16.6 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 173

Presidente Abinader aboga por actuación conjunta de la región para convertirla en un importante polo de la Cuarta Revolución Industrial

0

En Cumbre del G77 y China presidente Abinader habla sobre la necesidad de promover una cultura innovadora basada en la educación y la tecnología

La Habana, Cuba. – El presidente Luis Abinader en su participación este viernes en la inauguración de la Cumbre del G77 y China habló sobre la necesidad de promover una cultura innovadora basada en la educación y la tecnología.

“Hemos comprendido el papel preponderante de la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el progreso sostenible de nuestras naciones. Hoy deseo centrarme en cómo República Dominicana está abordando estos desafíos a través de nuestra Política Nacional de Innovación 2030 y nuestra Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial”, expresó.

El jefe de Estado expuso que la República Dominicana reconoce la importancia de la tecnología como motor de crecimiento económico y bienestar social y por ello, la Política Nacional de Innovación 2030, establece un marco sólido para impulsar la investigación y desarrollo, fomentar la colaboración entre el sector público y privado y promover la formación de un capital humano altamente capacitado en ciencia y tecnología.

Expresó su convencimiento de que sólo a través de la inversión en conocimiento e investigación se puede avanzar hacia una economía más competitiva y diversificada.

“Tenemos el compromiso ineludible de realizar las inversiones necesarias y útiles en educación como elemento esencial para competir en un mercado globalizado e interdependiente y de esa forma, comprometernos con nuestras generaciones presentes y futuras”, manifestó.

Y agregó: "Queremos, al mismo tiempo, que se abran todas las posibilidades de transferencia de conocimientos y de cooperación entre todos nosotros países amigos, en este ámbito".

El mandatario dominicano, además abogó por una actuación conjunta hacia un horizonte compartido de Latinoamérica y el Caribe para convertir la región en un importante polo de la Cuarta Revolución Industrial.

Destacó que la Cuarta Revolución Industrial está marcada por la presencia de nuevas tecnologías transformadoras de utilidad general, como la inteligencia artificial y otros avances que están revolucionando el presente a un ritmo acelerado.

En ese sentido consideró que “No estamos frente a una época de cambios, sino frente a un cambio de época de trascendencia para nuestra civilización”.

El presidente Abinader aprovechó su participación para expresar su gratitud al presidente Miguel Díaz Canel y al pueblo cubano, por brindar este espacio de reflexión y diálogo en un momento tan crítico para el mundo, cuando los retos son numerosos y diversos y la humanidad se enfrenta a desafíos sin precedentes en nuestra historia.

El gobernante dominicano explicó que se han identificado cinco desafíos que representan el corazón de esta política: la necesidad de invertir en la formación del talento humano; la creación de una gobernanza efectiva; la asignación de más recursos a la innovación; la promoción de una mentalidad y una cultura innovadora; y la apuesta por la sostenibilidad medioambiental.

“Hemos asumido el reto no solo de construir un documento de política pública, sino de abogar con determinación por una causa nacional diseñada con la intención de dotar a la población dominicana de las herramientas necesarias para afrontar con optimismo el futuro”, indicó Abinader.

Proyecto General de Innovación y Desarrollo Digital

En ese orden, resaltó que una de las principales líneas de acción es la promulgación y creación del proyecto General de Innovación y Desarrollo Digital, que nos imponen las nuevas tecnologías.

“Somos conscientes del potencial económico y comercial que representa actualmente la inteligencia artificial, que nos ha conducido a desarrollar una Estrategia Nacional. Con este instrumento se proyecta insertarnos en la competencia global de una tecnología que se calcula que aumentará hasta un 16% al Producto Interno Bruto mundial para el 2030”, expresó.

Al respecto, citó los tres pilares en los que se basa la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial del país:

Gobierno Inteligente para lograr un gobierno proactivo, que se adelanta y anticipa a las necesidades de su gente. Este pilar se encarga de abordar políticas relacionadas con la gobernanza de la Inteligencia Artificial, mediante la articulación de políticas y marcos normativos que guíen y regulen el uso responsable y ético de la tecnología.

HUB de talento humano e innovación #YoSoyFuturo que busca fomentar coaliciones multisectoriales de empresas, instituciones académicas, gobierno y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de desarrollar la fuerza laboral, implementar proyectos de investigación y desarrollo y potenciar el ecosistema de innovación e inteligencia artificial en República Dominicana.

HUB de datos para basar nuestra economía en datos, conocimiento e innovación. Este HUB busca crear un espacio estratégico con infraestructura tecnológica avanzada para el procesamiento, almacenamiento y análisis de datos en el país. Al proporcionar una arquitectura sólida, con tecnología avanzada y de alto rendimiento, se busca potenciar el ecosistema de Inteligencia Artificial en el país.

El último pilar, precisó, es transversal a toda la estrategia, con una escala regional, cuyo objetivo es impulsar activamente un ecosistema regional de Inteligencia Artificial en Latinoamérica y el Caribe, mediante la creación de asociaciones estratégicas con el sector privado, la academia, la sociedad civil en la región y por supuesto nuestro gobierno.

Trabajar para impulsar una Estrategia Regional

“En este contexto, a través de una coalición trabajaremos para impulsar una Estrategia Regional, con el objetivo de construir un ecosistema que refleje nuestros valores compartidos”, sostuvo.

El presidente Abinader indicó que para avanzar en la cultura de la innovación hay que confrontar las propias mentalidades que son, al decir de grandes historiadores, “prisiones para condenas largas”.

“Una nueva mentalidad y cultura no se decretan ni se imponen, se construyen. Para lograrlo es imprescindible impulsar la creatividad, la adaptabilidad y la toma de riesgos, elementos esenciales para la innovación. Esto implica crear una cultura de aprendizaje continuo, donde el fracaso se perciba como una oportunidad para aprender y mejorar”, afirmó.

Al referir que otro desafío importante es la sostenibilidad medioambiental, dijo, que República Dominicana está comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que la innovación y la tecnología no pueden ser ajenas a este compromiso.

Por ello, enfatizó, es esencial que todas las acciones y proyectos promovidos por esta política tengan en cuenta los principios de sostenibilidad medioambiental, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y al uso eficiente de los recursos naturales.

“Estimados todos, nos encontramos en un proceso de transformación profunda y decidida hacia una economía basada en el conocimiento y la innovación. Impulsemos juntos instrumentos que nos guíen hacia el futuro, por cierto, cada vez más cercano del presente”, concluyó el presidente Abinader.

PLD: Ganadería va rumbo a la quiebra; importación de leche aumenta 63% respecto a 2019

0

El Equipo Técnico-Agropecuario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Campaña de Abel Martínez alerta al país que el sector ganadero dominicana se encamina a la quiebra, por el abandono del sector por parte del Gobierno y los permisos de importación que aprueba el mismo.

Los expertos agropecuarios del PLD señalan que sólo en el 2022, las importaciones de leche y sus derivados alcanzaron los 468 millones de dólares, aumentando un 63%, respecto al año 2019.

Explican, además, que el alto costo de producción y los bajos precios del litro de leche afectan la rentabilidad de los ganaderos, lo que ha provocado la quiebra de cientos de productores.

“Esta situación ha provocado que cientos de ganaderos se vean en la obligación de vender su ganado, con el que producen de leche y carne, por la falta de rentabilidad, mientras el presidente de la República y su Gobierno, de brazos cruzados”, deploran los agropecuarios.

De igual modo, mencionan la falta de asistencia, asesoría técnica y capacitación a los ganaderos, así como la falta de centros de producción de pastos y forrajes para procesarlos y almacenarlos, con el fin de disponer de esos alimentos en tiempos de sequía.

Los especialistas del sector agropecuario responsabilizan al presidente de la República de la debacle de la ganadería dominicana, por abandonar el campo y aplicar medidas para quebrar a los productores.

De igual modo, recordaron que la quiebra de ganaderos provoca pérdida de empleos y aumento de la pobreza en el campo dominicano.

El equipo técnico del PLD y la Campaña Presidencial está integrado por los expertos agropecuarios Emilio Toribio Olivo, Winston Marte, Manuel Alejandro Ureña, Carlos Segura Foster, Luis Yangüela y otros técnicos de diferentes provincias del país.

CESEP conmemora CESEP conmemora 23 años de su fundación y reconoce a personalidades del sector portuario

0

CESEP conmemora 23 años de su fundación y reconoce a personalidades del sector portuario

SANTO DOMINGO. – El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) del Ministerio de Defensa (MIDE) conmemora 23 años de su fundación y trabajo continuo en la protección y defensa portuaria del país.

Las actividades conmemorativas en ocasión de la fecha iniciaron, con una izada de bandera, una eucaristía de acción de gracias realizada en la parroquia La Altagracia del MIDE y posteriormente hubo un acto de reconocimiento a 26 miembros del CESEP, pasados directores del CESEP y a personalidades del sector portuario dominicano.

CESEP conmemora 23 años de su fundación y reconoce a personalidades del sector portuario

En presencia del mayor general Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, quien estuvo en representación del ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, director general del CESEP, destacó la entrega diaria de sus miembros, en el cumplimiento de las leyes de seguridad portuaria.

En la ceremonia fueron reconocidos, por su gestión como pasados directores del CESEP el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director del C5i; y los contralmirantes Samuel Ogaris Jiménez Lorenzo, director del Estado Mayor Personal del Ministro de Defensa y Franklin Frías Duarte, ARD, director de la Academia Naval “Vicealmirante César A. De Windt Lavandier, ARD”.

Asimismo, recibieron pergaminos de reconocimiento por el apoyo continuo a la institución, el licenciado Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana; Alejandro Campos, presidente de la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria; Erick Alma y Armando Rivas, CEO y vicepresidente de operaciones del Puerto Río Haina, respectivamente.

También Gustavo Tavares, presidente de Marítima Dominicana (MARDOM); José Luis Guzmán Peña, en representación del Grupo Popular, así como los Oficiales de Protección de las Instalaciones Portuarias (OPIP), Carlos Rodríguez Debes, OPIP Sans Soucí y Paris Goico Lara, OPIP SDP.

Vicepresidenta Raquel Peña deja iniciada construcción unidades hemodiálisis y pie diabético en hospital de Neyba

0

Vice mandataria también entrega tomógrafo como parte de la política de mejora hospitalaria del gobierno del presidente Luis Abinader

Bahoruco.- La vicepresidenta, Raquel Peña, dejó  iniciado este viernes los trabajos para la  construcción de las unidades de hemodiálisis y pie diabético en el Hospital Provincial San Bartolomé en Neyba, con el objetivo de impulsar las atenciones a pacientes con insuficiencia renal y diabetes en esa provincia.  

La construcción será realizada por el Servicio Nacional de Salud (SNS), institución comprometida a ofrecer salud de calidad a cada ciudadano de la localidad.

“En el transcurso de esta gestión de gobierno, la salud ha sido una prioridad, porque, al asumir los destinos del país, el presidente Luis Abinader se comprometió con mejorar la vida de los dominicanos. Para nadie es un secreto que gozar de una buena salud es sinónimo de bienestar y esta aspiración se hace realidad cuando la gente tiene acceso a servicios sanitarios de calidad”, manifestó la vicemandataria.

Agregó además que el Gobierno seguirá haciendo las inversiones necesarias en el sector salud, para construir más hospitales, ampliar sus servicios y adquirir los equipos que garanticen la excelencia asistencial. “Sabemos que recibir una respuesta a tiempo y de calidad cuando uno busca atención médica es clave para sentir tranquilidad y confianza. Y eso queremos precisamente en Neyba, en Bahoruco, en la región sur y en toda la República Dominicana”.

Mientras que el titular del SNS, Mario Lama, detalló que las unidades serán construidas en más de 790 metros cuadrados y contemplarán  una inversión ascendente a los 70 millones de pesos.

Asimismo, indicó que la Unidad de Hemodiálisis contará con dos sillones aislados, seis de observación, tres de tratamiento aislados, una sala de reanimación y un consultorio.

En tanto, la Unidad Pie Diabético será construida con dos consultorios, cuatro camas de observación, curas limpias, dos salas de curas y un quirófano de cirugía menor.

«La construcción de estas unidades permitirá que los pacientes con insuficiencia renal y diabetes de la provincia de Bahoruco e Independencia reciban una atención de calidad y oportuna, evitando que tengan que trasladarse a otras provincias para recibir el tratamiento adecuado», manifestó Lama.

Además de Bahoruco, el SNS iniciará la construcción de alrededor de 12 unidades de hemodiálisis y unas diez unidades de pie diabético en distintos puntos del país.

Entrega de tomógrafo y Ruta de la Salud

La vicemandataria Raquel Peña,  junto al director ejecutivo del SNS, Mario Lama y el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, entregaron al Hospital Provincial San Bartolomé el cuarto de cinco tomógrafos de 128 cortes, adquiridos para hospitales priorizados como parte del «Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Gestión del Sector Salud» (PAFGSS), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los equipos fueron adquiridos a un costo total de US$ 3,363,000.00, lo que representa una inversión en pesos dominicanos de RD$ 184,397,211.25.

Igualmente, se desarrolló en el municipio de Neyba la versión número 29 de la «Ruta de la Salud, Cambia tu Estilo de Vida», donde se brindó más de 30 servicios de salud a los moradores de esa jurisdicción y zonas aledañas.

Las de cal y las de arena en educación

0

Merecido el honor de que una buena parte de la población me colocara los sobrenombres de “el diputado que apoya la educación” y “el padrino de la educación”.

Por Rafael Méndez

Traigo a colación esta frase que sirve de título a este trabajo para valorar como altamente positivo el cumplimiento de la ordenanza que dispuso el suministro de alimentos a los estudiantes de PREPARA.

De las más variadas acepciones que tiene la frase “unas van de cal y otras van de arena”, me quedaré con la versión de que “las de cal” son las buenas y “las de arena son las malas”, porque ha sido la constante que ha normado la gestión en la educación pública durante la gestión del presidente-candidato, Luis Abinader.

Y le asignó “las de cal” al actual ministro Ángel Hernández, porque hay que ser justo y destacar y valorar como altamente positivo el cumplimiento de la ordenanza que dispuso el pasado mes de abril el suministro de alimentos a los estudiantes de la Modalidad de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, conocido como PREPARA.

Y es que, desde hace muchos años, desde mi curul, y luego sin tener la investidura de representante de la provincia Bahoruco, había abrazado, como “la voz que clama en el desierto”, y casi en solitario, la conquista que vi materializada el pasado sábado.

A esta gran conquista se añade la reivindicación del gobierno pasado que exoneró del pago de 800 pesos anuales que, en cuyo reclamo fui persistente, ya que el pago de ese importe era una violación a la Constitución de la República, que establece que la educación pública pre-universitaria es gratuita y de calidad.

Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que el suministro de los alimentos y la exoneración del pago trae consigo la estabilidad del programa, porque había que ver a tantos jóvenes, los sábados y otros los domingos, deambulando por los alrededores de los centros educativos tratando de “ligar” un almuerzo y que, por falta de recursos, muchos a esa hora tenían que abandonar la docencia.

Hechos que hablan en educación

Desde mi curul, y sin estar representando a mis comprovincianos, en la Cámara de Diputados me he mantenido impulsando iniciativas dirigidas a la comunidad educativa, al deporte y a la recreación sana, en mi demarcación del Sur Profundo, sostenido como pivote en la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco.

Esa entrega con pasión me ha merecido el honor de que una buena parte de la población me colocara los sobrenombres de “el diputado que apoya la educación” y “el padrino de la educación”, lo que traduce un reconocimiento a los aportes que hemos venido haciendo al sector educativo desde hace más de 20 años.

Emprendiendo las más diversas y novedosas iniciativas que se han materializado en aportes al estudiantado pre-universitario, y en el nivel superior, a los docentes, a los padres, madres, tutores y amigos de la educación.

Enumerar las iniciativas que hemos emprendido conllevaría llenar varias cuartillas, como decimos los periodistas, pero me voy a permitir citar algunas, sin que eso signifique desdeñar la importancia y trascendencia de las que no haga referencia, por lo que debo comenzar destacando la extensión de la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y el programa “Inglés de Inmersión”, del que han egresado más de 600 jóvenes.

Encuentro Provincial de Familia ampliamente valorado como una novedad por los técnicos del Ministerio de Educación, quienes al ver esa amplia representación de las asociaciones de padres, madres y tutores de toda la provincia dijeron que se llevarían esa experiencia ante las altas instancias de la cartera educativa a los fines de sea replicada en todo el país.

Varias entregas del programa “Bebé, piénsalo bien”, talleres sobre “cómo detectar la violencia infantil en la familia y en la escuela”, aprendizajes de las matemáticas, y cómo usar el periódico como material didáctico, encuentros Provinciales con Bachilleres, giras recreativas y culturales, todos los años, para estudiantes y docentes, y habilitación docente y cursos básicos de inglés para niños y niñas.

Por mi iniciativa se construyó, hace más de diez años, un liceo en Santa Bárbara de Batey 6, se entregaron varios minibuses para el transporte estudiantil para el nivel pre-universitario y superior, equipamiento y entrega de alimentos a las casas de estudiantes universitarios en Santo Domingo y Barahona, apoyo económicos y becas para estudios en el exterior, entrega de uniformes, utilería deportiva y patrocinio de torneos deportivos, copatrocinio del Primer Torneo de Fútbol, con la participación de 14 equipos de diferentes comunidad

Abel y el PLD recorrerán el próximo domingo las provincias de la Región Enriquillo

0

El PLD anuncia acto proclamación a Lenin de la Rosa, candidato a la alcaldía de San Juan el sábado y la Caravana de la Esperanza en la vuelta al Lago el domingo

El Comité Nacional de Campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó la realización de sendas actividades para este fin de semana que serán encabezadas por su candidato a la Presidencia de la República. Abel Martínez y en las que participará una representación de la dirección partidaria, encabezada por el ex presidente de la República, Danilo Medina, presidente del PLD.

Andrés Navarro, coordinador nacional de campaña en rueda de prensa en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez informó de las actividades que se realizarán en provincias de la región Sur del país.

“El Comité Nacional de Campaña refrenda la convocatoria al acto de proclamación de la candidatura a la alcaldía del municipio San Juan de la Maguana del compañero Lenin de la Rosa, realizada por los Comités provincial y municipal de San Juan. Esa actividad tendrá lugar en el local de la Asociación de Productores Agrícolas a partir de las cuatro de la tarde”, dijo Navarro en compañía de Melanio Paredes, Johnny Pujols, Julio Pimentel, Marius de León y German Nova.

Dijo que el domingo que contamos a 17 del corriente septiembre el candidato Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana marchará junto al pueblo en los municipios, distritos municipales y provincias de la denominada región Enriquillo integrada por las comunidades de las provincias Barahona, Bahoruco e Independencia.

“Bajo el formato de la Marcha-Caravana de la Esperanza el PLD y Abel Martínez seguirán de la mano de las causas sociales y en solidaridad con las quejas de la población   contra el alto costo de la comida, las medicinas, los apagones, las altas tarifas de la energía eléctrica, la inseguridad ciudadana, el desempleo entre otros males que afectan estos pueblos sureños, manteniéndolo en una situación de angustia y desesperanza.

Explicó Andrés Navarro que con la Marcha-Caravana de la Esperanza de la Vuelta al Lago Enriquillo el PLD ejerce un derecho ciudadano junto con las comunidades para reclamar la reparación y rescate de servicios y facilidades gestionados en la pasada gestión de Gobierno que han entrado en un notable deterioro.  

La Vuelta al Lago Enriquillo es la tercera marcha-caravana regional que organiza el PLD en este tramo con miras a las elecciones del próximo año, iniciará a las 10.00 de la mañana en el municipio Vicente Noble.

De Vicente Noble pasará por Tamayo, Uvilla, El Jobo, Cruce Mena, Batey VI, Batey V, Batey III, Batey II, El Salado, Galván, Neiba, El Estero, Villa Jaragua, las Clavellinas y Los Ríos, pertenecientes a la provincia Bahoruco.

En el recorrido de 183 kilómetros llegaremos a la provincia Independencia por Postrer Río, luego a La Descubierta, Bartolomeo, Boca de Cachón, Jimaní, El Limón, Baitoa, Vengan a Ver, Duvergé, La Colonia, Mella, Cruce Cristóbal – Las Salinas.

La marcha-caravana llegará nuevamente a territorio de la provincia Barahona para transitar por la Lista de Cabal y Cabral, municipio donde concluirá el recorrido.

Al igual que las anteriores marcha caravanas regionales, cuando el desfile llegue a los municipios y distritos municipales, la caravana se transformará en marcha, reduciendo la velocidad de los vehículos e integrando al recorrido a los miembros, militantes, mujeres y hombres del pueblo que se sumarán a la actividad, como una expresión del malestar que vive el pueblo dominicano.

Andrés Navarro informó que en los municipios Azua y Baní, la dirección del PLD prepara concentraciones de personas para recibir a Abel Martínez en su regreso a la ciudad capital.

El carácter de estas actividades regionales del Partido de la Liberación Dominicana y de su candidato presidencial, Abel Martínez, es llevar un mensaje de esperanza ante la situación calamitosa que se padece en el país en la presente gestión del PRM.

“Invitamos a todos ciudadanos, hombres, mujeres, trabajadores, jóvenes, de los municipios y provincias de la Región Enriquillo, que sufren los rigores del deterioro a que ha llevado el Gobierno del presidente Abinader al país a que nos acompañe en esta nueva Marcha – Caravana de la Esperanza” concluyó.

Integralvet y Fisio Care Pet inauguran la primera franquicia internacional de Fisioterapia para mascotas

0

El local está ubicado en la calle Erick Leonard Ekman No. 27, en Arroyo Hondo Viejo.

Santo Domingo.- Durante un coctel fue inaugurada Integralvet y Fisio Care Pet, la primera franquicia internacional del Caribe de Fisioterapia para mascotas que tiene como finalidad proveer recuperación y calidad de vida para sus pacientes.

Marcelle Landestoy propietaria dijo que Integralvet es un centro dedicado exclusivamente a los servicios de fisioterapia. “Dentro de nuestros servicios están recuperación de lesiones quirúrgicas, osteoartrosicas, pérdida muscular, lesiones inflamatorias, trastornos de la movilidad y pacientes obesos”.

Expresó que en el centro cuentan con aparatología de alta calidad para la sanar las lesiones y brindar tratamiento del dolor, como son magnetoterapia, laserterapia, electroterapia, acupuntura y su equipo estelar, la caminadora acuática.

Recordó que al llegar la pandemia, comenzó tomando clases en línea de la Universidad Internacional de Brazil donde conoció a Ricardo Lopes, de Fisio care pet impartiendo unas clases de Hidroterapia para perros y gatos. “Tuve la certeza que eso es lo que yo necesitaba hacer para ser mejor profesional”.

“Luego de recibir unos cursos de entrenamiento de 600 horas teóricas y más de 400 horas prácticas., Ricardo Lopes me impulsa a unirse a Fisio care pet franquicia. De ahí nace una bonita amistad y esa unión entre Integralvet y la franquicia de Fisio care pet”.

“Hemos atendido alrededor de 150 pacientes gracias a la confianza y el reherimiento de colegas como CEMVET con todo su equipo; también el doctor Juan Bisso, de NEUROCARDIOVET y todo su equipo, en la persona de la doctora Verushka Quinteros; ASM veterinaria en la persona del doctor Hiro Frías. SERVICAN, VET CENTER en la persona de la doctora Ripley, HVAH el doctor Pichardo, los doctores Laura Mallén y Manuel Mallén: las doctoras More y  Vicmairy, de AGRODIZA, VETPLAZA, respetivamente”.

En su discurso, Marcelle Landestoy agradeció a los invitados por su presencia y “prometo dar todo mi corazón para la recuperación de esos seres que nos acompañan día a día. Me despido poniendo Integralvet by Fisio care pet a la orden un centro que es de todos”.

Perfil doctora Marcelle Landestoy

Actualmente, labora en el Centro Médico UCE, se desarrolló como profesional de la medicina interna de perros y gatos por 7 años, realizó su especialidad de Clínica Médica de Perros y Gatos en argentina en la UBA, universidad de buenos aires en el 2015. En el 2016, hizo una certificación internacional en IVAS USA (Dolores puertas y Albert Snijderz) de acupuntura veterinaria. Luego ejerció por tres años y un poco más la acupuntura.

Actualmente, tiene dos años fortaleciendo la medicina de fisioterapia en el país. 

PGR y comisión de la Unión Europea resaltan impacto del Proyecto de Hermanamiento en Sistema Judicial

0

Los miembros de la Unión Europea fueron recibidos en la sede de la Procuraduría General de la República

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, en representación de lo procuradora general de la República, la magistrada Miriam Germán Brito, sostuvo una reunión en la sede del Ministerio Público con una delegación de la Unión Europea, con la cual evaluaron los avances alcanzados a través del Proyecto de Hermanamiento (Twinning), destinado a apoyar la implementación del Plan Estratégico del Poder Judicial de la República Dominicana, Visión Justicia 20/24.

Berenice Reynoso agradeció la visita de la comisión de la Unión Europea, integrada por la embajadora del organismo en el país, Kadja Afheldt; por los también embajadores de España, Antonio Pérez-Hernández y Torra;  por la embajadora de Alemania, Maike Friedrichsen; por el magistrado del Tribunal Supremo de España; Javier Hernández García,  junto al coordinador general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Manuel Alba Cano, a quienes describió como aliados estratégicos “muy importantes”.

La directora de Persecución del Ministerio Público resaltó la importancia de la colaboración con la Unión Europea en un contexto histórico para el desarrollo del Sistema Judicial de la República Dominicana.

“Estamos en un momento histórico, este es un tema de agenda prioritaria, de agenda país y poder avanzar sobre puntos que tienen un eje transversal para el desarrollo del país y hacerlo con la cooperación de ustedes, que han transitado ya estos caminos y se han consolidado en la independencia judicial”, destacó Berenice Reynoso sobre las ventajas que proporciona la experiencia con la que cuenta la Unión Europea en este tipo de procesos.

El Proyecto Hermandad (Twinning) tiene como objetivo principal compartir experiencias y apoyar iniciativas que promuevan la confianza y la satisfacción ciudadana en los servicios judiciales que ofrece el Poder Judicial dominicano a nivel nacional, enfocado en el establecimiento de un modelo de gestión integral basado en la calidad, la mejora de la calidad y satisfacción en la atención de los usuarios y el reforzamiento de la integridad judicial, elementos que la procuradora adjunta, sostiene, son  vitales para el funcionamiento del Sistema de Justicia del país.

“La independencia de la justicia, la calidad del acceso a la justicia y todos estos temas son de vital importancia para el desarrollo del país, así que para nosotros es de muchísimo agradecimiento que podamos desarrollar esta alianza estratégica y que podamos hacerlo con la mira hacia una interoperabilidad con otros actores del sistema, como el Poder Judicial, así como con Defensoría Pública, es decir, que es una mirada de 360 grados al Sistema de Justicia y nosotros estamos sumamente emocionados y confiados en que este proyecto puede crear un antes y un después para el Sistema de Justicia de la República Dominicana”, precisó Berenice Reynoso.

Al respecto de este proyecto, Pérez-Hernández y Torra reiteró el respaldo de España y de la Unión Europea para que su desarrollo e implementación de manera plena.

“Estamos escenificando el apoyo firme y decidido de la Unión Europea a este proyecto. La independencia de la justicia es, sin dudas, uno de los ejes fundamentales en un estado de derecho y proyectos de esta naturaleza nos son muy útiles”, indicó el embajador de España ante la República Dominicana.

Por su parte la embajadora de la Unión Europea en el país, Kadja Afheldt, resaltó la importancia de este proyecto para el organismo europeo y los resultados positivos que han sido alcanzados con su implementación

“Para nosotros es un proyecto muy importante, es el primero que tenemos tenemos en América Latina y El Caribe en general, y pienso que los ecos que hemos recibido nos dicen que es un proyecto que tiene un gran éxito aquí en el país”, explicó.

La embajadora de alemana, Maike Friedrichsen, precisó el honor que constituye para su país contribuir en la implementación Proyecto de Hermanamiento e indicó como ha estado al pendiente de los procesos judiciales que se han estado desarrollando en el Sistema Judicial.

“Para mí es muy fascinante ver el impacto directo y los casos que de verdad tienen grandes desarrollos jurídico-político en este país, donde el Estado lo ha hecho, de verdad, con una rigurosidad muy alta”, externó.

En el encuentro, Berenice Reynoso estuvo acompañada del procurador adjunto, Andrés Chalas Velásquez; del director técnico del Despacho de la Procuradora, Félix Tena; de Rocio Espejo, directora del Área de Propuestas Legislativas, y Frinette Padilla Jiménez, directora Jurídica de la Procuraduría General de la República.

También estuvieron presentes el coordinador ejecutivo de Proyectos de Transformación del Proceso Penal en el Poder Judicial, Moisés V. Jaquez; la directora-coordinadora del Programa de Optimización del Proceso Penal, Mareline Tejero y la consejera residente del Proyecto Twinning, María Antonia Diez García.

Gerente de Edeeste asegura presidente Luis Abinader busca solución al sector energético

0

Santo Domingo.- El gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) afirmó que en los próximos meses ese organismo instalará nuevos transformadores para aumentar la potencia del servicio que ofrece.

 El ingeniero Manuel Mejía Naut explicó que se incorporarán unos 600 MVA (megavoltamperios), lo que calificó como un “hito histórico” que repercutirá en la calidad y cantidad de la energía suministrada a su área de concesión.

“Eso significa que vamos a repotenciar el 40 % del parque eléctrico y es una evidencia de que el presidente Luis Abinader procura una solución definitiva para la situación del sector eléctrico", enfatizó. 

“El presidente Abinader, el Gabinete Eléctrico y el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras están en reunión permanente, analizando y procurando soluciones al tema energético”, manifestó. 

El funcionario dijo, en nota de prensa, que en el caso de Edeeste, su porcentaje de abastecimiento al año 2020 se restringía hasta un 85 % y que este Gobierno dispuso que se abasteciera el 100 % de la electricidad. 

En ese sentido, precisó que la compañía está suministrando el 97 % de la energía demanda por sus clientes.

“Se están haciendo las inversiones para resolver puntos y equipos críticos, como son los transformadores de potencia”, resaltó.

También explicó que, según los vaticinios, "el verano que viene será más caluroso y no podemos permitir que nos encuentre con el sistema que tenemos actualmente”.

Comunicador denuncia Baitoa es víctima de discriminación por parte gobierno de Luis Abinader  y el PRM

0

BAITOA.-SANTIAGO.-El aspirante  a alcalde por el municipio de Baitoa por el partido Fuerza del Pueblo, ha denunciado que esa localidad es víctima de discriminación y engaño por parte del actual gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader y el PRM, a quienes acusó de usar sus habitantes solo con fines publicitarios y electorales en su propio beneficio.

El Lic. Leonardo Tavárez Valerio dijo que la actual gestión gubernamental se encamina a convertirse en la primera que al cumplir sus 4 años no puede exhibir una sola obra en beneficio de esa olvidada comunidad.

El abogado y comunicador puso de ejemplo, que a principios de año el mandatario visitó esa localidad para dar otro de sus famosos “picazos” para dejar iniciados la ampliación del acueducto de Sabana Iglesias y unirlo con el municipio de Baitoa y anunció que los fondos para dicha obra ya estaban disponibles, sin embargo todo se trató de otra de sus falsa promesas.

“Aveces pienso que será por el bajo nivel y producción en términos económicos que no son atendidas las demandas y necesidades de Baitoa, aquí no hay empresas, fábricas ni inversiones, ni siquiera un cajero automático ni oficina de banco, apenas contamos empleos de la cementera Cibao, algunos en zonas francas y otros centros fuera de la comunidad, solo aparecen en tiempos electorales, mientras el pueblo sigue sumido en el atraso, el desorden  y la arrabalización”, expresó miembro del partido que lidera Leonel Fernández y que además fue regidor y director del Correo Postal de Santiago.

Tavarez Valerio entiende que el estancamiento de Baitoa se debe a la carencia de visión, planificación e innovación, así como la falta de participación de los habitantes y sociedad en la búsqueda de soluciones pertinentes a los desafíos actuales, afirmando que ninguna autoridad publica haya impulsado ningún proyecto o propuesta en beneficio de los habitantes de allí. 

En ese sentido reveló que tiene un moderno plan de desarrollo a ejecutarse en conjunto con sectores privados, autónomos, Ongs y colaboración internacional, cargados de la visión, integración e innovación con lo que declaró se inicia la transición hacia un municipio nuevo y moderno.

Ratificó al Dr. Leonel Fernández como el “Padre del Desarrollo de Baitoa”, por ser el único presidente que ha construido obras que han contribuido con el inicio de su desarrollo, entre ellas un hospital municipal, centro tecnológico, puente sobre el rio Yaque, asfaltado de carreteras y a su salida del gobierno en el año 2012, dejó autorizada la edificación del edificio que alberga el ayuntamiento el cual fue ejecutado en el gobierno de Danilo Medina, conjuntamente con el asfalto de todos los caminos vecinales de Baitoa, por lo que esa población espera que vuelva al poder para que continúe  la transformación que inició en sus gobiernos.

Senado y el TC firman acuerdo de cooperación interinstitucional

0

Los presidentes de ambas entidades, Ricardo De los Santos, y Milton Ray Guevara, acordaron elaborar una estrategia basada en temas puntuales para desarrollarlas de manera conjunta

Como parte del convenio, el Tribunal Constitucional ofrecerá asesoría educativa en las áreas de derecho constitucional y jurisprudencial al Senado de la República

Santo Domingo. 14 de septiembre de 2023.  El Senado de la República Dominicana y el Tribunal Constitucional (TC) acordaron establecer vínculos de cooperación interinstitucional para desarrollar iniciativas dentro del marco de sus objetivos interinstitucionales.

A través de un acuerdo firmado entre los presidentes del Senado de la República, Ricardo De los Santos, y del Tribunal Constitucional magistrado Milton Ray Guevara, pactaron elaborar una estrategia basada en temas puntuales para desarrollar de manera conjunta.

El magistrado presidente del TC, Dr. Milton Ray Guevara destacó la importancia de la firma del documento con el Senado de la República, por tratarse de una entidad que, junto a la Cámara de Diputados, es responsable de dotar al país de las normas de convivencia y de organización del Estado, así como de protección a los derechos fundamentales.

«Las leyes que emanan del órgano legislativo y en este caso del Senado de la República. con la sanción posterior de la Cámara de Diputados, son fundamentales para ir adaptando la estructura, la superestructura jurídica del país a las realidades nuevas de la vida económica, social, cultural, eclógica y tecnológica», destacó.

El presidente de la Cámara Alta, Ricardo De los Santos, afirmó su compromiso, expresando que siempre será importante para la democracia, garantizar la supremacía de la constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales.

«Vamos a contribuir al fortalecimiento de nuestra labor con el reimpulso de la formación, la capacitación y de la investigación; lo cual mejorará las competencias de los legisladores y colaboradores», señaló.

Al pronunciar sus palabras al término del convenio, De los Santos, refirió que este acuerdo redundará en beneficio del pueblo dominicano, «quien está plenamente representado en el Senado, como expresión de la democracia».

Acerca del convenio

El convenio establece en uno de sus párrafos que las dos instituciones se comprometen a unir esfuerzos para desarrollar proyectos de docencia, investigación y extensión, intercambio de formación y capacitación, además de realizar publicaciones de interés mutuo.

El Senado asume el compromiso de proporcionar personal de apoyo logístico y administrativo para garantizar que los eventos de capacitación se desarrollen sin contratiempos, lo que incluye gestión de inscripciones, distribución de materiales, coordinación de horarios y otros aspectos logísticos.

Como parte del convenio, el Tribunal Constitucional ofrecerá asesoría educativa en las áreas de derecho constitucional y jurisprudencial al Senado de la República y estará colaborando con cursos diplomados, talleres y conferencias en materia constitucional y áreas a fines que solicite el Senado para sus miembros, previa elaboración de un calendario o cronograma de actividades.

En el encuentro, las partes acordaron planificar y organizar eventos, así como actividades de interés común y se comprometieron a avalar con su nombre y logo la certificación de los cursos, diplomados, talleres y seminarios que se impartan a los miembros de ambas instituciones.

Además, el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos,  se comprometió a ofrecer recursos tecnológicos así como traducción e interpretación, para garantizar que los participantes que hablen diferentes idiomas puedan comprender y participar plenamente en las capacitaciones; brindar apoyo en promoción y difusión, acceso a expertos legislativos; cooperar en investigaciones conjuntas, y ofrece la oportunidad de realizar visitas institucionales para que los miembros del TC conozcan el funcionamiento y la estructura del Senado y viceversa, además de invitar a representantes de la alta corte a participar en eventos o debates relacionados con temas constitucionales o legislativos que lleven a cabo en el Senado.

El Senado también puso a disposición sus instalaciones para realizar actividades académicas y se comprometió a promover el estudio de la Constitución entre sus integrantes.

Se informó que, para la ejecución y coordinación de lo pactado en este acuerdo de cooperación, las partes designarán sus respectivos enlaces.

La actividad se realizó en el Salón Charles Somner, en el sexto piso del edificio del Congreso Nacional, donde asistieron además del  presidente del Senado, Ricardo De Los Santos, los senadores Melania  Salvador Jiménez, Félix Bautista, Eddy Nolasco, Alexis Victoria, Milcíades Franjul, Valentín Medrano y Santiago Zorrilla.

Por el Tribunal Constitucional, además de su presidente, magistrado Milton Ray Guevara, asistieron los magistrados Rafael Díaz Filpo, primer sustituto del presidente; Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Alba Luisa Beard Marcos, María del Carmen Santana de Cabrera, José Alejandro Vargas Guerrero y Eunisis Vásquez Acosta, así como la secretaria Grace Ventura Rondón,  la directora del Centro de Estudios Constitucionales, Mayra Cabral Brea, y el director de Relaciones Internacionales e Institucionales, Nelson Reyes.

Banreservas publica biografía de Johnny Pacheco

0

El escritor Juan Moreno-Velázquez revela aspectos inéditos del artista

El Banco de Reservas publicó la biografía del artista Johnny Pacheco (1935-2021), de la autoría del periodista puertorriqueño Juan A. Moreno-Velázquez, que narra de manera pormenorizada aspectos esenciales de su vida, sus raíces y su genialidad musical.

El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, encabezó la presentación del libro, “Johnny Pacheco. Tres de café, dos de azúcar, y ponle ¡salsa!", y agradeció a doña Cuqui Pacheco, viuda del artista, y al autor Moreno Velázquez por confiar en el banco para la edición y cuidado de esta obra.

Pereyra explicó que, con este libro, el banco contribuye a la difusión de la vida y obra de un compatriota ejemplar, que a través de su indiscutible talento alcanzó los más elevados niveles de excelencia como compositor, director de orquesta, intérprete y creador de La Fania, la agrupación artística más importante y trascendente de la música latina en toda su historia.

“Johnny Pacheco, sin lugar a dudas, con su obra inigualable revitalizó y dio expresión a un movimiento musical que sintonizó con los sentimientos y aspiraciones de toda la comunidad latina, principalmente del área del Caribe, revalorizando su propia identidad y cultura, afianzando su orgullo y autoestima y dotándola de una voz propia e inconfundible”, dijo.

Moreno-Velázquez, el autor, relató: “Este proyecto comienza la mañana de un sábado, a finales del año 2011, cuando recibí una llamada telefónica del siempre admirado maestro Pacheco, cuando me pidió que escribiera su biografía, a lo que accedí con honra y sin demora, reconociendo la importancia de este trabajo para el futuro de este género musical y las generaciones que, indudablemente, han de seguir el trabajo iniciado por él”.

Doña Cuqui Pacheco agradeció a Juan A. Moreno-Velázquez, quien fue amigo de su fenecido esposo, por cumplir el sueño de Pacheco, de que su trayectoria vital fuera contada con sensibilidad y veracidad. 

La presentación del libro estuvo a cargo del intelectual Salvador Tavarez, editor del libro, quien destacó los méritos de Johhny Pacheco, cuyos aportes a la salsa contribuyeron a la evolución en ese género musical.

La obra consta de doce capítulos: “El comienzo del sendero”, “En la Babel de Acero”, “Los comienzos del Director”, “Problemas en Alegre”, “Fania fue la solución”, “Las estrellas de la Fania”, “Pachecho y los cantantes”, “La conexión africana”, “El legado de Johnny Pacheco”, “Todo tiene su final”, “Sobre Johnny Pacheco, hablan sus amigos”, y “Palabras de Cuqui y Johnny”.

La actividad se efectuó en el Club Banreservas de Santo Domingo, con la participación de la orquesta de Norberto Velez; y la presencia de reconocidos “salsólogos”, como Eugenio Pérez, Chino Méndez, Santiago de Jesús, José Miguel Román -El Cafree- y otras figuras del Espectáculo.

 Al acto acudieron, además, ejecutivos del banco y familiares y amigos del fenecido artista.

Apoyando el cine nacional Totto dona productos a cortometraje

0

“La niña de los dulces” de Fidia Peralta

Santo Domingo / RD. Como parte del apoyo al arte en República Dominicana, la marca Totto realizó un importante donativo al nuevo cortometraje “La niña de los dulces” producido por la actriz, productora e influencer Fidia Peralta (@fidiaconsejos).

El drama, cuenta la historia de una niña de familia adinerada quien es manipulada por su niñera y el chofer para entrar en un negocio, donde ella es muy pequeña para entenderlo. Es una historia que muestra que los hijos no deben dejarse cerca de personas que puedan afectar su crianza.

Parte de las escenas del corto, se realizaron en un ambiente escolar, donde Totto como líder en marca de productos para los estudiantes, donó diversas mochilas, loncheras y un aporte en metálico para ser utilizadas en la producción de este nuevo material audiovisual.

“La niña de los dulces” se rodó en el mes de agosto de 2023 y será exhibido próximamente en el festival Fine Arts, así como también en diversos festivales de aproximadamente 80 países.

Presidente Luis Abinader emite decreto que aprueba el nuevo reglamento de aplicación de la Ley de Contrataciones Públicas

0

El reglamento 416-23 introduce las principales reformas aprobadas en el sistema e incorpora mejores prácticas para la gestión y organización del sistema

Santo Domingo, R.D. El presidente Luis Abinader emitió este viernes el decreto 416-23 que aprueba el nuevo reglamento de aplicación de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas, el cual integra las nuevas reformas y mejores prácticas para garantizar más eficiencia y transparencia en la gestión de las compras.

El documento que sustituye el reglamento 543-12 incorpora los decretos emitidos relacionados con las contrataciones públicas, así como las políticas y decisiones de las acciones administrativas adoptadas por el órgano rector.

El reglamento 416-23 introduce mejores prácticas relativas a la organización del sistema de contrataciones, criterios de evaluación, uso de herramientas tecnológicas, sostenibilidad, valor por dinero e inclusión de sectores productivos.

Asimismo, el régimen de contratación por excepción, administración y ejecución de los contratos, así como el desarrollo de las disposiciones sobre el ciclo de la compra y contratación en cada etapa, las medidas cautelares, las medidas y procedimientos disciplinarios y los recursos administrativos.

Dentro de las novedades, se incluye oficialmente el monitoreo de las contrataciones públicas por parte del órgano rector; se incorporan las compras conjuntas de las instituciones y se agregan sanciones administrativas que permitirán a la DGCP el inicio del procedimiento de inhabilitación de oficio.

Mediante una nota de prensa, el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, saludó la decisión del Poder Ejecutivo tras considerar que la pieza corrige algunos entuertos y deja claramente establecidos aspectos que anteriormente estaban sujetos a interpretación lo que, a su entender, facilitará la correcta aplicación de la Ley.

Pimentel reveló que para la elaboración del nuevo reglamento se tomó en cuenta la perspectiva de distintos sectores, organizaciones no gubernamentales, asociaciones empresariales y representantes de la sociedad civil para asegurar la transparencia y el involucramiento de los ciudadanos mediante una consulta pública.

Andrés Navarro: Abinader usa conflicto con Haití como "recurso de marketing”

0

PLD afirma gobierno debe actuar rápido en la solución de la problemática con la desviación de las aguas del río Masacre

Andrés Navarro, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció que el gobierno del Presidente Luis Abinader ha asumido la diferencia con el vecino Haití por la desviación de las aguas del río Masacre como un recurso de Marketing para distraer la atención de los problemas fundamentales que tiene la República Dominicana.

Navarro, en su calidad de Coordinador General del Comité Nacional de Campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) encabezó una rueda de prensa en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez junto a Melanio Paredes, Johnny Pujols, Julio Pimentel, Marius de León y German Nova en la que se le abordó sobre el tema dada su condición de ex canciller de la República.

"Ustedes saben que uno de los temas emblemáticos de las causas sociales que enarbola Abel Martínez como ciudadano dominicano, como peledeísta y en este caso como candidato presidencial es la integridad territorial de la República Dominicana. La protección de nuestro territorio, la defensa de la Soberanía Nacional de todos nuestros recursos naturales", apuntó Navarro a la interrogante de los periodistas.

Dijo que, en vista de esto, que es un sentimiento que albergan todos los peledeístas, “ven con mucha preocupación que el gobierno de Abinader ha tomado esta temática como un recurso de Marketing para distraer realmente de los problemas más fundamentales que tiene la República Dominicana con este tema que nos preocupa a todos”.

Afirma Navarro que el gobierno tiene que actuar rápido para que el daño causado sea solucionado con acciones rápidas y firmes como ha sugerido Abel Martínez, candidato presidencial de la organización.

"Entonces, el gobierno tiene que actuar para que el daño a la República Dominicana sea atenuado con acciones inmediatas, pero debe mantenerse firme. Abel Martínez ha sido insistente en que en este tipo de temáticas no puede haber tonos grises. Hay una clara necesidad del pueblo dominicano de que se defienda la integridad de nuestro territorio y la soberanía nacional", sostuvo.

Aseguró que hubo "descuido e inobservancia" en el manejo de la situación en el río Masacre o Dajabón ya que desde el 2021 los haitianos están trabajando en esa infraestructura.

"Hoy en día ya ese canal tiene un gran nivel de construcción y muy pronto si no logramos detenerla, si el gobierno no se impone ante esta violación del tratado de 1929, entonces estaremos sufriendo los daños que representan la canalización de las aguas del río Dajabón hacia territorio haitiano", enfatizó Navarro.

Dijo que el país está obligado a defender lo que corresponde por derecho internacional a la integridad del territorio dominicano.

Detalló que el río Dajabón tiene alrededor de 55 kilómetros de longitud y de esos apenas 7 kilómetros son los que corresponden a la zona de división entre los dos países. Es un río que nace en la República Dominicana y que desemboca también en territorio marítimo dominicano.

"En definitiva hay que tomar medidas en todos los niveles. En el nivel diplomático porque el gobierno haitiano por más débil que pueda estar en esta ocasión no puede eludir la responsabilidad de ordenar la detención e intervenir esa infraestructura", agregó.

Expresó que a nivel diplomático debe también el presidente seguir insistiendo en los foros internacionales para que no se hagan los indiferentes ante un problema limítrofe entre las dos naciones y por otro lado, aquí, a nivel local, con este tipo de cierre entre los dos Estados, haitianos y dominicano esa medida tiene que venir acompañada de acciones que compensen, que suavicen la situación de los dominicanos en la frontera, porque sabemos que el cierre total de la frontera impacta en estas comunidades, en Dajabón y en todas las comunidades fronterizas.

Manifestó que, aunque se le ha querido "cargar el dardo" a la Cancillería, quien es responsable de la política exterior es el presidente Luis Abinader y que cualquier tardanza es su responsabilidad: "Aquí hay que tomar en cuenta y hemos visto algunos sectores que han cargado el dado a la Cancillería. Recuerden que el jefe de la política exterior de nuestra nación es el presidente de la República, entonces cualquier silencio o cualquier tardanza es una responsabilidad del presidente Abinader", explicó.

Andrés Navarro calificó también de "espectáculo vergonzoso" la entrega de vehículos militares hecha por Abinader: "para llevar unos equipos a los militares en la frontera él hizo un espectáculo vergonzoso; porque esos equipos son del Ministerio de Defensa. Esos equipos no vienen de la nada a él para llevarlos a la frontera. Ya esos equipos estaban aquí y lo que había que hacer era una acción militar rápida, sin bultos porque los militares que hacen bultos se hacen más vulnerables frente a cualquier situación", reflexionó.

Alcalde Marcial Reyes: Denuncia vandalismo político incineran camiones de basura en La Caleta

La Caleta, Boca Chica.- Autoridades de la Junta Municipal La Caleta, Boca Chica, denunciaron hoy en su cuenta de facebook que desamprensivos incineraron varios camiones compactadores de basuras con bombas de fabricación caceras en el parqueo de Ornato de Campo Lindo.

De inmediato el director municipal de La Caleta, Marcial Reyes Suberví externó que ese acto de vandalismo a los bienes del Estado, es un acto calificado como "terrorismo político", ya que vulnera el derecho que tienen los ciudadanos a tener una ciudad limpia y organizada, como hasta el momento se ha llevado a cabo.

El ejecutivo de la administración local, calificó a la oposición partidista que desea desplazarlo del cabildo, cómo un acto y una muestra de desesperación, ya que los números no le dan, y por eso utilizan a delincuentes de la zona, con la intención de crear descontentos a la población caletera.

Asimismo, Reyes Suberví aprovechó la ocasión para hacerle un llamado a las autoridades policiales, y al Ministerio Público, para que den con los responsables de esta horrenda acción criminal.

De igual modo, el edil garantizó que hará todo lo que esté a su alcance para mitigar los efectos de la salida de varios camiones, que por esta razón vandalica no estarán brindando servicios, pero buscará otras opciones para resolver lo pronto posible.

Estas declaraciones fueron vertidas a los medios de comunicación que se mostraron interesados en este información que corrió como pólvora en la comunidad de La Caleta, Boca Chica.

PRM SE DESLIGA DE QUEMA DE CAMIONES EN LA JUNTA MUNICIPAL DE LA CALETA Y PIDE BUSCAR A LOS VERDADEROS CULPABLES DEL SINIESTRO

0

Líderes políticos del PRM se desligan de atentados contra bienes del Estado en el distrito municipal de La Caleta, Boca Chica.  

La Caleta, Boca Chica.- El Partido Revolucionario Moderno, PRM en el distrito Municipal de La Caleta se desliga de atentado contra los bienes del Estado, producto de un siniestro acaecido este  lunes en horas de la madrugada en el  parqueo de transportación del departamento de Ornato de la Junta Municipal de La Caleta, y pide a las autoridades investigar a todos los empleados que hacen contacto con los equipos.

El presidente del PRM, y aspirante a la alcaldía por La Caleta, Máximo Soriano de Los Santos encabezó este martes  en horas de la noche en su residencia una rueda de prensa junto a la dirección político del partido a nivel local, con la finalidad de exponer su posición y rechazo a los actos vandálicos que provocaron la destrucción de dos camiones compactadores.

De su lado, Soriano  de los Santos expresó que su organización política nunca permitiría, ni pensaría arruinar la inversión que tanto le ha costado sacrificio a la comunidad, solo por vandalismo político, como sostiene el actual edil, Marcial Reyes Suberví.

“Nuestro organización política está compuesta por personas comprometidas con el desarrollo de la comunidad, nunca nos vamos a  prestar a dar instrucciones ni mucho menos  tolerar que alguien de nuestro partido, se preste a realizar actos vandálicos en perjuicio de los bienes del Estado, ni muchos de terceros”.

Asimismo los miembros del Concejo de Vocales, Ramón Castillo, Ernesto Medina, (kilvio) Julio Aybar, rechazaron categóricamente las acusaciones que les lanzó el actual ejecutivo municipal de La Caleta, donde acusó a los partidos de oposición de haber quemado  dos vehículos pesados este lunes en el parqueo de Ornato.

Aprovecharon la ocasión para hacer un llamado a las autoridades del Ministerio Público, la Policía Nacional, la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas, y a todas las entidades fiscalizadoras y persecutoras de la corrupción a investigar cada centavo gastado por Marcial Reyes junto a su equipo en la Junta Municipal.

De igual modo, los representantes del Concejo enfatizaron que están dispuestos a demandar al actual alcalde, por intentar dañar la imagen de su  partido.

DELITO AMBIENTAL EN LOS NEGROS TIENE RESPONSABLES

0

Urge anular el permiso ambiental y sancionar los culpables

Los DERRAMES Y EXPLOSIONES DE BARCAZA EN PUEBLO VIEJO-PLAYA DE ÑOS NEGROS-AZUA le dan toda la razón al movimiento ambientalista nacional y a las comunidades cercanas que alertaron numerosas veces sobre el posible desastre.

A eso no le debe responder con la ridiculez del Ministerio de Medio Ambiente de ordenarle a los operadores de la planta flotante detener el derrame. De inmediato hay que negar el permiso ambiental otorgado y proceder a sancionar los culpables, sobre todo a los aprobaron el proyecto violando la ley y abusaron de su poder.

Eso fue advertido y era de esperar, por lo que las culpas del Presidente Abinader, de su Gobierno y sus ministerios de energía y mina y de medio ambiente y recursos naturales, Ceara y Almonte son mayores, incluso imperdonables.

La Barcaza, o planta eléctrica flotante, fue implantada a la cañona y puesta a funcionar, en un área protegida, ecológicamente muy frágil y de mucho valor.

Es una barcaza eléctrica de la empresa turca KARPAWERSSHIP de 178 megas, que se agrega a otra planta más antigua de 100 megas, a la Estación de GLP ubicada en ese puerto y a la correa de transporte de cemento y clinker de la Cementera Santo Domingo de la familia Abinader.

La misma fue ubicada a 100 metro de playa Los Negros y a 500 del principal manglar. La Playa de Los Negros es parte de esa valiosa área protegida, refugio de vida silvestre, manglares, manatíes y cardúmenes de peces.

No valieron las advertencias sobre la ilegalidad de tal decisión, ni sobre los graves daños ecológicos que podía producir, ni sobre la agresión a los derechos y a la vida misma de la comunidad de pescadores y los moradores de la zona. No valieron las innumerables denuncias fundamentadas y las reiteradas protestas

Los informes de las Comisiones Ambientales de la UASD y de la Academia de Ciencia fueron despreciados.

Las voces de las comunidades, del pueblo de Azua y del movimiento ambiental fueron ignoradas olímpicamente.

Se impuso el interés empresarial privado por sobre el interés nacional y social. Instalaron la referida barcaza en el marco de una operación de compra y venta en la que estuvo involucrado Ángel Lockward. Una planta vieja comprada a precio de nueva.

Siempre se dijo que todo eso estaba mediado por los intereses empresariales del propio presidente Abinader, cuya cementera es concesionaria beneficiaria del suministro de energía eléctrica, del servicio portuario y propietaria de la correa de transmisión de cemento y clinker para su uso.

Esa Cementera está ubicada ilegalmente, por demás, en el área de amortiguamiento del Parque Nacional Francisco Alberto Caamaño Deño, en las proximidades a Playa Caracoles y en la cercanía de Pueblo Viejo y Los Negros; y es beneficiaria de esas violaciones e ilegalidades

Todo esto necesariamente hay que situarlo en el oscuro terreno de la ilegalidad, de las agresiones destructivas y contaminantes al medio ambiente, del tráfico de influencia y la protección de operaciones turbias que deben ser investigadas y sancionadas.

La instalación ahí de planta vieja es además de una irresponsabilidad avalada por funcionarios públicos de alto nivel obviando delitos ambientales y posibles desastres inicialmente ejecutados y con posibilidades de repetirse con efectos peores irreversibles; a lo que se le agrega abuso de poder.

El caso amerita una investigación a fondo, el debido procesamiento judicial y sanciones ejemplares. Pero al parecer aquí no hay instituciones que investiguen y sancionen hechos en los que podría estar involucrado el Presidente Abinader, mientras sea gobierno y a la vez poder empresarial.

Por la COORDINACIÖN CENTRAL DEL MOVIMIENTO CAAMAÑISTA-MC

                                        Narciso Isa Conde

Nacho Figueras, Embajador de la marca St. Regis, juega la Copa de Polo Avele en la Ciudad Destino Cap Cana

0

“El polista más celebrado de todos los tiempos es el Embajador Global de St. Regis y participó junto a su equipo en la 1ra Copa de Polo Avéle, a beneficio de la Fundación Juan Luis Guerra”.

Septiembre 2023, Cap Cana. En un exclusivo encuentro entre aficionados del mundo ecuestre se desarrolló la primera Copa de Polo Avéle con la participación del destacado argentino Nacho Figueras. El evento se llevó a cabo en Los Establos de la Ciudad Destino Cap Cana, a beneficio de la Fundación Juan Luis Guerra.

Nacho, el polista más celebrado de todos los tiempos, participó junto a su equipo en una competencia frente al equipo Avèle – Imperial Polo Team, donde además se subastó autografiado el polo de juego que utilizó durante el evento.

El saque de honor para dar inicio al torneo fue realizado por el Ingeniero Dino Campagna, Presidente de St. Regis Cap Cana, quien destacó el privilegio de contar con la presencia de Nacho Figueras, afirmando que “es un lujo para nosotros tener aquí a una figura del calibre internacional en un deporte tan distintivo como el polo, y que pone de manifiesto la apuesta de St. Regis por el deporte, el lujo, y las experiencias exclusivas”.

El equipo St. Regis Cap Cana liderado por Nacho Figueras contó con los jugadores Brian Mcfall, Carlos Armenta y Mary Jo Reinhardt. Mientras que el equipo Avéle – Imperial estuvo compuesto por Pedro Castillo, Mauricio Bogaert, Jose Cedano y Maxi Menecier. El equipo St. Regis triunfó 7 – 5, y Nacho realizó 5 goles por el equipo ganador.

Nacho fue el Most Valuable Player (MVP) y la yegua JLO propiedad de Roberto Spitale fue la Best Playing Pony montada por Mary Jo Reinhardt.

Nacho Figueras, capitán del equipo de polo de St. Regis Cap Cana, declaró “sentirse maravillado con la belleza natural de Cap Cana, sentirse como en casa, en un evento de este calibre, con el componente altruista y caritativo del mismo”, además resaltó que vislumbra a St. Regis Cap Cana como un lugar increíble y muy especial, y que estima será el mejor St. Regis del mundo.

Durante el evento se subastaron varias obras de arte de importantes artistas como Heriberto Cogollo, Aquiles Azar Billini y Fernando Varela, además se realizó la venta de 100 gorras numeradas oficiales del evento, firmadas por Nacho Figueras y Juan Luis Guerra. En adición se regalaron unos Pilot Wings de Avele de primera generación forjados de Antique Gold Metal con toda donación que se realizará de manera directa a la Fundación.

El evento fue desarrollado en la modalidad invitacional, y durante éste se reunieron más de 500 personalidades allegadas al St. Regis Hotels and Residences y a la Ciudad Destino Cap Cana.

Otras marcas y patrocinadores presentes en el evento fueron Barceló, Mercedes Benz y Louis Vuitton.