, doctora Miriam Germán Brito y exhortamos a la magistrada que revoque el instructivo.

Abogado Carlos Mesa Aclara Supuesta estafa con la imagen de Cruz Jiminian

0

Desde hace unas semanas circula una noticia en todos los medios de comunicación relacionado a la utilización de notables figuras y personas honorables, dentro de los que se encuentran el reconocido médico y filántropo dominicano Doctor Antonio Cruz Jiminian, quien denunciaba que una empresa extranjera usó su nombre e imagen sin su consentimiento para promover ciertos productos con publicidad engañosa.

Recientemente se difundieron imágenes en un programa de investigación periodística en donde se exponen una serie de situaciones las cuales debemos realizar las siguientes aclaraciones; lo primero es que en dicho reportaje dan cuenta de varios allanamientos realizados por el Ministerio Público Adscrito a la Fiscalía Comunitaria de Cristo Rey; en ese punto queremos hacer de público conocimiento que NOS DESLIGAMOS Y DESVINCULAMOS DE MANERA ROTUNDA Y DETERMINANTE de los presuntos hallazgos en el allanamiento realizado el pasado 25 de agosto, donde presuntamente se incautaron alrededor de 20,000 mil medicamentos, de igualmente nos desligamos de los productos mencionados, de las personas físicas y empresas que se mencionan en el mismo.

Sin embargo, en la parte intermedia de dicho reportaje se expresa que supuestamente fue recibida una denuncia que da lugar a un segundo allanamiento, en el que se pretende vincular a nuestra empresa con los hallazgos anteriores, bajo la supuesta premisa de que se utiliza el mismo esquema, en este punto queremos aclarar que ninguno de nuestros productos se utiliza publicidad engañosa, ya que se trata de suplementos alimenticios en los cuales no se le ofrece ningún milagro de curación como en los casos en los cuales pretenden vincularnos.-

Con relación al supuesto allanamiento realizado a nuestras oficinas, queremos expresar que las imágenes que se difundieron a través de los medios de comunicación en las cuales fueron expuestos los rostros de varios de nuestros empleados sin su consentimiento y sin haberse emitido ni presentado ninguna orden judicial para realizar dichas actuaciones, nos reservamos al derecho de interponer las vías legales que la ley pone a nuestra disposición; tomando en consideración que el Ministerio Público Actuante en la persona del Fiscal Gerinaldo Contreras (Actualmente Suspendido por los Órganos Superiores del Ministerio Público); no cumplió con elprocedimiento establecido en la normativa procesal penal, violando así derechos consagrados en nuestra Constitución.

Es importante señalar que nuestra empresa tuvo un solo caso en el cual tomó la imperiosa e irrevocable decisión de anular el contrato con la compañía encargada de la publicidad de sus productos, por que utilizó de forma inconsulta y sin el consentimiento de nuestra empresa la imagen del Doctor Cruz Jiminian para promocionar uno de nuestros productos, de manera específica el suplemento Betterme, y tan pronto ocurrió dicho evento de manera responsable le fue enviada una comunicación al reconocido médico, recibida por su asistente en fecha 3/04/2023, quien procedió a estampar el sello del Doctor, expresándole nuestras más sinceras disculpas por el mal entendido con las aclaraciones de lugar y con la responsabilidad que caracteriza a sus representantes legales, que si son de origen Ruso, pero son personas honradas y trabajadoras que han decidido emprender en este país aportando decenas de empleos a los dominicanos y dominicanas de buena voluntad.-

De lo anterior se infiere que la empresa publicitaria que utilizó de forma inconsulta la imagen del reconocido médico comprometió su responsabilidad, ya que una de las cláusulas del contrato firmado con dicha empresa, excluyen a nuestra empresa en este tipo de eventualidades.

Aclarar que esta empresa siempre ha procurado cumplir con todos y cada uno de los requisitos exigidos por las autoridades para la distribución de sus productos o suplementos alimenticios y han requerido la asesoría de diferentes profesionales del área, quienes han expresado que este tipo de productos no requiere el correspondiente registro sanitario, sino que lo único que necesitaba

es un certificado de distribución, haciendo alusión de que la medicina natural sería regulada por un proyecto de ley que esta pendiente de aprobación ante el Congreso de la República conforme publicación de reconocidos medios de comunicación.-

No obstante es nuestro interés y compromiso siempre será acogernos al procedimiento de las autoridades de salud pública para completar la correspondiente permisología de los productos y suplementos alimenticios pertenecientes a nuestra empresa, procurando así evitar cualquier tipo de inconvenientes con nuestras autoridades y la salud de las personas.-

Finalmente expresar que RECHAZAMOS DE FORMA ENERGICA Y CATEGORICA la terminología e insinuaciones injuriosas y difamatorias dirigidas a nuestros ejecutivos vinculándolos a una mafia rusa, lo cual desmentimos rotundamente, ya que muy por el contrario nuestra empresa cumple con todas sus obligaciones fiscales, DGII, Seguridad Social (TSS) entre otros, mientras que las mafias funcionan en las sombras y nuestra empresa trabaja de frente al sol.

Ejército gradúa soldados de diversos cursos tácticos

0

La Comandancia General del Ejército llevó a cabo la ceremonia de graduación de los cursos tácticos Cimarrón, Montañero, Hatero, Comando, Mortero 60 y Liderazgo Militar, los cuales se imparten con el objetivo de proporcionar al personal la capacitación y destreza necesaria para emplear de manera óptima en las distintas operaciones que realiza la institución en el territorio nacional.

Estos cursos tuvieron una duración de 45 días y sus participantes pasarán a formar parte orgánicamente de las unidades, en especial los puestos y destacamentos que constituyen la primera línea de defensa fronteriza, frente a las posibles amenazas que atentan contra la soberanía e independencia de nuestra nación.

El Mayor General, Carlos Antonio Fernández Onofre, felicitó a los graduandos y les exhortó a mantener el espíritu de cuerpo y a continuar con su proceso de formación para no permitir que desaprensivos los corrompan en busca de violar las leyes. Resaltó la importancia de la preparación en consonancia con el Plan de Desarrollo Institucional de “Fortalecer la Educación, Capacitación y Entrenamiento de los miembros del Ejército.

La actividad se realizó en la plaza de ceremonias “Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón, ERD., ubicada en la explanada del Campamento Militar “16 de Agosto”, y estuvo presidido por el Comandante General, Mayor General, Carlos Antonio Fernández Onofre; el Inspector General del Ejército, General de Brigada Félix Edwin Santana Morillo; los Comandantes de la 1ra. Y la 6ta. Brigada de Infantería; Comandante del Comando de Operaciones Especiales, ERD., así como miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la Institución.

Ejército gradúa soldados de diversos cursos tácticos

La Comandancia General del Ejército llevó a cabo la ceremonia de graduación de los cursos tácticos Cimarrón, Montañero, Hatero, Comando, Mortero 60 y Liderazgo Militar, los cuales se imparten con el objetivo de proporcionar al personal la capacitación y destreza necesaria para emplear de manera óptima en las distintas operaciones que realiza la institución en el territorio nacional.

Estos cursos tuvieron una duración de 45 días y sus participantes pasarán a formar parte orgánicamente de las unidades, en especial los puestos y destacamentos que constituyen la primera línea de defensa fronteriza, frente a las posibles amenazas que atentan contra la soberanía e independencia de nuestra nación.

El Mayor General, Carlos Antonio Fernández Onofre, felicitó a los graduandos y les exhortó a mantener el espíritu de cuerpo y a continuar con su proceso de formación para no permitir que desaprensivos los corrompan en busca de violar las leyes. Resaltó la importancia de la preparación en consonancia con el Plan de Desarrollo Institucional de “Fortalecer la Educación, Capacitación y Entrenamiento de los miembros del Ejército.

La actividad se realizó en la plaza de ceremonias “Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón, ERD., ubicada en la explanada del Campamento Militar “16 de Agosto”, y estuvo presidido por el Comandante General, Mayor General, Carlos Antonio Fernández Onofre; el Inspector General del Ejército, General de Brigada Félix Edwin Santana Morillo; los Comandantes de la 1ra. Y la 6ta. Brigada de Infantería; Comandante del Comando de Operaciones Especiales, ERD., así como miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la Institución.

Presidente Luis Abinader inaugura destacamento aéreo de Barahona y da primer palazo para la construcción de la base aérea del Comando Sur de la FARD

0

El presidente de la república, Luis Rodolfo Abinader Corona, dejó en funcionamiento el nuevo destacamento de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), ubicado en los terrenos donde se construirá la Base Aérea de Barahona, Comando Sur de esta institución.

El mandatario acompañado por el señor Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD, Comandante General de la FARD; realizó el corte de cinta que aperturó las operaciones militares en dicho recinto.

Como parte de la ceremonia, el señor presidente de la república, también dió el primer palazo que inicia la construcción de las instalaciones que conformarán la Base Aérea de Barahona, Comando Sur de la FARD; proyecto que se ha convertido en una necesidad para esta zona del país.

"La Base Aérea de Barahona viene a reforzar las labores que garantizan la soberanía y seguridad nacional en la región sur del país. Nuestra institución podrá dar pronta respuesta a las necesidades que se presenten, así como también dinamizará la económica y el turismo de la zona", expresó el Comandante General de la FARD.

Las autoridades presentes, recorrieron el nuevo destacamento aéreo, así como los terrenos donde se construirá la nueva base aérea, situada en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional María Montés, provincia Barahona.

También estuvieron presentes autoridades civiles y militares de la provincia, junto al alto mando de las Fuerzas Armadas y la FARD.

Destacada atleta de alto rendimiento Marileidy Paulino es ascendida a Segundo Teniente, FARD y Condecorada

0

Santo Domingo Este.- Presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, a través del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, fue ascendida al rango de Segundo Teniente de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), a la destacada atleta de alto rendimiento Marileidy Paulino, actual campeona del mundo en los 400 metros planos de atletismo en Budapest, con una marca de 48.76 segundos, el mejor tiempo de su carrera.

La destacada oficial subalterno, fue recibida por el Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD, acompañado del Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, quien asistió en representación del señor Ministro de Defensa.

Durante la actividad, Paulino fue condecorada por el Comandante General FARD, con la Medalla al Vuelo Panamericano, debido a su desempeño meritorio como miembro de la FARD y representante internacional de nuestra nación.

Durante el importante encuentro también estuvieron presentes la Ingeniera Mencia Ortíz de Febrillet, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales (AEOFARD); el señor Franklin de la Mota Núñez, Viceministro de Deportes y Alto Rendimiento; el Embajador Espensel Fragoso Furcal, Director del Consejo Nacional de Fronteras, así como también oficiales miembros del Estado Mayor Coordinador de la FARD.

El Mayor General Febrillet Rodríguez elogió la dedicación y el compromiso de Paulino con su carrera deportiva, subrayando que estos valores son igualmente fundamentales en la FARD, donde se trabaja incansablemente para proteger y servir a la nación.

De su lado, Paulino expresó su agradecimiento por el reconocimiento hecho por parte del Alto Mando Militar y resaltó la importancia de trabajar juntos para fortalecer los valores que impulsan el éxito en la vida personal y profesional.

JCE imparte charla a miembros de la FARD que participaran como policía militar electoral

0

La Junta Central Electoral (JCE) impartió una charla a los miembros de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), quienes participaran como policía militar electoral, en las próximas elecciones primarias, que se celebrarán el próximo 1ro de octubre del año en curso, la misma fue dictada por la señora Runilda Abreu, miembro de la JCE.

La charla se llevó a cabo en el Salón de Convenciones y Eventos “Mayor General Piloto Miguel Ángel Restituyo, FARD”, de esta Base Aérea de San Isidro.

El propósito de la misma es orientar al soldado del aire sobre sus funciones y modo de proceder durante los próximos comicios en el país.

La policía militar electoral es un cuerpo especializado que está integrado por miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, bajo la dirección de la JCE y conducción de un fiscal superior designado por el poder ejecutivo, con la misión de preservar el orden en las edificaciones que alojan la JCE y sus dependencias.

Escuadrón de Combate FARD celebra su 61 aniversario

Con la colocación de una ofrenda floral en la Plaza de los Caídos, en la Base Aérea San Isidro, el Escuadrón de Combate de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), dio inicio a los actos conmemorativo al Sexagésimo Primer aniversario de su creación.

Más tarde, se llevó a cabo una eucaristía de acción de gracias en la iglesia “Nuestra Señora del Carmen”; la cual fue encabezada por el Mayor General Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD, en compañía del Teniente Coronel Piloto Edgar Matos Beltré, Comandante de la citada unidad de vuelo.

Al dirigirse a los presentes, el Teniente Coronel Matos Beltré agradeció a todos los presentes por celebrar junto a los miembros de combate un aniversario más, también al alto mando institucional por siempre velar por el bienestar del soldado. “Pido a Dios que derrame sabiduría sobre cada uno de nosotros al momento de abordar una aeronave, para que cada despegue sea un aterrizaje exitoso”, externó el Comandante del Escuadrón de Combate.

Durante la misa, fueron encomendadas al Dios Todopoderoso cada una de las misiones que realiza el Escuadrón de Combate, en miras de salvaguardar el cielo quisqueyano, y se rogó por el descanso eterno de los hermanos de armas caídos en el cumplimiento del deber.

También estuvo presente el General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, Subcomandante General de La FARD; General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, Inspector General; General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, Comandante de la Base Aérea San Isidro; General de Brigada Piloto Manuel García Lithgow, Comandante de la Base Aérea Puerto Plata; General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, Director de la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación "CIAA", entre otros oficiales superiores, subalternos, clases y alistados de la institución.

En el MIDE presentan libro del jurista Pedro Duarte Canaán "El Contrainterrogatorio"

0

El Ministerio de Defensa a través de la Universidad  para la Defensa "General Juan Pablo Duarte  y Diez "(UNADE), presentó la segunda edición del  libro “El Contrainterrogatorio” de Pedro J. Duarte Canaán, un aporte a la bibliografía nacional e internacional basado en estrategias y técnicas de práctica legal contemporánea.

Este libro está escrito en una prosa sencilla, dirigido a profesionales y a la clase estudiantil, con el propósito de que cualquier persona que lo lea,  se involucre en el mundo de las investigaciones penales.

Esta obra que sirve como herramienta jurídica y contiene no sólo las diferentes conceptualizaciones sobre el ritual protocolar que deben utilizar los abogados litigantes para poder interrogar y contrainterrogar con éxito a testigos y peritos, abarca, además, modelos y ejercicios del ritual procesal para elaborar preguntas abiertas y cerradas.

Durante su ponencia el autor Duarte Canaán, compartió sus conocimientos y experiencia, destacando que, en el ámbito de la justicia y el sistema legal, la presentación de pruebas y la habilidad de interrogar testigos desempeñan un papel crucial en la búsqueda de la verdad y la impartición de justicia, ofreciendo un análisis comparativo que enriquece la comprensión de los profesionales y académicos del derecho.

Residentes médicos de hospitales de FFAA extenderán sus servicios en beneficio de los más necesitados

SANTO DOMINGO. La ampliación de las especialidades de las residencias médicas que se cursan en los hospitales militares universitarios docentes, promete un alcance mayor en beneficio de las poblaciones más vulnerables, especialmente en el interior del país.

Así se expresó la teniente coronel médico pediatra Dra. Carolina Valdez Valdez, ERD, directora de Enseñanza y Postgrado del Hospital Universitario Docente Central de las FFAA, quien explicó que más profesionales se dedicarán al servicio y que se abarcarán más atenciones en áreas como la cirugía general, obstetricia y ginecología, pediatría, entre otras.

La militar profesional de la salud externó sus comentarios al participar en la reciente edición del programa radial J5 interactivo que se transmite por la Voz de las Fuerzas Armadas.

Aseguró que los actuales desafíos en materia de seguridad sanitaria en República Dominicana no han sido impedimento para que la mujer médico militar ascienda a puestos cada vez más importantes en las filas castrenses.

Destacó que hoy día el personal femenino está ejerciendo roles como médicos, enfermeras y otras profesiones del área de la salud, teniendo responsabilidades similares a sus homólogos masculinos, proporcionando atención en los quehaceres del hogar y al mismo tiempo al bienestar de los soldados y su familiares directos.

"Las estancias formativas surgen desde los programas de residencias médicas y la Dirección General de Residencias Médicas y Postgrado del Ministerio de Defensa, con la intención de fortalecer las competencias de estos especialistas que se forman en nuestros hospitales militares", manifestó.            

Recordó que mediante los acuerdos recién firmados entre el Ministerio de Defensa a través de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) y el Hospital Regional Universitario Jaime Mota de Barahona, se incluirán entre ocho y trece de las dieciséis especialidades médicas que se imparten en los hospitales universitarios docentes Central de las FFAA y el Dr. Ramón de Lara de la Fuerza Aérea de República Dominicana.