23 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 148

Sobre la alianza política opositora Rescate-RD

0

Por Alfredo Cruz Polanco

(alfredocruzpolanco@gmail.com)

Los partidos mayoritarios de la oposición, el de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y el Revolucionario Dominicano (PRD), vienen discutiendo desde hace varios meses una posible alianza electoral en los diferentes niveles electorales (municipales, congresuales y presidencial), la cual han denominado Rescate-RD que no termina de aterrizar, a pesar de que el plazo para formalizar la misma está venciendo.

Dichos partidos no terminan de ponerse de acuerdo. Deben dejar de lado el orgullo, el odio, el rencor, deponer ciertas actitudes, muchas veces mezquinas, si en verdad se quiere arrebatarle el poder al Partido Revolucionario Moderno (PRM), el cual también viene confrontando serios problemas internos debido a la crisis que afecta a todo el sistema partidario. Dichos partidos deben tener muy claro que como en diplomacia, en toda alianza o negociación, hay que ceder para asegurar las posiciones deseadas.

Si deciden ir cada uno por separado a dichas elecciones, sería “la crónica de una muerte anunciada”; las bases de dichos partidos les pasarían facturas a la cúpula de los que se opongan, pues está más que demostrado que si no se formaliza una alianza electoral, ninguno de los partidos opositores ganaría solo en los diferentes órdenes. Tal como ocurre con los grandes grupos económicos y empresariales, que deciden formalizar una alianza estratégica para ser más competitivos y así poder conservar los grandes nichos del mercado de un país o región en épocas de crisis y turbulencias económicas, la cual se traduce en fortaleza y seguridad, esto también se aplica a una alianza política electoral opositora, sobre todo, para las elecciones presidenciales, más cuando el partido oficial encabeza todas las encuestas.

En el orden municipal, considero que esta debe ser la primera alianza que dichos partidos deben formalizar, pues dichas elecciones serán el próximo 19 de febrero, que si no se agiliza, la misma podría colapsar. En nuestro país existen 158 alcaldías y 235 distritos municipales. El objetivo de esta es ganar en los municipios y distritos más importantes, los de mayor votación, ya que con ello se le quitaría gran parte del poder municipal al partido oficial, además, los resultados que se obtengan en dichas municipalidades podrán influir positivamente en las elecciones presidenciales de mayo siguiente. Es muy difícil que un partido que pierda las elecciones municipales de febrero gane las presidenciales de mayo, de ahí la importancia de una alianza opositora. La misma solo debe ser formalizada para los alcaldes, no para las regidurías, por lo complejo que esta resulta.

Los alcaldes del PRM, además de los recursos de los ayuntamientos que dirigen, también cuentan con el apoyo del gobierno central, de la Liga Municipal Dominicana, de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y de algunos ministerios, por lo que solamente una alianza opositora efectiva podrá desplazar la mayoría de ellos.

En el orden congresual y presidencial, tanto el PLD, FP y PRD, independientemente de quien sea el candidato presidencial ganador, va a requerir de una mayoría congresual, por lo que deben formalizar una alianza estratégica cuanto antes, basada en la realidad política, no por pasiones, amiguismo, grupismo o favores políticos. Si hay que sacrificar a alguien, hay que hacerlo, si en verdad se quiere ganar la mayoría de las provincias y la presidencia de la República, que es lo más importante, ya que desde el Poder Ejecutivo es que emanan las grandes soluciones económicas, políticas y sociales.

Intercambio y fomento de confianza mutua en la región son vitales para prevenir proliferación de armas biológicas

0

SANTO DOMINGO.– La búsqueda de mecanismos para vencer las burocracias y ser más efectivos en la prevención de la proliferación de armas biológicas, cuentan entre los compromisos adoptados por expertos reunidos en Santo Domingo, para garantizar la paz y la seguridad regional, frente a amenazas latentes en un mundo cada vez más complejo.

Así lo concluyen especialistas civiles y militares de 19 países de la región, incluyendo a República Dominicana, quienes participaron del curso regional de capacitación para Puntos de Contacto Nacionales de la Convención sobre Armas Biológicas, organizado por la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA).

En la clausura del evento desarrollado en el Hotel Barceló los días 25 y 26 de octubre de este año con el apoyo de los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores del país, el general de brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD, punto de contacto nacional para la Resolución 1540-04 del Consejo de Seguridad de la ONU, aseguró “que es imprescindible fomentar la paz y la confianza mutua, para lograr un mejor intercambio y cooperación internacional más efectiva”.

“Hoy vivimos en un mundo cada vez más volátil, por lo que este tipo de encuentros favorecen la interacción entre los puntos focales de nuestras instituciones y que así podamos conocernos, ya que es necesario mantener una comunicación multilateral, en tiempo real”, aseguró el general Ovalle Pichardo.

Mientras que la oficial adjunta de Asuntos Políticos de la oficina UNODA, Silvana Pascucci, agradeció el esfuerzo que los organizadores hicieron para el desarrollo de este curso, así como la hospitalidad de sus anfitriones y de los aportes de sus colegas de 19 países de la región.

Además de los directivos de la UNODA, de Proliferación y Control de Armas (UNLIREC), también estuvieron representantes del Comité Internacional de Contraterrorismo de la Organización de Estados Americanos.

Las delegaciones invitadas de Latinoamérica y el Caribe representaron a países como Argentina, Bahamas, Antigua Barbuda, Barbados, Belice, Brasil, Chile, Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, entre otros.

PN frustra secuestro en Santiago les ocupan un vehículo, un arma de fuego (tipo fogueo) y pertrechos militares

0

SANTIAGO.- Mediante acción realizada, para evitar el delito en todas sus dimensiones, miembros de la Policía Preventiva con asiento en el departamento Mari López, apresaron un hombre tras intentar secuestrar a otro, en un hecho ocurrido en la Urbanización Fernando Valerio, próximo a la avenida Hispanoamericana, de esta ciudad.

El detenido es identificado como Raudy Jhoensis Genao Tejada, alias "El Cortico" residente en la provincia de Bani, quien al momento de su captura se encontraba a bordo del vehículo marca Honda, modelo CRV, color azul, sin placa, estacionado en un terreno en construcción junto a otras tres personas en proceso de identificación quienes al notar la presencia policial emprendieron la huida intentando atropellar a los agentes.

Dicho vehículo al ser requisado se encontró en su interior cuatro T-shirt, tres gorras de color negro, todos con las abreviaturas de la D.N.C.D, una pistola de fogueo, una placa de vehículo G626938, tres placas de exhibición presumiblemente falsas y fotografías de las posibles víctimas.

Genao Tejada al ser entrevistado por los agentes actuantes en el caso, manifestó que junto a otros prófugos en proceso de identificación, habían planificado un secuestro por un supuesto tumbe por la suma de medio millón de dólares en Estados Unidos de Norte América.

Tanto el detenido como lo ocupado están siendo remitidos al Ministerio Público para los fines legales correspondientes de ley.

ISSFFAA Sortea RD$40 millones de pesos en bonos para que militares adquieran su primera vivienda

0

SANTO DOMINGO.– El Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), del Ministerio de Defensa (MIDE), sorteó RD$40 millones de pesos en 90 bonos de RD$400,000 pesos, para que miembros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana adquieran su primera vivienda de bajo costo.

La décimo tercera versión del sorteo de Bono Militar para adquirir una primera vivienda de bajo costo, fue realizada en el Cine Teatro del ISSFFAA, y participaron 414 militares activos y el personal asimilado de las Fuerzas Armadas.

El acto estuvo encabezado por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa junto a su esposa Wendy Santos de Díaz, presidente de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), y el mayor general Celín Rubio Terrero, ERD, director general del ISSFFAA.

La iniciativa del sorteo de bonos para militares es impulsada desde la presidencia de la República por el gobierno del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en el interés de hacer realidad el sueño de los miembros de las FF. AA. de adquirir por primera vez una vivienda.

En sus palabras, el ministro Díaz Morfa, manifestó que; "Durante estos tres años de gestión, se han otorgado un total de 883 bonos, impactando a igual número de soldados y asimilados, con una inversión de más de trescientos millones (RD$300,000,000.00) de pesos en beneficio de los soldados que trabajan a favor de la nación dominicana".

Por su parte el director general del ISSFAA, mayor general Celín Rubio Terrero, ERD, dijo que "La misión de este sorteo es brindar a las familias militares la posibilidad de obtener una vivienda digna y asequible. A través de esta iniciativa, trabajamos juntos para que aquellos que han sacrificado tanto por nuestra nación vean cumplido su anhelo de tener un hogar propio".

En la actividad estuvieron presentes junto al ministro de Defensa y el director general del ISSFFAA, los comandantes generales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, así como el presidente del consejo de administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las FF. AA. (COOPINFA) y el presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), entre otras autoridades civiles y militares.

Productores agrícolas de la región Enriquillo dicen que también están quebrados

0

Denuncia supuesta situación por la que estamos pasando, no hemos visto asomarse la mano de nuestra autoridades…es como si nosotros no existiéramos”.

Neiba, Bahoruco.– El ex diputado Rafael Méndez y candidato a la misma posición, denunció que productores agrícolas de la región Enriquillo que compone las provincias Bahoruco, Independencia, Barahona y Pedernales dicen “también nosotros estamos quebrados, lo peor, estamos como si no existimos”.

Méndez informó que recogió la información por medio de directivos de las asociaciones de productores de plátano, guineo, limón y otros rubros agrícolas de la sub-región Enriquillo, quienes manifestaron que “en medio de la difícil situación por la que estamos pasando, la mano de nuestra autoridades ha estado totalmente ausente”.

“Vemos impotente como nuestra producción tenemos que dejarla que pierdan en la mata, porque el mercado principal que teníamos en la frontera, y todo el mundo sabe que se ha cerrado, con lo que también se ha cerrado nuestro medio de vida”, expresaron.

Agregaron que “parece que el único espacio fronterizo que tiene mercado con Haití, es la Provincia de Dajabón, y que los únicos productores que se han ido a la ruina son los productores apícola y pecuario del Cibao, y que nosotros, aunque somos pequeños productores agrícolas, de ahí es que mantenemos nuestras familias, pero a nadie en el Gobierno le ha importado, para venir en nuestro auxilio”.

CESEP realizará el Simposio Nacional de Protección Portuaria, reunirá jefes seguridad de puertos de RD

0

El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), del Ministerio de Defensa (MIDE), realizará el próximo año 2024 el Simposio Nacional de Protección Portuaria, que reunirá a los jefes de seguridad de puertos y oficiales de protección portuaria de República Dominicana.


El evento fue coordinado durante la última reunión trimestral del CESEP, celebrada en el aula Fray Antón de Montesinos de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) del MIDE.

En el encuentro participaron representantes de las instituciones del Comité Nacional de Protección Portuaria, integradas por la Dirección General de Aduanas (DGA), la Armada de República Dominicana, la Asociación de Navieros y el CESEP.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director general del CESEP, contralmirante Henry A. Guzmán Taveras, ARD, quien destacó la relevancia del encuentro de trabajo para analizar y fomentar el debate de los temas actuales sobre seguridad y protección portuaria.

En la actividad fueron disertados temas sobre “la Seguridad y Protección Portuaria en la actualidad”, a cargo del capitán de navío Daniel de la Rosa Méndez, director de Operaciones del CESEP; sobre el “Motor de Riesgos”, por el señor Kelvin Matos de la DGA; “La Ciberseguridad Portuaria” por el mayor Tomás García, experto en ciberseguridad, también “Agentes químicos Precursores”, a cargo de César Cabrera, representante de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley de la embajada de los Estados Unidos en República Dominicana; y por último una presentación sobre “Mejores prácticas y Lecciones Aprendidas”, por los OPIP Carlos Rodríguez, de Sans Soucí y Víctor Inoa, de Puerto Río Haina (HIT).

En la reunión participó el subdirector técnico de la DGA, el general de brigada Orlando Jerez Espaillat, ERD., supervisor general de Seguridad de la DGA; Melvin de Jesús, Director de Logística de la Autoridad Portuaria Dominicana; el capitán de navío Rubén Paulino Frías, Director de Gente de Mar; y el señor Arismendy Espinal, en representación de la asociación de Navieros, entre otros participantes del sector portuario.

ARD y DNCD analizan estrategias para mejorar lucha contra el narcotráfico.

0

SANTO DOMINGO.- El Comandante General de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez y su Estado Mayor, recibieron al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),  vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, en una reunión de trabajo en la que se analizaron las nuevas estrategias para mejorar la capacidad operativa en contra del narcotráfico y otros delitos conexos.

Durante el encuentro, en el que participaron el contralmirante Segundo Ventura García, Subcomandante General, Juan Crisóstomo Martínez, Inspector General, y oficiales ligados a las áreas de inteligencia y operaciones, se acordó reforzar las labores conjuntas y combinadas, en las costas del país, para seguir asestando golpes importantes a las redes de narcotráfico.

El vicealmirante Cabrera Ulloa, titular de la DNCD, aseguró que el apoyo de la Armada, ha sido determinante en la lucha, combate y persecución, en contra de las estructuras criminales,  que intentan utilizar el territorio dominicano para el tráfico ilícito de drogas.

Mientras que el comandante de la Armada, vicealmirante Morillo Rodríguez, reiteró su compromiso inquebrantable de respaldar a la DNCD en todas las acciones necesarias para combatir y detener el narcotráfico y otros ilícitos  en los mares y  costas del país.

Los vicealmirantes Cabrera Ulloa y Morillo Rodríguez, aseguran que tienen la obligación de mantenerse trabajando juntos en contra del narcotráfico y la criminalidad organizada.

Movimiento Guardianes del Cambio presentan en su tercer aniversario su plan de crecimiento

0

Por Edan Cadena

SANTO DOMINGO, D.N.– Con el arribo del tercer aniversario de trabajo político, el movimiento Guardianes del Cambio presentó el pasado miércoles su plan de crecimiento con el objetivo de llevar más de 200,000 votos en favor del presidente Luis Abinader en las próximas elecciones de febrero y mayo.

Durante la rueda de prensa, el presidente de esa organización política, ingeniero Eddy Guerrero, hizo un recorrido de los diferentes trabajos realizados por el movimiento en los últimos tres años y explicó cuáles son los pasos que están dando para lograr la meta fijada por el movimiento.

El líder de los Guardianes del Cambio, Eddy Guerrero Castillo, presentó un esquema de trabajo, donde resaltó el proceso de formación de los dirigentes a nivel nacional e internacional.

El ingeniero Guerrero señaló que ellos fueron los primeros que empezaron a propagar que el presidente de la Republica Luis Abinader debía de postularse de cuatro años más.

Manifestó, además que el jefe de Estado está trabajando 16 horas diarias al país y que fruto de ese esfuerzo es reconocido tanto a nivel nacional como internacional, por enfrentar tema de Migración, Salud, Transporte, entre otros.

Estuvieron presentes en la rueda de prensa, miembros de la Dirección Ejecutiva, Dirección Nacional, invitados especiales, y amigos de la prensa.

Anuncian cuarta edición de Premios Fashion Top Models Internacional

0

Santo Domingo, R.D. La organización Premios Fashion Top Models Internacional, anunció la realización de su cuarta edición, a celebrarse del 10 al 17 al de diciembre en el Hotel Grand Bávaro Princess de Punta Cana, con la participación de 200 modelos, 30 diseñadores, 20 países participantes e importantes premiaciones.

“Los Premios Fashion Top Models Internacional 2023, premiarán a las modelos más destacadas del año, junto con los diseñadores, directores de agencias, maquillistas, fotógrafos, videógrafos y talentos ‘new face’, sin importar la agencia o firma a la que pertenezcan”, explicó Daniel Mateo, Productor, creador y CEO de los Premios.

En ese mismo tenor, Floris Jiménez, directora de Queen’s AcademyRD, destacó la importancia de la premiación, debido a la existencia de una gran cantidad de jóvenes que, día tras día, luchan por obtener el éxito en las pasarelas nacionales e internacionales.

“Estos talentos son quienes encabezan el futuro del sector moda y es importante tener los ojos puestos en ellos para ver hacia dónde apunta su camino”, instó Jiménez.

Este año la esperada actividad premiará las categorías de: Modelo Revelación del Año, Modelo New Face, Modelo Top más Destacado, Modelo Top Masculino más destacado, Modelo Infantil más destacado y otras.

Asimismo, el productor destacó que el arduo esfuerzo realizado por Organización P.F.T.M.I para premiar los talentos ha sido valorado a nivel nacional e internacional, respondiendo con su apoyo: Colombia, Curazao, Venezuela, México, Costa Rica, Panamá, USA, Alemania, Ámsterdam, República Dominicana, Puerto Rico, Canadá, Perú y Puerto Rico.

“Obsequiaremos a la ganadora principal estatuillas, placas, medallas, becas universitarias, becas para estudiar inglés en Focus Your Mind, becas de locución y oratoria, becas de modelaje en la agencia Queen’s AcademyRD y un fin de semana en el Hotel Grand Bávaro Princess”, detalló.

Los desfiles de esta edición serán engalanados con las colecciones de diseñadores nacionales e internacionales, tales como. Douglas Tapia, Engel Luces y Fredya Valentina Méndez desde Venezuela, Carolina Mellizo desde Colombia, Flor María Monsalve desde Ecuador y Marca Caprice desde Panamá.

En tanto, la República Dominicana estará representada por Melkis Díaz, Giannina Azar, Keyther Estévez, Bianna Candelario, Tiffany Fermín, Raymon Designer, Tony Boga, Marisol Henríquez, Eddy Rambaldy Sandy Sandoval, Manuel Febrillé, Cinthia Francisco, Sixto Nolasco, Yilda Santana y Starlin de Holma.

Los conductores de este año serán: Keyther Estévez, Irina Pequero, Liliam Bobadilla, Steven Escorche, Audrey Bremont, Kamhyla Montero, Camila Fernández, Kiara Rivera, Sofía Legreaux y desde Miami Univisión Lauren Márquez.

La Dirección General de Migración intensifica investigaciones sobre intento de intromisión a su plataforma

0

Santo Domingo, RD.- La Dirección General de Migración (DGM) ha comunicado que está intensificando las investigaciones en relación con el reciente intento de intromisión en su sistema tecnológico. Este acto, que busca vulnerar la integridad y seguridad de los datos, se considera una violación grave mediante una acción no autorizada.

La DGM ha aclarado que la solicitud de licitación que se encuentra en su portal responde a las directrices del Centro Nacional de Ciberseguridad. Esta solicitud tiene como objetivo la actualización de software y hardware, siguiendo los protocolos establecidos por la Ley de Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios.

Este proceso de actualización forma parte de una estrategia de fortalecimiento diseñada conjuntamente por el equipo técnico del Centro Nacional de Ciberseguridad y la Dirección General de Migración. Su finalidad es proporcionar una capa adicional de seguridad, mejorando las medidas ya existentes en sus plataformas.

El Director General de Migración, Venancio Alcántara, al referirse a los eventos del pasado 14 de septiembre, aseguró: "En ningún momento se han comprometido nuestros protocolos. La ciudadanía puede confiar en que mantenemos con la máxima seguridad todos los datos de los usuarios de nuestros servicios".

Alcántara, al ser consultado por la prensa sobre el incidente, mencionó que estas acciones suelen ser perpetradas por redes internacionales de ciberdelincuentes. Su objetivo es desestabilizar y desorientar el trabajo de diversas instituciones alrededor del mundo. Enfatizó que la ciberdelincuencia es una amenaza global y que en el país se están realizando esfuerzos significativos para combatir estos delitos. "La población puede estar segura y en paz", concluyó el Director de Migración.

Migración cancela diez agentes y despacha a su dotación militar al encargado de la institución en Higuey

0

Santo Domingo, RD.– Tras ser informado sobre denuncias de supuestos excesos de la autoridad y alegadas acciones que riñen con la ley, el director general de Migración, Venancio Alcántara, dispuso la cancelación de 10 agentes de interdicción migratoria quienes prestaban sus servicios en Higüey, Bávaro, Boca Chica y San Pedro de Macorís.

En ese sentido, el funcionario informó que se dispuso una investigación respeto a las denuncias de alegados "macuteos" y abusos cometidos por agentes actuantes en los operativos realizados en la región Este del país, por lo que advirtió que bajo ninguna circunstancia permitirá que se empañe la imagen de la institución que dirige.

Así mismo, el titular de Migración, Venancio Alcántara, reveló que al ser informado sobre las denuncias, procedió a disponer la cancelación de los miembros de la institución, y el despacho inmediato a su dotación militar de un teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, además de la investigación de cada caso, tras indicar que actuarán en consecuencia de determinarse responsabilidad.

Las quejas vienen dadas de algunas juntas de vecinos y representantes de los derechos humanos, situación que según a explicó les han dado las atenciones debidas y oportunas para "erradicar el problema y que los responsables de estas anomalías sean sancionadas conforme lo establece las normas, porque en nuestra gestión no vamos a tolerar ese tipo de inconductas" sentenció.

La Dirección General de Migración (DGM), precisó que las investigaciones se llevan a cabo encabezadas por la Dirección Jurídica, Interdicción Migratoria, Inteligencia y otras divisiones de la institución, a los fines de establecer las reales circunstancias de lo denunciado.

El director general de Migración, reiteró que por instrucciones precisas del presidente de la República, Luis Abinader, su gestión tiene el firme compromiso de cumplir y hacer cumplir el mandato de la ley, bajo el escudo de la transparencia y la institucionalidad.

Jóvenes Comunicadores exigen aclarar dudas sobre resultados primarias PRM en circunscripción No.1 DN

0

Piden poner a Vicentico en la candidatura reservada por el PRM en la circunscripción número 1 del DN.

Santo Domingo, RD. – Tras generar sospecha por alegadas anomalías, los resultados de las encuestas para la escogencia de los candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el nivel congresual, en la circunscripción número uno del Distrito Nacional, la Red de Jóvenes de los Medios de Comunicación (Rejmecom), exigió una verificación más puntual para despejar dudas sobre el proceso.

En tal sentido, el licenciado Raúl de la Cruz, Coordinador Nacional de la entidad indicó que las mediciones realizadas daban como favorito al precandidato a diputado Vicente Sánchez Henríquez, quien se perfilaba como seguro candidato, sin embargo, cuestionaron que no haya salido electo en el proceso a través del método de escogencia por encuesta, como dispusiera el partido.

Se quejaron de que, en lugar de Vicentico, fue colocado José Caraballo, por presión directa de un dirigente del partido, cuando todas las encuestas extraoficiales colocan a Sánchez Henríquez con unos 5 puntos por encima, del alegado ganador.

Ante esta situación, de la Cruz, hablando en nombre de la directiva nacional de la Red de Jóvenes de los Medios de Comunicación, hicieron un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, al presidente del PRM, José Ignacio Paliza, la Secretaria General del PRM, Carolina Mejía, y al presidente de la Comisión Nacional Electoral Interna, Deligne Ascensión, para que se tome carta en el asunto, ya que el dirigente perremeísta afectado, Vicente Sánchez Henríquez, es el precandidato más joven del partido y cuya acción vulnera la cuota de la juventud, según explicaron.

Criticaron, que en ese sentido se está inobservando también la Ley 33-18, de partidos en su artículo 54, que establece la aplicación de la cuota de la juventud, además se vulnera la normativa 15-19 del Régimen Electoral, lo que a su vez debilita la institucionalidad y la democracia nacional.

A través de una nota de prensa, la Rejmecom aseguró que "debido a esta situación, entendemos que no se está cumpliendo en la circunscripción No.1 del Distrito Nacional con la cuota de la juventud y Vicentico no debe quedarse fuera de la boleta de esa circunscripción porque ganó, pero además hay que hacer justicia y ponerlo en la boleta de diputado que fue reservada por el partido en esa jurisdicción" precisó.

Rejmecom, es una institución sin fines de lucro, creada mediante decreto presidencial número 778-04, y agrupa a miles de jóvenes profesionales, técnicos y estudiantes de la comunicación.

Migración dice Proyecto construcción del Centro Retención Ciudad Juan Bosch es para extranjeros ilegales y busca humanizar proceso deportaciones

0

Santo Domingo, RD – Como parte de una nueva visión en la aplicación de las políticas migratorias que impulsa el gobierno dominicano, a través de un proceso de repatriación con mayores estándares de humanización, la Dirección General de Migración (DGM), indicó que el proyecto para la construcción de un nuevo Centro de Retención de Extranjeros en condiciones migratoria irregular, busca habilitar una adecuada estructura de alojamiento provisional, en lo que se da cumplimiento al proceso de repatriación en ese sentido, en la zona este del país.

Precisó, que la propuesta para la construcción de esta nueva edificación en Ciudad Juan Bosch, en Santo Domingo Este, tiene el propósito de trasladar allí a extranjeros indocumentados interdictados en los operativos simultáneos que implementa Migración en las provincias de la región Este y el Gran Santo Domingo, sin la necesidad de conglomerarlos en el Centro de Acogida Vacacional Haina, el cual sirve hasta el momento de acopio a las 32 provincias del país.

Explicó, que en modo alguno, el nuevo alojamiento fungirá para alojar de manera prolongada a extranjeros interdictados, y aseguró, que por el contrario, buscan dotar de mayor capacidad a la institución, para dar respuesta más efectiva en la lucha contra el flujo migratorio irregular en todo el territorio nacional.

A través de una nota de prensa, la institución informó además, que con este nuevo espacio buscan dar un mejor tratamiento a extranjeros ilegales detenidos en el país, en el marco del respeto a los derechos humanos y los acuerdos internacionales, pero además al equipo humano que traba en las interdicciones, en la región Este.

Dijo, que este proyecto forma parte de un plan integral, que inició con la adquisición de nuevas y modernas unidades de traslado, con mayor seguridad y garantía para los ocupantes, incluyendo drones y otros equipos tecnológicos.

Puso como ejemplo, que en lo que va de año, la Dirección General de Migración ha deportado a su país, un total de 206, 684 extranjeros indocumentados, en su mayoría haitianos, quienes al ser requisados en los distintos operativos, no portaban documentos que avale su estadía regular en la República Dominicana.

Aseguró, que de ese universo de extranjeros repatriados, apenas 26 son estadounidenses, 17 cubanos, 5 venezolanos, mientras que otros 54 son de nacionalidad Colombiana, ecuatoriano, Chino, Puertorriqueños, Pakistaní y de otras nacionalidades y el resto son Haitianos.

Para el levantamiento del proyecto, la institución hizo público un proceso de licitación, para el diseño y elaboración de planos arquitectónicos, a través del expediente DGM-DAF-CM-2023-0070.

Nelson Gutiérrez pide al presidente no dejarse sorprender en designación de nuevo jefe PN

0

“Hay un general delincuente que dice tener la chiva amarrada ya”

Santo Domingo, RD.- El Director Ejecutivo Nacional del Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu), pidió al presidente de la República, Luis Abinader, no dejarse sorprende de un general de la Policía Nacional que está cabildeando con funcionarios, empresarios y otros sectores, para que lo designen como Director General de la uniformada.

Gutiérrez, calificó al presunto general "cabildero" como un vulgar delincuente consumado y "que no sabe cómo aún está activo en la Policía Nacional" cuestionó.

Así mismo, dijo "Ese señor es un ladrón, narco, secuestrador y desaparece persona, lamento que en los actuales momentos el señor presidente se deje confundir o sorprender en su buena fe, y firme un decreto para designar a alguien que lo que merece es estar preso o extraditado a los EE. UU., por crímenes de lesa humanidad" recomendó.

Anunció, que en los próximos días dará a conocer detalles pormenorizados "aunque los organizamos del Estado saben quién es, y pretendan ocultárselo al señor presidente, para permitir que esa mafia dirija la PN. Concluyó.

FARD realiza con éxito Tercer Simulacro Nacional de Evacuación

Con el sonido de alarma que indicaron el inicio de evacuaciones preventivas y desalojos del personal en las edificaciones por la emergencia presentada, personal de plantas y militares de la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor (EGCEMC), y la Dirección de Formación y Capacitación Aeronáutica (DIFOCAA), participaron de forma simultánea del simulacro de terremoto cuyo ejercicio busca preparar a la entidad militar y población en general para enfrentar un evento sísmico.

El ejercicio se realizó acogiendo el plan de contingencia y evacuación por emergencia establecido por las autoridades, iniciando con las señales de alarma a cargo de los Oficiales encargados en cada piso, llamando al personal e indicándoles la ruta de evacuación del edificio, para reunirse en los lugares preestablecidos como puntos de encuentro seguros.

La simulación del sismo consistió en un posible movimiento telúrico cuyas réplicas conllevó ejecutar desalojos simultáneos del personal que labora en la edificación que aloja la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor (EGCEMC), y la Dirección de Formación y Capacitación Aeronáutica (DIFOCAA).

La ejecución de la medida de evacuación fue dispuesta por el Centro de Operaciones de Emergencia, (COE) y esta práctica de procedimiento le permite al alto mando militar preparando a su personal para eventualidades que pudieran ocurrir en cualquier momento.

Comandancia General y AEOFARD encabezan primer palazo para Construcción de Edificio Sede del Museo

0

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Mayor General, Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, acompañado de su distinguida esposa, la ingeniera Mencía Ortiz de Febrillet, presidenta de la Asociación de Esposa de Oficiales de la FARD (AEOFARD), encabezaron el primer palazo para la construcción Edificio Sede del Parque Museo Aeronáutico FARD.

En el acto el Mayor General, Técnico de Aviación, Febrillet Rodríguez, hizo una reseña histórica de todas las aeronaves que tiene en el museo al tiempo que destacó que el objetivo es dar a conocer la historia aeronáutica de la FARD, y que el mismo será un espacio de inspiración para las generaciones presentes y futuras que fomente el interés por la aviación, la ciencia y que sirva como forma de ayudar a los jóvenes alcanzar sus sueños.

De su lado la Presidenta de AEOFARD, Mencía Ortiz de Febrillet, resaltó la necesidad de realizar esa extensión del museo, un Edificio que sostuvo será un espacio que acoja a todos los visitantes a fin de que la visita al lugar sea más amena.

Dijo que el edificio será una estructura moderna que no tiene nada que invidiarle a ninguna otra y destacó la importancia que representa la obra, qué será también para el disfrute y deleite de los militares y la población en general.

En el evento estuvieron presentes además, el Subcomandante de la FARD, General de Brigada Paracaidista, Mauricio Fernández García; el Inspector General de la Fuerza Aérea, General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena; el Comandante de la Base Aérea de San Isidro, General de Brigada, Paracaidista, Rafael Castellanos Dotel.

También hicieron acto de presencia en la actividad, Wendy Santos de Díaz, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA); el presidente del Grupo Vimenca en el país, el señor Victor Virgilio Méndez; el General de Brigada Fernando Haché Alcántara, director del Departamento Seguridad de la Procuradoría General de la República; General de Brigada Kelvin Melo Castillo, Director de la Radio Emisora Cultura de la Voz de las Fuerzas Armadas; Coronel de la Policía Nacional Belkys Altagracia Asiático Almonte, presidenta Asociación Esposas de Oficiales de la PN; Nicolas Pichardo Custodio, Director Ejecutivo del Departamento Aérportuario; Mónica Infante Henríquez, Directora General de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom); demás autoridades civiles y militares.

Comandante General del Ejército realiza recorrido de inspección por la zona fronteriza

0

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido de inspección por las dotaciones militares establecidas en Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Barahona, con el objetivo de verificar las tropas que se encuentran de servicio a lo largo de la franja fronteriza.

Durante la visita, el alto mando constató que la calma impera en toda la zona y aseguró que los soldados dan fiel cumplimiento al mandato del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Abinader, de mantener la frontera totalmente cerrada.

“El país puede estar tranquilo porque el Ejército de República Dominicana cumplirá fiel y estrictamente con la sagrada misión de salvaguardar nuestra frontera”, dijo Fernández Onofre. También aclaró que los vehículos blindados no serán retirados de la zona, ya que forman parte orgánica de las unidades desplegadas en la frontera.

El Mayor General Fernández Onofre supervisó, además, el avance de la construcción de las nuevas instalaciones que se llevan a cabo en la sede del 10mo. Batallón, las cuales, ya terminadas, permitirán el incremento del personal de servicio. El Comandante visitó diversos puestos donde verificó las condiciones de las unidades, la listeza operacional y emitió palabras de motivación a los soldados que dan todo por salvaguardar la soberanía dominicana.

Ejército desmiente informe sobre supuestas deserciones de soldados en la frontera

0

La Comandancia del Ejército República Dominicana (ERD) informa que la información sobre una supuesta deserción de soldados destinados a la frontera se trata de un malentendido.

“No se ha producido una deserción como se ha informado en medios digitales”, afirmamos que “la moral y la disposición a servir se mantiene en alta en los militares destacados en la frontera”.

Las unidades desplegadas para apoyar el control de la frontera “mantienen sus posiciones y no tenemos ninguna actitud reprochable, por lo que podemos asegurar que la línea fronteriza está bajo control de las unidades a su cargo”.

Dirección de Relaciones Públicas, ERD.

Ejército conmemora el Día de su Santo Patrono San Miguel Arcángel

0

La Comandancia General del Ejército de República Dominicana, celebró una eucaristía en conmemoración al Día de su Santo Patrono “San Miguel Arcángel”. El acto religioso fue oficiado por su Excelencia Reverendísima Monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Obispo Castrense para la República Dominicana, y tuvo lugar en la plaza de ceremonias “Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón, ERD., ubicada en la explanada del Campamento Militar “16 de Agosto”, en Pedro Brand.

Durante la misa, se les exhortó a los hombres y mujeres que con tanto orgullo, consagración y lealtad visten el uniforme militar; a reafirmar el sagrado compromiso con la Patria, como garantes históricos de la integridad, soberanía e independencia nacional. “Encomendados al Santo Patrono “San Miguel Arcángel”, fortalezcamos los valores religiosos que nos identifican y honremos cada día nuestros principios institucionales, en beneficio de los mejores intereses de la nación.”

La actividad contó, además, con la presencia del Tte. Gral. Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa; Viceministros de Defensa; el Inspector General de las Fuerzas Armadas; Comandantes Generales de las demás Fuerzas Militares; miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la institución; Oficiales Generales, Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos y Alistados e invitados especiales.

Ejército incauta cargamento de más de 6 millones de cigarrillos

0

Miembros del Ejército de República Dominicana, adscritos a la Dirección de Inteligencia G2, llevaron a cabo una operación en la que lograron confiscar un cargamento que supera los 6,2 millones de unidades de cigarrillos de la marca ‘Capital’, con un valor estimado de 93,6 millones de pesos. Esta incautación es considerada una de las más grandes en la historia en términos de cantidad.

Conforme a las declaraciones oficiales, estos cigarrillos fueron incautados en un centro de acopio en la ciudad de Santo Domingo, tras una exhaustiva labor de inteligencia. Por el hecho, fueron detenidas varias personas para fines de investigación, cuyos datos no pueden ser revelados para preservar la integridad del proceso que aún sigue en curso.

El Comandante General del Ejército, Mayor Gral. Carlos Antonio Fernández Onofre, junto al Director de Inteligencia, G-2, Gral. de Brig. Pablo Roberto Jiménez Sánchez entregaron el cargamento al Director General del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), Gral. De Brig. César A. Miranda Mañón, para luego ser traspasado al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, dándole cumplimiento a lo establecido en el Decreto No. 55-21, de fecha 2 de febrero de 2021, para su correspondiente proceso de destrucción.