16.8 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 123

Inauguración de la Fortaleza Militar Santa Bárbara, en Samaná

0

El Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, acompañado de su distinguida esposa, la Primera Dama, Sra. Raquel Arbaje, dejó inauguradas, por trabajos de remozamientos, las instalaciones de la Fortaleza Militar Santa Barbara, ERD., en la provincia Samaná.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, quien tan pronto culminó las mismas, acompañó al Señor Presidente e invitados especiales, a realizar el corte de cinta para recorrer las nuevas instalaciones.

La remodelación de esta fortaleza se realizó con el objetivo de mejorar las condiciones del recinto, ampliando los cuarteles, lo que permite albergar una mayor cantidad de soldados, mejorando sus oficinas, comedores, baños, entre otros, para que los miembros de la institución puedan llevar a cabo sus tareas en condiciones adecuadas, así garantizar un incremento en el apoyo en las labores de seguridad de la zona.

Esta actividad contó con la presencia de la Gobernadora Teodora Mullix Geraldino; el Senador de la provincia, Sr. Pedro Manuel Catraín Bonilla; el Alcalde, Sr. Nelson Antonio Núñez; el SubComandante General del Ejército; el Inspector General del Ejército, Comandante de la 2da. Brigada de Infantería, Oficiales Generales, miembros del Estado Mayor Coordinador e invitados especiales.

Esposa de soldado recibe debida asistencia de salud

0

La Comandancia General del Ejército monitorea constantemente la condición de salud de la esposa de un miembro de la institución, el cual solicitó ayuda a través de las redes sociales. El Sargento Mayor Hugo Moreta, perteneciente a la 5ta. Brigada de Infantería, ERD., con asiento en la provincia Barahona, habría compartido un video en el cual pedía asistencia médica para su esposa, ya que la misma se encuentra hospitalizada debido a problemas renales.

El soldado está recibiendo todo el apoyo para el tratamiento renal de su concubina, tal y como lo establece uno de los objetivos del Plan Estratégico Institucional que busca garantizar el bienestar del soldado y de su familia, y en consonancia con la intención del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Este respaldo se realiza a través del Ministerio de Defensa y con la colaboración del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). Además, el soldado está siendo acompañado por el Coronel Médico Tomás Rafael Brache Ovalles, Director del Cuerpo Médico y Sanidad Militar del Ejército.

Este caso ejemplifica la solidaridad y colaboración interinstitucional que caracteriza al Gobierno Central y a las Fuerzas Armadas ante situaciones de dificultad que podrían presentar sus miembros. El bienestar de cada soldado es una prioridad compartida.

Presidente Abinader inaugura nueva extensión del ITLA en Monte Plata

0

Este nuevo espacio educativo acogerá a alrededor de 4,000 estudiantes al año y ofertará diplomados, cursos y talleres en las áreas de desarrollo de software, ciencia de datos y redes de información, ciberseguridad y multimedia

Monte Plata.- Con el objetivo de seguir ampliando el acceso a la educación tecnológica de calidad en la República Dominicana, el presidente Luis Abinader inauguró este sábado a través del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) una nueva extensión en esta provincia.

El acto estuvo encabezado por el presidente Abinader y el rector del ITLA, Omar Méndez Lluberes.

Este nuevo espacio educativo, diseñado para acoger a alrededor de 4,000 estudiante al año, cuenta con cinco aulas equipadas con la más avanzada tecnología. Incluye además área administrativa, caja y bookshop, todo al servicio los estudiantes.

La oferta formativa abarcará diplomados, cursos y talleres en las áreas de desarrollo de software, ciencia de datos, redes de información, ciberseguridad, multimedia, mecatrónica, seguridad informática e idiomas.

El rector del ITLA, Méndez Lluberes destacó la importancia de esta nueva extensión para el enriquecimiento profesional de los habitantes de Monte Plata.

"En este innovador centro educativo, tendrán la oportunidad de profundizar en sus conocimientos y desarrollar competencias y habilidades cruciales que les brindarán amplias oportunidades en diversos ámbitos", puntualizó.

Expresó además que esta es la octava extensión del ITLA que se inaugura en esta gestión, en comparación a los dos que existían en el 2020 cuando asumió la rectoria.

Este lanzamiento simboliza un paso adelante en el compromiso del ITLA y del gobierno dominicano para fomentar el acceso a la educación tecnológica avanzada, impulsando así el desarrollo socioeconómico y el bienestar de la comunidad en Monte Plata y sus alrededores.

La inauguración contó con Rafaela Javier Gomera, gobernadora de Monte Plata; Lenin Valdez López, senador por la provincia; el general Francisco Osoria de la Cruz, director de la DIGESETT; Pedro Pablo Castro, vicerrector académico del ITLA: Neurys Gómez, vicerrectora de extensiones del ITLA, además de otras autoridades y personalidades de la provincia.

Vicepresidenta entrega obras educativas, deportivas y de seguridad

0

Santo Domingo, RD. Escuelas primarias en el Perla Antillana y en Los Alcarrizos, un destacamento en San Felipe y un campo de béisbol en El Licey fueron las obras entregadas este sábado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

La vicemandataria manifestó que estás infraestructuras responden al compromiso del Gobierno de asegurar el derecho de cada niño y niña, de aprender y crecer en un entorno educativo adecuado, promover el deporte en las comunidades y continuar trabajando por un país seguro.

El centro de educación básica Dr. Príamo Rodríguez Castillo cuenta con aulas espaciosas para el aprendizaje,
una biblioteca, un salón multiusos
y diversas áreas recreativas que en conjunto representan una inversión de más de 195 millones de pesos, y beneficiarán a 850 estudiantes.

Mientras que en la primaria Lic. Francisco Polanco, en Los Alcarrizos, se brindará enseñanza a cerca de 800 estudiantes en 24 salones de clases, tras una inversión de RD$ 134,740,465.

La vicepresidenta indicó que desde el Gobierno, que encabeza el presidente Luis Abinader, se han realizado avances importantes en la educación, como la implementación del transporte escolar,
el proyecto Libro Abierto, que permite descargar los textos escolares en formato digital, y la formación continua de los
maestros, para que estén actualizados en las nuevas técnicas de enseñanza.

"Continuaremos brindando a nuestros alumnos las herramientas necesarias para su educación y desarrollo. Para hacer de cada escuela el espacio donde crear un mejor futuro", agregó.

La vicepresidenta Raquel Peña también se trasladó a Villa Mella para inaugurar un campo de béisbol y el remozamiento del destacamento policial de San Felipe.

Respecto a la obra deportiva, Peña puntualizó que las instalaciones permitirán que más niños y jóvenes desarrollen sus destrezas físicas, "en este caso, a través de su talento y amor por la pelota".

La instalación de béisbol contó con una inversión de más de RD$25,000,000 distribuidos en 9,044.42 m2 de campo, 714 m2 de cancha de baloncesto y 221 m2 del centro comunal.

En tanto, para la infraestructura policial se destinaron RD$ 20,823,885.73 y cuenta con un primer nivel para la cárcel de hombre de 6.51 m2, la cárcel mujeres de 5.92 m2, cocina, dormitorios, departamento de investigaciones criminales, baños generales y de visitantes, recepción, sala de espera, entre otras áreas.

Al respecto, la vicemandataria aseguró que continúan trabajando por un país seguro, donde cada ciudadano pueda realizar sus actividades sin miedo, respaldados por autoridades preparadas para enfrentar cada reto que se presente y garantizar el orden y la seguridad.

"Fortalecer la Policía Nacional en Villa Mella significa tranquilidad y protección para sus ciudadanos, y nuestro Gobierno mantendrá este compromiso aquí, en Santo Domingo Norte y en todo el territorio nacional", resaltó.

MUJER, CAPITALISMO Y PATRIARCADO

0

Por Narciso Isa Conde

La reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer nos acercó nuevamente al eterno recuerdo de las 129 heroínas que en 1910 murieron carbonizadas en una fábrica estadounidense en plena y digna lucha por mejores condiciones de trabajo, por el derecho a la organización, por su libertad como mujeres trabajadoras y como ciudadanas.

Ese hecho conmovedor ha servido de estandarte a las trabajadoras del mundo para levantar las demandas propias que permitirían superar la subordinación, la violencia y opresión que siguen sufriendo.

Es una referencia para expresar su justa y valiente rebeldía, condenar las crueldades del capitalismo, construir conciencia sobre las causas de las desigualdades respecto a los hombres y presentar propuestas emancipadoras.

Vivimos una sociedad de grandes injusticias, discriminaciones y opresiones, las que son mayores si se examinan en la relación hombre-mujer; lacerantes en temas como el acceso al empleo y los ingresos, derecho a la salud, relación de poder en la familia y la sociedad, forma de participar en la política y cruel despliegue de la violencia masculina.

 De ahí la extraordinaria justeza de esta causa junto a la lucha por la liberación de los pueblos, clases y sectores explotados y excluidos. Importa mucho por eso detenernos siempre en dos características relevantes de la sociedad dominicana: la opresión y la explotación de las mujeres:

La opresión tiene sus raíces en un sistema capitalista plagado de desigualdades, que le da continuidad a una cultura dominante machista que coloca a las mujeres en posición subordinada frente a los hombres; quienes abusivamente se asumen como propietarios de sus vidas y de sus cuerpos. Esa es la sociedad patriarcal que genera distintas formas de violencia y exclusión (física, psicológica, económica) contra mujeres y niñas.  

La explotación se sustenta en una cultura dominante clasista que empobrece hombres y mujeres trabajadoras, y que mezclada con la división sexual del trabajo y basada en el interés exclusivo del capital por la ganancia, genera y se apropia de más riquezas en base al trabajo desvalorizado de las mujeres en múltiples labores y también en el trabajo absolutamente no remunerado, asignándoles unilateralmente las tareas del cuidado de la familia y del hogar.

Aquí. las mujeres viven múltiples formas de maltrato y discriminación que son tanto más graves y dolorosas cuando ellas son más pobres, negras y con menos oportunidades.

La lucha de las mujeres por la igualdad es cuestión de poder y contra ese poder es necesario que juntos encaucemos la lucha para alcanzar la liberación de todos/as los/as oprimidos/as y explotados/as. ( Domingo-10-3-24, Santo Domingo RD)

Proyecto Nando Con Luis 24 promueve el empoderamiento femenino y liderazgo de la mujer dominicana

0

Más del mil mujeres participan en encuentro-conferencia “Mujeres Imparables Inspirando Cambios” encabezado por la Vicepresidenta Raquel Peña

Santo Domingo, R.D.-En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Proyecto Nando Con Luís 24 concentró a más de mil de mujeres en la conferencia “Mujeres Imparables, Inspirando Cambios”, donde las damas compartieron experiencias motivadoras e inspiradoras, que fortalecen el empoderamiento y el liderazgo femenino.

El evento realizado este fin de semana en el Club Los Prados del Distrito Nacional, fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien resaltó los invaluables aportes de diversas mujeres a la sociedad dominicana y los logros alcanzados en equidad.

“Nuestro presidente Luis Abinader trabaja sin descanso para que las mujeres dominicanas cuenten con más financiamiento para el emprendimiento, con más empleo y con más oportunidades de crecimiento; las invito a que trabajemos juntas por una República Dominicana en la que todas las mujeres aporten su talento a nuestro proyecto nacional”, puntualizó la vicemandataria.

En tanto, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía destacó que desde la Alcaldía ha promovido una cultura de paz, de respeto y el empoderamiento femenino, donde más del 65% de sus cargos de dirección son ocupados por mujeres, permitiendo desarrollar un liderazgo cercano.

De igual manera participaron como conferencistas la alcaldesa electa de Santo Domingo Norte, Betty Geronimo; la viceministra de Prevención de la Violencia del Ministerio de la Mujer, Juana Damaris José; la periodista Priena Almonte y la educadora Heidi Peguero Cabral.

Mientras, que el dirigente político Fernando Paniagua (Nando), presidente del Proyecto Nando Con Luís 24, expresó que este encuentro en su tercera edición forma parte del compromiso de la organización, con el empoderamiento femenino y el cambio positivo para las mujeres en la República Dominicana.

“Este evento que refleja la fuerza y determinación de las mujeres imparables que lideran y transforman la sociedad, lo hacemos porque creemos en la mujer, por eso queremos llevarle herramientas para que puedan levantarse y salir hacia delante, por eso estas mujeres que vinieron aquí hoy saldrán más fortalecidas“, declaró Fernando Paniagua al término del multitudinario encuentro.

Asimismo, Alexandra Cepeda, Directora del Programa Mujer Nando Con Luís 24, pronunció emotivas palabras de bienvenida en nombre del equipo, mientras que el pastor y alcalde electo de Santo Domingo Este, Dio Astacio guió la bendición del encuentro, en tanto que la conducción estuvo a cargo de Handry Santana.

Al finalizar el encuentro, decenas de mujeres destacadas fueron reconocidas por el Proyecto Nando Con Luis 24, por sus aportes en diversos renglones de la vida nacional.

Edeeste informa fue resuelto el bajo voltaje de la energía en Higüey

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) comunicó que en la noche del viernes 07 del presente mes, luego de intensas jornadas de trabajo, fueron solucionadas las dificultades que afectaban la calidad del suministro de energía de la Subestación Higüey 69 KV, en la provincia La Altagracia.

Explicó que técnicos de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) pusieron en operación un nuevo banco de capacitores que mejora el voltaje de la electricidad que recibe una amplia zona de La Altagracia, incluido el municipio San Rafael del Yuma, así como las comunidades La Piñita, Anamuya, El Llano, Benerito, Baiguá, Chavón y algunas áreas en la provincia La Romana.

Los cambios realizados benefician a más 50 de barriadas, urbanizaciones y comunidades periféricas del municipio la ciudad de Higüey, que ahora recibirán energía eléctrica con el voltaje necesario.

Hace tres semanas, el Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras (CUED) anunció que el Gobierno había autorizado una inyección adicional de recursos a Edeeste para incrementar en un 300 % la capacidad de atender los problemas que enfrenta el suministro de la energía en su área de concesión. Esto será posible con nuevos equipos, aumentando el personal para la ejecución de obras eléctricas, y mediante el mantenimiento de redes y reparación de averías.

Detalló que se trata de una medida de emergencia en lo que se diseñan las acciones a tomar para aportar las soluciones de largo plazo que requiere el sistema de distribución eléctrico del país. Precisó que es necesario un programa para proveer un gran alivio a las comunidades servidas por la Distribuidora.

“El reforzamiento de la capacidad de servicio de Edeeste, además de personal técnico y de supervisión, incluye la compra de materiales y la puesta en servicio de grúas grandes y articuladas, así como camiones con canastos de diferentes tamaños. Todo esto, para ofrecer todos los servicios requeridos por los clientes”, dijo el CUED.

La zona de concesión de Edeeste incluye: La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, así como el este y norte del Gran Santo Domingo.

“Agradecemos al personal de ETED por las labores realizadas para asegurar el suministro eléctrico de calidad”, expresó Edeeste en una nota de prensa.

“También agradecemos la compresión y paciencia de nuestros clientes ante los inconvenientes que les han causado las dificultades técnicas de esta subestación y los trabajos necesarios para mejorar la calidad del servicio que les ofrecemos”, indicó.

MIDE conmemora con ofrenda floral 207 Aniversario muerte del prócer Francisco del Rosario Sánchez

0

Con motivo del 207 aniversario del natalicio del Padre de la Patria, General de División Francisco Rosario Sánchez, comisiones del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominica y la Policía Nacional depositaron ofrenda floral en el Altar de la Patria.

La ceremonia, encabezada por el general de brigada Rafael Almonte Cid, comandante del Comando Conjunto Metropolitano de las Fuerzas Armadas, en representación del teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa, iniciaron con la colocación de una ofrenda floral en el lugar sagrado donde descansan las cenizas del prócer, junto a los Padres de la Patria Juan Pablo Duarte y Ramón Matías Mella en el Altar de la Patria, del parque Independencia.

La reseña histórica estuvo a cargo del coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD, director de Historia del MIDE, quien resaltó "la hoja de vida del prócer Francisco del Rosario Sánchez, el valor y compromiso que tuvo con la fundación de la República", "su fidelidad a los ideales trinitarios lo impulsaron a combatir toda acción que atentara contra los intereses de la nación, alcanzado la inmortalidad al enfrentar con las armas en las manos, la anexión a España en 1861″.

MIDE conmemora con ofrenda floral 207 Aniversario del natalicio de Francisco del Rosario Sánchez

Santo Domingo.- Con motivo del 207 aniversario del natalicio del Padre de la Patria, General de División Francisco Rosario Sánchez, comisiones del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominica y la Policía Nacional depositaron ofrenda floral en el Altar de la Patria.

La ceremonia, encabezada por el general de brigada Rafael Almonte Cid, comandante del Comando Conjunto Metropolitano de las Fuerzas Armadas, en representación del teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa, iniciaron con la colocación de una ofrenda floral en el lugar sagrado donde descansan las cenizas del prócer, junto a los Padres de la Patria Juan Pablo Duarte y Ramón Matías Mella en el Altar de la Patria, del parque Independencia.

La reseña histórica estuvo a cargo del coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD, director de Historia del MIDE, quien resaltó "la hoja de vida del prócer Francisco del Rosario Sánchez, el valor y compromiso que tuvo con la fundación de la República", "su fidelidad a los ideales trinitarios lo impulsaron a combatir toda acción que atentara contra los intereses de la nación, alcanzado la inmortalidad al enfrentar con las armas en las manos, la anexión a España en 1861″.

Sobre Francisco del Rosario Sánchez

Francisco del Rosario Sánchez nació en la Ciudad de Santo Domingo el 9 de marzo de 1817, y murió en San Juan de la Maguana el 4 de julio de 1861.

Sánchez abogado, militar, y político dominicano, es considerado junto a Juan Pablo Duarte y Ramón Matías Mella, como uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana.

Tras el exilio de Duarte, asumió el liderazgo del movimiento independentista, sin dejar de mantener correspondencia con Duarte a través de sus familiares.

Bajo Sánchez, los dominicanos derrocarían con éxito el dominio haitiano y declararían la independencia nacional el 27 de febrero de 1844.

Con el éxito de la separación de Haití, Sánchez asumió el cargo de primer presidente interino de la República Dominicana antes de cederle su puesto. 

No, no te hackearon; Instagram y Facebook sufren una nueva caída a nivel mundia

0

La mañana de este martes se reportó la caída de Instagram y Facebook, tras las secciones de los usuarios caducar y la plataforma no vuelva a dejar ingresar.

Según los testimonios de los usuarios a nivel mundial pensaron que los habían hackeado, sin embargo notaron que se trataba de una falla mundial.

Presidencia pone en marcha programa de seguridad civil en Ciudad Juan Bosch en Santo Domingo Este

Presidencia pone en marcha programa de seguridad civil en Ciudad Juan Bosch en Santo Domingo EsteCiudad Juan Bosch, Santo Domingo Este.– El ministro de la Presidencia, Joel Santos, puso en marcha el proyecto de agentes de seguridad civil bajo la creación y coordinación del teniente coronel del Ejército de República Dominicana, Juan Ramón Aquino, en un acto celebrado este lunes en el Parque Temático de Energías Renovables de la Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este.

Al dirigirse a los jóvenes el ministro indicó que deben estar orgullosos al caminar por las calles de su comunidad ya que están contribuyendo con su comunidad y al mismo tiempo con su país.

Presidencia pone en marcha programa de seguridad civil en Ciudad Juan Bosch en Santo Domingo Este“Ustedes no están diciendo solamente como hay que hacer las cosas, ustedes están yendo a la acción”, argumentó.
Por otro lado, Juan Ramón Aquino, director de la seguridad ciudadana de esta localidad, manifestó que “Hoy, para mí es un sueño hecho realidad”,.

Sostuvo que a su llegada a dicha ciudad, la queja que más externaban los residentes era que extrañaban un cuerpo de seguridad perimetral, que en ese momento se llamó policías de proximidades.

“Nosotros, comenzamos una lucha para que esto volviera a la ciudad pero que volviera con un ingrediente diferente, que no pudiera retirarse de la manera más fácil”, argumentó.

Presidencia pone en marcha programa de seguridad civil en Ciudad Juan Bosch en Santo Domingo EsteArgumentó que los residentes de Ciudad Juan Bosch podrán disfrutar de un personal altamente calificado, entrenado, y con vocación de servicio, para mantener el orden público en coordinaron con los agentes de la Policía Nacional y la seguridad militar que presta apoyo a la institución del orden.

De igual manera, dirigentes comunitarios externaron su apoyo al programa de agentes de seguridad civil integrado por decenas jóvenes bachilleres, que cursaron el servicio militar voluntario mientras asistían a sus recintos escolares.

Samuel Montilla, dirigente comunitario, externó que con dicha medida los jóvenes tendrán una formación integral.

“Esta es la mejor iniciativa que ha implementado la Presidencia de nuestra República”, dijo la subdirectora del Hospital Ciudad Juan Bosch, Niovi Santos.

En tanto que, Máximo Pacheco dio las gracias a las autoridades por la ejecución del programa, “y sobre todo al comandante de esta Ciudad Juan Bosch”, Juan Ramón Aquino”.

Los efectivos de la primera promoción de Agentes de Seguridad Civil 2024, recibirán capacitación en la escuela de entrenamiento del Ejército de República Dominicana ubicada el distrito municipal de San Luis, provincia Santo Domingo, además contarán con equipos necesarios como son; bicicletas, radio de comunicación, chalecos reflectores, motocicletas.

Además, serán dotados de los cursos sobre derechos humanos, manejo conflictos, relaciones humanas, entre otras acciones formativas.

Sensibilizar para el consumo

0

Por Marcos Dominici B.

En la República Dominicana los consumidores o usuarios de bienes y servicios, gozamos de un amplio abanico de informaciones y opciones legales de las cuales podemos hacer uso, a la hora de reclamar y hacer valer nuestro derecho a recibir productos y servicios con calidad, de manera oportuna y a precios justos.

Se precisa sin embargo, conocer cuáles son esos derechos que como consumidores nos asisten y cuáles las vías para reclamarlos.

Es bueno saber que es a partir de la propia Constitución de la República desde donde se garantiza al individuo este sagrado derecho, estableciendo en su Artículo 53, que: “Toda persona tiene derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, a una información objetiva, veraz y oportuna sobre el contenido y las características de los productos y servicios que use o consuma, bajo las previsiones y normas establecidas por la ley. Las personas que resulten lesionadas o perjudicadas por bienes y servicios de mala calidad, tienen derecho a ser compensadas o indemnizadas conforme a la ley”, dice la Norma Sustantiva.

De ese mandato constitucional se desprende el deber de que el legislador se ocupe de organizar la norma correspondiente en materia de defensa de los derechos del consumidor en nuestro país; la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario, número 358-05.

Por tanto, es recomendable además interesarse por conocer algunos de los aspectos más relevantes establecidos en dicha ley, para que como consumidores y/o usuarios tengamos un cierto dominio de nuestros derechos.

La Ley No. 358-05, en su Artículo 33, enumera cuáles son los derechos del consumidor, que, a los fines de orientar a la población, citamos a continuación: “Art. 33.- Sin perjuicio de los derechos del consumidor conferidos en disposiciones legales y reglamentarias vigentes y en el derecho común, se reconocen como derechos fundamentales del consumidor o usuario: 

a) La protección a la vida, la salud y seguridad física en el consumo o uso de bienes y servicios;

b) La educación para el consumo y el uso de bienes y servicios;

c) Recibir de los proveedores por cualquier medio de mensaje de datos, Internet, servicios de mensajería, promoción o cualquier otro medio análogo; una información veraz, clara, oportuna, suficiente, verificable y escrita en idioma español sobre los bienes y servicios ofrecidos en el mercado, así como también sobre sus precios, características, funcionamiento, calidad, origen, naturaleza, peso, especificaciones en orden de mayor contenido de sus ingredientes y componentes que permita a los consumidores elegir conforme a sus deseos y necesidades, así como también cualquier riesgo que eventualmente pudieren presentar;

d) La protección de sus intereses económicos mediante un trato equitativo y no discriminatorio o abusivo por parte de los proveedores de bienes y servicios; 

e) La reparación oportuna y en condiciones técnicas adecuadas de los daños y perjuicios sufridos por el consumidor, siempre y cuando el riesgo o daño no haya sido previamente informado por el proveedor, conforme a la letra c) del presente artículo;

f) Asociarse y constituir agrupaciones de consumidores y/o usuarios de bienes y servicios;

g) Acceder a los órganos jurisdiccionales correspondientes para la protección de sus derechos y legítimos intereses, mediante un procedimiento breve y gratuito;

h) Acceder a una variedad de productos o servicios que permitan su elección libre, al igual que le permitan seleccionar al proveedor que a su criterio le convenga;

i) Vivir y trabajar en un medio ambiente digno y sano que no afecte su bienestar ni le sea peligroso”, termina la cita.
El autor es analista en temas sobre Calidad.

Exitosa liberación de 44 flamencos del proyecto Rescate Rosado El Parque Nacional Estero Balsa

0

Estero Balsa (Montecristi).– El Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), en colaboración con el Zoológico Nacional Manuel Valverde Podestá y la organización Grupo Acción Ecológica, estableció un importante hito en la conservación del flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber) con la exitosa liberación de 44 aves como parte del proyecto Rescate Rosado.

El viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Federico Franco, expresó que “esta liberación de flamencos marca un paso significativo en nuestros esfuerzos por conservar la biodiversidad de nuestra región”.

 “Es un llamado a la colaboración activa en la preservación de nuestro patrimonio natural común”, dijo, al encabezar el equipo de biólogos y veterinarios que movilizaron las aves en la madrugada del viernes para evitarles el estrés del calor del día.

En el marco de esta iniciativa, se trata de la cuarta liberación de flamencos en el país que hace el proyecto, 2 en las Dunas de Baní y 2 en el Parque Nacional Manglares de Estero Balsa, en donde se ha hecho la liberación de especies de la vida silvestre en cautiverio más grande realizada en el país.

El Parque Nacional Estero Balsa constituye el área más estratégica para la especie en la que se han documentado importantes anidamientos y en la que el MMARN refuerza la vigilancia junto a organizaciones de la sociedad civil que respaldan el proyecto y la Armada Dominicana.

En la liberación de los 44 flamencos participaron el fotógrafo de la naturaleza Juan Guzmán, coordinador Regional Norte de las Áreas Protegidas, la bióloga Marina Hernández, directora de biodiversidad de la RD, la veterinaria Indira Sánchez, encargada del proyecto, el equipo de veterinarios del Zoológico así como los administradores de las áreas protegidas de Montecristi, y gran parte de sus equipos de guardaparques quienes se comprometieron a garantizar la integridad de las aves liberadas en el proceso normal de adaptación al área.

Anteriormente, las liberaciones también realizadas en las Salinas de Baní, otro sitio relevante para la readaptación de la especie y su introducción a sus hábitats caribeños. Franco ponderó el empoderamiento de los actores que participan en el proyecto Rescate Rosado, los diálogos constantes para encontrar soluciones que favorezcan las poblaciones de flamencos y, sobre todo, los esfuerzos de los equipos de biólogos, veterinarios y técnicos que trabajan por preservar sus espacios de reproducción y alimentación.

 Agregó que el país necesita de cada vez más solidaridad para seguir movilizando, “los talentos y el esfuerzo colectivo para reparar los daños causados por el abuso humano a los recursos naturales”.

“Cada uno de nosotros tiene un papel vital en este esfuerzo”, agregó.
Agradeció el apoyo y compromiso con este noble esfuerzo de las instituciones que se involucran en esta iniciativa.

El proyecto Rescate Rosado surge como respuesta a la crítica situación de esta emblemática especie, amenazada por el comercio ilícito y la degradación de su hábitat natural. Esta iniciativa, que integra a diversos actores clave en la conservación, tiene como objetivo principal proteger y preservar al flamenco del Caribe y su entorno.

El Zoológico Nacional Manuel Valverde Podestá, institución adscrita al MMARN, desempeña un papel crucial en la recuperación y rehabilitación de los flamencos rescatados, garantizando su adecuada cuarentena y preparación para su reintegración en su entorno natural.

Una de las estrategias fundamentales del proyecto es la sensibilización y la participación activa de los hoteles, quienes se comprometen a no mantener vida silvestre en cautiverio y a colaborar en campañas de concienciación sobre la importancia de esta especie. Además, asumen la responsabilidad de la cuarentena de los flamencos utilizados en sus instalaciones.

El flamenco del Caribe es una especie emblemática que habita en humedales de agua salobre, marismas y estuarios de la región. Su conservación es esencial para mantener el equilibrio de estos ecosistemas y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras.

Ventura Camejo se reintegra Comité Político PLD

0

Ventura Camejo se reintegra máximos órganos PLD luego de ser llamado por Medina

SANTIAGO.- El ex ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, se comprometió con el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el ex jefe de Estado, Danilo Medina, con el candidato presidencial de esa entidad, Abel Martínez, el secretario general, Charlie Mariotti u otros altos dirigentes, a reintegrarse a los trabajos de los Comité Político y Central, como un soldado disciplinado, para continuar  con  las labores de la organización, en busca de ganar las elecciones de Mayo. 

La decisión del prestigioso dirigente político se materializó, luego de ser llamado a reunión por los más altos dirigentes del PLD, los cuales se reunieron con éste en la dirección de la entidad política, en Santo Domingo.

Ventura Camejo les manifestó al ex Presidente Medina, a Mariotti, Abel Martínez u otros dirigentes del Comité Político y de diferentes niveles, que le expresaron que él le puede seguir aportando a la organización morada de la estrella amarilla, formada por Juan Bosch, su compromiso con el PLD, según una nota de prensa distribuida por el periodista Luis Céspedes Peña.    

Calificó a Bosch, su maestro político, como un incansable luchador por los intereses de nuestra Patria. “Y yo, como un soldado consciente, valiente y disciplinado, me reintegro a los organismos de dirección del Partido, a los cuales pertenezco”, dijo el destacado político.

Y agregó: “Servir al Partido, para servirle al pueblo”. El ex ministro de Administración Pública, había renunciado a los máximos organismos de dirección del PLD, pero sin abandonar la entidad.  Ventura Camejo, obediente a los lineamientos de la organización política, escuchó a los máximos dirigentes de la entidad y luego expuso sus puntos de vistas en torno al presente proceso electoral.

Desde el mismo día que Ventura Camejo renunció como miembro de los Comités Político y Central del PLD, su residencia estuvo siendo visitada por numerosos dirigentes de la entidad política, que le solicitaban reintegrarse a los trabajos de esa institución.

Considerado como un consagrado de las ideas boschista, el ex ministro decidió dejar sin efecto la postura que había asumido, luego de escuchar a dirigentes peledesístas que se lo visitaron y posteriormente la invitación de la dirección nacional morada.

 Ventura Camejo es una de las figuras claves que refuerza los trabajos a favor del triunfo del candidato presidencial, Abel Martínez, quien fue uno de los que más se preocupó por la situación creada por el retiro de éste.

La información del reintegro de Ventura Camejo levantó los ánimos en las filas peledeístas, especialmente del Cibao, donde el reintegrado miembro de los Comités Político y Central del PLD, junto a otros altos dirigentes morados, trabaja por la victoria de Abel Martínez, los candidatos a senadores y diputados.   

¡Enhorabuena! Dan apertura a innovador centro de capacitación; talleres sobre salud mental formarán parte

0

Inscripciones tendrán descuentos durante el mes de marzo

Santo Domingo. – En un hito sin precedentes, ha sido formalmente inaugurado el nuevo centro de capacitación de la República Dominicana, JJA Talent Factory.

El compromiso de esta institución se enfocará en impulsar el talento humano de las personas, su creatividad y conocimientos para lograr niveles de productividad y calidad, a través de sus significativas capacitaciones, incluidos talleres sobre la salud mental y familiares.

Este novedoso centro, ubicado en el segundo nivel del edificio que aloja al Centro Emprendedor Oriental (CEO) en la avenida Sabana Larga #109 Los Mina, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, ofrecerá más de 50 acciones formativas.

Las inscripciones iniciaron de inmediato y tendrán un descuento en el transcurso del mes de marzo. Previo a la inauguración fueron ya inscritas más de 100 personas, haciendo énfasis los participantes en las áreas de: Arquitectura, inglés y pintura.

Así lo anunciaron los fundadores de la empresa, Jhon Eddy Paulino, July Castro y Alicia Zabala Tapia, quienes juntos contribuyen al desarrollo Técnico-Profesional del país usando métodos innovadores y herramientas de aprendizaje interactivo.

Los dirigentes de la institución tienen una visión clara de lo que quieren perseguir con el centro, y destacaron que “Se trata de toda una revolución para capacitar a los hombres y mujeres del país generando un cambio importantísimo en sus vidas”.

Jhon Paulino y Alicia Castro, además, de ser dos de los tres fundadores de la institución JJA Talent Factory, coinciden con el privilegio de pertenecer al banco de docentes del órgano rector de la entidad tripartita, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), institución que según ellos afirman, les permite creer firmemente en el poder transformador de la educación.

Un futuro prometedor e impacto en la sociedad

Esta iniciativa representa un futuro prometedor para RD, y es que el centro se instituye como la respuesta a las aspiraciones de miles de ciudadanos que buscan prepararse para una vida digna, con bienestar económico y social, acceso a empleos mejor remunerados y, por qué no, el impulso para emprender sus propios negocios.

Visión amplia

El deber de JJA Talent Factory no se limita a sus instalaciones físicas, ya que las capacitaciones estarán disponibles en modalidad presencial, semi presencial y virtual, permitiendo así, satisfacer la creciente demanda empresarial que emerge en RD.

En tal sentido, los empresarios Jhon, July y Alicia mostraron su entusiasmo y perseverancia en sumar esfuerzos para continuar capacitando el mayor número de profesionales en beneficio de su crecimiento personal, profesional y que el desarrollo del país no se detenga.

Sus capacitaciones serán impartidas en los horarios matutinos, vespertinos y nocturnos, siempre tomando en cuenta las necesidades de los participantes y contando con una amplia variedad de facilitadores. Los mismos también contarán con diversas capacitaciones.

Sobre los fundadores y las ofertas formativas

En el área de arquitectura se ofrecerán cursos como patología de la construcción, diseño de interiores, lectura de planos, costo y presupuesto de obras, mientras que, en el área de artes, los interesados podrán optar por cursos de pintura para adultos y niños, pintura en prenda de vestir y pintura en sombreros.

JJA Talent Factory también ofrecerá oportunidades para los que deseen capacitarse en cursos de menor tiempo, en áreas como jabones artesanales, exfoliantes y sales de baño, velas artesanales, elaboración de productos capilares naturales, entre estos y otros. Todas estas carreras serán impartidas por una de las fundadoras de la institución, la arquitecta, July Castro.

En ese sentido, el área de la comunicación también tendrá su espacio, se impartirán talleres sobre comunicación efectiva, relaciones humanas, inteligencia emocional, manejo de estrés, finanzas y otras tantas; impartidas por el comunicador y mercadólogo, Jhon Paulino.

Los fundadores de la institución demostrarán que JJA Talent Factory llegó para quedarse y resaltaron que, hoy más que nunca el área de la salud mental debe ser tomada en cuenta, es por esto que también, se impartirán charlas y talleres afines sobre gestión de la ansiedad, liderazgo, desarrollo personal, psicoterapia, impartidas por la psicóloga industrial, Alicia Zabala.

Además, ofrecerán diplomados sobre plan familiar y grupal, así como charlas orientadas al desarrollo e inserción en el ámbito laboral y mejora continua.

Pastores de Santo Domingo Este abandonan a Dio Astacio para apoyar a Generación de Servidores

0

La misionera Elizabeth Peña Rubio, candidata a alcaldesa del municipio Santo Domingo Este por el Partido Generación de Servidores, GenS, que dirige el pastor Carlos Peña, recibió el apoyo de un gran grupo de pastores evangélicos que antes apoyaban al candidato del PRM en esa demarcación, Dio Astacio.

En un masivo acto celebrado en el sector Invivienda del municipio Santo Domingo Este y con la participación del candidato presidencial del partido celeste, el exlegislador Ing. Carlos Peña, los pastores evangélicos decidieron retirar el apoyo al candidato a alcalde del PRM debido, según ellos, a que "el partido Generación de Servidores, GenS, representa genuinamente los valores y principios judeocristianos de nuestro pueblo, cosa que no ocurre con el partido oficialista que postula a Dio Astacio. 

Durante su discurso, el pastor y candidato presidencial de GenS, Carlos Peña, fue enfático al dirigirse a los ministros del Evangelio que en Santo Domingo Este abandonaron al PRM para pasar a apoyar a la candidata a alcaldesa Elizabeth Peña Rubio y a los demás candidatos que estarán en la casilla 28, indicando que la única manera de introducir a Dios en ese ayuntamiento en este proceso electoral, era votando por una mujer de Dios como lo es Elizabeth Peña Rubio, candidata a alcaldesa de GenS en Santo Domingo Este. 

Se recuerda que Carlos Peña es el primer pastor evangélico en 179 años de historia republicana, que compite por la presidencia de la nación y  ese hecho, sumado a otros tantos logros legislativos alcanzados en favor de la iglesia  por el presidente de GenS, hacen de organización política un atractivo para la comunidad Cristiana. 

TRAE ha realizado 4,093,820 de traslados de estudiantes 

0

El Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) informó este lunes que ha alcanzado los 4,093,820 de traslados de estudiantes desde y hacia las escuelas públicas del sistema educativo dominicano. 

A través de una nota de prensa enviada a los medios de comunicación, el director de TRAE, ingeniero Onéximo González, detalló que el servicio brindado en este tiempo de funcionamiento del sistema, ha permitido que las familias ahorren  RD$1,228.0 millones, por no tener que pagar el traslado de sus hijos desde y hacia las escuelas.

Indicó que en Hato Mayor, San Cristóbal, Monte Plata y el Gran Santo Domingo, provincias donde operan el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil, las familias beneficiadas gastaban un promedio de 300 pesos diarios en el traslado de sus hijos hasta la escuela, gasto que ya no tienen que hacerlo, porque TRAE les ofrece un servicio seguro, cómodo y gratuito. 

Explicó que en TRAE, todo el personal de servicio, trabaja arduamente para que en cada viaje la experiencia de nuestros estudiantes, sea segura, agradable y cómoda.

González precisó que cada día auxiliares y choferes dedican 12 horas al cuidado y acompañamiento de los estudiantes que abordan cada uno de los 409 autobuses que recorren las 148 rutas disponibles y que recorren 1,925 kilómetros todos los días.

Al revelar la cantidad de traslados realizados, González, aprovechó para recordarle a los padres, madres y tutores, que pueden consultar todas las rutas de TRAE, en la página web del Ministerio de Educación, donde encontrarán toda la información necesaria sobre las rutas en funcionamiento. 

Los autobuses TRAE pasan por las paradas, ya identificadas previamente, cada 20 minutos y agotan tres turnos al día. Los recorridos inician en un primer turno de 6:00 a 8:00 de la mañana. Un segundo turno de 12:00 a 2:00 de la tarde y un último turno de 4:00 a 6:00 de la tarde.

El Sistema de Transporte Estudiantil del Ministerio de Educación es el servicio de transporte escolar diseñado e implementado por el gobierno del presidente Luis Abinader, para garantizar que la llegada y salida de la escuela de los estudiantes dominicanos sea segura,cómoda y gratuita. 

TRAE fue creado mediante el decreto 616-22, el 23 de octubre de 2022, que declara de interés nacional su implementación, por garantizar desplazamiento gratuito de niños y niñas desde y hacia las escuelas, en autobuses cómodos, seguros y eficientes, protegiendo la integridad de los estudiantes y disminuir el ausentismo estudiantil a clase.

Con el sistema, también se implementa la iniciativa de entornos escolares seguros, mejorando las vías de acceso a los centros educativos, donde se instalan señales verticales y horizontales informativas y preventivas para proteger la vida y la salud de los estudiantes.

MESCyT inaugura centros de enseñanza inglés de inmersión en Paraíso en la provincia de Barahona

0

BARAHONA. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) inauguró dos nuevos centros de enseñanza Inglés de Inmersión para la competitividad 2024, en el municipio de Paraíso en esta provincia, con el objetivo de proporcionar oportunidades mediante una plataforma de gestión que permita el desarrollo de competencias lingüísticas.

Durante el desarrollo de la actividad del Programa de Inglés de Inmersión para la Competitividad 2024, en el municipio de Paraíso, se dio a conocer donde se impartirá la docencia, entre ellos, figuran el Centro Tecnológico Comunitario, en las tandas matutina y vespertina, y en el Liceo Técnico José Pérez, en la tanda nocturna. 

En representación del titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, habló el viceministro del MESCyT, Juan Francisco Viloria, quien manifestó que esta inauguración se debe a una política del Gobierno Dominicano, como parte de la Estrategia Nacional y Multicultural para una Educación Bilingüe (español-inglés), de convertir a la República Dominicana en una nación bilingüe. 

El funcionario explicó que el Inglés de Inmersión es un programa novedoso con una duración estimada de 11 meses, cuyo propósito es satisfacer la demanda de personal cualificado en las áreas de turismo, zonas francas, educación, call center y negocios internacionales.  

“Estamos conscientes de que antes del 2030 nuestro país recibirá 15 millones de turistas cada año y una gran parte de ellos son de habla inglesa que querrán compartir con nosotros, en el rol de visitantes turísticos, por eso debemos preparar a la población joven al más alto nivel”, enfatizó Viloria. 

De su lado, la Gobernadora de la provincia de Barahona, Genara González, resaltó la gestión del ministro de Educación Superior, por el aumento sustancial en el programa de Inglés de Inmersión en la región Sur, que beneficiará significativamente a los lugareños de la zona, una vez culmine el desarrollo turístico de Pedernales, cuenten con los conocimientos necesarios para adquirir empleos de calidad, lo que los ayudará a mejorar sus vidas, las de sus familias y por ende contribuirá a la economía de nuestra nación.

Asimismo, la directora de Lenguas Extrajeras, Giseh Cuesta, señaló que este programa tiene un impacto socioeconómico relevante, ya que los egresados se insertan en el mercado laboral en sectores productivos como las zonas francas, los Call Center y la industria sin chimeneas como ha sido denominado el turismo. 

“Se recuerda que en la convocatoria de Inglés de Inmersión para la competitividad de 2023 fueron beneficiados un total de 25,835 jóvenes, cantidad que supera a los 21,871 que había en el presupuesto. Sin embargo, en esta gestión se aumentó el cupo de 3,968 estudiantes, lo cual equivale a un 18.12 %”, dijo Cuesta. 

De igual forma, el presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples del municipio de Paraíso, Maltiano Moreta Matos, agradeció la puesta en marcha del programa de inglés de inmersión, la cual impactará positivamente en el desarrollo, económico y social de la región Enriquillo como destino turístico de la zona Sur. 

Estuvieron presentes el director de Operaciones de Centros Tecnológicos Comunitarios; Manelix De León; la directora Regional del Distrito Educativo 01 de la Provincia Barahona, Wanda Farrel; la coordinadora del Departamento Académico del Programa de Inglés de Inmersión Zomnia Schott, y representantes comunitarios.

Ventura Camejo se reintegra máximos órganos PLD luego de ser llamado por Medina

0

SANTIAGO.– El ex ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, se comprometió con el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el ex jefe de Estado, Danilo Medina, con el candidato presidencial de esa entidad, Abel Martínez, el secretario general, Charlie Mariotti u otros altos dirigentes, a reintegrarse a los trabajos de los Comité Político y Central, como un soldado disciplinado, para continuar  con  las labores de la organización, en busca de ganar las elecciones de Mayo. 

La decisión del prestigioso dirigente político se materializó, luego de ser llamado a reunión por los más altos dirigentes del PLD, los cuales se reunieron con éste en la dirección de la entidad política, en Santo Domingo.

Ventura Camejo les manifestó al ex Presidente Medina, a Mariotti, Abel Martínez u otros dirigentes del Comité Político y de diferentes niveles, que le expresaron que él le puede seguir aportando a la organización morada de la estrella amarilla, formada por Juan Bosch, su compromiso con el PLD, según una nota de prensa distribuida por el periodista Luis Céspedes Peña.    

 Calificó a Bosch, su maestro político, como un incansable luchador por los intereses de nuestra Patria. “Y yo, como un soldado consciente, valiente y disciplinado, me reintegro a los organismos de dirección del Partido, a los cuales pertenezco”, dijo el destacado político.

Y agregó: “Servir al Partido, para servirle al pueblo”. El ex ministro de Administración Pública, había renunciado a los máximos organismos de dirección del PLD, pero sin abandonar la entidad.  Ventura Camejo, obediente a los lineamientos de la organización política, escuchó a los máximos dirigentes de la entidad y luego expuso sus puntos de vistas en torno al presente proceso electoral.

Desde el mismo día que Ventura Camejo renunció como miembro de los Comités Político y Central del PLD, su residencia estuvo siendo visitada por numerosos dirigentes de la entidad política, que le solicitaban reintegrarse a los trabajos de esa institución.

Considerado como un consagrado de las ideas boschista, el ex ministro decidió dejar sin efecto la postura que había asumido, luego de escuchar a dirigentes peledesístas que se lo visitaron y posteriormente la invitación de la dirección nacional morada.

 Ventura Camejo es una de las figuras claves que refuerza los trabajos a favor del triunfo del candidato presidencial, Abel Martínez, quien fue uno de los que más se preocupó por la situación creada por el retiro de éste.

La información del reintegro de Ventura Camejo levantó los ánimos en las filas peledeístas, especialmente del Cibao, donde el reintegrado miembro de los Comités Político y Central del PLD, junto a otros altos dirigentes morados, trabaja por la victoria de Abel Martínez, los candidatos a senadores y diputados.   

Salvador Holguín le dice a José Tomás Pérez que en un gallinero no puede haber dos gallos porque se matan

0

Santo Domingo.- El reconocido periodista Salvador Holguín, respondió al miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Tomás Pérez, y le dijo que en un gallinero no puede haber dos gallos porque se matan, ya que dos líderes no pueden converger en una misma estructura política con las mismas ambiciones y pulsando por el poder.

“Distinguido José Tomás Pérez, hay dos situaciones o problemas que no permitirán concretar y hacer realidad su petición y aspiración; la primera es que Leonel Fernández no acepta ni reconoce a Danilo Medina como líder, sino más bien como su verdugo y traidor, y la segunda es que Danilo Medina prefiere quedarse ciego con tal de ver a Leonel Fernández tuerto políticamente, además aparte de los egos hay un tema de honor entre esos dos líderes boschistas, Leonel-Danilo”, colgó el líder político y social Salvador Holguín a través de sus redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter.

Además, Salvador Holguín manifestó que lo que pasó en el PLD y que ha ocasionado su debacle, es consecuencia de las travesuras del expresidente y actual cabecilla de la entidad política Danilo Medina. 

“Recuerde líder José Tomás, que en un gallinero no puede haber dos gallos porque se matan; eso les ha pasado a ustedes en el PLD por las travesuras de Danilo… Razón por la que se dividieron y salieron del poder después de haber gobernado el país por 20 años.”, fue la respuesta contundente que posteó el empresario e la comunicación Salvador Holguín como réplica al tweet del ex embajador dominicano José Tomás Pérez, quien indicó: “Si el PLD y la FP desean jugar un papel honorable en las próximas elecciones, los líderes deberían echar a un lado sus egos y resentimientos y pactar un acuerdo de segunda vuelta. El partido que obtenga más votos apoya al que obtenga menos. That’s it!!”