16.4 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 163

El Encuestazo caracteriza la dramática situación social y económica de sectores populares

0

“El Encuestazo” saca a flote la dramática realidad social y económica desesperante por la que mal pasan las familias, sobre todo, las que residen en los sectores populares, que es fundamentalmente donde hacen los sondeos.

Por Rafael Méndez

Es sin dudas la producción de un show para entretener y hacer reír al televidente, pero “sin querer, queriendo”, “El Encuestazo” saca a flote la dramática realidad social y económica desesperante por la que mal pasan las familias, sobre todo, las que residen en los sectores populares, que es fundamentalmente donde hacen los sondeos.

Cuando le preguntan a la personas cómo está la inseguridad, los apagones, la tarifa eléctrica, los servicios públicos, como la educación y la salud, el costo de la canasta básica, en su lenguaje coloquial, los motoristas, vendedores ambulantes, choferes de carros públicos, mensajeros, chiriperos, entre otros, sin exagerar, el 90 por ciento responde que “todo se ha disparado”, “esto no lo aguante nadie”, al tiempo que lanzan todo tipo de improperios.

Estudios con rigor científicos avalan los resultados  que “El Encuestazo” recoge en los sondeos que indagan sobre la situación particular que la gente confronta en su diario vivir, y de ahí que muchos entienden que “él hace rato que estamos cambiando”, con el que el gobierno deja dicho que la condición de vida está mejorando, va contracorriente.

De ahí que muchos nos preguntamos cómo el candidato Luis Abinader puede tener un nivel tan alto de aprobación si en cualquier conglomerado que se pone el tema de la situación del país, y de la situación particular de los contertulios, casi al unísono, la gente responde que estamos mal “nos está llevando el mismísimo diablo”.

Nadie puede negar que la delincuencia, el costo de la vida, el desempleo, la inseguridad y la pobreza son los principales flagelos que acogotan en estos momentos a la familia dominicana, a lo que se añade más de una docena de servicios que funcionaban medianamente bien, y que hoy han desaparecido o están operando de manera muy precaria.

Cifras de la realidad económica y social a las que se enfrentan las familias en su diario vivir indican que durante el gobierno del PRM, el pan ha subido un 33 por ciento, la avena un 35; las harinas, más de un 60; las pastas alimenticias, un 40; la carne de res, un 50; el pollo, 54; el cerdo, 50; los plátanos un 37;  la yuca, un 85 por ciento, y ni que decir de los medicamentos, la tarifa eléctrica, junto con los apagones, un largo etcétera de calamidades.

“Al menos 11 servicios que en los últimos años eran medianamente buenos se han convertido en un caos para los ciudadanos que se quejan de cómo el gobierno de Luis Abinader ha dejado “caer” instituciones y servicios ciudadanos”, reseñaba recientemente en portada un prestigioso diario local.

Y qué es El Encuestazo

Para quienes no han visto el ya popular espacio conocido como “El Encuestazo”, tengo el deber de informarles que se trata de entrevistar a personas en las calles, fundamentalmente residentes en los sectores populares, y también de clase media baja, en todo el país.

Ese espacio, que lo he visto en YouTube, es producido por el destacada locutor Ignacio Ramos, conocido como el Chico Sandy, donde queda claro que la intención del conductor es producir una especie de show de humor, con entrevistas sin seguir ningún rigor científico de selección.

Hay un talentoso actor que hace el papel de “el imprudente”, quien siempre irrumpe en la entrevista de manera irrespetuosa, y muchas veces con términos ofensivos, siempre contradiciendo la respuesta de la persona de quien se recabar su opinión sobre determinada problemática social del barrio y del país.

El entrevistado, luego de soportar y protestar por las interrupciones de “el Imprudente”, comienza a perder la paciencia, y en la inmensa mayoría de los casos cae en sus provocaciones, y es ahí cuando reacciona agrediendo verbal y físicamente al intruso que forma parte del elenco que integran el show.

Diputada Servia Iris Familia califica como una victoria del presidente Abinader y el país, autorización de envío  de fuerza multinacional a Haití

0

SANTO DOMINGO, R. D.- La diputada del exterior por la circunscripción No. 1, Servia Iris Familia, calificó como una victoria para el presidente Luis Abinader  y el país, la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU de enviar una fuerza armada multinacional al vecino país de Haiti.

La dirigente perremeista y legisladora entiende que los reclamos permanentes del primer mandatario dominicano, surtieron su efecto, lo que demuestra el interés supremo que existe en él, de salvaguardar la soberanía nacional y garantizar un Estado donde prime los conceptos constitucionales que nos rigen como nación.

Servia Iris dijo que solo con la presencia de una fuerza armada multinacional en Haití se puede devolver gradualmente el orden en ese país y aplaudió las medidas adoptadas y anunciadas recientemente por el presidente Abinader, que buscan garantizar la seguridad de la frontera, que aunque implique cierto grado de sacrificios, permiten mantener el orden total en los espacios fronterizos.

La legisladora perremeista reclamó de la oposición política dominicana su participación en los esfuerzos que como nación se vienen realizando y dejar de lado las apetencias electorales, ya que entiende que el impasse con los vecinos haitianos es un problema de Estado y les advirtió de no sumarse a la defensa de la soberanía nacional, el pueblo y la historia le pasará factura en diferentes escenarios.  

RECICLAJE DE BASURA Y REFORESTACIÓN URBANA TAREA DE LAS FAMILIAS

0

Por Milton Olivo

Ambos objetivos, reciclar y reforestar,  dependen más de las familias, que de la Alcaldía. Para reciclar, debemos iniciar separando la basura en el hogar. En una funda, desechos de alimentos y en otra, los demás materiales, como plásticos, metales, vidrios, cartones, etc.

Con solo separar la basura en el hogar, se reduce la basura que se saca. Porque plástico, cartones, vidrios, metales, pueden retenerse más tiempo en el hogar hasta acumularse, para entonces ser sacado a la calle. Lo que facilitaría su recolección por las empresas de reciclaje.

El otro tema; la REFORESTACION URBANA. Haría más amigable y acogedora nuestra ciudad. Cada familia debe comenzar con agricultura en el hogar, sembrando las semillas de los alimentos que consumen, (Ajíes, Tomates, Berenjenas, Molondrones, Tayotas, Chinolas, Lechoza, Etc) en el patio, azotea, balcón. Ya sea en tarros, cubetas, galones,  etc.

Hacer realidad un país o una ciudad diferente, requieren la participación de los ciudadanos para alcanzar los objetivos positivos para todos. Vamos a reducir el calor en SDE, sembrando plantas, y que mejor si son de alimentos. Todo lo que consume fresco tiene semillas, siembra!

Sin darnos cuenta, hemos pasado de la cultura de las huertas, a la cultura del supermercado. Los abuelos disfrutaban de su cultivo y crías en el hogar. Ahora hemos pasado a enfocarnos en buscar dinero para ir a buscar todo al supermercado o colmado. Es tiempo de cambiar hábitos.

Es impresionante la cantidad de plástico que ahoga nuestras ciudades, ríos, y mares. Está matando nuestra fauna, y termina en nuestros platos y en nuestros estómagos enfermandonos. Es tiempo de asumir el compromiso de cuidarnos a nosotros mismos, cuidando el medio ambiente.

Julio Romero reacciona alarmado por hallazgo de seis cadáveres de infantes en puerta de cementerio

0

Santo Domingo Este.- El candidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este por el partido Fuerza del Pueblo, Julio Romero, reaccionó alarmado por el hallazgo de seis cadáveres de infantes recién nacidos, en la entrada del Cementerio Cristo Salvador, en este municipio.

 Romero llegó al escenario del hallazgo, pero se marchó enseguida del lugar, porque las autoridades policiales tenían acordonado el entorno.

 “Esto ya es el colmo de la inseguridad. Nunca antes habíamos visto algo así. Seis cadáveres de niños recién nacidos, de infantes muertos, en la puerta de un cementerio”, expresó el veterano dirigente político, reflejando preocupación en su rostro.

 Romero declaró que recibió una llamada telefónica, informándole que los infantes fallecieron en el Hospital Ciudad Juan Bosch, sin entrar en más detalles.

 “Exigimos del gobierno de Luis Abinader y del PRM que investiguen este macabro suceso”, señaló Romero, agregando que “este es el colmo de la inseguridad que se vive en el país”.

 “En los barrios dicen que no hay seguridad, que un plátano cuesta 40 pesos, que los apagones están haciendo insoportable la vida del dominicano, y ahora, para colmo, aparecen seis infantes muertos en la puerta de un cementerio”, subrayó Julio Romero.

El candidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este por la Fuerza del Pueblo y aliados, llamó al presidente Abinader, a que si no sabe gobernar, que renuncie a su cargo.

 Destacó que en el gobierno del PRM, los hospitales han sucumbido y los medicamentos  están carísimos.

 “La gente está desesperada, no encuentra qué hacer. Cada día, más personas mueren de hambre y ahora el dengue está causando la muerte de personas por dondequiera”, señaló.

 Romero manifestó que el gobierno está descuidando al país, “nos está conduciendo a un callejón sin salida, a una situación desastrosa, y sabiamente ha creado una crisis en la frontera, para desviar la atención de la población y tratar de que, suceso como el de esos seis infantes, no lleguen a los oídos de la ciudadanía”.

 Le advirtió al PRM que el próximo año 2024, será expulsado del poder "porque la población no soporta más insalubridad, más apagones, precios por las nubes y más inseguridad".

Un líder ambientalista con los pies de barro

0

Por Roberto Paulino

Parafraseando un poco lo dicho por Miguel Cervantes en su novela El Quijote, cuando dijo "En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme". Pero está vez si quiero hacerlo, porque los recuerdos están marcados en cada calle y cada camino por los pasos de grandes hombres que han descollado en la historia.

En esta pequeña demarcación geográfica llamada Sabaneta en la provincia de San Juan, se destaca un reconocido personaje de nombre Filemón Batista.

Sus actuaciones sociales hablan por sí solas, basta con escucharle para saber que el hombre en cada paso encarna acciones de un desafortunado Quijote sin espada y sin escudo.

El mismo se autodenominó de forma implícita como el benefactor de la zona norte en su lucha contra el proyecto Romero. Hombre audaz, intrépido, sobresaliente, palabrero incansable, por demás oportunista sin escrúpulos, artesano de la hipocresía, tejedor de falsos sueños y falacia, perseguidor tenaz e irrespetuoso, implacable con aquellos que no comparten su ideología y criterio.

Un personaje sombra, unido a un grupo de vivos oportunistas, elitistas de la urbe que a menudo se unen como una especie de jauría de caninos salvajes, cuyos estruendos en los medios de comunicación, es semejante al canto de miles de chicharras cuando buscan aparearse.

Ellos, en reiteradas ocasiones hacen uso estratégico de este quijotesco líder,utilizándolo como un anticonceptivo plástico elástico, o como una toalla sanitaria desechable.

Filemón llegó a pensar que su popularidad era bien grande, sus canchanchanes y allegados, le convencieron y azuzaron de encaminar una precandidatura a la posición más alta de Sabaneta, o sea la de director de la junta distrital de esa comunidad.

Sus amigos anti mina lo llegaron a colocar en el frente de la batalla en distintos foros, otorgándo el rango de capitán cuando en verdad nunca pasó de ser un grumete.

Tuvo la oportunidad de brillar frente a las cámaras, sentarse en importantes sillas,así como hablar en importante pódium conquistando aplausos desmedidos.

Con discursos sin ningún tipo de fundamento sobre el proyecto Los Romero.

El domingo pasado en la celebración de las primarias de su partido el PRM, los votantes de su comunidad de Sabaneta, en la cual se creía que ocupaba el pedestal más encumbrado, y que se creía un seguro ganador.

Al contarse los votos recibió la noticia más dura de toda su vida, su cerebro se le desacotejó y sus ojos se le viraron como un moribundo al ver que solo obtuvo 122 votos para quedar en el oscuro y frío sótano, porque no había otro lugar en donde meterlo.

Filemón Batista, basó su campaña política queriéndose ganar adeptos para que votaran por él, utilizando el tema minero, pero como la maldad y la mentira nunca da buena felicidad, el iluso líder le llegó el karma que le destruyó su sueño de convertirse en director de la Junta Distrital de Sabaneta.

Filemón no fue más que un iluso que se dejó arrastrar por el canto de los flautistas sanjuaneros, encabezados por Manuel Matos y Rubén Moreta, estos dos hombres son los mejores expertos que tiene el mundo en materia de minería y medio ambiente.

Finalmente al pobre Filemón Batista, los que ayer los acompañaban en sus risas y aplausos, los abandonan en sus lágrimas por la vergonzosa derrota en las pasadas primarias del PRM.

Cayó un líder ambientalista con los pies de barro.

El autor es: Comunicador, locutor, escritor y reside en San Juan de la Maguana

Estructura 24/7 y Luis 4+ obtienen 23 regidores de 40 en la provincia Bahoruco

0

BAHORUCO. – Al finalizar el 100% de las votaciones de las mesas electorales en las elecciones primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la provincia Bahoruco, los resultados preliminares de la Junta Central Electoral (JCE) muestran que la estructura 24/7 y Luis 4+ dirigida por el profesor Eliferbo Herasme, obtuvo 23 regidores de 40 candidatos electos escogidos por los simpatizantes de esta organización política.

Los candidatos a regidores que conquistaron el triunfo en Bahoruco apoyado por la poderosa estructura 24/7, fueron los que obtuvieron el mayor con porcentaje de votos quedando en las tres primeras posiciones de cada uno de los Municipios y Distritos en toda la provincia.

La estructura en los 5 municipios que componen la provincia alcanzó aproximadamente un 88 % de todos los votos en el cargo a regidores y en el rango de los vocales perteneciente a los Distritos Municipales que realizaron las primarias fue de un aproximado de un 17%.

En esta provincia fueron instaladas 59 mesas con un total de 40,484 electores, con una meta propuesta por el Partido de 10,489 sobrepasándola con 17,156 militantes.

Los datos preliminares de la JCE, en Bahoruco, colocan a todos los candidatos de la estructura entre el primer y tercer lugar, logrando desde un 35 % hasta un 12 % según la cantidad de votantes en sus demarcaciones.

Presidente Abinader continuará inaugurando obras este miércoles en la provincia la Altagracia

0

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader visitará este miércoles la provincia La Altagracia para dar continuidad al amplio programa de inauguraciones de obras del Gobierno.

El mandatario tiene programado entregar un muelle de pescadores, un Club Náutico, un Hogar de Día del Consejo Nacional de la Persona envejeciente (CONAPE) y un Centro Tecnológico Comunitario. Asimismo, asistirá a las inauguraciones del Parque Industrial del Este y de Almacenes Unidos.

También, encabezará la reunión con la comisión técnica del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT/Cinterfor).

La agenda del presidente Abinader iniciará a las 10:30 de la mañana con la inauguración del Parque Industrial del Este, de Industrias Aguayo.

Posteriormente, el jefe de Estado encabezará la reunión con la comisión técnica de la OIT/CINTERFOR, en el Salón Amarillo del Hard Rock Hotel, en Punta Cana y luego, asistirá a la inauguración de la nueva sucursal de Almacenes Unidos.

En horas de la tarde, el gobernante dejará inaugurado el Muelle de Pescadores, Cabeza de Toro y realizará el corte de cinta del Club Náutico de Cabeza de Toro.

Mas tarde, se trasladará a San Rafael de Yuma para inaugurar el Hogar de Día de CONAPE y concluirá su agenda con la inauguración del Centro Tecnológico Comunitario de esta misma localidad.

Presidente Abinader anuncia Gobierno trabajará en la implementación de unidades salud bucal escolar

0

Mandatario encabeza reconocimiento a odontólogos por eficiencia servicios de salud oral.

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este martes el acto de reconocimiento a seis odontólogos, por eficientizar la gestión de las atenciones de salud bucal en la Red Pública, donde anunció que el Gobierno trabajará en la implementación de unidades salud bucal escolar.

El jefe de Estado expuso que, sin salud odontológica no hay una salud integral del ser humano y que en ese sentido se están analizando las opciones para poder reiniciar las unidades de salud escolar desde el Ministerio de Educación, donde se empiecen a trabajar niveles de prevención y también de corrección, desde las escuelas básicas hasta los liceos preuniversitarios.

“Hemos tenido reuniones con el Ministerio de Educación y vamos a seguir teniendo para esa unidad de salud escolar que tenga ese contenido de la parte odontológica que es fundamental y muy importante pero la prevención y también para la curación de los casos de nuestros niños y niñas”, agregó el mandatario.

Consideró que implementar esas unidades desde la salud escolar supondrá un gran salto hacia una mayor salud bucal que es fundamental para la salud integral de toda la población.

El presidente Abinader felicitó a los profesionales del cuidado oral, al tiempo que dio a conocer el decreto 317-23 que dará autonomía a la Dirección de Odontología, acción que fortalecerá la salud bucal de los dominicanos.

Reiteró su compromiso de que cualquier nuevo ingreso del gobierno tiene que ir al sector salud y al mismo tiempo recordó que también está comprometido con la gestión de más recursos para la seguridad ciudadana, que dijo, ha tenido una subversión por siglos en el país.

Insistió en la necesidad que los recursos, además de ejecutarlos, se hagan bien, con eficiencia transparencia.

Recordó que en su gestión de Gobierno se le ha aumentado un 30% más del presupuesto al sector salud, lo cual precisó, significa además con las inversiones que se han realizado, casi 1.5 más del PIB. “Aunque todavía es insuficiente y para en el futuro cercano tener una asistencia y atención primaria en todo el país, necesitamos por lo menos 1.8% más para dedicarlo a la salud”.

“Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir mejorando y les reitero y por eso estoy, aquí mi distinción, mi agradecimiento en nombre del Gobierno y en nombre del país por su trabajo cada día a favor de la República Dominicana y de su gente”, expresó Abinader.

Logros y avances

De su lado, el director de Odontología del SNS, Mario Bournigal, manifestó que el objetivo es premiar las buenas prácticas que ejecutan los profesionales de la salud oral al momento de ofrecer los servicios dentales en todo el país.

Bournigal destacó se han realizado unas 2,241,880 consultas odontológicas y más de 10 millones de procedimientos, con un aumento del 29 % de la meta establecida y que, además, cuentan con 44 comunidades libre de Caries y 66,400 pacientes rehabilitados, dando alta prioridad de atención a mujeres embarazadas y niños entre 5 y 14 años.

Informó que, durante la actual gestión, que dirige Mario Lama, fueron puesto en funcionamiento 126 nuevos consultorios odontológicos en los diferentes hospitales, Centros de Atención Primaria y Diagnósticos, en los que se entregaron 684 equipos; se remozó 251 consultorios en todo el país para una inversión del Gobierno de más de RD$ 185 millones.

Indicó que se ha dado un paso de avance en el país en materia sanitaria, al ser declarado de alto interés el Programa Nacional de Salud Bucal, bajo el Decreto no. 317-23, lo que refuerza el compromiso del Gobierno de que la salud debe estar centrada en los dominicanos.

«Felicitamos y agradecemos a cada uno de los odontólogos por el esfuerzo realizado para devolver la sonrisa al pueblo, porque la salud bucal es parte de la salud integral», concluyó Bournigal.

Presidente Abinader es reconocido por Odontólogos

El presidente Abinader fue reconocido por la dirección de Odontología del Servicio Nacional de Salud y todos los profesionales del área de la red pública por priorizar la salud bucal, por velar por la salud integral de todos los dominicanos.

Como parte de las festividades por el Día Nacional del Odontólogo, que celebra el Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Odontología, también fueron reconocidos varios profesionales de esta área de la salud.

Para esta premiación se tomó en cuenta el nivel de cumplimento de los distintos programas desarrollados por la dirección, además del impacto social a los beneficiarios en las diferentes áreas de ejecución.

El primer galardonado fue el director del Materno Infantil y Adolescentes del SNS, doctor Martín Ortiz, quien fue considerado para el reconocimiento por su apoyo y colaboración en el cuidado y la salud bucal a uno de los grupos prioritarios de la odontología en el país, las embarazadas.

Asimismo, también el doctor Edgar Andújar, por su dedicación a la investigación y estadísticas de la odontología en el país. También se ha desarrollado como jefe de servicio de Odontología en el hospital Félix María Goico.

De igual forma, la presidenta del Colegio Dominicano de Odontólogos, Virginia Laureano, fue reconocida por su labor a favor del gremio, logrando por primera vez sean pensionados más de 400 odontólogos.

Acompañaron al presidente Abinader en el acto, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera; el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Jesús Feris Iglesias y el gerente del Consejo de la Seguridad Social, Eduard Guzmán.

Migración y QSI imparten capacitación en Auditoría de calidad a empleados

0

Santo Domingo, RD. – Con el objetivo de capacitar a su personal y crear las competencias necesarias entre los servidores públicos, la Dirección General de Migración (DGM), inició el curso de Auditor de Calidad en base a la Norma ISO 9001 2015, conjuntamente con Quality Services International (QSI).

Fueron capacitados unos 23 colaboradores de las distintas Direcciones y dependencias de mayor flujo de usuarios, tanto nacionales como extranjeros, y el mismo fue organizado por Juan Souffront Castillo, Director de Planificación y Desarrollo, así como Manuel Perdomo, encargado de Gestión de la Calidad de la Dirección General de Migración, (DGM).

La institución informó que la visión de Venancio Alcántara, titular de Migración, es convertir la entidad en una institución modelo del Estado Dominicano, por lo que tanto esta capacitación y otras que se han realizados, además de las que faltan, se enmarcan en el programa de capacitación para colaboradores de la Dirección General de Migración.

Precisó, además, que, con la formación de estos auditores, la Dirección General de Migración continúa consolidando y fortaleciendo su Sistema de Gestión de la Calidad, mejora en los servicios, así como conformidad y satisfacción de los usuarios tanto nacionales como extranjeros en los servicios que reciben.

El curso fue impartido por los instructores, ingeniero Celso Alvarado, presidente de la Quality Services International (QSI), institución de prestigio internacional, acompañado de Celeste Acosta y Nilda Licet González.

A través de estas jornadas de preparación y capacitación, los servidores públicos de Migración disponen de mayor conocimiento en las funciones que desempeñan, lo que contribuye a eficientizar sus labores.

Migración interviene a Loma de Blanco en Bonao detiene 118 personas ilegales todas de nacionalidad haitiana

0

Santo Domingo, RD. – Por disposición del director general de Migración, Venancio Alcántara, agentes de la institución realizaron un operativo en Loma de Blanco de Monseñor Nouel, donde fueron detenidos 118 personas de nacionalidad haitiana indocumentados.

Durante el operativo de interdicción migratoria, bajo la coordinación estratégica de la Directora de Control Migratorio, Yudelka García Cabrera, fueron aprehendidos los extranjeros, todos de nacionalidad haitiana, quienes al ser requisados no portaban ningún tipo de documentación que regule su estatus en territorio Dominicano.

Las intervenciones se llevaron a cabo en Loma de Blanco de Monseñor Nouel, en coordinación con la Fuerza Aérea Dominica, el Servicio Nacional de Protección Ambiental, cuyas acciones dieron como resultado la detención de los extranjeros ilegales, quienes fueron enviados al Centro de Acogida Vacacional de Haina, para su depuración y posterior deportación a su país de origen.

El titular de Migración, Venancio Alcántara, aseguró que los operativos fueron realizados de conformidad con la Ley 285-04, que regula el tránsito de extranjeros en la República Dominicana, preservando siempre los derechos fundamentales de las personas.

De igual manera, el funcionario reiteró que continuarán aplicando la ley para contrarrestar el flujo migratorio irregular en el país, a fin de prevenir la entrada de extranjeros ilegales, específicamente nacionales haitianos indocumentados, algunos de los cuales son perseguidos en su país por la comisión de múltiples hechos delictivos.

En tal sentido, garantizó que los agentes Migratorios continúan trabajando de manera íntegra y persistente junto a los distintos organismos del Estado, para contrarrestar la trata de personas, el tráfico de mercancías clandestinas y resguardar la seguridad nacional, por instrucciones precisas del presidente de la República, Luis Abinader.

Migración envió a Ministerio Público denuncia sobre supuesta violaciónhecha por mujer de nacionalidad haitiana detenida en el AILA pretendiendo viajar con menor con visa falsa

0

Santo Domingo. – La Dirección General de Migración, (DGM), informó que una mujer de nacionalidad haitiana detenida en el Aeropuerto Internacional de las Américas, doctor José Francisco Peña Gómez (AILA), pretendía viajar a Nicaragua con un menor de cuatro años de edad con visa falsa.

La ciudadana haitiana identificada como Stephy Graph, quien viajaba con destino a Nicaragua, habría denunciado que le fueron vulnerados sus derechos por un miembro de la institución migratoria, de servicio en el AILA, por lo que su denuncia fue enviada hoy mediante oficio número DJ-1737-2023, de la Dirección Jurídica, al Ministerio Público en Santo Domingo Este, para que inicie las investigaciones correspondientes.

La ciudadana haitiana Stephy Graph, fue detenida mientras pretendía viajar desde la República Dominicana hacia Nicaragua con un menor de edad, quien portaba un pasaporte con una visa que, al ser depurado en el sistema de la Dirección General de Migración, resultó ser falso.

Graph, había denunciado que mientras se encontraba detenida en el Aeropuerto, fue violada sexualmente, por lo que, por instrucciones del director general de la institución, se está procediendo a poner a disposición del Ministerio Público la denuncia "para que ellos como encargados de la investigación, esclarezcan los hechos".

La institución reiteró su compromiso con el Estado de Derecho y la institucionalidad, y advirtió que no tolerará acciones contrarias a la ley ni vejámenes contra ningún usuario de los servicios de Migración que transite por las terminales del país.

Stephy Graph, tambien fue enviada al Miniaterio Público para ser indagada sobre la visa falsa y sospecha de trata de personas, ya que existe diferencia de apellidos entre ella y el menor.
El infante está siendo entregado al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), para los fines legales correspondientes.

Venancio Alcántara califica como "una fiesta de la democracia" el proceso de elecciones internas que lleva a cabo el Partido Revolucionario Moderno (PRM) este domingo

0

Mientras supervisaba los centros de votaciones de la circunscripción 2 del Distrito Nacional, reiteró el llamado a militancia PRM a votar en civismo en primarias.

Santo Domingo, RD. – Tras calificar como "una fiesta de la democracia" el proceso de elecciones internas que lleva a cabo este domingo el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el dirigente de esa organización política, Venancio Alcántara, reiteró el llamado a la militancia perremista para que acudan a votar masivamente y en orden, como muestra de civismo y madurez política.

Exhortó a que ningún perremeista se quede en casa y salga a ejercer su derecho al voto, contribuyendo así a fortalecer el partido y otorgar el triunfo en primarias que según afirmó, obtendrá el presidente Luis Abinader, a quien dijo que la mayoría del pueblo dominicano le está exigiendo cuatro años más al frente del gobierno.

Alcántara, indicó "en el día de hoy que el PRM está de fiesta, esta es la fiesta de la democracia en República Dominicana, los perremeistas estamos acudiendo a votar masivamente a las urnas porque entendemos que debemos mantenernos en el poder, y por eso, ningún perremeista se mantendrá en su casa hasta tanto no concluya este proceso tan importante para nuestro partido" dijo.

En tal sentido, aseguró que las primarias del PRM se están desarrollando con total normalidad "creo que no ha habido ningún proceso tan transparente, organizado y disciplinado como el que estamos viviendo hoy, todos los perremeistas estamos en las calles sin diferencias y sin contradicciones" dijo Alcántara, lo que según explicó, evidencia la capacidad y madurez política del PRM.

Estas y otras declaraciones fueron emitidas en momentos que supervisaba varios centros de votaciones, en calidad de Encargado y Supervisor de la Circunscripción #2 del Distrito Nacional, donde informó que ha visitado los 18 Centros de Votación en esa demarcación, en los cuales ha contactado que están operando con normalidad, armonía, buena concurrencia y mucho entusiasmo "Estamos votando sin diferencia, todos somos uno, respetando la solemnidad del proceso, los equipos que más se evidencian, a parte del presidente de la República, son los regidores quienes están accionando positivamente y marcando el No.1 que es la garantía del poder" concluyó. Venancio Alcántara.

Las primarias internas del Partido Revolucionario Moderno se llevan a cabo desde las 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde, de este domingo 01 de octubre.
[2:21 PM, 10/1/2023] Nelson Gutiérrez Períodista Abogado: Favor de ayudarnos con esta nota, dentro de las posibilidades.
Gracias del alma.
[1:07 PM, 10/3/2023] Nelson Gutiérrez Períodista Abogado: NOTA DE PRENSA
VER FOTOS Y VIDEOS

Migración implementará nuevo sistema de monitoreo y vigilancia durante operativos de interdicción

Los equipos serán incorporados a las labores para eficientizar acciones y evitar "macuteo"

Santo Domingo, RD. – Con el propósito de eficientizar las labores y documentar las acciones durante los operativos de interdicción migratorio, la Dirección General de Migración (DGM), informó que será implementado un nuevo sistema de monitoreo en tiempo real, a través de drones.

El director general de Migración, Venancio Alcántara, aseguró que el nuevo método que se empleará durante los operativos llevados a cabo de manera simultánea, permitirá actuar con mayor eficiencia durante las intervenciones contra el flujo migratorio irregular, la trata de personas y el trasiego de contrabando, en el marco de la ley 285-04 que rige la materia.

De igual manera, explicó que, a través de este nuevo sistema, mantendrán vigilados permanentemente los servicios en la calle, para cuando suceda un hecho, se pueda ver la realidad del mismo y la transparencia de la acción que han realizado los agentes migratorios, lo que contribuirá a mejorar las labores de la institución a nivel nacional.

Para la ejecución del proyecto, en su primera etapa el Grupo Empresarial Martinon, otorgó 15 drones de última generación a la Dirección General de Migración, con el propósito de aportar a la persecución y combate del delito sobre la migración irregular en el territorio nacional.

Los equipos fueron entregados al titular de Migración, Venancio Alcántara, por Gabriel Roca Mir, director general del Grupo Martinón y Alejandro Salvador Andújar, director de Relaciones Institucionales.

En tal sentido, Roca Mir, destacó la estabilidad existente en República Dominicana, el buen funcionamiento de sus instituciones y el clima de inversión, lo que a su vez garantiza confianza en el desarrollo de las actividades empresariales y de negocios en el país.

Al agradecer la contribución del grupo empresarial, Venancio Alcántara, indicó que estos aparatos son de alta prioridad para la institución que dirige y una necesidad imperante para fortalecer las acciones que lleva a cabo la Dirección General de Migración.

Los drones cuentan con una autonomía de vuelo de 32 minutos, alcanzando una altura máxima de servicio de seis mil metros de altura, cuentan con un sistema de posicionamiento satelital GPS Glonass y un alcance remoto de seis mil metros, así como con capacidad para video en alta resolución 4K y puede alcanzar una velocidad de hasta 10 metros por segundo.

Migración implementará nuevo sistema de monitoreo y vigilancia durante operativos de interdicción

0

Los equipos serán incorporados a las labores para eficientizar acciones y evitar "macuteo"

Santo Domingo, RD. – Con el propósito de eficientizar las labores y documentar las acciones durante los operativos de interdicción migratorio, la Dirección General de Migración (DGM), informó que será implementado un nuevo sistema de monitoreo en tiempo real, a través de drones.

El director general de Migración, Venancio Alcántara, aseguró que el nuevo método que se empleará durante los operativos llevados a cabo de manera simultánea, permitirá actuar con mayor eficiencia durante las intervenciones contra el flujo migratorio irregular, la trata de personas y el trasiego de contrabando, en el marco de la ley 285-04 que rige la materia.

De igual manera, explicó que, a través de este nuevo sistema, mantendrán vigilados permanentemente los servicios en la calle, para cuando suceda un hecho, se pueda ver la realidad del mismo y la transparencia de la acción que han realizado los agentes migratorios, lo que contribuirá a mejorar las labores de la institución a nivel nacional.

Para la ejecución del proyecto, en su primera etapa el Grupo Empresarial Martinon, otorgó 15 drones de última generación a la Dirección General de Migración, con el propósito de aportar a la persecución y combate del delito sobre la migración irregular en el territorio nacional.

Los equipos fueron entregados al titular de Migración, Venancio Alcántara, por Gabriel Roca Mir, director general del Grupo Martinón y Alejandro Salvador Andújar, director de Relaciones Institucionales.

En tal sentido, Roca Mir, destacó la estabilidad existente en República Dominicana, el buen funcionamiento de sus instituciones y el clima de inversión, lo que a su vez garantiza confianza en el desarrollo de las actividades empresariales y de negocios en el país.

Al agradecer la contribución del grupo empresarial, Venancio Alcántara, indicó que estos aparatos son de alta prioridad para la institución que dirige y una necesidad imperante para fortalecer las acciones que lleva a cabo la Dirección General de Migración.

Los drones cuentan con una autonomía de vuelo de 32 minutos, alcanzando una altura máxima de servicio de seis mil metros de altura, cuentan con un sistema de posicionamiento satelital GPS Glonass y un alcance remoto de seis mil metros, así como con capacidad para video en alta resolución 4K y puede alcanzar una velocidad de hasta 10 metros por segundo.

MSP y Contrataciones Públicas firman acuerdo para asegurar la calidad de los productos adquiridos por el Estado dominicano

0

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo principal de asegurar la calidad de los productos que son adquiridos por el Estado dominicano a través de los procedimientos de contratación pública y preservar la salud de los consumidores, el Ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Contrataciones Públicas firmaron este lunes un acuerdo de colaboración que también concierta el intercambio de información entre ambas entidades.

Este convenio fue rubricado por el Ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera y el licenciado Carlos Pimentel director General de Contrataciones Públicas quienes coincidieron en destacar la importancia de este pacto que incentivará a solo los productos que cuenten con la debida autorización estatal sean adquiridos por las instituciones públicas.

El titular de Salud manifestó que se persigue asegurar que los alimentos, medicamentos, insumos médicos, productos a ser consumidos por en las diferentes instituciones, deberán contar en lo adelante, con su debido registro sanitario lo que asegura la calidad de los productos y sobre todo preservar la salud de los consumidores.

El doctor Rivera instó a los proveedores del Estado a estar al día con el registro sanitario que otorga el Ministerio de Salud, por medio de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), a fin de contar con el aval necesario para estar hábil.

De su lado el licenciado Carlos Pimentel, indicó que esta es una contribución muy valiosa y trascendental en la historia del sistema de contrataciones, lo que apunta hacia mejora de los procesos y se convierte en una herramienta para garantizar la calidad de los bienes que adquiera por medio al sistema de contrataciones.

´´ El interés es que el Estado compre con calidad, este es un paso sumamente importante y muestra un fortalecimiento y una coordinación entre las instituciones cada una desde su rectoría y envía un mensaje de una estrategia muy clara de que los lo que el Estado adquiera apunte hacia la calidad´´, precisó el licenciado Pimentel.

El acuerdo
Este acuerdo de colaboración estima disponer de un sistema de intercambio de información con el sistema de contrataciones a través de las distintas políticas normativas, impulsando hacia un criterio donde el Estado pueda adquirir lo que necesite y que estos ductos sean de calidad y con el aval del Ministerio de Salud Pública.

El acto de firma contó con la presencia del doctor Robinson Santos, director del Gabinete del Ministerio de Salud Pública; doctor Luis Rosario Socias, directo de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud; el licenciado Luis Tolentino, consultor jurídico del Ministerio; la señora Raquel Miranda, encargada jurídica de la Dirección de Compras y Contrataciones, entre otros importantes invitados.

El IDAC ya fue auditado por la FAA revela Héctor Porcella

Santo Domingo. -El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, confirmó que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) auditó inicialmente en poco más de una semana el sistema de Aviación del país.

Y explicó que el IDAC se encuentra en un período de espera de 60 días para la segunda visita de los auditores, donde vendrán a evaluar las recomendaciones realizadas. "Luego de esta primera fase tenemos plena confianza de que vamos a mantener la categoría 1, que es fundamental para las operaciones aéreas internacionales y la confianza en la seguridad de la aviación nacional", dijo Porcella.

La auditoría de la FAA es un proceso crítico para cualquier nación que busque mantener relaciones aéreas con los Estados Unidos y es un indicador clave de la calidad y la seguridad de sus operaciones aéreas. "Conservar la categoría 1 es una prioridad para la República Dominicana", manifestó Porcella al reiterar su confianza en que el país rebasará con éxito esta evaluación.

"La expectativa de que los auditores de la FAA regresarán en 60 días para llevar a cabo la segunda fase de la auditoría es un recordatorio de la importancia de mantener los más altos estándares de seguridad y calidad en la aviación civil del país", apuntó el funcionario.

El director general del IDAC resaltó que este proceso es un testimonio del compromiso continuo de la República Dominicana con la excelencia en la aviación y con la seguridad de los pasajeros y operadores aéreos.

Héctor Porcella destacó el trabajo arduo y constante por parte del personal de normas de vuelo del IDAC y el apoyo del presidente de la República Luis Abinader. Porcella también subrayó que mantener la categoría 1 no solo es esencial para la seguridad aérea, sino que también tiene un impacto positivo en la economía del país al ser la plataforma fundamental del turismo y del comercio internacional.

Mario Diaz denuncia es agredido por haitianos

0

Santo Domingo.- El dirigente choferil Mario Diaz, denunció la noche de este jueves, que estando compartiendo con amigos luego de realizar su habitual caminata en el parque de la avenida Núñez de Cáceres, del Distrito Nacional, fue agredido por un grupo de personas de origen haitiano, por su postura en favor de la soberanía nacional.

"Hoy me encontraba en una plaza comercial ubicada próximo al parque de la Nuñes de Cáceres, compartiendo con unos amigos y de repente llego una trulla de haitianos, e irrumpieron y destrozaron el area en donde estaba y pude escapar milagrosamente, pues no estaba acompañado de ningúna seguridad", informó Diaz.

Se recuerda que el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC), anunció recientemente que se prohibiría a los haitianos ilegales en el país, transportarse en las unidades afiliadas a la central que dirige, con el argumento de que se debe proteger la seguridad de los transportistas y usuarios de ese servicio.

Diaz, quien además es un activo dirigente político y promotor de la reelección del presidente Luis Abinader, anunció que no dejará su defensa a los planes que ejecuta el gobierno en la frontera, por la agresión que fue objeto.

Así mismo, solicitó a las autoridades policiales dar con los responsables del acto de bandalismo en su contra, para evitar consecuencias lamentables con otros ciudadanos dominicanos que igual que él defienden la soberanía nacional y los programas que desarrolla el gobierno en contra de los ilegales haitianos.

En nota de prensa enviada a este medio, se informa que este viernes Mario Diaz, dará una rueda de prensa para ofrecer detalles de la agresión en su contra.

Expertos en finanzas aseguran IA beneficiará ciudadanos para que tomen decisiones financieras más efectivas

0

La aseveración fue hecha ante más de 400 de empresarios, banqueros, economistas, emprendedores, comunicadores religiosos y profesionales liberales, que asistieron a la magistral conferencia “Inteligencia Artificial versus Inteligencia Financiera”

Santo Domingo-. El presidente de la Escuela de Formación Financiera MOMENTUM, doctor Williams Medrano y el gerente general de Negocios Personales del Banco de Reservas, licenciado Pablo de la Rosa, afirmaron hoy que la irrupción de la Inteligencia Artificial en el mundo financiero ayudará a los ciudadanos a tomar decisiones financieras más acertadas y efectivas, lo cual redundará en beneficio de sus empresas y patrimonios personales.

Los expertos en economía y finanzas aseguraron, asimismo, que la IA será de gran ayuda para los individuos ya que le permitirá expandir sus horizontes financieros y de esa manera explorar y aprovechar oportunidades y posibilidades que emergen en el panorama económico actual. 

Destacaron que al margen de las aprensiones que muchos pudieran sentir con la aplicación de la inteligencia artificial al mundo financiero, la misma lo que aportará es un paquete de estrategias que permitirán un equilibrio óptimo entre los objetivos económicos y la calidad de vida de los ciudadanos.

Esas afirmaciones fueron hechas por los expertos en finanzas Williams Medrano y Pablo de la Rosa al participar como conferencistas estelares en la conferencia magistral “Inteligencia Artificial versus Inteligencia Financiera” patrocinadas por la Escuela de Formación Financiera MOMNETUM, Banco de Reservas, Compañía Equifax y PM Electro Muebles.

 
“No hay que tener miedo, no hay porque preocuparse, la inteligencia humana es irremplazable, por lo que la Inteligencia artificial viene hacer una herramienta complementaria para hacer mejores negocios y optimizar los procesos”, subrayaron. 

indicaron que esta conferencia sobre la Inteligencia Artificial no sólo revolucionará la toma de decisiones financieras, desde la gestión de inversiones hasta la planificación del presupuesto personal y empresarial, sino que también proporcionará una comprensión sólida de cómo la Inteligencia Financiera puede empoderar a los individuos a tomar decisiones más informadas y efectivas en un mundo cada vez más digitalizado.

La actividad se llevó en la plaza comercial Downtow Center, Distrito Nacional, en presencia de más de 400 personas del mundo empresarial, religioso, económico, periodístico y político, quienes fueron adquirir nuevas estrategias de la IA a los fines de hacer una gestión inteligente de los recursos económicos.

Durante la conferencia, el doctor Williams Medrano compartió junto a los asistentes, además, su profundo conocimiento sobre cómo navegar por el complejo laberinto de las decisiones financieras personales. También, disertó sobre la importancia de construir una conciencia monetaria, diseñar un plan financiero, importancia del ahorro y como poner el dinero a trabajar, entre otros temas.

Mientras que el licenciado Pablo de la Rosa habló sobre la interacción entre la tecnología y las estrategias tradicionales en la industria bancaria, Inteligencia financiera, así como hacer negocios poniendo la lógica y la razón por delante, emociones y salud financiera, y de cómo la tecnología y la innovación están generando nuevas oportunidades para la gestión inteligente de los recursos económicos, entre otros.

Consejo de directores del INFOTEP reconocen encomiable labor ex director de las Escuelas Vocacionales Mayor General ERD Otaño Jiménez  

0


Santo Domingo.– El Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez fue reconocido por la Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) por su destacada gestión al frente de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional ( DIGEV).
 
El reconocimiento al exdirector de la institución formativa fue entregado por el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional( INFOTEP), Rafael Santos Badía, en presencia de las demás autoridades de esa entidad y las que conforman la referida junta de directores.
 
El ex director de la DIGEV y actual Jefe de la Policía Militar Electoral, quien dirigió durante tres años esa entidad formativa, agradeció la distinción del honorable Consejo y dijo que el mismo le compromete a seguir trabajando y aportando al engrandecimiento de las Fuerzas Armadas y el pais desde cualquier función que se le asigne.
“De verdad que para mi y todo el equipo que nos acompañó durante esos 36 meses en la conducción de esa institución tan importante para el desarrollo del país, constituye un alto honor ser reconocido por organismo de tan elevada significación”, destacó.

El Mayor General ERD.,Otaño Jiménez apuntó que los evidentes logros y las transformaciones en los ámbitos institucionales, operativos, infraestructuras y de transparencia, que se llevaron a cabo durante su gestión fueron gracias al apoyo del presidente Luis Abinader, el ministro de Defensa, Teniente General ERD., Carlos Luciano Díaz Morfa; y todo el magnífico equipo de trabajo que le acompañó durante ese tiempo.
 
De su lado, las autoridades del Consejo de Directores manifestaron que aprovechan la ocasión para reconocer a los miembros salientes, el mayor general Juan José Otaño Jiménez, y el coronel Dagoberto Severino, por sus aportes y activas participaciones en los compromisos  para el avance de la Formación Técnico Profesional en el país.
En el encuentro, también participaron de manera virtual y presencial, por el sector oficial Marie Laura Aristy, Viceministra de Trabajo y Julio Cordero Espaillat, Viceministro de Gestión Financiera y Administrativa del Ministerio de Educación; por el sector empresarial, Alicia Escoto De Castro, Representante del CONEP; Mario Pujols, Representante de la AIRD; Nelson Espinal Báez, de la AIREN; y Otto Flores Matos, de CODOPYME; mientras que del sector laboral participaron Narciso Cabral, de la CNTD; Esperidón Villa, de la CASC; Isabel Tejada Gallardo, de la CNUS; y Sol Amantina Delgado, de la CNTD.
 
La Junta de Directores del INFOTEP está representada desde el sector oficial por el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el ministro de Educación, Ángel Hernández y el director general de las Escuelas Vocacionales, general de Brigada del Ejército de República Dominicana, Jorge Morel De Dios.
 

Choferes social cristianos apoyan nuevo sistema de transporte anunciado por el Gobierno

0

SANTO DOMINGO.– La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc) afirmó que el Sistema de Transporte Integrado anunciado ayer por el Gobierno para conectar al Gran Santo Domingo con San Cristóbal constituye no solo el inicio de una solución regional al enorme congestionamiento del tránsito vehicular, sino que además constituye el logro de una solución que la población dominicana ha reclamado en las últimas décadas a todos los gobiernos de turno.

El secretario general del gremio, Mario Díaz, dijo que con la construcción del conjunto de obras contempladas en el proyecto de movilidad, «se reducirá bastante el enorme congestionamiento vehicular que a diario tienen que soportar conductores y pasajeros, al utilizar las vías de circulación de la región sur del país, cuando tienen que acceder al Gran Santo Domingo».

Añadió que el nuevo sistema también posibilitará a los usuarios del transporte de pasajeros acceder desde la provincia de San Cristóbal hacia los medios de transporte masivos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

«La inversión anunciada por el presidente Luis Abinader, estimada en 3,200 millones de dólares, realmente está justificada ya que incluye el tranvía de Santo Domingo, la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo que operará también en Santo Domingo Oeste, así como el tren metropolitano de Santo Domingo, el tren de San Cristóbal, la incorporación de intercambiadores urbanos, además de la construcción de tres terminales urbanas de autobuses, todo lo cual permitirá que estos nuevos medios de transporte se integren automáticamente a los ya existentes, según lo anunció el mandatario», aseguró.

Mario Díaz, también coordinador nacional del movimiento «La Expansión», que pide cuatro años más para el Presidente Luis Abinader, dijo que el proyecto de movilidad anunciado será inversión necesaria que beneficiará a los sectores menos pudientes del Gran Santo Domingo, mejorando sus condiciones de vida y ahorrándoles tiempo y dinero.

Mario Diaz dice victoria de Abinader garantiza que siga proceso de cambios en RD

0

Santo Domingo, D.N.-El lider choferil Mario Diaz, presidente del Movimiento Reeleccionista La Expansión, felicitó este lunes al presidente Luis Abinader, al ganar este domingo la convención del Partido Revolucionario Moderno y convertirse en el candidato presidencial electo del (PRM), pues así se garantiza a la sociedad dominicana que siga el cambio y el progreso.

"El Movimiento Reeleccionista La Expansión” anuncio hoy que seguirá ampliando los trabajos para que Luis Abinader siga dirigiendo los destinos nacionales cuatro años mas" informó Diaz, en comunicado de prensa.

La noche de este domingo Luis Abinader aceptó nuevamente la candidatura a la Presidencia de la República por esta organización, y llamó a los demás precandidatos a sumarse por la continuidad del cambio que respalda la población dominicana.

El dirigente político y sindical, elogió al candidato electo, tras éste dirigir al país un discurso desde la Casa Nacional del PRM, luego de ganar con más de un 90% las primarias.

Como ejemplar, entiende Diaz la postura de Abinader de
Invitar a los tres precandidatos presidenciales que participaron junto a él en el proceso interno a que participen con sus ideas e influencia, "en el cambio con el que estamos comprometidos en este país”.

Así mismo, elogió al PRM, por optar por realizar primarias para seleccionar a su candidato presidencial.

Diaz, que además es presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos, destacó su apoyo a la postura del mandatario y candidato presidencial, quien señaló que" la política partidaria en nuestro país también está cambiando" y Abinader liderea este cambio.

"La escogencia de Abinader es una demostración del liderazgo y la madurez institucional y organizativa, de la entidad que dirige, al celebrar un proceso de elección interna sin ningún tipo de incidentes”, destacó Diaz.