16.6 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 149

Ejército de República Dominicana gradúa 401 soldados

0

En un acto presidido por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, acompañado del Comandante General del Ejército de República Dominicana, el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, la institución militar llevó a cabo la ceremonia de graduación de 401 soldados, perteneciente a la 2da. Promoción de Conscriptos del 2023.

Estos soldados, quienes fueron ascendidos a rasos, agotaron un estricto programa de adiestramiento militar, físico y mental en las instalaciones de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, ERD., ubicada en San Isidro, con el objetivo de prepararse y ser incorporados a las unidades elites que trabajan en la defensa y seguridad de los espacios terrestres de la nación.

El Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, felicitó a los graduandos y les auguró mucho éxito en su nueva etapa de la vida militar. Les exhortó a continuar con su formación dentro de la institución y a mantenerse fieles al juramento que hicieron al ingresar, de servir a la Nación con Honor, Lealtad y Patriotismo, con Responsabilidad, Compromiso y Disciplina. “Recuerden que nuestro Glorioso Ejército, nación con nuestra Independencia; Somos los garantes y responsables de preservarla y siempre debemos estar prestos para darle cumplimiento a nuestra Sagrada misión de defender la Integridad, Soberanía e Independencia de nuestra nación, aun tengamos que ofrendar nuestras vidas”, les dijo.

La actividad tuvo lugar en la Plaza de Ceremonias de la “DGECEM”, ERD., y contó con la presencia del Comandante General de la Armada, Vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez; el SubComandante General y el Inspector General del Ejército; miembros del Estado Mayor Coordinador de la institución; el Director General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, ERD.; familiares e invitados especiales.

Comandante General del Ejército inspecciona instalaciones militares de la zona fronteriza

0

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido de inspección por las dotaciones militares establecidas en Barahona, Jimaní, Elías Piña, Dajabón y Santiago, áreas de responsabilidad de la 5ta., 3ra., 4ta. y 2da. Brigada de Infantería de la institución, en compañía de los comandantes de estas unidades y miembros del Estado Mayor para verificar las condiciones y listeza operacional de las tropas que prestan servicio en toda la franja fronteriza.

En su recorrido, el alto mando arengó a los soldados presentes, a quienes ofreció palabrase de apoyo y de reconocimiento por la ardua labor que desempeñan. Asimismo, supervisó los avances de remodelación de las instalaciones militares existentes y verificó la construcción de los nuevos cuarteles en las fortalezas de la frontera, con el fin de elevar la capacidad operativa y mejorar las condiciones en las que los soldados prestan sus servicios a la Patria.

El Mayor General Fernández Onofre reiteró que la tranquilidad impera en toda el área. “Estamos dando fiel cumplimiento a la disposición del Presidente de la República de mantener cerrada la frontera”.

Edeeste instalará nuevo transformador en Subestación Bayaguana; duplicará energía disponible y mejorará calidad para clientes

0

Monte Plata. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que se apresta a colocar un nuevo transformador de potencia en la Subestación Bayaguana, para duplicar la actual capacidad energética de servicio y mejorar la calidad y estabilidad a los clientes de esa zona.

El gerente general de la empresa, ingeniero Manuel Mejía Naut precisó que el nuevo recurso, de 14 megavoltamperios (MVA) de potencia, se instalará dentro de los próximos 25 días, pues el que tienen en operación no da abasto ante la creciente demanda, debido al crecimiento económico de la demarcación.

Al participar en una reunión con dirigentes comunitarios y representantes locales del municipio Bayaguana, el funcionario escuchó y respondió sus inquietudes sobre las condiciones de las estructuras, luminarias para las vías públicas, interrupciones por sobrecarga energética, transformadores defectuosos, árboles que afectan las líneas eléctricas y el flujo comunicacional con la empresa, entre otros.

Expresó que dichas redes están en muy mal estado y se comprometió a atender los puntos críticos que ocasionan averías y afectan el suministro en la localidad.

También comunicó que gestiona fondos para rehabilitar más de 30 kilómetros de red, el año entrante, con un plan que incluye la colocación de más de 1,000 postes eléctricos, entre otros recursos.

Mejía Naut destacó, además, la necesidad de hacer un levantamiento que determine la cantidad exacta de lámparas requeridas, así como los puntos donde deben instalarse, para que la iluminación contribuya a la reducción de la delincuencia, como es el propósito de la Mesa de Seguridad que integran el Ministerio de Interior y Policía, la Dirección de la Policía Nacional, entre otros organismos.

Informó que la empresa está recibiendo una primera partida de 13,000 nuevas lámparas LED, las que serán instaladas antes de que finalice este año.

El gerente general de Edeeste también instruyó para que se evalúen los transformadores en mal estado y se actúe en consecuencia, así como hacer un plan de poda de árboles para solucionar las dificultades que han generado.

Igualmente, invitó a los comunitarios a crear un comité de seguimiento para canalizar sus denuncias a la Distribuidora.

En la reunión se destacó la participación del intendente general del Cuerpo de Bomberos de Bayaguana, Alexis de la Rosa, así como de representantes de la Gobernación de Monte Plata y de la Unión de Juntas de Vecinos del citado municipio.

Mejía Naut estuvo acompañado por los ingenieros Príamo Féliz, director de Distribución; Franklyn Rodríguez, director de Gestión de Pérdidas de Energía; José Severino, gerente de Gestión Social; Darlenis Contreras, gerente comercial en Bayaguana, y Jaime Linares, encargado de Averías, entre otros colaboradores de la empresa.

Edeeste instala transformadores y realiza trabajos para resolver problemas eléctricos en Boca Chica

0

Boca Chica. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) inició  un amplio operativo de colocación de transformadores y solución a los problemas energéticos demandados por los comunitarios en el municipio Boca Chica, de esta provincia.

En rápida respuesta al pedido de los principales entes sociales de esa localidad turística, el gerente general de Edeeste, ingeniero Manuel Mejía Naut, y el director de Distribución de la empresa, Ing. Príamo Féliz, se presentaron al lugar con un contingente de técnicos y equipos para proceder a la instalación de nuevos transformadores y la reparación de otros, normalizar líneas de media y baja tensión, así como colocar postes.

Las labores continuarán en los próximos días y forman parte de la ofensiva de trabajo desplegada por la organización, cumpliendo las directrices del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), con el apoyo del presidente Luis Abinader.

El pasado viernes 20 de octubre, Mejía Naut sostuvo un encuentro con los líderes comunitarios y comerciantes de Boca Chica, donde escuchó sus principales inquietudes sobre el servicio que les brinda la empresa y se comprometió a disponer los recursos necesarios para mejorar la calidad del suministro eléctrico. 

Las acciones desplegadas incluyen poda de árboles y mantenimientos preventivos de las redes, a fin de paliar las incidencias que aquejan a los residentes del municipio

En las labores de este jueves se incorporaron nueve camiones canasto y tres grúas. Ademas, se instalarán 25 nuevos transformadores de diferentes capacidades para dividir la carga y lograr que la población disfrute de energía permanente, confiable y de calidad.

Mejía Naut afirmó que no descansará "hasta lograr la satisfacción de todos nuestros clientes, que son la razón de existir de Edeeste". 

Los lugareños se acercaron al área donde se iniciaron los trabajos y se mostraron entusiasmados y agradecidos por la pronta respuesta de la Distribuidora.

PN apresa asaltante luego de herir mujer en Santiago

0

SANTIAGO.- Agentes del Departamento de Delitos Contra la Propiedad con asiento en el destacamento de Gurabo, dándole seguimiento a denuncia, apresó un hombre acusado de haber herido de una cuchillada a una mujer para despojarla de un celular, en un hecho ocurrido en dicho sector.

Se trata de Álvaro Luis Tobías, de 29 años de edad, residente en el municipio de Tamboril, quien fue apresado mediante una orden de arresto.

De acuerdo a la denuncia presentada, la víctima se encontraba frente a su residencia donde se presentó dicho individuo a bordo de una motocicleta armado con un cuchillo, y le dijo que le entregara su teléfono celular, a lo que ésta se negó y fue entonces que el individuo le lanzó una estocada logrando herirla, cargando con el aparato celular de la víctima.

El detenido en las próximas horas será enviado a la acción de la Justicia para los fines de ley correspondientes.

Manuel Alsina de Castro califica de abusiva la prisión contra José Ramón Peralta

0

SANTO DOMINGO.- El ingeniero Manuel Alsina de Castro,  calificó de abusiva la prisión preventiva que está sometido José Ramón Peralta, ya que carece de pruebas y podría calificarse como un preso político, ya que se le han negado el acceso a su expediente, para que sus abogados lo estudien, además sea filtrado en la prensa nacional que el expediente ha sido mal tramitado.

Además tenemos entendido que es el único preso preventivo de este caso.

El Ingeniero Manuel Alsina solicita a la Justicia Dominicana, otorgar la libertad pura y simple ya que José Ramón Peralta no representa peligros de fuga y guarda prisión de manera arbitraria, a pesar de que la acusación en su contra no ha sido bien fundamentada.

En este caso el Ministerio Público carece de fundamentos para imponer prisión al exministro Administrativo de la Presidencia. Dijo Alsina.

FF AA participan en Simulacro Nacional de evacuación, movilización y respuesta frente a emergencias del COE

SANTO DOMINGO.-Miembros de las Fuerzas Armadas y personal administrativo que labora en la sede principal del Ministerio de Defensa (MIDE), participaron en el Tercer Simulacro Nacional de Evacuaciones y el Primer Ejercicio de Movilización y Respuesta a Emergencias, organizado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

El simulacro, incluyó evacuaciones simultáneas de los edificios en la sede principal del MIDE, recinto militar “General Ramón Matías Mellas” y tuvo como objetivo, que el personal civil y militar que labora en el MIDE, frente a la Plaza de la Bandera, ponga en práctica los planes de contingencias, protocolos y los procedimientos de evacuación institucional.

Con el ejercicio realizado este miércoles en la que FFAA se unió junto a las demás instituciones del Estado Dominicano, se busca fortalecer la preparación del personal y su respuesta en situaciones de desastres de origen natural y otras contingencias.

El ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., al igual que otras autoridades civiles del gobierno involucradas en el simulacro, que lideran en sus respectivas instituciones el cumplimiento de este ejercicio del COE como medida preventiva inmediata y de aprendizaje para el desalojo efectivo de las edificaciones, cumplieron con el objetivo.

También se unieron civiles y militares participantes del curso de prevención de proliferación  de armas biológicas, que tiene lugar en el hotel Barceló (antiguo Lina), en un evento apoyado por el MIDE. Lo mismo hizo el personal del Hospital Central de las Fuerzas Armadas.

Director de la DIGESETT recibe visita de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo Policial

0

El director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N., recibió la mañana de hoy a la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo Policial, donde se abordaron diversos temas relacionados con la seguridad vial y se evaluó el funcionamiento de la Escuela de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ESETT).

La visita al director de la DIGESETT forma parte de su plan de trabajo, que busca fortalecer la seguridad vial y la formación de los agentes encargados de regular el tránsito.

En el encuentro, se evaluó las herramientas que necesita la Escuela de la DIGESETT para el desempeño de sus funciones en la formación de los agentes de tránsito. Se destacó la importancia de contar con espacios físicos y recursos humanos para una capacitación de calidad, que brinden a los agentes las herramientas necesarias para desempeñarse de manera eficiente en sus funciones.

El director de la DIGESETT agradeció la visita de la Comisión Técnica y expresó su compromiso en trabajar de la mano con ellos para fortalecer la seguridad vial en el país. Además, destacó los avances que se han realizado en materia de educación a los agentes de tránsito.

Durante la reunión, estuvieron presentes: El rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), general Juan Guzmán Badia; Por parte de la Comisión Técnica, Radhamés García González, Melba Barnett, Carlos Manuel Estrella y el periodista Osvaldo Santana.

De parte de DIGESETT, estuvieron acompañando al director de la entidad, el subdirector administrativo Leandro García Domínguez; el director de Recursos Humanos, coronel Leonardo Gutiérrez; el director de la Escuela, coronel Dionicio Ant. Domínguez Reyes, el administrativo y financiero, general ® Juan Antonio Solís Rosa; y el encargado de planificación, coronel licenciado Robinson de Jesús Contreras Contreras.

La reunión concluyó con un recorrido en las áreas de: Centro de Mando y Control (CEMACO), las dos aulas de la cual disponemos en el 6to. nivel, el pabellón de alistados, gimnasio, informática, sala de lactancia, servicio de Salud, entre otras áreas.

ONU inicia en RD curso regional sobre proliferación de armas biológicas, participan delegaciones de 19 países

0

Con la participación de autoridades de Latinoamérica y el Caribe, la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA), en colaboración con los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, iniciaron este miércoles, el curso regional de capacitación para los Puntos de Contacto Nacionales de la Convención sobre Armas Biológicas.

En el primer día del cónclave, que se realiza en el hotel Barcelo (antiguo Lina) y culminará este jueves 26 de octubre, se analizan los principales retos y desafíos que enfrentan los puntos de contactos nacionales, y el estado de aplicación de las medidas de biocustodia en el marco de la resolución 15-40 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que previene la proliferación de armas químicas y biológicas.

Durante la apertura, el embajador Ramón Quiñones, director de Seguridad y Defensa del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), resaltó el trabajo del Ministerio de Defensa en la organización de este evento, y agradeció a UNODA por seleccionar al país como sede para la realización del curso.

“El COVID-19 puso en evidencia la vulnerabilidad de los países ante las amenazas biológicas, que no tenemos las capacidades para enfrentarlas a menor y/o mayor escala, por lo que existe la necesidad de contar con una mayor preparación, en estos objetivos comunes en la región”, señaló.

Silvana Pascucci, oficial adjunta de Asuntos Políticos de la oficina UNODA, valoró “que el evento reúne a participantes de 19 países, algunos de los cuales son puntos nacionales de la convención de cada ministerio en América Latina y el Caribe, piedra angular en la arquitectura de la seguridad en la región”, indicó.

“Este conversatorio será muy dinámico y entretenido, y nos dejará un buen aprendizaje sobre el tema a tratar”, Puntualizó Pascucci.

También, el señor Melvin Asin, jefe de cooperación de la delegación de la Unión Europea en República Dominicana, dijo que “esta experiencia servirá de inspiración a muchos, en un trabajo que nos compete a todos”.

En la apertura estuvo presente el general de brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, rector de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), punto de contacto para la aplicación de la resolución 1540-04 (CSONU), y la iniciativa para la proliferación de armas de destrucción masiva (EXBS). También participan, directivos de la UNODA, de Proliferación y Control de Armas (UNLIREC) y representantes del Comité Internacional Contraterrorismo de la Organización de Estados Americanos.

OTROS DETALLES

La iniciativa la desarrolla UNODA con el apoyo financiero de la Unión Europea, respaldando la respuesta a las solicitudes de apoyo de los puntos de contacto nacionales, relativas a su rol y funciones en el cumplimiento de las obligaciones de sus Estados, en virtud de la Convención Internacional sobre Armas Biológicas.

Las delegaciones invitadas de Latinoamérica y el Caribe representan a países como Argentina, Bahamas, Antigua Barbuda, Barbados, Belice, Brasil, Chile, Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, entre otros.

Gran expectativa por la Fiesta en Miami de la Asociación de Ocoeños Residentes en La Florida. Este sábado 28 de octubre de 2023

0

La Cónsul General de República Dominicana en Miami Florida, Geanilda Vásquez y diversas personalidades de la provincia San José de Ocoa y de la Diáspora Dominicana estarán presentes.

Por Ramón Minyety

Florida -La Asociación de Ocoeños Residentes en La Florida, informó que todo está listo para la celebración de la tradicional Fiesta benéfica de la Confraternidad”, el sábado 28 de octubre del año en curso, a las 8:00 P.M., en el Doral Firefighters Memorial Building, ubicado en el 8000 NW 21st Street, Miami, Florida 33122.

Según se informó, la Cónsul General de República Dominicana en Miami Florida, Geanilda Vásquez ha confirmado su presencia y desde la provincia San José de Ocoa estarán presentes el Alcalde del Municipio Cabecera, Aneudy Ortiz, Sajiun y la Gobernadora Josefa Oliva Castillo de Peralta. la vieja Gloria del Deporte Dominicano y destacado escritor Ocoeño Marcos Soto Tejeda y el periodista Freddy Ortiz Pujols, director fundador del Periódico El Ocoeño.com

La fiesta será amenizada por la Orquesta La Pimentel Bank y la actuación especial de Karina Aguasvivas, quienes viajarán desde la provincia de San José de Ocoa, República Dominicana. y como invitado especial, desde Boston, el Ocoeño Carlos Miguel Medina, djflaco1.

La gala se realizará y la contribución es de 120 dólares por persona, incluye cena, bar abierto con bebidas Premium, una gran rifa y como invitado especial, desde Boston, djflaco1.

La directiva de la Asociación de Ocoeños Residentes en la Florida está integrada de la siguiente manera: Ángel Aguasvivas, Presidente; Lourdes González, Vicepresidente; Manuel González, Tesorero; Juan “Tony” Roa, Asesor; Julissa Pérez, Directora de Relaciones Públicas y Alberto Mejía, Miguel A. González, Nancy Aguasvivas, Felipe Subero, Ángel Pérez, Wanda Rodríguez, vocales.

Durante la actividad se reconocerá la exitosa trayectoria de músicos y cantantes Ocoeños sobresalientes: El trompetista Héctor Kilico Sierra, la cantante Karina Aguasvivas, Will Sánchez y a la Pimentel Band.

El objetivo principal de la fiesta es obtener recursos que permitan continuar con las acciones humanitarias y el apoyo a los sectores más críticos Ocoa y al mismo tiempo, conectar y compartir con los Ocoeños residentes en La Florida y latinos en general.

Por primera vez en la historia de la asociación se realizará una fiesta tomando en cuenta el talento de San José de Ocoa, para promover los mejores valores de la provincia a nivel internacional con el fin de que transciendan las fronteras.

Para mayor información, favor comunicarse con Ángel Aguasvivas, Tel: 786-447-2772; Manuel González, Tel: (786)473-2417y Julissa Pérez, Tel: 786-473-2477.

BREVE RESEÑA DE LA ASOCIACIÓN DE OCOEÑOS RESIDENTES EN LA FLORIDA

La Asociación de Ocoeños Residentes en la Florida, fue fundada en el año 2010, con los siguientes objetivos y finalidades: Promover el acercamiento de los Ocoeños en la Florida

Establecer prioridades para todos los problemas que sean identificados tanto en la comunidad Ocoeña en la Florida, como en la provincia de San José de Ocoa en la República Dominicana.

Es una organización de naturaleza apolítica partidista, una organización con fines caritativos.

Los miembros Fundadores de esta organización son los siguientes:

Ángel Aguasvivas, Sonia Roa, Juan Roa, Julissa Pérez, Milena Pérez, Nancy Aguasvivas, Alberto Mejía, Chico Linares, Miguel González, Lourdes González y Manuel González.

Somos una organización sin fines de lucro con su designación 501c (3) formada en Miami, Florida con su número de identificación (Tax ID) #47-38110440

Nuestra mayor fuente de ingresos son las Fiestas de Gala que habíamos celebrado ininterrumpidamente desde nuestra primera fiesta en el año 2012 hasta el 2019, cuando por motivos de la pandemia nos vimos imposibilitados de realizar las fiestas de los años 2020, 2021 y 2022, por tal razón, estamos concentrados en que nuestra 9na. Fiesta a celebrarse el 28 de octubre del 2023, sea la más exitosa de todas.

En todo este tiempo, hemos enviado ayudas a los más necesitados de nuestro querido pueblo, por un valor superior a los US$ 30,000.00, beneficiando a instituciones como son: El Hogar de Ancianos “San Antonio de Padua; El Hospital San José, Hogares Crea, La Iglesia Católica; diferentes escuelas en las zonas rurales, como La Ciénega, El Naranjal, entre otro.

También, enviamos computadoras, tabletas, y otros dispositivos electrónicos, para ser entregado como premios a los estudiantes más destacados, en las premiaciones que realiza cada año la Fundación Ocoa de Pie, además de aportes en efectivo para el museo del Ateneo Ocoeño y premios para los ganadores del 2do. Concurso de décimas “Juan Antonio Alix”

Hemos entregado reconocimientos a Ocoeños que han traspasados las fronteras de nuestra provincia en los que se destacan: el Lic. Roberto Santana, ex rector de la UASD, al Dr. Ángel Rafael González (Chicho), uno de los cardiólogos más destacados de todo el país, al periodista Ramón Minyety, ganador del premio periodista del año en la ciudad de Azua.

En esta gala estaremos resaltando el talento musical de nuestro pueblo al reconocer al trompetista Héctor Kilico Sierra, a la cantante Karina Aguasvivas, al cantante Will Sánchez y a la Pimentel Band.

Realizamos eventos en el estado de la Florida para la puesta en circulación de libros de escritores Ocoeños, en los que se destacan, Dary Estrella con su obra “El Hierro que Forjó a la Dama” y el segundo tomo del libro “Cómplices de una Historia” del magistrado Dr. José Manuel Arias Martínez.

Otras de los eventos importantes que realiza la Asociación, es la realización del tradicional Picnic anual, evento social de reencuentro con la comunidad Ocoeña, que incluye la realización de diversas actividades recreativas al aire libre.

Edeeste anuncia trabajos en SDN para mejorar servicio en avenida Jacobo Majluta y zonas aledañas

0

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que está inmersa en los trabajos de repotenciación de la Subestación BNV, en Santo Domingo Norte, mediante la sustitución del transformador de la citada terminal, de 14 megavoltiamperios (MVA) a uno de 30 MVA.

Esto, con el propósito de mejorar la confiabilidad del servicio y garantizar el flujo continuo de la energía a todos los residentes de Santo Domingo Norte, específicamente, en el área de la avenida Jacobo Majluta y zonas aledañas.

Para tales fines, anunció la salida de los circuitos BNV1-C01, BNV1-C02 y VIME-C09, con la finalidad de realizar labores de instalación de reconectadores y puesta en operación de una subestación móvil, como parte de la primera etapa del proyecto para lograr dicha repotenciación.

Por este motivo, comunicó que el servicio de la Distribuidora se verá interrumpido en dicha zona este jueves 11 de mayo, desde las 9:20 de la mañana hasta las 5:20 de la tarde. Asimismo, el viernes 12 del presente mes continuarán las labores, desde las 9:20 de la mañana hasta las 4:20 de la tarde.

La información fue ofrecida por el gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes, quien acudió este miércoles a Villa Mella y conversó sobre la situación energética con residentes en el área.

“Mientras desarrollamos estas acciones para repotenciar la Subestación BNV y lograr que ustedes tengan una notable mejoría en el servicio, se producirán interrupciones en la energía servida a los sectores: Ciudad Modelo, El Dorado III, Eugenio María de Hostos V.M., La Mina-Guaricano, Los Cazabes, así como los residenciales Colinas del Viento, Roalva, Tierra Alta, Villa España, Rafelita, Yendri, Balcones del Norte y Ciudad Bonita”, comunicó.

“Igualmente, en: Jacagua, Colinas del Arroyo II, Duquesa, Jamaica, Mata San Juan, El Cajuilito, Barrio Nuevo y Plaza Colina Centro”, agregó Portes.

“Una vez la subestación móvil entre en funcionamiento, daremos inicio a la segunda etapa, consistente en la sustitución del transformador de potencia actual por uno del doble de capacidad. Luego, realizaremos las pruebas de lugar y lo dejaremos en operación”, detalló.

Portes apuntó, asimismo, que con esta acción esperan mitigar por completo la situación de sobrecarga presentada recientemente en la Subestación BNV y beneficiar a más de 15,000 clientes de Santo Domingo Norte, con un fluido eléctrico de mayor calidad.

“Como parte de los planes de expansión y del crecimiento de la demanda en toda el área de concesión de Edeeste, iniciamos un proceso de repotenciación de los transformadores que están en condiciones de sobrecarga en diferentes puntos. Tal es este caso de la Subestación BNV, así como el transformador de la terminal de Guerra y el de Bayaguana”, explicó.

Mediante una comunicación escrita, Edeeste ofreció disculpas a sus clientes por las dificultades causadas, al tiempo de reiterarles su compromiso de seguir trabajando para brindarles un servicio cada vez mejor.

Aspirante presidencial exige procuraduría de curso a expedientes por corrupción

0

Santo Domingo, 10 de octubre, del 2023. Franc Rosario, aspirante a la presidencia de la República por Alianza País y el Frente Progresista, instó a la Procuraduría General de la República a dar curso a los expedientes de los casos de supuesta corrupción que involucran a ex funcionarios de pasadas administraciones gubernamentales.


Rosario se refiere a los expedientes penales que han sido entregados al Ministerio Público con relación a Diandino Peña, Miguel Pimentel Kared, Maxi Montilla, Julio César Correa y Gonzalo Castillo, entre otros. Según Rosario, estos individuos habrían estafado al Estado dominicano por una suma que supera los RD$130,000 millones de pesos, durante los gobiernos de los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández.


A pesar de la cantidad considerable de pruebas presentadas a la Procuraduría por la organización cívica Sed de Justicia hace más de tres años, Rosario señala que solo se ha procesado y detenido a Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta, Donald Guerrero, y aquellos implicados en el expediente de la red de corrupción Antipulpo, liderada por Alexis Medina, hermano del exmandatario (2008-2020).


El líder progresista advierte que no se puede permitir que los desfalcos millonarios en las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) por 50,000 millones, en la construcción de las líneas del metro por 30,000 millones, la sustracción de 13,000 millones en la construcción de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar y el presunto desfalco en la Autoridad Portuaria, atribuido al dirigente del PRD, Víctor Gómez Casanova, queden impunes.


Rosario hace un llamado enérgico a aquellos que están acusados de actos de corrupción contra el Estado a no creer que escaparán de la justicia, ya que asegura que el pueblo no descansará hasta ver a todos ellos en prisión cumpliendo condenas por sus crímenes.


Además, Rosario resalta que varios casos, como el supuesto mega fraude cometido por familiares del expresidente Medina contra Edeeste, Edenorte y Edesur, llevan más de tres años en investigación por parte de los procuradores del Pepca sin que se haya llevado a cabo ningún proceso legal en contra de los implicados, un hecho que resulta preocupante y que requiere una explicación inmediata por parte de las autoridades competentes.


Franc Rosario, en su compromiso con la transparencia y el combate contra la corrupción, reitera su llamado a la Procuraduría General de la República para que tome medidas decisivas en estos casos y garantice que se haga justicia en nombre del pueblo dominicano.


Sobre Franc Rosario


Franc Rosario es una destacada figura política y líder progresista. En la actualidad aspira a representar la candidatura presidencial del partido político Alianza País y el Frente Progresista en República Dominicana, para las elecciones presidenciales del año 2024. Con una trayectoria marcada en el ámbito corporativo como empresario eléctrico por más de 20 años, ha demostrado que posee un fuerte compromiso con la justicia social y el desarrollo sostenible del país.


Rosario, a través de Sed de Justicia, organización cívica no partidista que fundó en el año 2020, ha demostrado ser un defensor incansable de los derechos humanos, la igualdad y la solidaridad en la República Dominicana.


Como aspirante a la presidencia, Fran Rosario se ha destacado por su visión inclusiva y su enfoque en promover políticas públicas que beneficien a todos los ciudadanos. Su plataforma se centra en temas cruciales como la educación de calidad, la atención médica accesible, el fomento de la economía local y la preservación del medio ambiente. Además, se ha comprometido a fortalecer las relaciones internacionales y la cooperación regional para abordar los desafíos globales.


Franc Rosario es un líder inspirador que busca un futuro mejor para la República Dominicana, impulsado por valores de equidad y progreso. Su candidatura representa la esperanza de un país más justo y próspero, donde cada dominicano tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Con una visión audaz y un compromiso inquebrantable con el bienestar de su nación, Fran Rosario se presenta como una opción sólida y visionaria para liderar la República Dominicana hacia un futuro prometedor.

“Edeeste con la Comunidad” lleva respuestas a todos sus clientes en Gascue

0

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) trasladó sus oficinas a las instalaciones de la Catedral de la Epifanía, en Gascue, para tener un mayor acercamiento con todos sus clientes del área y dar respuestas a las necesidades que presentan en cuanto al servicio energético en dicho sector capitalino.

El gerente general de Edeeste, ingeniero Manuel Mejía Naut, dio inicio a la jornada de trabajo e indicó que el propósito de movilizarse a la comunidad es lograr que ningún contratante del servicio que ofrecen quede insatisfecho con el suministro que recibe.

Detalló que la empresa se está postulando para la Certificación ISO 9001-2015, lo que conlleva la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, el cual los obliga a seguir una línea de procesos que concluyan en la satisfacción plena de todos los consumidores de la energía eléctrica.  

“Si existe un cliente insatisfecho, iremos tras él hasta que quede complacido con el servicio”, expresó el funcionario durante el encuentro enmarcado dentro de la iniciativa “Edeeste con la Comunidad”.


Agregó que, tras el encuentro sostenido el pasado mes de septiembre con los líderes locales y comerciantes de Gascue, Miraflores, Ciudad Nueva y Don Bosco, la compañía asumió el compromiso de mejorar la calidad del suministro y disminuir las incidencias que se presentan en dichos sectores.


Dentro los trabajos realizados, como parte del compromiso asumido, Mejía Naut citó la separación de los circuitos CNP804 y CNP805, que estaban conectados en la misma celda. Precisó que con esta acción lograron una estabilidad notoria en la energía ofrecida.

También dijo que el equipo operativo de la Distribuidora está inmerso en la atención y normalización de todos los casos críticos y puntuales que presentan las redes eléctricas, además de la atención a los temas de alta facturación y reclamaciones.


Por su lado, el director de Gestión de Pérdidas de Energía de Edeeste, ingeniero Franklin Rodríguez, precisó que la intervención de Gascue lleva un avance de un 45 % a la fecha y trabajan continuamente para atender todas las necesidades que demanda la zona.

Los comunitarios en el encuentro se mostraron complacidos y agradecidos de ver la pronta respuesta por parte de la institución y por el interés mostrado por los funcionarios de la Distribuidora de resolver la problemática que ha presentado el servicio eléctrico.

“La diferencia que ha habido después de la reunión que sostuvimos el mes pasado es muy notoria; hemos sentido un alivio, ya que Edeeste ha resuelto muchos problemas”, expresó Félix Lluberes, líder comunitario de Gascue.

“Edeeste con la Comunidad” es una iniciativa de la empresa, que busca alcanzar la confianza y fidelización de todos sus clientes, adentrándose en sus necesidades y personalizando cada atención.

UTE gradúa 306 nuevos profesionales en carreras de grado y posgrado

0

El rector, José Nicolás Almánzar exhortó a los graduados a ejercer con profesionalismo desde la ética y objetividad


Santo Domingo, RD.– La Universidad UTE celebró este sábado 5 de junio la Vigésima Novena Graduación Ordinaria y entregó 306 nuevos profesionales de carreras de grado y posgrado a la sociedad dominicana, en un acto solemne realizado en su Campus Central, en Santo Domingo.

El acto de investidura contó con la presencia de las autoridades académicas presidido por el rector, José Nicolás Almánzar; quien exhortó a los egresados a ejercer su profesión con apego a la ética, con objetividad y apoyado en el pensamiento del insigne educador Eugenio María de Hostos.

A seguidas, la máxima autoridad universitaria tomó juramento a los graduandos y cuestionó que: “¿Juran ustedes honrar el grado con que se les va a investir y actuar con apego a las normas de la ley, a los dictados de una sana conciencia y en beneficio de nuestro país?”. A lo que los nuevos profesionales juraron ser éticos y morales.

Ver: Francia multa a Google por abusar de la posición «dominante» de los anuncios
Almánzar expresó bajo la línea filosófica educativa hostosiana que: “Dadme la verdad y os doy el mundo. Vosotros sin la verdad destruiréis el mundo y yo con la verdad, cuantas veces lo destruyereis, yo lo construiré…”. En ese orden, el magistrado Francisco Ortega Polanco, juez de la Suprema Corte de Justicia fue el invitado especial al acto de graduación.

Los egresados obtuvieron títulos de licenciaturas en Educación, Psicología, Comunicación Social, Relaciones Públicas, Derecho, Administración, Mercadeo y Contabilidad, como parte de la oferta formativa para impulsar el desarrollo del país por medio de la productividad profesional.

También, resaltaron egresados en las especialidades de Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social, Orientación Educativa, Intervención Psicopedagogica, así como en las maestrías de Diplomacia y de Derecho Internacional, Alta Gerencia y Psicología Clínica.

Entre los 11 investidos que lograron honores Cum Laude y Magna Cum Laude en Comunicación Social y Relaciones Públicas, destacaron Minerva Cabrera, Orlando Ferreras, Rafaela Frías Frías, Pablo Gómez Valbuena y Jacqueline González Suazo.

Además, Ana Inoa Encarnación, Fahd Yamani Jacobo, Logan Jiménez Ramos, María Paulina Martes, Adalgisa J. Reyes Corcino y Gisell Martínez Mena, representados por el decano, Pedro Pablo de la Cruz.

Los graduados poseen trayectoria y experiencia en las áreas del periodismo, la locución, la producción y realización de audiovisuales y televisión, además en las carreras de administración, mercadeo e ingeniería civil.

Misión y Visión

La UTE tiene como misión que se fundamenta en su creación y proyecta su acción institucional, en el marco filosófico de un modelo educativo orientado a formar recursos humanos adultos con competentes y comprometidos con el desarrollo global a nivel de pregrado, grado y posgrado.

Su visión comprende los principios filosóficos humanistas y la excelencia académica con un carácter innovador, experimental y metodológico de la ciencia de la educación de los adultos: la andragogía; lo que la sitúa como pionera en el país y líder en Latinoamérica y el Caribe.

Facultades y objetivos

La universidad con 32 años de fundación posee la Facultad de Humanidades, de Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Jurídicas y Políticas, igualmente, las Escuela de posgrado con especialidades y maestrías en distintas áreas del saber humano.

Entre sus objetivos resalta que su interés y compromiso en formar y capacitar recursos con la finalidad de satisfacer sus necesidades intelectuales y proporcionarles la oportunidad de intervenir y participar en los planes de desarrollo integral del país.

Asimismo, persigue promover la investigación científica mediante el desarrollo de proyectos de investigación orientados a conocer y buscar solución a los problemas que confronta la población adulta.

Como parte de sus facilidades para los participantes que agotan horarios laborales, la UTE busca establecer un sistema flexible de orientación-aprendizaje que permita al participante cumplir con las obligaciones académicas al ritmo de sus posibilidades

Miembros del Consejo Académico

Sus miembros son el rector, José Nicolás Almánzar García; la vicerrectora, Rhina de los Santos; la decana de la Escuela de Educación, Luz María Valette; el decano de la Escuela de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Pedro Pablo de la Cruz; y la decana de la Escuela de Artes mención Diseño y Decoración, Alicia Arbaje y el decano de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, Marino González.

Además, el decano de la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas, Jorge Luis Segura, la directora de Posgrado, Ingrid Genao, la directora de Curso Básico, Clemencina Marcano, la directora de Registro, Mirla Soto y la directora de Evaluación y Desarrollo Docente, Adda Milka D’ Oleo.

El MESCYT entrega a UTESUR 141 becas de grados, especialidades, maestrías y Doctorado

0

Por Ramón Minyety

 AZUA. -El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología hizo entrega formal de cartas compromiso que acrediten becas completas de grados, especialidades, maestría y Doctorado a 141 estudiantes y profesionales de la Universidad Tecnológica del Sur, UTESUR.

El acto de entrega estuvo encabezado por el Doctor Franklin García Fermín, Ministro del MESCYT y la maestra María del Rosario Melo Muñoz, rectora de la UTESUR.

La rectora de UTESUR, en sus palabras de bienvenida expresó que con la entrega de los 141 certificados de becas se concretiza la voluntad del Presidente Luis Abinader, de posibilitar el acceso de los jóvenes a las universidades y a profesionales para que continúen su formación y capacitación.

De igual manera, Rosario Melo, agradezco en nombre de la rectoría y de del Consejo de Directores presidido por el ingeniero Ricardo Vílchez Chevalier, el respaldo que ha brindado a la UTESUR el Ministro Franklin García Fermín, becando a cientos de estudiantes a nivel de grado, post grado, en estos casi tres años que lleva al frente del de ese ministerio”

El discurso central fue pronunciado por el Ministro Franklin García Fermín, expresó siguiente: “·Es un inmenso placer encontrarme con ustedes en este momento en que una alegría desbordante circula entre los jóvenes que se estrenan como nuevos estudiantes de esta institución de estudios del más alto nivel y el inicio a un porvenir maravilloso, por el conocimiento permite grandes conquistas”

García Fermín, envió también un mensaje de felicitación a los profesionales que fueron beneficiados por el MESCYT con becas para maestrías y doctorados “quienes emprenden una formación profesional que les servirá de soporte para lograr sitiales preferenciales en la sociedad”

 De igual manera, García Fermín destacó que vivimos en un mundo caracterizado por el cambio rápido “por lo que debemos desarrollar la capacidad de pensar de manera creativa, ampliar las habilidades y los talentos personales, transformar ideas en realidad provechosa para impulsar, con bríos renovados, el proceso material e inmaterial de la República dominicana”

Las palabras de gracias en nombre de los becarios fueron pronunciadas por Fannis Pujols, quien agradeció al Presidente Luis Abinader y al Ministro Franklin García Fermín “por tan valioso momento, porque al ser beneficiados de esta beca se está aportando al desarrollo económico de las familias, y qué satisfacción recibir el apoyo de instituciones que creen en la educación como el arma más poderosa para cambiar a los pueblos, como dijera Nelson Mandela”

La mesa principal estuvo integrada, además del Ministro García Fermín y la rectora Rosario Melo, por Lenny Portorreal Navarro, Encargada de Becas Nacionales del MESCYT; por la UTESUR: María Antonia Pérez Nova, Decana Académica; Jacqueline Pineda, Decana de Educación Continuada y Juan José Mariñez, Decano de Post Grado.

De igual manera estuvieron presentes los doctores cubanos en Ciencia de la Educación Flor de María Fernández, Jorge García Batán, Bartolo Máximo Triana Hernández, y Olga Lidia Pérez González, y Benito Payaré Comas, quienes forman parte de la plantilla de profesores de la Universidad de la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, de Camagüey de Cuba, que imparte en UTESUR el doctorado en Ciencias de la Educación,

Mensaje de la Rectora de UTESUR a los estudiantes de Grado

En otro aspecto de su discurso, la rectora Rosario Melo expresó lo siguiente: “Probablemente muchos de sus padres no pudieron ingresar a una universidad por no contar con los recursos económicos, sin embargo, ustedes tienen las facilidades de convertirse en profesionales participando en las convocatorias que periódicamente realiza el MESCYT, donde miles de jóvenes de todo el país participan, obteniendo esas becas por sus propios méritos, para cursar sus estudios superiores”  

“Este programa de becas nacionales e internacionales, tanto para nuevos estudiantes de grado, como para aquellos que continúan formándose mediante especialidades, maestrías y doctorados, es una realidad, ya que 37 profesionales de esta región están cursando en UTESUR un doctorado en Ciencias de la Educación, los cuales contribuirán a mejorar la calidad de vida profesional y de ofrecer una educación de calidad como lo demandan los tiempos “Puntualizó la rectora de la UTESUR.–

Organizaciones se unirán para celebrar un “Día Internacional de Servicio”

0

Diferentes instituciones públicas, organizaciones sin fines de lucro, iglesias y organizaciones comunitarias donarán más de 30 mil horas de trabajo voluntario. 

SANTO DOMINGO, 20 de octubre de 2023 — Miles de voluntarios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días junto a decenas de entidades estatales, ONGs y otras organizaciones se unirán el próximo sábado 28 de octubre en más de cincuenta proyectos comunitarios bajo la consigna de un “Día Internacional de Servicio”. 

La iniciativa auspiciada por el voluntariado “Manos que Ayudan” junto a otras organizaciones incluye jornadas de donación de sangre, reforestación, embellecimiento de escuelas y hogares para envejecientes, limpieza de parques y áreas públicas, restauración de instalaciones deportivas, jornadas de prevención de dengue y otras actividades orientadas al servicio comunitario. 

“Hemos encontrado el apoyo e interés de diversas organizaciones que comparten nuestro deseo de ayudar, entre ellos: el Ministerio de Salud Pública, la Cruz Roja Dominicana, el Cuerpo de Bomberos, unas 20 alcaldías municipales, juntas de vecinos, comunidades católicas y vecinos preocupados por la calidad de vida de la gente en cada localidad.

Por su parte, Antonio Lizardo, director de relaciones para la región, informa que la iniciativa no se realizará solo en la República Dominicana sino en todo el Caribe con múltiples proyectos en unos 18 países isleños. A su vez, enfatizó la importancia de estos proyectos ante el brote de dengue que ha estado afectando al país.

Los organizadores destacan que esta no es una iniciativa exclusiva de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, sino que busca integrar a todas las personas de buena voluntad en una causa común en bien de sus comunidades. 

Cualquier persona que tenga el interés de participar como voluntario, identificar un proyecto en su comunidad y unirse a las jornadas de servicio, solo debe escribir a la dirección lizardoam@churchofjesuschrist.org o llamar al número 829-213-6994, extensión 2262 y 2397

Coraasan afirma acueductos operan a plena capacidad en Santiago

0

SANTIAGO. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), informó que todos los sistemas de distribución de agua potable están funcionando a plena capacidad al día de hoy.

Al ser abordado por periodistas, el director de Operaciones de Coraasan, ingeniero Elwin Rodríguez, afirmó que en este último mes, varios factores puntuales han afectado el suministro en algunas zonas.

Entre los que citó el alto nivel de turbidez en los afluentes de captación por el reciente desfogue de la compuerta de fondo del contra embalse Tavera-Bao, así como, las lluvias caídas en la cuenca media alta del río Yaque del Norte  y la avería en el canal Monsieur Bogaert que ocasionó también la salida de operación del canal Ulises Francisco Espaillat y a su vez de varios acueductos.

Asimismo, las interrupciones eléctricas por los trabajos del Monorriel y las averías ocasionadas por las infraestructuras que se construyen en la ciudad, han provocado que el suministro haya sido afectado en algunos sectores del centro, suroeste y oeste de Santiago.

El funcionario destacó además, que el nivel de la presa Tavera – Bao ha estado en los últimos tres meses por debajo de los 316 metros sobre el nivel del mar (MSNM), siendo el nivel óptimo desde los 320.00 a 322.00 MSNM.

Rodríguez indicó que la capacidad de producción de agua potable ha aumentado en un 29 por ciento en esta gestión,  tras la rehabilitación de la Toma de López, de la planta Noriega II, la puesta en operación de los acueductos de Cienfuegos, La Canela y la rehabilitación de seis estaciones de bombeo.

Enfatizó que cada situación que se ha dado con el servicio ha sido puesta en conocimiento a la población a través de los medios de comunicación y las redes sociales por medio de avisos, comunicados y notas de prensa.

Rodríguez manifestó que la institución mantiene un programa de distribución en Santiago que ha beneficiado a sectores que en el pasado no recibían el líquido.

Incineran cigarrillos, bebidas alcohólicas y otras mercancías incautadas a contrabandistas

0

SANTO DOMINGO.- Los ministros de Defensa y de Industria y Comercio fueron testigos del acto en el cual se incineraron, más de 94 millones de unidades de cigarrillos, más de 26 mil botellas con bebidas alcohólicas y otras mercancías incautadas, en intentos de ser introducidas ilegalmente al país, principalmente desde Haití.

Junto al ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa y el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó,  estuvieron presentes el Comandante general del Ejército de República Dominicana, Carlos A. Fernández Onofre y los directores del Cuerpo Especializado de Control de Combustible y Comercio de Mercancías (CECCOM), general de Brigada, César Augusto Miranda, ERD, y del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), coronel Freddy Soto Thorman, ERD. Las mercancías, incautadas a contrabandistas, fueron incineradas en la comunidad de Quita Sueño, en San Cristóbal.

Las mercancías incineradas, que serían comercializadas en la frontera domínico-haitiana, fueron incautadas por autoridades del Ejército de República Dominicana, del CECCOM y CESFRONT del Ministerio de Defensa (MIDE), en operativos realizados en diferentes zonas del país.

Los operativos fueron realizados entre el 07 de agosto y 07 de octubre, en los cuales se incautaron 9,496,786 paquetes de cigarrillos, 26,363 botellas de alcohol, 6,348 botellas de clerén, y 2,873 unidades de estimulantes, en total todas las mercancías incautadas tiene un total de RD$166,000,000.00.

Durante los operativos también fueron desmanteladas tres fábricas de alcohol no apto para el consumo humano, en cumplimiento con lo establecido en el decreto 55-21, de combate al comercio ilícito.

El proceso de incineración de los productos decomisados, fueron realizados en atención a lo que establece la ley 17-19 sobre erradicación del comercio ilícito, contrabando y falsificación de productos regulados.   

Scorpion King RD, promueven tema musical “No le Pegue”

0

El artista con una personalidad que se caracteriza por su atuendo estrambótico siendo un gigante del escenario y estará de gira promocional por la República Dominicana en el mes de diciembre.

Canadá.- Scorpion King, es un artista urbano dominicano, residente en Canadá que irrumpió con fuerza en el mundo internacional de la música, está promoviendo el impactante tema musical “No le Pegue” el cual se difunde en las plataformas digitales, Redes sociales y en la radio conde colocan música con este ritmo.

Además, la canción “No le Pegue”,  se está promocionando en diferentes estaciones de  radio en República Dominicana. Estados Unidos, Colombia Panamá, Ecuador y Canadá y cuenta con un videoclip el cual se estará estreno en los próximos días, 

El artista se ha destacado por su contagioso ritmo de Merengue con Mambo, adatando el ritmo a los nuevos colores de este tiempo y a lo que exige el mercado del entretenimiento.

“No le Pegue”, composición y arreglo de Scorpion King, es el último de sus éxitos discográficos que también cuentan con los arreglos musicales en colaborador Pimentel Guzmán (Zero Digital), en una producción que incluye “Dame de Eso”, “Nadie muere de cuernos”,

Scorpion King, quien ha sido reconocido en La Romana por los Premios Oriente, que además de cantante, es compositor y arreglista de todos sus éxitos, estará realizando por diferentes países su gira  “Scorpion King RD 2023–2024”, en la que está incluido su país natal, la República Dominicana, en el mes de diciembre 2023.

“Vengo con nuevos matices musicales y un tema el cual habla sobre  los valores de la mujeres y no al maltrato de la mismas ya que todos venimos de ella,  es un tema ritmo de merengue de calle por con un sonido muy contagioso”, expreso el artista Scorpion King.

“No le Pegues”, “Me Desacate”, “Dame de Eso Mami”, “Nadie Muere de Cuernos”, “Sharmota”, “Ratoncito”, entre otros, son temas musicales de Scorpion King RD,  que están disponible en las plataformas digitales: Apple Music, Tencent Music, Amazon Music y @ ScorpionKingRD.

Policía Nacional ocupa drogas en Sabana Iglesia

SANTIAGO.- Miembros de la Policía Nacional ocuparon una indeterminada cantidad de estupefacientes, en operativos realizados en el distrito municipal de Sabana Iglesia, perteneciente a la provincia de Santiago.

Según el informe policial, los agentes pertenecientes a la Policia Preventiva, se encontraban en la calle principal de la sección Yerba de Culebra, próximo a una casa de dos niveles, donde había una casucha, y en su inmediación se percató la presencia de un joven, el cual al notar la presencia policial, dejo abandonado un bulto color negro.

Tras los agentes policiales registrar el mismo, en su interior se encontraron dos fundas color rosado, conteniendo en su interior un material rocoso color blanco presumiblemente crack, asi como otra funda de igual color que tenia presuntamente cocaína,

Del mismo modo se decomisaron dos fundas color blanco, con un vegetal color verde que se cree es marihuana, otras dos color azul con la misma droga, y dos balanzas, una color negro marca Tanita, y otra color gris sin marca.

El nuevo comandante policial en dicha zona, teniente coronel, licenciado Abrahán Roche Báez, dijo que los operativos se mantendrán para mantener el control en la zona bajo su responsabilidad.