17.6 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 151

IPES otorga certificados a más de 100 policías que capacitó con importantes eventos educativos

0

SANTO DOMINGO.- El Instituto Policial de Educación Superior (IPES) otorgó certificados a 144 miembros de nuestra Policía Nacional, de los distintos niveles jerárquicos de las áreas especializada, prevención e investigación, a quienes capacitó con importantes eventos educativos, los cuales desarrolló a través del Plan de Cooperación Triangular Colombia, Estados Unidos de América y República Dominicana, edición 2023.    

Del total de policías, 31 oficiales superiores, de ellos coroneles, tenientes coroneles y mayores, fortalecieron sus conocimientos en el diplomado “Gerencia del Servicio de Policía”, mientras que 15 capitanes participaron en el diplomado en “Liderazgo Policial”

La cantidad de 47 oficiales subalternos, primeros y segundos tenientes complementaron sus habilidades, tras su participación en la asesoría en “Implementación Estrategia de Prevención Hacia la Reducción del Delito".

Asimismo, el IPES bajo la rectoría del general Juan Guzmán Badia, capacitó a otros 51 policías que prestan servicios en la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI), Policía Escolar y Dirección Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).

De este último grupo, 23 estudiantes policiales participaron en el diplomado “Transversalización del Enfoque de Género de la Policía Nacional” y 31 en la asesoría en “Investigación Criminal Contra los Delitos Sexuales y Violencia de Género”.

Las acciones formativas fueron impartidas por instructores de la Policía Nacional de República de Colombia y el IPES, las cuales fueron proporcionadas por la entidad educativa en cumplimiento a lo que establece la Ley Orgánica de la Policía Nacional 590-16, y acorde a los lineamientos de la Dirección General de la Policía.

La entrega de certificados se realizó en el salón de eventos del IPES, donde participaron funcionarios de la Policía Nacional de República Dominicana y Colombia.

El acto de clausura de los diplomados en “Gerencia del Servicio de Policía”, "Liderazgo Policial”  y la asesoría “Implementación Estrategia de Prevención Hacia la Reducción del Delito" , fue encabezado por el vicerrector académico del IPES, coronel Cecilio Delgado Agramonte, quien representó al rector de esa casa de estudios, general Guzmán Badia y al alto mando policial.

Junto a este presidieron el evento el teniente coronel Nelson Guillermo Guzmán Ruiz, jefe de la comisión de instructores de la policía de Colombia, y el capitán Carlos Manuel Martínez Tineo, coordinador académico de la Escuela para Oficiales Subalternos del IPES, quien representó a la coronel Aida Valdez Liranzo, directora de ese centro educativo.

En tanto que, la entrega de certificados correspondiente al diplomado en “Transversalización del Enfoque de Género de la Policía Nacional” y la asesoría en “Investigación Criminal Contra los Delitos Sexuales y Violencia de Género”, fue presidido por el vicerrector administrativo del IPES, coronel Nandy Reyes Santos.

 Al ofrecer un discurso de cierre y exhortación, el coronel Delgado Agramonte agradeció a los representantes del Plan de Cooperación Triangular Colombia, Estados Unidos de Norteamérica y República Dominicana, por la colaboración y servicio al mostrar empeño en el aprendizaje y aporte a los miembros policiales.

“Queden ustedes con la satisfacción de que nosotros los hombres y mujeres de la Policía Nacional dominicana, pondremos en práctica siempre el fortalecimiento que ustedes han venido a darnos a nuestras habilidades y destrezas, para continuar con nuestras misiones, y nuestras funciones misionarias", expresó el oficial superior.

Mientras que, el coronel Reyes Santos precisó que las capacitaciones se desarrollaron en el marco de la transformación policial, a través de las iniciativas estratégicas direccionadas por el alto mando policial, que están apegadas a seguir de la mano con la cooperación internacional procedente de los Estados Unidos, vía la Sección Internacional de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL).

Los actos de clausuras de los eventos formativos concluyeron con la entonación a viva voz de las honrosas notas del himno de la Policía Nacional dominicana.

UTESUR entrega al país 384 nuevos profesionales de grado y dedica graduación al periodista Miguel Franjul

0

Por Ramón Minyety

AZUA. -La Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), celebró el 44 aniversario de su inicio de docencia, con la Septuagésima Graduación Ordinaria, entregando a Azua, la región Sur y al país 384 nuevos profesionales en diferentes áreas del conocimiento y dedicando la misma al periodista Miguel Franjul.

 El acto de graduación estuvo encabezado por la rectora María del Rosario Melo Muñoz y los miembros del Consejo de Directores Ricardo Vílchez Chevaler, presidente; Monseñor José Grullón Estrella, obispo emérito, vicepresidente; Lucía Matos, Secretaria y los consejeros Ángela Grey Pérez Díaz, doctoras Lía Díaz de Díaz, Senadora por Azua, Theane Mejía y Salvador Beltré.

El discurso central estuvo a cargo de la rectora María del Rosario Melo Muñoz, quien destacó que “celebrar 44 año en este día, llena de satisfacción a todos los que formamos parte de esta academia de estudios superiores, porque ya hemos entregado al país más de 15mil profesionales , y en esta graduación reconocemos la generosidad y el apoyo invaluable que hemos recibido desde siempre de un extraordinario ser humano: el periodista Miguel Franjul Bucarelly, quien no ha escatimado esfuerzos para brindar su colaboración y apoyo inestimables que han contribuido significativamente al éxito de nuestra institución”

Destacó que desde la dirección del Listín Diario y otros medios, Miguel Franjul ha sido un guardián de la verdad y un permanente defensor de la democracia.

En otro orden, Rosario Melo resaltó que para la UTESUR “el compromiso con la excelencia no se limita solo a la calidad de la educación que esta academia ofrece; también nos hemos esforzado por proporcionar un entorno físico que inspire el aprendizaje y fomente la creatividad. Como pueden observar nuestros invitados”

 En ese sentido, expresó que la presente gestión, por delegación del Consejo de Directores de la UTESUR, ha remozado su estructura física, tal es el caso del edificio B, el área de parqueo, la biblioteca, las oficinas de Admisiones y Registro, además de la construcción de nuevas aulas climatizadas, con equipos de última generación, laboratorios innovadores y espacios de aprendizaje colaborativos.

Rosario Melo afirmó que “estas mejoras no solo han ampliado nuestras capacidades educativas, sino que también han creado un ambiente propicio para la innovación y la investigación.

La lectura de la Resolución que dedica la graduación a Miguel Franjul estuvo a cargo de la secretaria del Consejo de Directores Lucía Matos Mejía, y la semblanza la leyó la doctora Lía Díaz de Díaz, Senadora de Azua y miembro de dicho Consejo

Al recibir la distinción, Miguel Franjul dijo sentirse muy honrado al recibir este reconocimiento de la Universidad Tecnológica del Sur, UTESUR, justamente en el momento que está cumpliendo 44 años de hacer coronado una historia de triunfos, una historia de perseverancia, una historia de grandes contribuciones al desarrollo material social y humano de la región Sur, especialmente Azua.

 “El vínculo que yo tengo con Azua es un vínculo bastante fuerte y desde este momento, así como lo hice hace más de 45 años, me comprometo a ayudar a esta universidad a desarrollar nuevos planes de expansión y vamos hacer todos los esfuerzos para que el gobierno, sensibilizado, aporte más recursos para asegurar el crecimiento, no solamente físico, sino también de la calidad universitaria de la UTESUR” Expresó Miguel Franjul.

El discurso en nombre del Consejo de Directores fue pronunciado por la Gobernadora Ángela Grey Pérez Díaz, en calidad de miembro de dicho Consejo una institución que ha brindado a Azua un servicio en educación superior enfocado en la calidad, solidaridad, formación y la mejora continua, enfocada en el aprendizaje continuo con programas enfocados

La invocación a Dios estuvo a cargo de monseñor José Grullón Estrella, obispo emérito, vicepresidente del Consejo de Directores de la UTESUR y las palabras en nombre de los nuevos profesionales fueron pronunciadas por la licenciada Laura Melisa Sanchez Pujol.

Importantes avances en la UTESUR

En otro aspecto de su discurso, la rectora Rosario Melo expresó que el área Académica, el Decanato de posgrado de la UTESUR, en estos momentos cuenta con una matrícula de 454 participantes en programas propios de la institución, como también, en convenios con el INAFOCAM Y el MESCYT

 En este sentido, explicó que UTESUR está desarrollan Doctorado, maestrías y especialidades “como es el caso de la alianza estratégica con la Universidad Ignacio Agramonte Loynas de Camaguey; Cuba, donde 37 doctorandos de esta región, se están formando en Ciencias de la Educación, todos becados por el INAFOCAM y el MESCyT.

De igual manera, Rosario Melo expresó que más de 150 maestrantes se están formando en: Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Nivel Secundario; Matemáticas Orientada a la Enseñanza del Nivel Secundario; Gestión y Planificación de Centros Educativos; y Maestría en Alta Gerencia.

La rectora de UTESUR explicó que un centenar de maestros cursan las especialidades de Lectoescritura y Matemática, Orientada a la Enseñanza del Nivel Secundario y Gestión de Centros Educativos; otros 114 lo hacen en Habilitación Docente del Nivel Secundario en: Lengua Española, Matemáticas y Biología, con una matrícula total de 453 participantes de las provincias de Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, Neyba, Azua y San Juan.

Es importante destacar, que esos programas son impartidos en modalidad presencial, semipresencial y virtual.

Abinader exhorta a candidatos a posiciones electivas por el PRM a no fallar en la transparencia y la lucha contra la corrupción

0

El candidato presidencial participó en el Seminario-Taller "Transparencia, Control y Cumplimiento: Reporte de Ingresos y Gastos de los Candidatos del PRM a la JCE.

Santo Domingo. – El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, exhortó a los candidatos a posiciones electivas a nivel nacional por el partido de gobierno a no fallar en la transparencia y la lucha contra la corrupción.

"Podemos tener situaciones en algunas áreas, pero donde no podemos fallar es en la transparencia, en la lucha contra la corrupción, porque esa sola afecta a todas las demás", expresó Abinader.

Transparencia da credibilidad a las políticas públicas

El candidato presidencial por el partido de gobierno, quien estuvo acompañado de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dijo que hay muchas encuestadoras que dicen que el tema de la transparencia y la lucha contra la corrupción no son importantes, a lo que afirmó el candidato presidencial que no es así al destacar que la credibilidad de las otras políticas públicas está basada en la política de transparencia.

"Porque si no hay políticas de transparencia, no hay credibilidad de las otras políticas públicas", destacó.

En el evento celebrado en el Salón Malecón Terrace, Hotel Sheraton de Santo Domingo, donde participaron los candidatos a posiciones electivas a nivel nacional en el Seminario-Taller "Transparencia, Control y Cumplimiento: Reporte de Ingresos y Gastos de los Candidatos del PRM a la JCE", Abinader sostuvo que es una combinación de ser eficiente en todas las áreas con transparencia, porque si se dejan caer las otras políticas públicas, el pueblo no estaría contento.

Insta a candidatos entregar informe de finanzas a los 45 días a la JCE

Expresó su alegría al momento de que el Secretario de Finanzas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Eduardo Sanz Lovaton le comunicó sobre el taller de transparencia porque todos deben dar el ejemplo.

Pidió a los candidatos del partido en todas las ramas a que deben enviar sus informes de finanzas en 45 días, y no a los 60 como establece la Junta Central Electoral, como modo de ejemplo.

"Uno solo no se puede quedar. Vamos a dar ese ejemplo, porque en esa bandera ellos no pueden competir con nosotros, si hacemos lo que estamos haciendo, si continuamos haciendo", apuntó Abinader.

Expuso también que la transparencia desde el partido y el gobierno sean quienes las impulsen y que no van a permitir las acciones indebidas.

"Ese es el principal legado, junto con todas las realizaciones del gobierno el que más se va a recordar la gente, de ese legado de honestidad", resaltó el candidato presidencial.

Estamos mejor

Abinader expuso que según los indicadores y las estadísticas, en el 95% de los casos en muchas de las áreas, en la gestión que encabeza están mejor que la anterior.

Colocó el ejemplo de las ayudas sociales, las cuales han sido duplicadas en monto y en beneficiarios.

Asimismo dijo, que actualmente, en los últimos tres trimestres, especialmente en los últimos dos, se tiene el nivel de pobreza más bajo en la historia de la República Dominicana.

Puntualizó que con estos resultados, es una muestra de que sus políticas públicas están funcionando.

Continuó puntualizando las construcción de nuevas viviendas y reparación, la transformación al sector salud con la construcción y reparación de edificaciones. El agregado de nuevos beneficiarios de seguros médicos, entre otras políticas para bien de los dominicanos.

Acompañaron al candidato presidencial del PRM, el expresidente de la República, Hipólito Mejía; la exvicepresidenta, Milagros Ortíz Bosch; el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; la secretaria general del PRM, Carolina Mejía y todos los candidatos a cargos electivos a nivel nacional para alcaldes, senadores y diputados.

Leonel dice que el PRM solo “gobierna para los ricos” y se olvida de sus orígenes

0

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, acusó al gobierno del PRM de gobernar solo para los ricos, olvidando los orígenes históricos de esa organización.

Fernández dijo: “Uno consideraría que estando la corriente del PRD, hoy PRM, en el poder, habría hecho un mayor reconocimiento de la estatura histórica de José Francisco Peña Gómez; pero en este gobierno del PRM se han olvidado de la figura de José Francisco Peña Gómez”.

El líder de la oposición política dominicana aseguró que el partido de gobierno se han olvidado de Peña Gómez, “por una razón fundamental, porque este gobierno no cree en los valores, en las convicciones que llevaron a la lucha democrática de José Francisco Peña Gómez”.

“Peña Gómez siempre fue un líder de los pobres en la República Dominicana, pero este es un gobierno de lo ricos y por esa razón se olvidan del nombre de José Francisco Peña Gómez”, continuó diciendo el candidato presidencial oficial del BIS y otros partidos aliados.

El aspirante a la presidencia de la República habló en estos términos en la Convención Nacional del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), partido fundado por Peña Gómez y liderado por su hijo José Francisco Peña Guaba.

En el escenario, Fernández dijo ver cómo los reformistas no olvidan a Joaquín Balaguer. “Los reformistas se sienten balagueristas”, puntualizó; de igual manera, recordó que en su momento, “en el PLD reverenciamos el nombre de Juan Bosch”. Señaló que desde el gobierno a varias obras le fue colocado su nombre, porque sin él no hubiesen llegado al poder, él fue que abrió el camino.

“Este gobierno ha olvidado a José Francisco Peña Gómez, sin cuyo esfuerzo, sin cuya tenasida y talento, esa corriente política jamás habría llegado a subir las escalinatas del Palacio Nacional”, precisó Leonel Fernández.

En su discurso ante los delegados de la Convención del BIS, Fernández puso como ejemplo que el PRM no gobierna para los pobres, que los hospitales donde asisten los pobres, “están repletos, desbordados. Varios niños en una misma cama”, según dijo, ante la mirada indiferente de las autoridades.

Para poner en evidencia la indiferencia gubernamental, Leonel Fernández recordó que recientemente periodistas le preguntaron al presidente de la República sobre la situación del dengue y “dijo que todo estaba bien, que todo estaba en calma”.

El líder político opositor dijo que ante la indiferencia del presidente de la República, Luis Abinader, “nosotros tuvimos que pronunciarnos sobre el tema y decir que el sistema de salud estaba colapsado, que el sistema de salud ya no estaba a la altura de las necesidades de la República Dominicana y, entonces han reaccionado creando un supuesto gabinete para luchar contra el dengue, que ahora empieza fumigar”.

El expresidente de la República condenó la reacción tardía del gobierno frente a la desbordante crisis de salud que vive el país, y que reaccionaran porque la Fuerza del Pueblo le llamara la atención al respecto.

Surun Hernández denuncia campaña de descrédito en su contra en retaliación por querella contra GRUPO PUNTACANA

0

Dice que dicho plan incluye el pago de más US$400,000.00 en favor de abogados y supuestas ONG’, que semanal o quincenalmente figuren como querellantes contra el gremialista, sin prueba alguna

Santo Domingo, D.N. El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surun Hernández, Presidente denunció ante la Procuraduría General de la República, la puesta en marcha de una plan de descredito y campaña sucia diseñadas y financiadas por el GRUPO PUNTACANA, FRANK RAINIERY y JOSE IGNACION PALIZA, en retaliación por las acciones legales emprendidas en contra de la CORPORACIÓN AEROPORTUARIA DEL ESTE (AEROPUERTO DE PUNTACANA) y sus principales ejecutivos, por un fraude de evasión fiscal ascendente a 500 millones de dólares en perjuicio del Estado, perpetrado a través de las sociedades Offshore AIRPORTS MANAGEMENT SERVICES, S.A. y AVIAM LTD.

Surun Hernández explicó que ambas compañías al ser declaradas dolosamente “zonas francas especiales”, se encuentran exentas del pago de impuestos, a cuyo favor se transfieren el 45% de los ingresos por tasas y operación de rampa del AEROPUERTO DE PUNTACANA, reduciendo en más de 65% la tasa imponible para el cálculo de impuesto sobre la renta, logrando evadir hasta la fecha más de quince mil millones de pesos en perjuicio del Estado Dominicano.

El jurista dijo que se trata de un plan macabro y perverso que incluye el pago de supuestos abogados y Ongs., algunos de los cuales condenados a 2 y 3 años por faltas, como es el caso de Gregory Castellanos y Mario Fulcar, quienes semanalmente o quincenalmente, aparezcan supuestas “ruedas de prensa” interponiendo denuncias sin pruebas, ni fundamentos, pero que son ampliamente difundidas por gestiones de José Luis Ignacio Paliza y por el empresario Frank Rainier que han destinado más de 400 mil dólares, entregando de 10 a 50 mil dólares a cada supuesto querellante; y todas se refieren a los mismos hechos.

Denuncias y respuestas

Miguel Surun Hernández explicó que la primera denuncia en su contra es del uso 119 millones de pesos, supuestamente sacados del CARD, para la compra de 5 solares en Higuey, donde será construido el Aeropuerto Internacional de Bavaro, propiedad del empresario Abraham Hazoury Toral.

"Le explico a la opinión pública y al país que yo como abogado experto en materia penal y comercial constituí la empresa o sociedad de carpeta CVC ONE, INC., la misma fue vendida en 10 mil dólares al empresario Abraham Hazoury en su totalidad, y luego dicho empresario compró los cinco terrenos en Higüey por el monto antes descrito, por lo que esta primera denuncia es falsa",indicó el gremialista.

La segunda denuncia se refiere al supuesto mal manejo de 300 millones de pesos a través de cursos, talleres, diplomados y maestrías impartidos por la Escuela Nacional del Abogado, pero resulta que es dicha entidad a través de su director, que organiza dicha formación, y autoriza los pagos correspondientes, director que no es nombrado por el Presidente del CARD, sino por un Consejo Académico, del que es parte del Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, el Poder Judicial y el Decano de la UASD, donde el CARD se encuentra en minoría.

Agregó que la Escuela Nacional del Abogado es una entidad autónoma en virtud del artículo 27 de la Ley 3-19 del Card, cuyo trabajo de formación es visible y se puede verificar con la entrega de más de 300 mil certificados de formación, con la realización de más de 3,000 cursos de habilitación y cientos de maestrías gratuitas en favor de abogados y abogadas del país.

Y la tercera acusación fue sobre un supuesto manejo inadecuado del Tribunal Disciplinario del Card, el cual se maneja de manera independiente, con sus miembros y actúa de manera justa y equitativa en base a las pruebas.

Pulcritud y Fiscalización

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana destacó que su gestión en el gremio ha sido auditada en siete ocasiones por firmas auditoras privadas de gran renombre y que todas las auditorias reflejaron un manejo correcto y transparente de los recursos del gremio.

Asimismo, informó que todos los estados contables de ingresos, egresos y gastos en general están colocados en la página institucional del Colegio de Abogados, con total transparencia, acción que no era frecuente en anteriores administraciones.

Querellantes

Surun Hernández aclaró que los dos querellantes en su contra los juristas Gregory Castellanos y Mario Fulcar fueron sancionados conjuntamente con el Johny de la Rosa, acusados de sobornar a jueces, en un proceso remitido por el Consejo del Poder Judicial, donde se remitió al Tribunal Disciplinario del Card una comprometedora grabación donde se trata la entrega de dinero para jueces, grabación que colocamos anexo a la nota de prensa.

Abierto a investigaciones

El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surun Hernández, entregó autorización a tres personalidades para que confirmen su patrimonio.

"En el día de hoy procedemos a entregar un acto notarial a tres personalidades, entre las cuales se encuentra el Dr. RICARDO NIEVES, para que investiguen todo patrimonio, cuentas bancarias, inmuebles, acciones, incluyendo a nombre de mis padres, mis hijos, hermanos, amigos, relacionados; Tanto local o internacionalmente, que, si encuentran un pincho no declarado, lo cedo a quien lo encuentre o al Estado Dominicano", expresó el abogado.

El presidente del Card agregó "lo que si encontraran son deudas, pues durante mi presidencia, mi patrimonio se ha reducido en más de un 75%, por la falta de tiempo a mi oficina de abogados; es lamentable que delincuentes y corruptos afecten con dinero sucio la imagen de quien, si ha entregado todo por las buenas causas, a quien colocó al Colegio de Abogados en el mapa institucional de la República, donde todas las informaciones desde hace años son colocadas en la página ina web:

https://colegiodeabogados.org.do/index.php/transparencia/recursos-humanos, b) https://colegiodeabogados.org.do/index.php/transparencia/asistencia-sociales/ayudas-economicas.,c) https://colegiodeabogados.org.do/index.php/transparencia/asistencia-sociales/ayudas-economicas, d) https://colegiodeabogados.org.do/index.php/transparencia/gastos, e) https://colegiodeabogados.org.do/index.php/transparencia/aportes-a-las-seccionales.

Rafael Paz elegido unánimemente como secretario general de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional

0

La Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo ha anunciado su elección unánime de Rafael Paz como el nuevo secretario general del partido en el Distrito Nacional.

Paz dio a conocer la info a través de su cuenta de X (antiguo Twitter), donde manifestó que ha aceptado esta responsabilidad con humildad.

Acompañando a Paz en estos roles clave de liderazgo partidario, el Dr. Rafael Alburquerque asumirá el cargo de presidente del partido, mientras que el compañero Daniel Beltré se desempeñará como vicepresidente.

El recién designado secretario general expresó su entusiasmo y determinación para liderar el partido hacia un futuro exitoso y expresó: “¡Vamos con todo!”.

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para el Distrito Nacional  

0

 Santo Domingo. – El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleo que se realizará este miércoles 18 de octubre 2023. 

La feria se realizará de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. 

La misma se llevará a cabo en el Centro Tecnológico Josefa Brea de la calle Josefa Brea esq. Domingo Moreno Jiménez, Mejoramiento Social.  

Las vacantes son 665: Encargados, supervisor, administración, auxiliar de contabilidad y promotores de salud. 

Servicio general, gondoleros, técnico, técnico en operaciones, servicio al cliente, recibidor. 

Ventas, vendedor de electrónicos, ejecutivo Sr. Ventas negocio, vendedor puerta a puerta, asistente de limpieza, seguridad, mecánico, desabolladores de vehículos, armadores de vehículos, cajero, asistente servicio al socio, operador de membrecía, asistente de productos perecederos y representante de servicios de comidas. 

Encargado de cuentas, supervisor de promotores, mecánicos de motocicletas, mecánico completo, electricista automotriz, técnico de refrigeración 

.Los requisitos para dichas vacantes estarán disponibles en nuestras redes.  

El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes. 

Los interesados favor registrarse en la página webrdtrabaja.mt.gob.do o llamar al teléfono (809) 535- 4404 exts. desde la 3115 hasta la 3122 

Candidato a alcalde por el PLD Carlos García denuncia abandono de los cementerios de Barahona

0

BARAHONA.- El candidato a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos García denunció las condiciones de abandono en que se encuentran  los  dos cementerios de esta ciudad.

García, solicitó al alcalde Mictor Fernández, ordenar una jornada de acondicionamiento y limpieza en los camposantos debido a que se encuentran llenos de basura, malezas y hierbas.

El aspirante peledeísta manifestó que constituye una vergüenza la forma deplorable en que se encuentran los cementerios donde descansan los fieles difuntos donde los deudos visitan de vez en cuando sus panteones a llevarle flores o rezarle.

Señaló que la vergüenza que sienten los familiares de los difuntos cuando acuden a sepultar a un pariente, un amigo, un vecino y al llegar al  a los camposantos observan la apariencia de una selva debido al abandono en que se encuentran.

“Que no esperen el día 2 de noviembre día de los fieles difuntos se hace necesario que la alcaldía ejecute un plan de limpieza tanto en el cementerio “Don Américo Melo”, como el de la María Montez” expresó el dirigente opositor en nota de prensa.

Bichara: El PLD está preparado para presentar una oferta que garantice el retorno al bienestar y la transformación

0

El coordinador de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Bichara, declaró que esa organización política,   con la elección de su candidato presidencial, Abel Martínez y los candidatos y candidatas al Congreso y a los ayuntamientos, está preparada para presentar al país una oferta electoral que garantice el retorno al bienestar y la transformación progresiva hacia una sociedad donde las oportunidades superen las necesidades.

Bichara completó su declaratoria con el llamado a votar morado en las elecciones de febrero y la de mayo de 2024: “A votar morado!, para que la patria vuelva a ser grande, inclusiva y digna para todos”, dijo al finalizar el informe de la CNE ante la Asamblea de Delegados.

En el informe de los trabajos realizados por la Comisión Nacional  Electoral  a la Asamblea de Delegados dijo que la CNE fundamentó su accionar, en las decisiones emanadas de la reunión ordinaria del Comité Central desarrollada el 26 de marzo del año en curso.

Refirió que en la misma quedaron establecidos como métodos de elección: Encuestas para los niveles de Directores, Alcaldes, Diputados y Senadores y

Asambleas de delegados, integrada por los presidentes de Comités de Base para la escogencia de Regidurías y Vocalías. Informó que del 29 de junio al 2 de julio 2023, se realizó el proceso de inscripción, resultando registradas 4,056 precandidaturas, en los niveles: Presidencial, Congresual y Municipal.

Detalló que, de esas, un 38% correspondieron al sexo femenino y un 20% a jóvenes entre 18 y 35 años.

Explicó que posteriormente, y agotado el tiempo asignado a la precampaña interna, fueron seleccionadas: 495 candidaturas a puestos de elección popular. Estas fueron aclamadas por consenso en Asambleas Regionales, los días 23 y 24 de septiembre 2023, con la supervisión de la JCE.

El coordinador de la CNE recordó que los días sábado 7 y domingo 8 de octubre se realizaron 66 Asambleas territoriales para seleccionar por consenso  266 candidaturas, 196 Asambleas bajo la modalidad de Voto Manual y Electrónico para escoger 513 candidaturas del nivel municipal. “En esta ocasión adicionamos 779 nuevas candidaturas”.

Declaró que la Asamblea llevada a cabo este domingo (22 de octubre)  estuvo precedida por la Consulta Ciudadana del 16 de octubre del pasado año y el pacto firmado por entre los aspirantes en aras de respetar y respaldar sin reserva alguna los resultados de la Consulta.

Aprovechó la ocasión para felicitar a los compañeros que participaron en la Consulta, Luis de León, Maritza Hernández, Francisco Domínguez Brito, Margarita Cedeño y Karen Ricardo.

“Nos resta ahora trabajar unidos. Que los compañeros favorecidos con el voto de los delegados o el favor de las encuestas, reciban el apoyo incondicional de todos aquellos con los que compitieron”, cerró el informe de la CNE, expuesto por su coordinador, Rubén Bichara.

Carlos Peña es proclamado como candidato a la presidencia por el Partido Generación de Servidores

0

Santo Domingo.- El  Partido Generación de Servidores proclamó al Ing. Carlos Peña como su candidato presidencial para las elecciones del año 2024, así como sus senadores, alcaldes, diputados, regidores, directores a distritos municipales y sus vocales.

En un multitudinario acto realizado en el Polideportivo del Club Ensanche La Fe, miles de miembros y simpatizantes del partido celeste, se dieron cita y proclamaron consignas como “la élite se va”, dejando en claro manifiesto su apoyo al Partido Generación de Servidores, GenS, que llevará sus candidatos propios y su propia boleta presidencial y vicepresidencial.

Durante el discurso central, el candidato presidencial, Ing. Carlos Peña, pronunció fuertes críticas contra lo que él define la “élite política y empresarial” que ha gobernado la nación en los últimos 30 años y a la cual advirtió que “se va”, por todos los desaciertos en sus años de gobierno.

Mariotti destacó la fortaleza del PLD y llamó a la acción colectiva en apoyo a la candidatura de Abel Martínez

0

Mariotti externó que Abel Martínez será el sepulturero del mal gobierno del PRM

Mariotti destacó la fortaleza del PLD y llamó a la acción colectiva en apoyo a la candidatura de Abel Martínez para alcanzar el triunfo en el 2024.

Charles Mariotti, Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana, exhortó a todos los peledeístas a “dejar el cuero” por cada una de las candidaturas del PLD, para que unidos y en fe el país sea “Morao entero” en las elecciones del 2024.

En las palabras de bienvenida a la Asamblea de Delegados en la que fue proclamado oficialmente Abel Martínez como Candidato Presidencial del PLD para las elecciones presidenciales del 2024, Mariotti manifestó que el PLD es el partido más fuerte del país, lo que se verá reflejado en las próximas elecciones municipales, congresuales y presidenciales.

“Nos reúne la algarabía, el entusiasmó, el regocijo predominante en este recinto. Están aquí, los nervios, los tendones, los músculos, el cerebro y el cuerpo del partido más fuerte, más fuerte y resistente de República Dominicana, el Partido de la Liberación Dominicana”, precisó el dirigente peledeísta en la intervención inicial del solemne acto, presidido por la Comisión Nacional Electoral y con el respaldo del Comité Político.

Afirmó que el actual gobierno está una enfermedad terminal y que su sepulturero será Abel Martínez; porque el gobierno no encontrará hospitales, camas, unidad de cuidados intensivos, ni emergencias habilitadas para su atención.

“Voy a terminar mis palabras con los versos de esa dulce poeta rural y chilena que se llama Gabriela Mistral. Extiendan sus manos compañeros hacia Abel Martínez, nos dice dame la mano y cantemos, Abel nos dice dame la mano y bailemos, Abel nos dice dame la mano y ganemos, aguanten que falta poco, Abel Martínez presidente”, puntualizó el secretario general del PLD.

La Asamblea de Delegados del PLD conformada por los miembros del Comité Central y presidentes de Comités Intermedios de todo el país votó unánimemente aclamado a Abel Martínez como su candidato presidencial en un acto realizado en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con una amplia cobertura de medios de comunicación.

Abel Martínez propone el rescate de la República Dominicana, con orden y gerencia

0

Abel Martínez ha fundamentado su discurso de campaña en el necesario rescate de la República Dominicana, con orden y gerencia para garantizar bienestar al pueblo y su transformación.

“No queremos promesas, queremos resultados. No queremos políticas de odio, queremos esperanza. No queremos hambre, queremos comida. No queremos delincuencia, queremos paz.   No queremos enfermedad, queremos salud. No queremos salir en yola, ni vuelta por México, queremos oportunidades. No queremos allante, queremos transformación” expresiones a las que acudió Abel Martínez en un discurso hablando con los delegados y delegados y gesticulando desde una tarima en movimiento.

Asamblea y proclamacion del PLD para proclamar a su candidato Abel Martinez Duran.

Adelantó que en las próximas semanas presentará al país el programa de gobierno, bajo el epígrafe: “LA TRANSFORMACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA, el cual se ha desarrollado a través de un diálogo con la ciudadanía, visitando cada rincón del país, escuchando sus necesidades cara a cara, abriendo canales digitales de participación ciudadana, para encontrar, junto con el equipo técnico del PLD, respuestas a las necesidades más urgentes.

En su discurso anunció un PLAN con soluciones concretas basadas en cinco ejes:  1) La Transformación Social, 2) La Transformación Productiva, 3) La Transformación de la Seguridad, 4) La Transformación de la Salud y la Educación, y 5) La Transformación Migratoria.

Abel Martínez cerró su intervención defendiendo la honestidad de los miembros y dirigentes del PLD, su valentía, lealtad y eficiencia: “a pesar de todo, gritamos con orgullo que somos del Partido de la Liberación Dominicana”, dijo.

“Somos los que queremos una transformación; somos los que promulgamos lo que decía Juan Bosch; somos los que estamos con el pueblo”, concluyó.

CAPGEFI realiza actividades en conmemoración al 43 aniversario del centro

0

Santo Domingo. – El Director general y colaboradores del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), realizaron varias actividades en el marco del 43vo aniversario de esta institución.

Esta conmemoración dio inicio con una misa en acción de gracias en la Catedral Primada de América de Santo Domingo, luego desfilaron hacia el Altar de la Patria, dejando como ofrenda una corona de flores, y para culminar el director general y todo el personal de la institución realizaron un encuentro con la finalidad de compartir por motivo al aniversario.

En esta actividad estuvieron presentes como invitados directivos de otras instituciones, entre ellos: el señor Rómulo Arias Moscat, director general de la dirección general de contabilidad gubernamental (DIGECOG); el Lic. Pedro Antonio Quezada cepeda, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario y el señor Isidro De La Cruz Martínez, subdirector de Tesorería, entre otros.

El Lic. Carlos Castro, director del CAPGEFI, expresó estar agradecido de la presencia de los invitados y empleados que fueron parte de este acto. De igual forma, agradeció a los colaboradores por el arduo trabajo realizado para mantener el éxito en la institución.

Por otra parte, manifestó sentirse comprometido cada día mas con cada uno de ellos y con todos los docentes y participantes de las distintas capacitaciones que imparte el centro, por lo que reiteró seguir trabajando para mantener y mejorar los servicios que ofrece la institución, y de esta forma seguir formando líderes y profesionales de éxitos para el futuro del país.

FFAA se reúne en C5i para evaluar nuevas capacidades adquiridas de ciberdefensa y prevención de ciberataques

En la sede del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del Ministerio de Defensa (MIDE), tuvo lugar una reunión en la que el alto mando militar evaluó los logros alcanzados con la implementación de la estrategia de ciberseguridad, así como las operaciones militares que realizan sus instituciones y dependencias en el ciberespacio para proteger las infraestructuras críticas de las Fuerzas Armadas.

El Ministro de Defensa reiteró que el ciberespacio es el quinto dominio de las operaciones militares, por lo que la gestión y protección de la información, así como la prevención de ciberataques y ciberdelitos, se han constituido en una alta prioridad para las naciones del mundo y que es una realidad de la cual no escapa la República Dominicana. El teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, fue edificado por un equipo de asesores del C5i, sobre los resultados alcanzados durante la actual gestión militar y sobre todo, en los últimos meses.

Durante la presentación, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD., director del C5i explicó que con los softwares y herramientas de gestión de información adquiridos por el MIDE, se protegen las comunicaciones, el almacenamiento y tráfico de la data que entra y sale desde los ordenadores de las diferentes dependencias de las Fuerzas Armadas, con un sistema que integra las capacidades para el intercambio de información y mejoramiento de la comunicación entre las propias instituciones militares.

“En este momento estamos ejerciendo un verdadero comando y control, capaz de generar alertas y reportes de información sensible en tiempo real, con tecnología sofisticada, de manera que nos permite identificar las vulnerabilidades, prevenir los ciberataques que se produzcan, proteger las bases de datos de las Fuerzas Armadas y mantener un monitoreo 24/7, capaz de detectar amenazas a nuestras infraestructuras tecnológicas”, señaló.

Al pasar revista de estas capacidades, el ministro de Defensa manifestó sentirse complacido de estos logros y la panorámica cualitativa y cuantitativa presentada, indicando que esto permitirá tomar decisiones más inteligentes, obtener una mayor visibilidad de las amenazas y facilitar las labores de inteligencia frente a las amenazas cibernéticos”.

Durante la reunión se resaltó que el C5i ha venido adoptado una política de ciberseguridad lo suficientemente robusta, complementada con iniciativas de formación y capacitación constante de los miembros de las Fuerzas Armadas, en estrecha colaboración con las demás agencias gubernamentales y expertos en la materia nacionales e internacionales.

De su lado, Elsa Encarnación, responsable de ciberseguridad y ciberdefensa del C5i señaló que “Hemos procurado afianzar la conciencia cibernética, fomentando una cultura de vigilancia digital en todas las operaciones y comunicaciones, fortaleciendo así la defensa y la integridad de la infraestructura digital de las Fuerzas Armadas”.

En la presentación acompañaron al ministro de Defensa, los Oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, directores de tecnología de las diferentes fuerzas militares y dependencias del MIDE.

Del pensamiento ilusorio a la esperanza realista en la Alianza Rescate RD

0

“El pensamiento ilusorio es un sesgo cognitivo en el que las personas forman creencias o toman decisiones basadas en sus deseos, en lugar de la evidencia o la racionalidad… La esperanza realista es una actitud que combina la esperanza, el optimismo y el realismo. Es la creencia de que un cambio positivo es posible, pero que requiere esfuerzo y compromiso”.

Por Rafael Méndez

Aún cuando no se habían puesto en la mesa las fuerzas políticas que concertaron la Alianza rescate RD, en el espacio que tengo reservado, gracias a la gentileza de la dirección de este medio, en febrero pasado publiqué un trabajo con el título “Acercamiento PLD-FP: en mentideros políticos es tema cae por gravedad”.

“La creación de un ambiente que provoque un acercamiento entre el Partido de la Liberación Dominicana y la Fuerza del Pueblo se ha convertido en el debate más socorrido… Muchos lo valoran como probabilidad, otros entienden que se impondrá como obligatoriedad, en tanto otros la califican como una necesidad…

“Y desde luego, no falta quienes la expresen por deseo, la creación de un ambiente que provoque un acercamiento entre el Partido de la Liberación Dominicana y la Fuerza del Pueblo, con miras a los comicios del 2024”.

Cuatro meses después:

Del pensamiento ilusorio a la esperanza realista

“Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP) anunciaron un acuerdo para formar la Alianza Opositora Rescate RD.

“Las tres organizaciones políticas anunciaron al país la presentación de candidaturas comunes senatoriales en cuatro provincias: Barahona, Hato Mayor, Hermanas Mirabal y La Romana (esta última solamente PLD-PRD).

“De igual modo, la alianza PLD-FP-PRD llevará de manera unificada a 86 candidatos a alcaldes y alcaldesas, y a 150 candidatos a directores y directoras municipales, lo que representa un 60% de las alcaldías y direcciones municipales de todo el territorio nacional”.

“En el nivel presidencial, los partidos políticos PLD-FP-PRD acordaron que, en caso de que uno de los candidatos no alcance el triunfo en primera vuelta, respaldarán al candidato de la alianza que clasifique en primero o segundo lugar para la segunda vuelta”.

Me detengo para lo que entiendo poner en contexto el título de este trabajo: “El pensamiento ilusorio, también conocido como pensamiento es un sesgo cognitivo en el que las personas forman creencias o toman decisiones basadas en sus deseos, en lugar de la evidencia o la racionalidad.

En tanto, “la esperanza realista es una actitud que combina la esperanza, el optimismo y el realismo. Es la creencia de que un cambio positivo es posible, pero que requiere esfuerzo y compromiso…puede ayudar a las personas a superar desafíos y alcanzar sus objetivos. Cuando las personas tienen esperanza, están más dispuestas a tomar riesgos y a esforzarse por lograr sus metas. También son más resistentes a la adversidad y al fracaso”.

“La cooperación entre los tres partidos de oposición es un desafío, pero es un desafío que vale la pena afrontar. Si las tres formaciones pueden trabajar juntas, podrían cambiar el curso de la historia de la República Dominicana”, afirmé en el artículo publicado en este medio el pasado jueves.

PRD-PLD-FP: Cuidado de frustrar la esperanza realista

“Es realista: La esperanza realista se basa en una evaluación honesta de la situación. Las personas que tienen esperanza realista reconocen los desafíos que enfrentan, pero también creen que son capaces de superarlos.

“Es optimista: La esperanza realista está acompañada de una actitud positiva. Las personas que tienen esperanza realista creen que es posible lograr un cambio positivo, incluso en los momentos más difíciles.

“Es activa: La esperanza realista no es pasiva. Las personas que tienen esperanza realista están dispuestas a tomar medidas para lograr sus objetivos.

Amplio despliegue cívico-militar para combatir el dengue en La Puya de Arroyo Hondo en SD, Santiago y otras provincias

SANTO DOMINGO.- Este domingo, en el barrio La Puya de Arroyo Hondo, Santiago y otras comunidades al norte del país, las Fuerzas Armadas continuaron las operaciones cívico-militares de apoyo a las autoridades sanitarias, con sus miembros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, para prevenir esta enfermedad.

Desde la sede de la Cruz Roja ubicada en el referido sector del Distrito Nacional, este domingo el director de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, general de brigada Rafael Vásquez Espínola del Ejército y la doctora Karen Gómez, directora del Área 6 de Salud Pública, instruyeron al personal bajo su mando para repartir mascarillas, raticidas, cloro y mosquiteros.

En el operativo se contó con camiones fumigadores, motobombas y un personal calificado en apoyo al ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Se recuerda que el barrio La Puya, colinda con las orillas del río Isabela, una zona vulnerable para la reproducción del mosquito transmisor del dengue en época de lluvia.

Los lugares visitados fueron La Puya de Arroyo Hondo, calles 1era, 2da y 3era durante el segundo día de la jornada, y también estuvieron en Barahona, Monte Cristi, Puerto Plata, y Santiago de los Caballeros.

Residentes del sector de la capital La Puya, agradecieron el apoyo brindado por los militares durante la jornada de respaldo a las autoridades sanitarias del gobierno, instruido por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona.

Estos operativos de prevención-acción, continuarán durante el próximo fin de semana en todo el territorio nacional.

DNCD apresa a tres y ocupan  mas de 10 mil gramos de drogas en Santiago

SANTO DOMINGO .- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte del reforzamiento de las labores contra del microtráfico, arrestaron a tres personas y ocuparon más de 10 mil gramos de distintas drogas, en un operativo de vigilancia y seguimiento, mas

Los agentes de la DNCD, realizaron una interdicción conjunta, en la calle 4, próximo al Arroyo de Gurabo, en el sector Miraflores, lugar donde según informes, había una casucha que era utilizada por varios individuos para operar un punto de ventas de drogas.

Al incursionar al lugar, se incautó una mochila con 968 gramos presumiblemente cocaína, en una maleta miles de porciones de un vegetal que aparentan ser de marihuana, con un peso de 7, 852 gramos, así como varias porciones y un paquete de una sustancia que se cree es metanfetaminas, con un peso aproximado a los 1, 300 gramos.

Además se ocuparon seis radios de comunicación, cinco balanzas, una prensa hidráulica, tijeras, fundas y otras evidencias utilizadas para el empaque y distribución de narcóticos.

En el operativo fueron apresados dos hombres y una mujer, quienes intentaron escapar de la persecución sin lograr su objetivo, todos están en poder del Ministerio Público de Santiago para conocerles medidas de coerción en las próximas horas.

La DNCD y el Ministerio Público, han incautado en las últimas horas 58, 643 gramos de distintas drogas y han apresado a 750 personas, en múltiples allanamientos y operativos, realizados en gran parte del territorio nacional.

Las autoridades detallan que de cocaína se confiscaron 27, 473 gramos, de marihuana, 27, 877, de crack se ocuparon 3, 289 gramos, 85 pastillas de éxtasis, así como tres porciones de heroína, entre otras sustancias controladas.

Además se han ocupado cuatro pistolas, municiones, 30 armas punzantes, 16 radios de comunicación, 68 balanzas, 301 celulares, 82 motocicletas, tres carros, dos chalecos antibalas, dinero en pesos y dólares, entre otras evidencias.

Los constantes golpes a las redes de macro y microtráfico, obedecen al fortalecimiento de las acciones conjuntas que desarrollan los organismos oficiales en contra del tráfico ilícito de sustancias controladas y sus delitos conexos.

Edeeste inicia instalación de transformador de 50,000 kVA para eliminar problemas eléctricos en Villa Mella

0

Trabajos beneficiarán a más de 92,300 familias.

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) comenzó la colocación de un moderno transformador de 50,000 kilovoltamperios (kVA) en la Subestación de Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, para garantizar la estabilidad y la calidad de la energía a 46,030 clientes que la compañía tiene en esa demarcación.

La organización explicó en una comunicación de prensa que con el equipo se repotenciará el sistema eléctrico, se estabilizará el voltaje y se eliminarán las sobrecargas, para beneficiar a más de 92,300 familias en el área.

Precisó también que en la referida zona la demanda se ha incrementado desde un consumo de 67 megavatios, en enero pasado, a 99 megavatios en la actualidad, lo que representa una elevación del 48 %, indicativo de su crecimiento económico.

El ingeniero Manuel Mejía Naut, gerente general de Edeeste, estuvo en el recibimiento del equipo e informó que se trabajará intensamente en las instalaciones. Dijo esperar que los mismos estén habilitados y entren en operación en unas semanas, cuando todos los elementos sean correctamente organizados y probados.

Afirmó que esta es una solución inmediata, ya que el presidente Luis Abinader dispuso una gran inversión para el sector eléctrico y el año venidero se instalará otro transformador similar al que se coloca ahora, para cubrir el crecimiento de la zona en los próximos años.

Apeló a la comprensión y tolerancia de los comunitarios de la zona cuya energía depende de Edeeste, unas 92,300 familias, por las molestias que puedan sentir mientras dure el proceso de instalación, pero advirtió que “en unos días todos nos sentiremos satisfechos de los resultados”.

El funcionario se mostró optimista con los nuevos equipos, “ya que con ese transformador resolveremos situaciones problemáticas y conseguiremos la satisfacción de nuestros clientes, quienes son la razón de existir de Edeeste, y por quienes hacemos todos los esfuerzos humanamente posibles para garantizarles el suministro permanente y confiable de un servicio tan importante como es la electricidad”.

También dijo estar consciente de que la energía es fundamental para sostener y elevar la calidad de vida de las familias y del impacto que representa en la actividad económica. Agradeció al presidente Abinader y al Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) el apoyo que le brindan a su gestión, trazando las directrices y otorgándole a tiempo los requerimientos que encaucen a Edeeste para alcanzar la completa recuperación.

Con el nuevo transformador se favorecerá a los sectores Buena Vista I, Buena Vista II, El Edén, Guaricanos, Sabana Perdida, Marañón, gran parte de los residenciales de la avenida Jacobo Majluta y Punta de Villa Mella.

Robert Polanco: La intervención de Kenia tiene que venir para poner reglas en Haití

0

“El PRM ha completado su boleta en la provincia de Santo Domingo”Revela que alrededor de 1,300 escuelas han sido intervenidas por problemas en planta física

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Gestión Presidencial, licenciado Robert Polanco, calificó como atinadas las medidas adoptadas por el presidente Luis Abinader, de controlar la migración haitiana, cerrar en una primera etapa los mercados binacionales y poner orden en la frontera.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, advirtió que la intervención militar de Kenia tiene que venir para poner reglas en Haití.

Polanco considera que Haití debe retomar la normalidad para permitir que pueda buscar un gobierno que lo enrumbe en esa dirección.

Afirmó que necesariamente Haití debe ser intervenido para su pacificación, como ha resolutado la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el propósito de que pueda hacer elecciones libres e instaurar un gobierno que haga respetar las leyes y el orden.

“Necesariamente, Haití tiene que pacificarse, Haití no puede seguir siendo un Estado fallido, que esté dirigido por bandas de incontrolables, que tracen la política o que hagan que el gobierno haitiano tenga que asumir las políticas que a ellos le interese”, adujo.

Polanco dijo que Haití sigue sumido en la inseguridad, que se manifiesta con el secuestro en Puerto Príncipe del secretario general del Alto Consejo de Transición de Haití, Anthony Virginie Saint-Pierre.

Indicó que ha tenido la oportunidad de visitar los mercados binacionales de Dajabón, Pedernales y Elías Piña cumpliendo la disposición del presidente Abinader, de proteger a los productores y comerciantes dominicanos, comprando y adquiriendo los productos perecederos.

“Puedo decir que los dominicanos están unidos en la defensa del interés nacional, entorno a la defensa de que nuestros productores agropecuarios río abajo del Masacre puedan tener el acceso al agua, ante la amenaza que tenemos con la construcción de un canal simplemente para satisfacer el ego de un sector empresarial de Haití”, subrayó.

Polanco dijo que los comerciantes, aún cuando han sufrido bajas en sus ventas también están comprometidos con la decisión que ha adoptado el gobierno.

“Esta es una decisión de país, nosotros no podemos permitir que se lacere nuestra soberanía, que se mancille nuestra frontera, que se maltraten nuestros agricultores y estamos a una en la defensa del país, de la nacionalidad y en la protección de nuestros comerciantes y productores agropecuarios”, significó.

“El PRM ha completado su boleta en la provincia de Santo Domingo”

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la provincia de Santo Domingo, licenciado Robert Polanco, afirmó que la organización ha completado su boleta en esa demarcación, quedando muy pocos detalles por definir.

El dirigente político informó que el PRM comenzará a estructurar los comandos de campaña y los planes de trabajo para salir a conquistar el favor de los ciudadanos en las próximas elecciones.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Gestión Presidencial recordó que en el trabajo de campaña llevado a cabo junto a Alfredo Pacheco, se logró que la provincia aumentará de cuatro a once alcaldías y la senaduría en los pasados comicios.

“Esa hazaña pretendemos volverla a repetir ganando el municipio de Santo Domingo Norte, que no pudimos obtenerlo, ganando el municipio de Boca Chica y el distrito municipal de La Caleta y reteniendo las demás alcaldías”, agregó.

Sostuvo que con la integración de Francisco Peña, como candidato a la alcaldía de Santo Domingo Oeste, Dío Astacio en Santo Domingo Este, así como la de Betty Gerónimo en Santo Domingo Norte, el PRM tendrá el favor del electorado.

Polanco aseguró que la inversión que está haciendo el presidente Luis Abinader en la provincia de Santo Domingo se reflejará en un respaldo de la población en las elecciones.

Revela que alrededor de 1,300 escuelas han sido intervenidas por problemas en planta física

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Gestión Presidencial, licenciado Robert Polanco, reveló que alrededor de 1,300 escuelas tuvieron que ser intervenidas con carácter de urgencia, por problemas de deterioro en el techo, filtraciones, baños, puertas y persianas.

“Nosotros encontramos que Educación estaba interviniendo otras escuelas, cuando fuimos a hacer el levantamiento”, agregó.

El funcionario sostuvo que en muchas ocasiones los desagües de los techos de las escuelas deben ser destapados por los directores, cuando son obstaculizados por ramas de árboles, para evitar que la lona asfáltica se dañe.

Explicó que cuando el agua penetra el techo se desprende, problemas que fueron encontrados durante la labor de supervisión, además de los problemas de pintura y suministro de agua

“En todo el territorio nacional, el equipo de Gestión Presidencial estuvo evaluando las filtraciones de los techos, las condiciones de las paredes, la pintura, mobiliarios, sistema del agua, energía de todos los planteles y clasificamos esa supervisión en tres renglones”, adujo.

Entre esos renglones están los planteles que están en condiciones óptimas para el año escolar, los que necesitaban una intervención urgente y los que se podían intervenir posterior al inicio de las clases.

Polanco calificó como titánica la labor desarrollada y ya el Ministerio de Educación está desarrollando las intervenciones de lugar, a través del Departamento de Edificaciones y Mantenimiento.

Comentó que el Consejo de Gestión Presidencial también ha tenido que ver con proyectos del área de la salud, luego que el presidente Luis Abinader delegara en la entidad la investigación de instalaciones inmobiliarias para habilitar centros de atención primaria de primer y segundo nivel.

Especificó que se trata de una infraestructura en Pantoja, donde se procura instalar un centro de atención primaria de segundo nivel y otra en Cañongo, Dajabón.

PN apresa hombre por robo mediante rupturas en residencias habitadas en Santiago

SANTIAGO.-  Fue apresado mediante ardua labor de investigación por agentes policiales adscritos al destacamento Plaza Valerio, un hombre  quien está siendo señalado como el presunto autor de penetrar a residencias habitadas mediante rupturas, y sustraer prendas de vestir, perfumes, dinero en efectivo y electrodomésticos entre otros objetos.  

El  apresado es Juan Rafael  Santiago Núñez  Rodríguez, residente en el sector Gurabo de esta ciudad.

Juan Rafael  Santiago Núñez está siendo señalado como presunto autor de haber penetrado a una residencia el pasado día 7 de agosto, ubicada en el sector Reparto Perelló,  rompiendo la ventana, sustrayendo varios pares de tenis de diferentes marcas, ropa de vestir (polochers, pantalones), perfumes, dinero en efectivo entre otros objetos enviados desde el extranjero.

Además se le atribuye el robo realizado en una casa localizada en el sector La Zurza, el día 15 de septiembre de este año, mientras la denunciante dormía, individuos desconocidos se presentaron allí forzaron una persiana de cristal, penetraron y sustrajeron diversos electrodomésticos de la marca Oster (licuadora, tostadora, extractor de frutas y un  microonda), así como también  prendas de vestir, lentes de sol y una cantidad no precisadas de bebidas alcohólicas.

De acuerdo al informe policial, Núñez Rodríguez  al ser entrevistado verbalmente admitió haber cometido los  hechos, y el mismo se encuentra en poder del Ministerio Público, para los fines procedentes de ley.