17.6 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 131

Inauguran 53 versión de los Juegos Deportivos de las FF AA y de la Policía 2024

Santo Domingo.- El ministro de Defensa Carlos Luciano Díaz Morfa dejó inaugurado la versión 53 de los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, evento celebrado cada año bajo la organización de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (Confedefapon).

El certamen deportivo está dedicado al mayor general (r) Carlos Manuel Cuervo Desangles, EN, y al señor Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, por sus aportes al desarrollo de las actividades deportivas en las Fuerzas Armadas, así se indicó mediante una nota de prensa.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente del Consejo Directivo del Confedefapon, general de brigada, Delio Buenaventura Colón Rosario, ERD., quien reiteró y destacó el apoyo constante que da el ministro de Defensa para celebrar las actividades deportivas “por todo lo alto, para el beneficio de los militares atletas y los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.

La declaratoria oficial de apertura de este evento fue dispuesta por el teniente general Díaz Morfa, ERD, y la lectura de las semblanzas de los homenajeados estuvo a cargo del general Rigoberto De los Santos Guerrero, PN, presidente del Comité Organizador de los Juegos Deportivo de las FF.AA. y la P.N.

En el acto protocolar el alto mando militar entregó las cartas de encomio a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que participaron en la organización del 41 Campeonato Mundial de Judo Militar del Consejo Internacional del Deporte Militar, (CISM), celebrados en el 2023, representado en la inauguración por el capitán de navío, Rubén Darío Esteves, ARD, subdirector Ejecutivo de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

El juramento deportivo estuvo a cargo de la marinera Ana Smelyn Rosa García, ARD, Judoca, quien ganó medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019, además de medallas de bronce en los Juegos Centro Americano y del Caribe de San Salvador y Panamericanos de Santiago de Chile, 2023.

Además de las disciplinas de atletismo, ajedrez, baloncesto, balonmano, béisbol, boliche, boxeo, ciclismo de pista y de ruta, futbol, golf, levantamiento de pesas, judo, karate, lucha libre y greco, natación, softbol chata, molinete y académicos, taekwondo, tenis de mesa, tiro fusil, pistola, tiro fosa, al plato, skeet, voleibol playa y salón para estos juegos la organización del evento introdujo como exhibición la modalidad de natación y pentatlón militar, también la Confederación Deportiva ha integrado actividades recreativas como dominó, billar y tenis de campo.

Delincuentes asesinan hombre para quitarle motocicleta en Santo Domingo Este

Robos y asaltos en la parte Este de Santo Domingo a todas horas, asi denuncian municipes de la zona

Por Logan Jiménez

Santo Domingo Este.- “El crimen no para en Santo Domingo Este”, así lo expresaron lugareños del sector Jerusalén, luego de ser notificados por los parientes del señor Rodolfo, que a tempranas horas de la mañana de este miércoles  salió de su hogar para comprar el gas propano a bordo de su motocicleta.

Los criminales hirieron de varios disparos a la víctima con la finalidad de despojarlo de su herramienta de trabajo, quitándoles sus pertenencias al momento de caer abatido al piso, así lo indicaron los vecinos de la zona.

Al escuchar los impactos de balas, residentes del referido sector lo llevaron al Hospital Docente Universitario Doctor Ramón de Lara de la Fuerza Área de República Dominicana para que el mismo recibiera los primeros auxilios, pero luego falleció por causas de las heridas múltiples en su cuerpo.

Según datos recogidos por este medio “La Voz Sin Censura”, el fenecido llevaba todos los días a sus hijos a la escuela, luego salía a trabajar para buscar el sustento de su familia.

La señora Ydelda Cabral miembro de la Junta de vecinos Orquidea manifestó, que las autoridades tienen que presar atención a la juventud que carecen  de valores cristianos, y que muchos de ellos no estudian ni trabajan, acudiendo al crimen y al raterismo.

Hasta el momento las autoridades de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) no han hecho presencia en la zona, según informan los habitantes del lugar.

De igual modo, los lugareños exigieron la presencia de agentes de la Policía Nacional aún sea en horario matutino y diurno hasta que las personas salgan a trabajar y luego retornen a sus viviendas.

Desconocidos roban equipos tecnologicos en Banca Abreu Sport del DN

0

Santo Domingo D.N.- El Propietario de la Banca deportivas Abreu Sport, denunció este jueves que varios individuos asaltaron su negocio, ubicada en la avenida Los Ríos, del sector Los Girasoles, Distrito Nacional, donde sustrajeron equipo tecnológico, con programas de software.

El señor José Abreu, propietario del negocio narró lo ocurrido el pasado 16 de enero del 2024, cuando varios hombres se presentaron en el referido negocio simulando ser inspectores de la Dirección de Casino, quienes a modo de ultimátum, amenazaron a la empleada a que allí no se podía vender lotería, y de lo volverían a llevarse los equipos. 

"Tras esta situación, me dirijo la tarde de ese mismo día a la oficina del señor Juan Gutiérrez, en procura de conversar y buscar una salida salomónica al tema, al este no encontrarse converse con el administrador de inversiones Juan Gutiérrez, el señor Luis Freddy, a quien le plantee nuestra disposición de conciliación, quedando de conversar con su jefe, para luego darme una respuesta, que nunca llegó". Puntualizó José Abreu.

"El día siguiente, ósea el 17, fui a la comandancia de la Policía Nacional, en el kilómetro 9, de la autopista Duarte, allí me recibió el teniente coronel de esa institución Juan Hernández Collado, a quien le informe de la situación, quien con un alto grado de relaciones Humanas, me manifestó la disposición de colaboración e orientación".

"Luego me dirigí a la sede de la fiscalía de los Girasoles, donde presentó formal denuncia querella en contra del señor Juan Gutiérrez, y los nombrados Alex Puñalada y Moreno".

"Prosiguiendo con el proceso, pasado lunes 22, del presente mes, notificamos vía alguacil la cita para el próximo día 5 de febrero de 2024, al señor Juan Gutiérrez, Juan Banca", y los nombrados Alex Puñala y Moreno.

"Todo transcurría con normalidad, hasta la mañana de hoy, miércoles 24, cuando los nombrados Alex Apuñala y Moreno, irrumpieron al referido negocio, llevándose antes señalados. El conflicto se origina tras la negativa del señor Juan Gutiérrez, al este no querer que nosotros comercializamos la venta de lotería Nacional". Narró José Abreu.

"Hago un llamado a las autoridades del ministerio público en la persona de la Magistrada Rosalba Ramo, procuradora fiscal del Distrito Nacional y al Magistrado Demetrio, coordinador de la fiscalía comunitaria de los Girasoles y al director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta  a prestar atención esta situación, ya que esas son personas supuestamente dedicada a la delincuencia y el sicarito, al servicio del señor Juan Gutiérrez, se muestran y actúan por encima de las normativas y las Leyes de la República".

A prestar atención esta situación, ya que esas son personas supuestamente dedicada a la delincuencia y el sicariato, al servicio del señor Juan Gutiérrez, quienes se muestran y actúan por encima de las normativas y las Leyes de la República".

Aprovechando las herramientas para promover la rendición de cuentas y contrarrestar la corrupción global

0

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del portavoz

Con motivo del Día Internacional contra la Corrupción y la apertura de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, los Estados Unidos está tomando las siguientes medidas para promover la rendición de cuentas de los actores corruptos en todo el mundo. El Departamento de Estado está designando a más de 30 personas de conformidad con la Sección 7031 (c) de la Ley de Apropiaciones para Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento de Estado de 2023 (Div. K, P.L. 117-328), según lo dispuesto por las Asignaciones Continuas. Ley de 2024 (Div. A, PL 118-15). El Departamento del Tesoro está designando a dos personas y 44 entidades de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13818, implementando la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad de Derechos Humanos.
 
La sección 7031(c) establece que en los casos en los que exista información creíble de que funcionarios de gobiernos extranjeros han estado involucrados en corrupción significativa o en una violación grave de los derechos humanos, esas personas y sus familiares inmediatos generalmente no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos y debe ser designado pública o privadamente.

República Dominicana
 
Jean Alain Rodríguez Sánchez, ex procurador general
• De conformidad con la Sección 7031(c), el Departamento de Estado designa públicamente a Rodríguez por su participación en corrupción significativa al apropiarse indebidamente de fondos públicos destinados a proyectos de infraestructura e instituciones gubernamentales financiados por el estado. Como parte de esta acción, también se designa a sus familiares directos, entre ellos su esposa María Isabel Pérez Sallent y sus dos hijos menores de edad.

Encargada de Negocios de Embajada EE.UU. y Ministro de Educación Superior participan en Mesa de Trabajo para el Inglés

0

El Rol de la Educación Superior en la Calidad de la Enseñanza del Inglés

Santo Domingo, D.N. – La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y el Instituto Cultural Domínico-Americano (ICDA) realizaron el tercer encuentro de la Mesa de Trabajo para el Avance del Inglés en la República Dominicana, en la que colaboran docentes, administradores y otros líderes clave de la sociedad dominicana relacionados con la enseñanza del idioma inglés. Esta última reunión contó con las palabras centrales del Dr. Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, la Sra. Patricia Aguilera, quien anunció que la Embajada de los Estados Unidos invertirá US$75,000.00 al MESCyT para el programa de Inglés de Inmersión. Esta inversión será dedicada a la contratación de expertos estadounidenses para que presten acompañamiento, capacitación docente, y diseñen materiales didácticos para el éxito de este programa.

Esta mesa de trabajo es una plataforma de colaboración para dichos actores clave para seguir fortaleciendo la calidad de la enseñanza del idioma inglés a nivel nacional, a través de proyectos de alto impacto. El tema de la reunión “El Rol de la Educación Superior en la Calidad de la Enseñanza del inglés” contó con la ponencia del Dr. Miguel Mariñez, y la participación de docentes y técnicos de inglés del sector público y privado de distintas regionales educativas.

En sus palabras de inicio, la señora Aguilera, encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos resaltó que “queremos seguir trabajando para disminuir la brecha de desigualdad socioeconómica empoderando a jóvenes a través de la educación, específicamente en inglés, y trabajando de cerca con los aliados claves”.  Asimismo, indicó que “la Embajada de los Estados Unidos invertirá US$75,000.00 en el Programa de Inglés de Inmersión que desarrolla MESCyT y que aportará expertos estadounidenses para que brinden acompañamiento, capacitación docente, y desarrollen materiales didácticos para el éxito de este programa”. 

Por otro lado, el Dr. García Fermin, resaltó la importancia del inglés desde diversas perspectivas. En sus palabras enfatizó que “esta lengua [el inglés] favorece a las universidades que impulsan y desarrollan programas de inglés avanzado, porque ello constituye un plus que las ubica en puestos importantes en las evaluaciones nacionales e internacionales”.

Este provechoso encuentro resaltó la inversión del Gobierno estadounidense en la educación dominicana a través de la enseñanza del idioma inglés, un impacto positivo en el avance económico del país. A la fecha, se han invertido más de 1.5 millones de dólares en programas de capacitación para docentes, desarrollo de materiales, y demás proyectos  al Ministerio de Educación (MINERD), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y otras instituciones gubernamentales y ONGs de carácter educativo. La Mesa de Trabajo del Inglés está compuesta por representantes del ICDA, el Instituto Técnico Superior Comunitario, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Universidad APEC, el Instituto Nacional para la Capacitación y Formación del Magisterio (INAFOCAM), Universidad Pedro Henriquez Ureña (UNPHU), y otras instituciones locales y del sector industrial, el Clúster de Contact Centers y BPOs.

Mesa de Trabajo para el Avance del Inglés

Esta es una iniciativa de alto nivel de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo junto al Instituto Cultural Domínico-Americano para conectar instituciones relevantes en el diálogo de la enseñanza de inglés en la República Dominicana tanto en el sector público, como privado, y la sociedad civil, a través de reuniones periódicas con actividades colaborativas. Esta Mesa de Trabajo promueve iniciativas para seguir apoyando la labor docente y así, asegurar que cada estudiante dominicano pueda aprender inglés para su desarrollo personal y profesional.

Gobierno de EE.UU. celebra foro sobre justicia y seguridad con actores del sistema de justicia

0

El diálogo convocó a líderes del sistema de justicia penal, seguridad ciudadana y representantes de la sociedad civil para discutir enfoques modernos en la prestación de servicios de justicia y en políticas públicas de seguridad

Santo Domingo, D.N.- Con el objetivo de fomentar el intercambio continuo de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el sector justicia, el Gobierno de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en conjunto con importantes instituciones gubernamentales, organizó el pasado 30 de agosto el Foro “Construyendo puentes: justicia y seguridad centradas en las personas", realizado en el marco del Proyecto de USAID “Justicia y Seguridad” (PJS).

Este espacio de diálogo convocó a líderes del sistema de justicia penal, seguridad ciudadana y representantes de la sociedad civil para discutir enfoques modernos en la prestación de servicios de justicia y en políticas públicas de seguridad.

Este foro es el primero de una serie de encuentros técnicos que se realizarán a lo largo de la duración del Proyecto de Justicia y Seguridad y que buscan motivar compromisos de colaboración para el diseño e implementación de iniciativas basadas en la justicia centrada en las personas.

El director interino de la USAID, David Billings, en sus palabras de bienvenida expresó que: “Antes que preguntarnos, qué necesitan las instituciones para lograr un buen servicio, se requiere preguntarnos qué demandan las personas. Si la justicia y la seguridad no responden a las necesidades y expectativas de las personas a las que sirven, entonces no cumplen su propósito fundamental. Este enfoque, de una justicia centrada en las personas, es precisamente el motivo de este foro”.

El foro “Construyendo Puentes: justicia y seguridad centradas en las personas” contó con la presencia de representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional, Ministerio de Interior y Policía, Oficina Nacional de Defensa Pública, Finjus, Casas Comunitarias de Justicia, comisiones de reforma policial, asociaciones sin fines de lucro, sector privado y academia. Los trabajos del foro se dividieron en tres paneles enfocados en justicia, género y seguridad, todos con un enfoque centrado en las personas. Dichos paneles contaron con la participación de personas expertas tanto nacionales como de México y Argentina, quienes aportaron perspectivas y metodologías innovadoras en sus respectivas áreas. Se compartieron casos de éxito, retos enfrentados y propuestas de soluciones que han demostrado ser efectivas. Además, se tuvo un espacio de design thinking, el cual permitió a los participantes abordar problemáticas desde un enfoque centrado en el usuario, incentivando la empatía, creatividad y colaboración para generar soluciones más humanas y efectivas en el ámbito de la justicia y seguridad.

Acerca del Proyecto de la USAID para la Justicia y Seguridad

El Proyecto de la USAID para la Justicia y Seguridad es un proyecto de cinco años (2022-2027) que procura ayudar al gobierno dominicano y a las organizaciones de la sociedad civil a mejorar el acceso a una justicia inclusiva, justa y de fácil uso para los ciudadanos. Así mismo, tiene por objeto colaborar con el Gobierno dominicano en el aumento de las capacidades para prevenir, contrarrestar y perseguir la violencia y el delito, que afecten a las personas y las comunidades, especialmente a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE. UU. visita la República Dominicana

0

Santo Domingo, D.N. – El director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de los Estados Unidos, Scott Nathan, viajó a la República Dominicana, donde, durante un acto oficial encabezado por el canciller Roberto Álvarez en el Palacio Nacional, anunció la aprobación de un préstamo de $200 millones de dólares que facilitará el crédito a pequeñas y medianas empresas de la nación caribeña.

El director ejecutivo Nathan participó en la firma de un memorándum de entendimiento con el presidente y director general del Banco Popular Dominicano, Ignacio Álvarez, para la concesión de un préstamo de $200 millones de dólares a la entidad financiera que apoyará el financiamiento de la institución a pequeñas empresas y empresas con un enfoque en aquellas lideradas por mujeres, las cuales a menudo enfrentan dificultades para financiar sus proyectos empresariales. Este préstamo multimillonario representa la mayor inversión de la DFC en el Caribe en 2023.

El director ejecutivo Nathan, estuvo acompañado de la administradora adjunta de la USAID, Isobel Coleman, en su reunión con el presidente Abinader y miembros de su gabinete para conversar sobre nuevas oportunidades lideradas por el sector privado en el país. Igualmente, Nathan anunció que la DFC estará abriendo una oficina en Santo Domingo junto a la Embajada de los Estados Unidos enfocada en aumentar las inversiones en la región y  apoyar el desarrollo del sector privado en la República Dominicana.  

Nathan también enfatizó que el compromiso de los Estados Unidos y la DFC para promover las inversiones en el país se enmarcan en las iniciativas de la administración Biden-Harris como la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) y la Asociación Estados Unidos-Caribe para abordar la crisis climática 2030 (PACC 2030).  Asimismo, Nathan tuvo la oportunidad de responder a preguntas de la prensa y explicar cómo este préstamo permitirá a la República Dominicana alcanzar sus objetivos de desarrollo para así construir un futuro en el que todos los dominicanos puedan prosperar.  

Durante su visita, Nathan sostuvo reuniones con diversos socios potenciales del sector privado sobre el financiamiento de la DFC que puede ayudar a promover el desarrollo y la prosperidad de la República Dominicana.  
La República Dominicana, junto con la región del Caribe, siguen siendo mercados de crecimiento valiosos para la DFC, que van desde el financiamiento de grandes proyectos de infraestructura y energía renovable hasta el apoyo a pequeñas empresas a través de préstamos, pasando por esfuerzos pioneros de conservación y el refuerzo de los sistemas de salud.
 

Gobierno de los Estados Unidos lanza programa de inversión climática

0

En el marco de la Alianza Estados Unidos-Caribe para
hacer frente a la crisis climática (PACC 2030) 

Santo Domingo, D.N.-El Gobierno de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en colaboración con el ministerio de Medio Ambiente, el ministerio de Energía y Minas, lanzó el nuevo programa para la inversión climática.

El propósito de este programa es aumentar la inversión del sector privado en proyectos de energía renovable, eficiencia energética y adaptación al cambio climático en toda la región del Caribe. El evento tuvo como orador invitado el señor Eric Postel, Asesor Principal de la Administradora de la Agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID).  

El presupuesto para cuatro años es de $20 millones de dólares para la adaptación y mitigación climática en el Caribe. El mismo será ejecutado en varios países: República Dominicana, Jamaica, Haití, Dominica, Grenada, San Cristóbal y Nieves, Santa  Lucía, San Vincente y las Granadinas, Barbados, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Guyana, y Surinam por la firma estadounidense Chemonics International. 

Postel resaltó que un aspecto vital de la relación entre la República Dominicana y los Estados Unidos es aumentar el trabajo en conjunto para enfrentar la crisis climática. Además el desarrollar colaboraciones dinámicas y fructíferas con los socios dominicanos para expandir el financiamiento verde, aumentar la generación de energía renovable, promover la eficiencia energética y practicar la agricultura climáticamente inteligente.  Por otro lado enfatizó que la democracia y la prosperidad de la República Dominicana y del mundo, depende de la colaboración para enfrentar los efectos del cambio climático.

El programa apoyará a las pequeñas y medianas empresas, socios financieros, comunidades y gobiernos asociados para desplegar tecnologías y enfoques que promuevan la energía limpia y los objetivos de adaptación al clima en toda la región del Caribe. Los enfoques específicos del programa incluyen: Servicios de desarrollo de negocios y asistencia técnica para el sector privado que trabajan con tecnologías de energías renovables y eficiencia energética; Acceso a financiamiento, instrumentos de mitigación de riesgo y otros productos financieros a empresas que trabajan con tecnologías de energías renovables y eficiencia energética; Apoyo financiero y técnico a negocios, comunidades, actores aliados del sector público, y otras entidades que trabajan en desarrollar, escalar o mejorar prácticas y tecnologías de adaptación al cambio climático.

Asimismo, el evento contó con la participación de la Directora de la USAID, Rebecca Latorraca, el Ministro de Economía, Planificación  y Desarrollo, Pavel Isa, el Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, el Ministro de Medioambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, y el Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig.

Luego de finalizar el acto de apertura, se realizaron dos paneles.  El primer panel contó con la participación de Eric Postel, asesor principal de la Administradora de la USAID que fungió como moderador; Milagros De Camps, Vice Ministera; Rosanna Ruiz Concepción, en representación de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana; Anne Spahr, del Climate Finance for Development Accelerator.  El segundo panel contó con Federico Fische como moderador, Karina Chez, Kaya Energy, Roberto Herrera, InterEnergy, y Cesar Santos, Magnetar.

El Programa de Inversión Climática del Caribe es una actividad bajo el Acelerador de Financiamiento Climático para el Desarrollo de la USAID. El programa trabaja para promover el financiamiento del sector privado para tecnologías de mitigación y adaptación climática en la región del Caribe.

Para más información sobre el programa de la USAID de inversión climática y cómo pueden presentar documentos conceptuales hasta noviembre del 2023, pueden dirigirse a la página web (en inglés): https://www.climatelinks.org/ccip.

Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos visita Santiago y Puerto Plata

0

Santo Domingo, D.N. – El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Isiah Parnell, realizó su primera visita a Santiago y Puerto Plata con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos apoyados por el Gobierno estadounidense, evaluar oportunidades de cooperación y resaltar el firme compromiso de los Estados Unidos en el fortalecimiento de nuestra relación tanto de salud como de turismo.

En Santiago, Parnell visitó el Centro León para participar en el acto de clausura y ver los increíbles resultados del proyecto, auspiciado en el 2021 por el Fondo de Embajadores para la preservación cultural: Investigación Colaborativa y Capacitación basada en Intercambios en Gestión de Colecciones. Esta subvención de 85,000 dólares permitió la participación en este proyecto de instituciones estadounidenses prestigiosas como el Instituto de Smithsonian y la Universidad de Harvard, permitiendo así el intercambio de conocimientos entre especialistas dominicanos y estadounidenses. Parnell explicó que se sintió honrado de visitar a uno de los centros culturales más importantes del país y expresó su satisfacción de que “la embajada haya contribuido a la gran idea de Centro León para salvaguardar estas partes importantes de la historia dominicana”. 

Asimismo, Parnell también tuvo la oportunidad de visitar el Hospital Regional Cabral y Báez, el cual colabora con la prevención del VIH, con el apoyo del programa del Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Durante el recorrido  pudo apreciar el laboratorio de biología molecular, el cual fue provisto y equipado a través de los CDC de los EE.UU. con fondos destinados para dar respuesta al COVID-19. 

Con una inversión anual de $25 millones en materia de salud, el Gobierno de los EE.UU. continúa estando comprometido y siendo un aliado de la República Dominicana para lograr proveer servicios de salud a todos los dominicanos, incluyendo a las comunidades más vulnerables. 

El recorrido de Parnell por Santiago incluyó una visita a la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS), la cual es una de las zonas francas más grandes de la República Dominicana. El funcionario recorrió las instalaciones y conoció acerca de esta corporación que contribuye al desarrollo de la República Dominicana, creando empleos, incentivando el comercio exterior y fomentando la transferencia de tecnología. 

Parnell se desplazó hasta Puerto Plata donde realizó un tour guiado del Puerto de cruceros Amber Cove. Dicho embarcadero recibe miles de turistas estadounidenses cada año, aportando así a que Puerto Plata sea uno de los destinos turísticos más cotizados del Caribe. Durante su visita de dos días, Parnell también visitó las instalaciones de la agencia consular en Puerto Plata que provee asistencia a ciudadanos estadounidenses que visitan o residen en la costa norte del país, lo cual no solo facilita servicios de pasaportes y de ciudadanía, sino también les ahorra traslados innecesarios hasta la ciudad de Santo Domingo para estos fines. 

Al concluir su visita en Puerto Plata, Parnell también participó en una ceremonia de clausura para el Programa Regional Militar Internacional de Capacitación del VIH con el auspicio del programa del Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR) y el Departamento de Defensa de los EE.UU. El programa capacita a personal de salud sobre protocolos de atención y manejo de tratamiento para pacientes con VIH. 

Miles de familias reunidas a través de la migración legal

0

Santo Domingo, D.N. – La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, anunció este lunes que la Sección Consular cerró el año 2023 con el procesamiento de más de 70,000 visas de inmigrante, superando por mucho los pronósticos.

A través de un video compartido en las redes sociales, la Embajada de los Estados Unidos mostró múltiples encuentros familiares tras la solicitud de visa de inmigrante para esposos, hijos, padres y hermanos. Esta cifra histórica en Santo Domingo contribuye con la reunificación familiar en los Estados Unidos, a través de la migración legal.

Ministros de Agricultura de ambas naciones firman memorándum cooperación

0

Santo Domingo, D.N.- República Dominicana se ha convertido en el referente latinoamericano de la agropecuaria y es por ello que China, considerado el gigante asiático, ha fijado sus ojos en nuestra producción agropecuaria.

Esto se demuestra con la visita al país del señor Tang Renjian, ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China, quién se convierte en el primer ministro de Agricultura asiático en visitar a Quisqueya.

El mismo fue recibido por su homólogo dominicano, Limber Cruz, quien se mostró complacido con la visita y firmaron un Memorándum de Entendimiento entre ambas naciones que permitirá la cooperación técnica agropecuaria y apoyo a diferentes áreas productivas en el país.

Entre los temas que incluye el memorándum está el fortalecimiento de la producción de arroz, la acuicultura (crianza de especies acuáticas), la tecnificación y otros temas de gran interés para la producción nacional.

El ministro de China, Tang Renjian, agradeció la firma de este entendimiento, expresando “ha sido un largo viaje para concretar este memorándum, con muy buenas expectativas sobre el mismo, el día de hoy será inolvidable porque compartimos el mismo deseo de poder trabajar conjuntamente y por largo tiempo”.

Limber Cruz, ministro dominicano indicó que el acuerdo se enmarca dentro de la política agropecuaria del presidente Luis Abinader y “se convierte en una gran oportunidad para continuar estrechando lazos de hermandad con China y expandir la tecnificación de nuestra producción agropecuaria”.

Durante su estadía en la República Dominicana la misión asiática visitó el laboratorio de Biotecnología y Producción de Arroz (Bioarroz), así como la parte de producción de tabaco en la zona del Cibao.

La delegación China que acompañó al ministro Ren Jian, la completan: el embajador Chen Luning junto a una delegación de miembros del cuerpo diplomático acreditados en el país y una misión de delegados representantes de las áreas de la agropecuaria asiática.

Por la República Dominicana participaron en la actividad el expresidente Hipólito Mejía, miembros de Gabinete Agropecuario nacional, autoridades y representantes del sector agropecuario nacional.

Ministerio de la Mujer y Cuerpo de Paz República Dominicana renuevan su Carta de Entendimiento

0

Desde 2018 ambas instituciones tienen una historia de colaboración

Santo Domingo, D.N. – El Cuerpo de Paz en la República Dominicana y el Ministerio de la Mujer renovaron de su Carta de Entendimiento mediante la firma interinstitucional entre la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez y Jennifer McGowan, directora nacional del Cuerpo de Paz, con la presencia de Patricia Aguilera, encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos.

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, señaló que con la renovación de este acuerdo se busca alinear las acciones del acuerdo con el Plan Nacional de Equidad de Género (PLANEG III) y el Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. Estos son dos instrumentos claves que guían el accionar del Ministerio de la Mujer, los proyectos, y las alianzas que se establecen para alcanzar una sociedad más igualitaria y segura para todas las dominicanas.

En tanto que, Jennifer McGowan destacó que con este acuerdo se extiende el marco formal para unir los esfuerzos del Ministerio de la Mujer con el Cuerpo de Paz, en el que voluntarios y voluntarias trabajan en escuelas públicas con una fuerte presencia del Ministerio de la Mujer.

Igualmente, Patricia Aguilera señaló que los voluntarios y voluntarias en alfabetización infantil, desarrollo juvenil y desarrollo económico comunitario, trabajaron con más de 1,350 estudiantes integrando prácticas equitativas de género en las aulas.

El Cuerpo de Paz y el Ministerio de la Mujer tienen una historia de colaboración en proyectos de Desarrollo Juvenil a través de las Oficinas Provinciales y Municipales de la Mujer. Con esta renovación, ambas instituciones se proponen ampliar su marco de colaboración para incluir todas las áreas programáticas del Cuerpo de Paz y al Centro de Promoción de Salud Integral de Adolescentes del Ministerio de la Mujer.

El acto tuvo lugar en las oficinas del Cuerpo de Paz y contó con la presencia de Addys Then, viceministra técnica de Planificación y Desarrollo; Marina Hilario, directora de Extensión Territorial de las Oficinas Provinciales y Municipales de la Mujer; Nisaly Brito, directora de Derechos Integrales y personal de ambas instituciones.

Sobre las instituciones:

El Cuerpo de Paz es una agencia del Gobierno de los Estados Unidos fundada en 1961, orientada a la cooperación para el desarrollo, en un marco de intercambio cultural. Desde 1962, más de 4,800 voluntarios y voluntarias de Cuerpo de Paz han servido en la Republica Dominicana. En la actualidad, hay 93 voluntarias y voluntarios del Cuerpo de Paz en el país asignados a escuelas de nivel básico o medio, promoviendo la alfabetización, destrezas para la vida, habilidades empresariales y de inserción laboral. La agencia tiene oficinas en más de 60 países alrededor del mundo.

El Ministerio de la Mujer de la República Dominicana, es el organismo responsable de establecer las normas y coordinar la ejecución de políticas, planes y programas a nivel interinstitucional y sectorial, para lograr la igualdad y equidad de género y el pleno ejercicio de la ciudadanía de las mujeres. Este ministerio fue instituido el 11 de agosto de 1999, mediante la Ley 88-99. Su origen se remonta a la Dirección General de Promoción de la Mujer del año 1982.

Organización artística estadounidense Hand2Mouth imparte programa de teatro y danza inclusivo en la República Dominicana

0

Santo Domingo, D.N. – Artistas miembros de la organización estadounidense Hand2Mouth se encuentran en la República Dominicana para llevar a cabo un programa de diplomacia cultural inclusivo, auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo. Junto a artistas de teatro y danza de la República Dominicana, la compañía teatral Hand2Mouth realizó una serie de talleres creativos y conversaciones comunitarias en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, así como dos presentaciones públicas en el teatro La Gruta de Anacaona en la zona colonial y en el Gran Teatro del Cibao en Santiago.

El proyecto procura fomentar un ambiente inclusivo y abierto para la juventud dominicana, centrándose en el intercambio de historias positivas e inclusivas de la comunidad LGBTQ+, en especial de personas trans, así como en las disparidades de género y el empoderamiento de las mujeres y jóvenes marginados, a través de expresiones artísticas como la narración y el teatro.

En ambas ciudades, los artistas internacionales de Hand2Mouth desarrollaron talleres públicos y gratuitos dirigidos a más de cuarenta jóvenes dominicanos que compartieron historias teatrales y realizaron diálogos comunitarios utilizando el plan de estudios artístico de la organización, denominado "Diálogo y Diferencia". Los talleres se  enfocaron en la inclusión social y en cómo utilizar las experiencias vividas, su comunidad e historias para compartir inquietudes e iniciativas relevantes con el público.

Como parte del programa, se realizarán actividades creativas adicionales durante la semana del Orgullo en junio, y en el transcurso del año 2024. 

Sobre la organización artística Hand2Mouth

Hand2Mouth es un grupo de artistas que crean obras de teatro para las comunidades. La organización celebra el potencial de los encuentros e investiga las pasiones de las personas para construir nuevas ventanas que se abran al mundo. Impulsados ​​por la conexión y la alegría, sus artistas utilizan métodos en evolución para crear eventos de actuación originales que sean audaces y accesibles.

Hallan el cuerpo sin vida de la esposa del alcalde de Gautier, Rafael Anglón

0

Por Diana Brito

Boca Chica-. Fue hallado dentro de su vivienda este domingo el cuerpo de la señora Milagros Cristina Núñez, de 41 años de edad, esposa del actual alcalde del distrito municipal de Villa Gautier, Rafael Anglón.

La fallecida dejó tres hijos en la orfandad, dos de ellos se encuentran bajo la tutela de Milagros Porte, madre de la fallecida, residente en la calle 27 de Febrero esquina Caracol, del sector Altos de Chavón, municipio Boca Chica.

Según datos preliminares vertidos por doña Milagros, la fenecida había manifestado que estaba muy triste por la ruptura de su relación con su esposo, donde el año pasado se había lacerado luego de una publicación de un vídeo cuestionable, que la misma había grabado de su compañero de hogar Rafael Anglón, alias Buki.

Hasta el momento la información recogida por nuestras fuentes, arroja que la causa de la muerte podría ser consecuencia de una herida por proyectil de arma de fuego, donde la misma presuntamente se la realizó con fines suicidas.

Refiere la madre que recibió una llamada de un amigo de su hija, el cual le indicó que subiera a la casa de ella, ya que él escuchó un disparo mientras hablaba por teléfono con la occisa, por lo que ella entró a su habitación encontrando el cuerpo sin vida de su hija encima de la cama con un disparo y una pistola calibre 25mm, marca RAVEN ARMS, serie num.391387, pistola.

La misma presuntamente había sido obsequiada por el alcalde Anglón, esposo la hoy occisa.

Según los datos esta se encontraba padeciendo depresión.

Hasta el momento las autoridades no han vertido el curso definitivo de la investigación.

Nahiony Reyes, esposa de Abel Martínez, asegura  que es un hombre de palabra

0

Abel es político que honra su palabra

Nahiony Reyes, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, esposa del candidato presidencial de la organización, Abel Martínez, resaltó la condición de su compañero como hombre de palabra, que lo ha demostrado a lo largo de toda su vida con los hechos y en las responsabilidades públicas que ha desempeñado.

Reyes disertó ante candidatas a alcaldesas y regidoras del Partido de la Liberación Dominicana en el encuentro Mujeres Ganadoras PLD, organizado por la Coordinadora de la Mujer de la candidatura presidencial peledeísta.  

"Admiro a Abel, entre otros aspectos, su capacidad de honrar la palabra. Eso es vital para un político, porque hay tanto descrédito por las tantas promesas que no llegan a cumplirse.  Eso le va a dar credibilidad y permanencia a través del tiempo y es lo que he visto de tú a tú en Abel en su ejercicio como legislador y alcalde”, indicó.

En el plano personal arengó ante las candidatas presentes a que NO se le vea como un ente individual, sino colectivo: "No importa en el lugar que Dios decida ubicarnos debemos ser siempre fiel a lo que somos y si Dios me da la oportunidad de ser su primera dama no pretendo alejarme de ese concepto. Pretendo ser siempre esa soñadora incansable, esa mujer sensible, esa mujer que ama el servicio, las labores altruistas, esa comunicadora que ama los medios de comunicación que ya voy a cumplir 20 años en los mismos y no pretendo ser otra cosa que no sea eso", dijo.

Recordó que ha aprendido a través de los años al lado de Abel Martínez en estas dos etapas como político en la alcaldía de Santiago que nunca ha visto en Abel ínfulas de grandeza.

"Lo más importante para ustedes mujeres ganadoras es que recuerden siempre la humildad y la sabiduría en el triunfo. Eso es vital”, apuntó.

Definió el camino a la realización como muy complejo y continuo. "Nunca acabamos de llegar, siempre tendremos retos, desafíos y conquistas por las cuales trabajar”, apuntó Nahiony Reyes en su comparecencia.

En el actividad desarrollada en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez del PLD  participaron también Cristina Lizardo, miembro del Comité Político del PLD y candidata a senadora por la provincia Santo Domingo, Karen Ricardo, miembro del Comité Político , Margarita Pimentel, Iris Guaba, también del  Comité Político, la titular de Secretaría de Igualdad y Equidad, Claudia Rita Abreu, Carolina Wegmuller, de la Coordinadora de la Juventud de la campaña y   Francis Jorge, directora de la Escuela de Formación en Gobernanza Municipal del PLD, entre otras dirigentes.

Las candidatas tuvieron la oportunidad de presentar a cada una de sus provincias y municipios de todo el territorio nacional.

Interactuaron con Nahiony Reye y participaron en sendos paneles Buenas Prácticas y Como Ganar Elecciones, en este último se recibieron las explicaciones de la experta en discursos de campaña Nidia Paulino. 

PLD denuncia Mentiras y falsedades en inauguración de Monte Grande

0

El director del INDRHI, Olgo Fernández, califica de imprudente y politiquero el acto de inauguración del embalse de la presa de Monte Grande.

El titular de la secretaría de Obras Públicas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Olgo Fernández, ex director del Instituto de Recursos Hidráulicos (INDRHI), calificó como imprudente y politiquero el acto de inauguración del embalse de la presa de Monte Grande en la región Sur del país.

“Es imprudente y politiquero porque además de producirse en momentos en el que las leyes electorales prohíben al presidente de la República inaugurar obras públicas en la campaña electoral, se divulgaron mentiras y falsedades sobre la reclamada obra hidráulica”, declaró Fernández.

Dijo que la actividad altamente publicitada con los excesivos recursos del Gobierno en este renglón “es una inauguración política de Abinader como él acostumbra hacer para decirle al pueblo que está entregando una obra sin terminar”, comentó el ex director del Instituto de Recursos Hidráulicos (INDRHI)

Declaró que el actual Gobierno se ha pasado cuatro años trabajando en lo que es el Muro de Cortina de la Presa de Monte Grande y la instalación de las compuertas en el vertedero de emergencia y el vertedero de servicio, que es lo único que la actual gestión se puede atribuir.

“Una parte de las compuertas en nuestra gestión quedaron en pie de presa (Ocho) y las demás compuertas estaban guardadas en Hato Nuevo en los almacenes de la empresa SERVINCA, constructora de las compuertas”, explicó.

Olgo Fernández reiteró que la gestión del presidente Danilo Medina dejó en un 58% la construcción de la Presa de Monte Grande, certificado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la supervisión privada CONCREMAP y la Supervisión Técnica del INDRHI.

En ese 58 por ciento se incluye la construcción de los dos túneles de desvío en un 100 por ciento, la Ataguía incorporada de 25 metros de altura, la instalación de la pantalla plástica, el Plinton de Acero ( estructura de 6 metros de altura, que se coloca encima de pantalla plástica), las excavaciones del vertedero de servicio y del vertedero emergencia en un cien por ciento, la construcción de los espigones de acero revestidos de hormigón de los vertederos en más de un 60 por ciento y el centro poblado de 390 viviendas, que solamente faltaron los servicios que estaban contratados.

Afirmó que de la presa de Monte Grande no se podrá “sacar una gota de agua”, contrario a lo dicho el pasado jueves de que la obra beneficiará a miles de dominicanos a través del suministro de agua potable.

Olgo Fernández aclaró también que el pasado gobierno dejó los terrenos para asentar a todas las familias y que aun el actual Gobierno “no ha preparado la parcela”, como denunciaron los afectados en declaraciones a los medios de comunicación.

“Otra mentira de Luis Abinader es decir que Monte Grande es la presa de mayor capacidad del país, teniendo República Dominicana las Presas de Hatillo y Sabana Yegua, que tienen una capacidad mayor de almacenamiento”, dijo

Olgo Fernández aseguró que a su salida de la dirección del Instituto de Recursos Hidráulicos (INDRHI) dejó a las nuevas autoridades $137.4 millones de dólares para seguir los trabajos.

PLD garantiza que ganará las elecciones municpales y presidencial

0

Danilo Medina: “Estamos más que seguro del triunfo electoral del PLD en el municipio Santo Domingo Este y en todo el país”

El ex presidente de la República, Danilo Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reiteró su afirmación de un triunfo contundente de esa organización y la oposición en las elecciones del próximo mes de febrero.

“Es que estamos más que seguro con el triunfo aquí y en todo el país”,  fue la respuesta que ofreció a los periodistas que le abordaron en una de las calles de la Circunscripción Dos del Municipio Este en donde participó en la marcha’-caravana encabezada por Abel Martínez, candidato presidencial en respaldo de Luis Alberto Tejeda, candidato a la alcaldía y a Cristina Lizardo a la senaduría de la provincia Santo Domingo.  

Danilo Medina, ocupando el asiento delantero del vehículo en el que se desplazaba, hizo todo el recorrido, siendo recibido con alegría y entusiasmo por las calles donde circuló la caravana.

Reiteró que el 18 de febrero próximo, día de las elecciones municipales,  está marcado como un “punto de inflexión”, significando así el giro que dará el electorado a favor de las candidaturas opositoras.

“Que esperen el día 18 (de febrero), se llevarán tremenda sorpresa” , respondió Danilo Medina a la pregunta del periodista que le abordó citando las afirmaciones oficialistas de que ganarían las elecciones.

El dos veces presidente de la República dijo no sentirse sorprendido con la gran acogida dada a Abel Martínez, a Luis Alberto Tejeda y a Cristina Lizardo en el recorrido realizado por los sectores Las Lilas, Los Tres Brazos, Los Jardines del Ozama, Moisés, Puerto Rico y Katanga de la Circunscripción Dos del Municipio Santo Domingo Este.

En una parada del recorrido de siete kilómetros, Abel Martínez, candidato presidencial del PLD,  aseguró  el pueblo dominicano le pasará el rolo al PRM por lo malo que han sido gobernando, proyectó también un seguro triunfo de Luis Alberto el próximo febrero, porque el PRM  no dio pie con bolas para combatir la basura y el desorden que se está viviendo en Santo Domingo Este.

Al igual que Danilo Medina, Presidente del PLD participaron en la marcha-caravana en el municipio Santo Domingo Este la tarde del sábado En la marcha-caravana los ex vicepresidentes del país, Margarita Cedeño y Jaime David Fernández Mirabal, Charles Mariotti, secretario general del PLD; Andrés Navarro, coordinador general de Campaña; Johnny Pujos, coordinador de Gabinete y Karen Ricardo, de Coordinadora de la Mujer de la Campaña

Asimismo, Armando García y Alexis Lantigua, del Comité Político  y los dirigentes de Santo Domingo Este, Luis Henríquez, Alfredo Martínez, Elso Martínez, José Cabrera, René Jáquez y Jacinta Estévez, candidata a vicealcaldesa, entre otros.

En medio de lluvias heladas y temperatura invernales el PLD en Nueva Jersey hace tributo a Juan Pablo Duarte

0

El Partido de la Liberación (PLD) en New Jersey celebró el 211 aniversario del natalicio del Padre Patria Dominicana, Juan Pablo Duarte, con una ofrenda floral ante su busto ubicado en Paterson N.J.

“Con esta ofrenda honramos a los héroes y padres de la Patria de una gran Nación”, destaca la dirigencia peledeísta en el llamado Estado jardín de la unión norteamericana, siguiendo una tradición de años.

Al colocar el arreglo floral al pie del busto del patricio Juan Pablo Duarte, los dirigentes del PLD coincidieron en destacar el compromiso asumido de velar por mantener vivos los valores , principios y ejemplo de los Padres de la patria y los Trinitarios y seguir luchando por nuestra Patria , defenderla y protegerla aunque se esté lejos de ella y seguir trabajando y luchar a favor de nuestra identidad Y soberanía.

En los discursos al dedicar la ofrenda la dirigencia del PLD en New Jersey se comprometieron a preservar la unidad partidaria, y seguir trabajando para llevar al PLD y Abel Martinez a la presidencia de la República Dominicana en este 2024.

Con la tradición de la ofrenda floral por una comisión integrada por los miembros del Comité Central Marcos Montilla y Juan Aquino así como también Leonel Melo y Rafael Natera dirigentes Seccionales ante el busto del patricio Juan Duarte, el PLD en New Jersey honra y rinde homenaje a nuestro padre de la Patria en su 211 aniversario de su natalicio.

PLD declara sinergia entre las candidaturas presidencial y municipal del PLD

0

La lógica del PRM y del propio gobierno de Luis Abinader ha sido de puro marketing, afirma Andrés Navarro, coordinador de la campaña del PLD .

Ante la proximidad de las elecciones municipales el equipo de campaña de Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha tomado la decisión de concentrarse en el empuje de las candidaturas municipales y de distritos municipales.

La explicación la ofreció Andrés Navarro, coordinador general de la campaña, resaltando así la sintonía en esa decisión que se ha tenido con Abel Martínez, un municipalista con excelentes resultados en sus ejecutorias como alcalde de una ciudad , que del  abandono,  se transformó en modelo de la región. 

“En este tramo de la campaña Abel Martínez ha brindado su respaldo a candidatos y candidatas a alcaldes o directores de distritos municipales, apoyó que lo ha llevado también a los regidores y vocales, como sucedió el pasado domingo en Santo Domingo Norte, realizando unas 17 visitas, que concluyeron todas en actos de concentración de los munícipes respaldando las candidaturas del PLD”, explicó en su participación en el programa Matinal 5.

Navarro dijo que el conocimiento que Abel Martínez tiene de la municipalidad le ha llevado a tener un compromiso con el desarrollo local.

Dijo que entre la candidatura presidencial del PLD y las candidaturas municipales se ha logrado una sinergia extraordinaria, asociando el liderazgo local con el nacional, que representa el candidato presidencial.

El coordinador general de la campaña de Abel Martínez refutó recientes declaraciones del presidente-candidato, Luis Abinader,  sobre el falso posicionamiento de las candidaturas municipales del PRM, apuntando, como un disco rayado, que le llevan 20 puntos a las del PLD o a las de la alianza opositora.

“La lógica del PRM y del propio gobierno de Abinader ha sido de puros marketing, basado en una data cuestionable no solo en el aspecto electoral, también en las políticas públicas del Gobierno”,  dijo Navarro para sostener que en   febrero se realizará una verdadera encuesta , que no se basa  en simples muestreos , sino en el universo que acudirá como concurrente a las elecciones municipales programadas para el dia  18 del mes próximo.

Es lo que explica que tanto el candidato presidencial, Abel Martínez, como el presidente del PLD, Danilo Medina y el equipo de campaña hayan reiterado que el 18 de febrero marcará un punto de inflexión significando así el giro que dará el electorado a favor de las candidaturas opositoras.

Abinader continúa apoyo a candidatos municipales del PRM

0

Este domingo encabeza caravana en Boca Chica, Guerra y Santo Domingo Este.

Boca Chica.– El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, encabeza en estos momentos una marcha caravana en Boca Chica en apoyo a los candidatos municipales de esta demarcación.

El recorrido lo inició el líder del PRM en la calle primera frente a la autopista de Las Américas junto al aspirante a la alcaldía de Boca Chica, Ramón Candelaria. También, Antonio Taveras, candidato a senador por la provincia de Santo Domingo, acompañó a los candidatos en la marcha caravana.

Con el grito de "Volveremos a ganar", "El cambio sigue", "No mires pá tras", "Luis se queda ahí", " La juventud dijo ya, queremos cuatro más", "Seguimos con Luis, lo pide el pais", la gente salía desde sus casas mostrando la señal del cuatro con sus manos en alusión de cuatro años más para Abinader

San Antonio de Guerra

Más adelante, Abinader acompañará al candidato a la alcaldía por el distrito municipal de San Antonio de Guerra, César Rojas.

El recorrido de este domingo de Abinader terminará en la Circunscripción 3 de Santo Domingo Este.

Allí, a las 2:00 de la tarde en la Carretera Mella esq. Miguel Ballester se unirá Dio Astacio aspirante a la alcaldía por esta demarcación.

Abinader concluirá las actividades del fin de semana este lunes 29, con marchas caravanas que comenzarán a las 10:00 de la mañana en Villa Tapia, Salcedo, Tenares y San Francisco de Macorís.