21.6 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 122

Mercedes Castillo anuncia su participación en la XXV Feria Internacional del libro Santo Domingo 2023

0

La periodista y escritora Mercedes Castillo anunció su participación en la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023, a efectuarse del 24 de agosto al 3 de septiembre del presente año en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en donde se venderá autografiado su libro "Comunicación y Civismo: ejes fundamentales de la sociedad".

Mercedes Castillo estará ubicada en el stand de la Editorial Santuario autografiando todos los ejemplares que se vendan del 24 de agosto al 3 de septiembre" en horario de 9.00am a 9.00pm.

" Invito a los profesionales de todas las áreas y a la ciudadanía en general, especialmente, a los líderes de instituciones y organizaciones de todas índoles a comprar el libro "Comunicación y Civismo: ejes fundamentales de la sociedad", por lo útil y necesario que resulta para el buen funcionamiento de la sociedad.Realmente,son ejes transversales de la sociedad.", puntualizó la autora del libro.

Mercedes Castillo exhortó a los centros educativos públicos y privados, maestros, periodistas,comunicadores en general, líderes políticos,sociales, comunitarios, gremiales, sindicales y eclesiales y a los padres de familia a comprar el libro,como contribución al cabal cumplimiento con su rol de orientadores y educadores.

El referido libro fue puesto en circulación el pasado 7 de julio en la sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional a casa llena,con una gran concurrencia de periodistas,comunicadores sociales y relacionados al precio especial de 700 de pesos.

Igualmente informó, que viajó a la ciudad de New York, capital del mundo a poner en circulación el libro con mucho éxito en la Feria Internacional del libro de Periodistas y Escritores en New York del celebrada del 27 al 29 de Julio,organizado por la seccional CDP New York,que dirige la periodista Jenny Gómez. También dio a conocer que se pondrá en circulación en varias provincias y en otros estados de Los Estados Unidos y Europa.

El Libro "Comunicación y Civismo: ejes fundamentales de la sociedad " está de venta en la actualidad en Centro Cuesta Libros, la Librería La Trinitaria, en Amazon y en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Cada Nacional, Centro de Los Héroes, Distrito Nacional.

Fundación Todo Es Posible recomienda butacas para zurdos

0

El 13 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Zurdos o zurdera para visibilizar a quienes nacen con esta habilidad, pero se desenvuelven en un mundo diseñado, predominantemente, para diestros. Aprovechando esta fecha la Fundación Todo es posible que preside Ángel Puello, solicitó a las instituciones públicas y privadas que abarcan el área de la educación, tomar medidas para que los niños y jóvenes zurdos puedan contar con butacas o asientos hechos para ellos, debido a que todo el mobiliario educativo se hace, en la mayoría de los casos para los diestros y esto ocasiona problemas de salud.

La entidad sin fines de lucro expresa que lleva varios años solicitando que, por ley, los colegios y escuelas de la República Dominicana dispongan de butacas especiales para zurdos. "El hacer que un estudiante zurdo dure horas y horas en una butaca creada para diestros, podría provocar graves daños a la columna vertebral, dolencias que acompañan al estudiante durante toda su vida de adulto", dijo Ángel Puello, presidente de la entidad.

Puello señaló que la Fundación Todo es Posible mantiene una campaña permanente solicitando a las autoridades que tomen en cuenta esa ley, la cual existe en otros países, asegurando que hay falta de interés para resolver este hecho que afecta la salud de más de un 10% de los estudiantes de la República Dominicana.

Presidente Luis Abinader anuncia repostulación para las elecciones de 2024

0

Hoy 13 de agosto, a las 6:00 p.m. a través de WhatsApp y posteriormente a las 8:00 p.m. en las redes sociales oficiales del presidente, Luis Abinader confirmó su decisión de repostularse para las elecciones presidenciales de 2024. El anuncio se realizó mediante un video difundido en las mencionadas plataformas.

En el video Abinader inicia con una pregunta retórica: «¿Cuál fue el reclamo que te hizo marchar?». La respuesta, «La honestidad», se convierte en el eje central de su mensaje. El mandatario destaca la honestidad como el valor que le permitió ganar la confianza ciudadana y como el pilar de su administración.

Recordando la situación del país hace tres años, con «calles desiertas, negocios cerrados y todos confinados en casa», Abinader resalta los logros de su gestión, como la obtención de vacunas en tiempos difíciles, la reactivación del turismo, el crecimiento económico y la duplicación de las ayudas sociales.

El presidente también menciona las obras construidas en todas las comunidades, la entrega de títulos de propiedad y viviendas, mejoras en el transporte público, la garantía de un seguro de salud para cada dominicano y la defensa de la soberanía nacional.

Con un tono de agradecimiento, Abinader expresa: «Hoy, te agradezco por tu confianza». Y añade que, tras una profunda reflexión, ha decidido participar en las elecciones internas del Partido Revolucionario Moderno para ser su candidato a la Presidencia en 2024.

Finaliza su mensaje con un llamado a la continuidad y al poder de la honestidad: «Quiero que sigamos construyendo sobre los logros que hemos alcanzado juntos, trabajando con el mismo entusiasmo e intensidad de siempre. 

¡No caben más vehículos!

0

Oscar López Reyes

Las avenidas, calles y autopistas más transitadas de la capital y las provincias más pujantes de la República Dominicana están repletas de agencias de venta de vehículos nuevos y usados. La 27 de febrero parece que ocupa la supremacía en exhibición de automóviles, que se observan sonrientes en cada mirada.

Marquesinas de residencias de clases alta y media se apretujan con dos y tres carros, y todo jovencito que echa un pedazo de barriga de inmediato aspira a comprar una nave terrestre, por necesidad, pedantería o para adquirir categoría social.

En el 2011, el parque vehicular de nuestro país era de 2 millones 700 unidades, lo que significaba un automóvil por cada 3.4 habitantes, o sea, que demasiadas personas estaban montadas. En el 2022 había 5 millones 463 mil 996 vehículos, de los cuales 2 millones 874 mil 590 eran motocicletas. En el índice de motorización de América Latina, la República Dominicana escala el segundo lugar, superado apenas por Brasil.

Los automotores de ruedas (carros, jeeps, motocicletas, camionetas, autobuses, todoterrenos, volteos, máquinas pesadas, ambulancias, camiones, entre ellos de bomberos) atraen como las abejas a la miel, acomodando a sus propietarios como si moraran en las ciudades comerciales de la época dorada de Roma o el “Siglo de los Santos” (27 a. C-235 d.C).

La mayoría de esos aparatos (el 70%) son de segunda mano y una parte está destartalada, lo que quiere decir que contaminan el medio ambiente. Una proporción tiene motores de seis y ocho cilindros, que gastan torrentes de carburantes. El uso del gas natural, los autos híbridos y eléctricos ni la triplicación de los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) ayudan, pero sus sombreros no garantizan el descongestionamiento del tráfico vial. La clave está en no seguir siendo un almacén de desechos de Japón, Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, China y otras naciones.

Pero, en un símil con el soplo de los vientos de guerra, tantos vehículos no caben, definitivamente, en las calles, avenidas y autopistas. No sólo representan pérdidas de tiempo y el consumo de hidrocarburos, sino que, con los embotellamientos, están retorciendo las tripas, hinchando los tuétanos y haciendo caer los pelos de conductores y acompañantes, en episodios cotidianos que emocionalmente dejan a muchas personas hechas un botijo.

Estos soplamocos temporalmente vienen de lejos, resultante de la irresponsabilidad y el populismo. Desafortunadamente, hemos llegado al climax: las calzadas no tienen más capacidad de recepción, y ahí radican los tapones. Esta apreciación se puede comprobar con el desahogo de las vías públicas los días feriados, así como en los países donde se ha dispuesto que los de placas pares circulen un día y los impares en la fecha siguiente.

La lógica plantea la imperiosidad de prohibir, por un largo tiempo, la importación de automóviles nuevos y usados, estos denominados carabelitas, y especialmente los de alto cilindraje, y cumplir estrictamente la Ley 12-01, que justamente proscribe la importación de los de más de 5 años de fabricación.

Terminantemente, la saturación y la urgencia de la racionalización harán volar a otra estación el tiempo para que no abunden los todoterrenos, las jeepetas de lujo, Lamborghini Urus, Maserati, McLaren, Land Rover, Mercedes Benz clase G, Lexus, Porsches Cayenne, Bentley y otros rodantes con los que se burlan las calles llenas de hoyos, a los cercanos y otros ciudadanos.

En su reemplazo conviene que el gobierno traiga más autobuses nuevos para el transporte colectivo, y acelere la construcción de otras líneas del Metro, el Teleférico y el Monorriel. Otra alternativa sería sacar de circulación los carros muy viejos y poner los horarios laborales públicos/privados y escolares entre 7 de la mañana y 3 de la tarde, y desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Con estas obras se evita que prosigamos sintiendo arder la sangre al lucero del alba, mirando estrellas con espinas en los tapones y mordiendo el cordel que genera calambres provenientes de las alfombras de los automóviles; ellas representan un ahorro de divisas en la compra de petróleo y una reducción de la contaminación ambiental. Cierto.

Ahora, los buenos amigos dealers y los también muy cercanos amigos concesionarios sacudidos se preguntarán: ¿dejar de cobrar impuestos en Aduanas y la DGII?, y ¿perder empleos por el cierre de nuestros negocios? La paz ciudadana y el bien colectivo para la mejoría de la calidad de vida de la mayoría están por encima de las utilidades privadas o particulares, así como de las amistades. ¿Estamos?

El exceso de vehículos se ha convertido en agua de cerrajas, y en un fenómeno duro de pelar. En esa cazuela, ¿estamos en un callejón aparentemente sin salida? El presidente Luis Rodolfo Abinader Corona nos ha impactado con su equilibrio, serenidad e inteligencia para afrontar los álgidos impasses/apuros que han sobrevenido en su gestión gubernamental. Este sería otro.

Estando a pocos metros del jefe de Estado, en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, oí diáfanamente sus palabras sobre esta problemática. Refirió en La Semanal del lunes 4 de marzo de 2024 que cuando lee o escucha que en “esta feria de vehículos rompimos récord” en venta “yo no sé si alegrarme, reírme o llorar”. Interpretamos que está consciente de que ya no caben más vehículos, y sutilmente dejó entrever que se trata de una calamidad con derivación funesta para el medio ambiente y la economía nacional.

Más que un barrunto, estamos seguros que la continuación de las importaciones de vehículos nuevos y estropeados arruinará la paz pública: llegará el momentum en que, por los atascos, los de cuatro ruedas no podrán dar hacia adelante, y tampoco hacia atrás…

Presidente BID dice RD es modelo de desarrollo a seguir

0

Presidente Abinader: “trabajamos con el BID para convertir al país en un hub logístico”; RD asume presidencia pro tempore de las Reuniones de las Asambleas de Gobernadores del Grupo BID

Punta Cana. – El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, calificó a la República Dominicana como un modelo de desarrollo a seguir, resaltando su “notable crecimiento económico, por arriba del promedio de la región”, y que atribuyó en gran medida, a políticas económicas sensatas, promoción de la inversión y el crecimiento del sector privado.

A esto sumó que el país es ahora, sede de una serie de reuniones históricas que permitirán a la región superar desafíos comunes como el cambio climático, la seguridad alimentaria, reducción de la pobreza, mejora de la educación, generación de energía limpia, protección de la biodiversidad, entre otros.

De su lado, el presidente Luis Abinader catalogó al BID como un aliado fundamental para que los países de América Latina y el Caribe enfrenten estratégicamente estos desafíos comunes, de una manera más rápida y segura.

“El Grupo BID es un actor fundamental, creando productos innovadores que nos permitan acceder a esos fondos en mejores condiciones”.

En este sentido, el mandatario afirmó que han podido elevar la calidad de vida de su gente gracias al apoyo financiero y técnico que han recibido en infraestructura, energía, transporte, educación, salud y fortalecimiento institucional.

También dijo que estas alianzas generan oportunidades como el potencial de integración comercial y eficiencia en materia logística que, en el caso de República Dominicana, su ubicación geográfica le da da una ventaja competitiva para convertirse en un hub logístico regional.

“Una de las más recientes iniciativas conjuntas con el BID es la rehabilitación del puerto de Manzanillo, una obra que nos permitirá impulsar las exportaciones, la inversión extranjera, la generación de empleos y todo el sector logístico”.

Ejes transformadores del BID

Para superar estos retos, Goldfajn indicó que el Grupo BID propone tres cambios transformadores: una nueva Estrategia Institucional para aumentar el
impacto y escala de los trabajos; y una nueva visión y modelo de negocios para BID Invest y BID Lab que aumentaría su poder de inversión.

Presidencia pro tempore

Previamente, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, asumió este sábado la presidencia pro tempore de las Reuniones de las Asambleas de Gobernadores del  Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), en el marco de las reuniones del organismo que se celebran en Punta Cana desde mediados de semana.

En su discurso Vicente agradeció el apoyo financiero y técnico brindado por el Grupo BID a las naciones latinoamericanas y caribeñas en favor de una mayor estabilidad social y económica, sostenibilidad fiscal y fortalecimiento de las instituciones.

“Para el caso de República Dominicana, es nuestra mayor fuente de recursos dentro de los acreedores oficiales internacionales (el BID), aportando el 44 % del financiamiento multilateral”, concluyó el ministro.

Presidente Abinader deja inaugurado en Santiago la rehabilitación de carretera Navarrete-Montecristi, entrega 300 apartamentos e inicia trabajos sistema de abastecimiento de agua potable

0

Santiago.– El presidente Luis Abinader inauguró este domingo tres obras en esta provincia que incluyen la rehabilitación de un tramo carretero, entrega de apartamentos, y el inicio de los trabajos de un sistema de abastecimiento de agua potable y rehabilitación de toma.

Las obras que el jefe de Estado inauguró contribuirán al desarrollo y mejores condiciones de vida de todas las familias de Santiago y toda la región.

Inauguración carretera Navarrete-Montecriti

La primera obra que el presidente Luis Abinader inauguró fue la rehabilitación de la autopista Duarte, en el tramo desde Navarrete hasta Montecristi con una inversión superior a los RD$ 1,467 millones de pesos.

Este proyecto, es parte esencial del Plan de Desarrollo del Puerto de Manzanillo, y refleja el compromiso del gobierno con mejorar las vías de comunicación y la conectividad regional.

Presidente Abinader

El presiente Luis Abinader aseguró que esta es una obra que forma parte de una visión de desarrollo, que abarca no solo a la provincia de Santiago, sino a toda la línea noroeste, se trata de un esfuerzo conjunto para mejorar sustancialmente las infraestructuras de la región y facilitar el acceso de Santiago a la línea noroeste.

En este sentido, mencionó proyectos como la circunvalación de Navarrete y la planificación de cuatro vías hasta el cruce de Esperanza, que fortalecerán aún más la conectividad en la zona.

El jefe de Estado, resaltó el papel crucial del puerto de Manzanillo, impulsado tanto por el sector público como por el sector privado. Este puerto no solo representa un centro de desarrollo económico, sino también un punto clave para facilitar las exportaciones, especialmente para las principales zonas francas de Santiago.

“Esta es una visión clara de desarrollo como lo estamos haciendo en otras áreas del país que están dando resultados ahora y dará mucho más resultados después”, indicó el mandatario.

El presidente expresó su agradecimiento al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por su constante apoyo y compromiso con la República Dominicana.
Esta rehabilitación no solo reducirá significativamente los tiempos de viaje entre el puerto de Manzanillo y las zonas aledañas, sino que también mejorará la competitividad y el crecimiento socioeconómico de la región.

Deligne Ascención

De su lado el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención explicó que la rehabilitación de esta vía de 92 kilómetros, constituye un eslabón esencial para permitir la conectividad por vía terrestre de toda la región Noroeste con el resto del territorio nacional.

“Esta obra, que entregamos con mucha satisfacción en presencia del presidente Abinader, se ha realizado en un tiempo récord, con un financiamiento del BID.

El funcionario anunció que en los próximos días entregarán el avance inicial de 14 millones de dólares a la empresa Solentache Bachy, adjudicataria de la construcción del puerto de Manzanillo.

Afirmó que la obra inaugurada reducirá los costos de operación y comercialización de los productos de exportación y de la producción agropecuaria que se dirige a los grandes centros urbanos de consumo masivo.

Entrega de 300 apartamentos en Hato del Yaque

Más adelante, el mandario inauguró 300 nuevos apartamentos a igual número de familias bajo el Plan Mi Vivienda Hato del Yaque.

Esta es la cuarta etapa de Mi Vivienda Hato del Yaque que realiza el MIVED, llegando a las 890 viviendas entregadas en menos de un año, faltando solo un 26% de los 1,200 apartamentos que la entidad proyecta entregar en esa zona.

Mi Vivienda Hato del Yaque cuenta con una inversión de RD$2,796 millones, beneficiando a más de 4 mil personas que vivían en condiciones de vulnerabilidad a las orillas de cañadas y ríos de Arroyo Gurabo.

Ministro MIVED

De su lado, el ministro Carlos Bonilla indicó que se dan los pasos hacia la construcción de un futuro mejor para el país, cumpliendo la promesa del presidente Abinader de ayudar a las familias dominicanas a tener una vivienda propia y digna.

Wellington Arnaud

En tanto, el director del INAPA, Wellington Arnaud dijo que esta inversión genera un cambio de vida en muchas familias, y marca el desarrollo al progreso.

Estos 300 nuevos apartamentos se suman a los más de 7,000 entregados por el MIVED bajo el Plan Mi Vivienda, acercándose a las 8,000 unidades, un récord histórico de la administración gubernamental en materia de viviendas.
Además, este desarrollo de viviendas impulsa la economía desde el sector construcción, generando más de 2,500 empleos directos e indirectos en Hato del Yaque, provincia Santiago.

Sistema de abastecimiento de agua potable La Penda-Puñal

La última actividad del jefe de Estado concluyó con el inicio de los trabajos del sistema de abastecimiento de agua potable La Penda-Puñal y la rehabilitación de la Toma de Pastor, La que tendrá una inversión de 1,270 millones de pesos y será ejecutada por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).

Estas obras beneficiarán a más de 320 mil personas del municipio de Puñal y la zona suroeste de Santiago, procurando el mejoramiento del suministro de agua potable para una población de más de 300 mil habitantes.

El director general de CORAASAN, Andrés Burgos, resaltó que el sistema de agua potable de Puñal y zonas aledañas incluye la construcción de una estación de bombeo, una línea de impulsión de 24 pulgadas en hierro dúctil, una línea de distribución, y un centro de control de motores, junto con la colocación de equipos electromecánicos.

Toma de Pastor

Burgos también destacó la rehabilitación de la Toma de Pastor, que involucra equipamiento completo y el remozamiento de la planta física, gracias al apoyo brindado por el presidente Abinader para la realización de estos proyectos en beneficio de la población.

Estuvieron presentes el senador por Santiago, Eduardo Estrella, las gobernadoras, de Santiago Rosa Santos; de Montecristi, Nelsy Cruz, el representante del BID, Manuel Rodríguez Porcel; el alcalde electo de Santiago Ulises Rodríguez, el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto y el exministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

Galardon a la Excelencia Naval: Comandante General de la Armada de Colombia Recibe Prestigiosa Condecoración, la Medalla al Mérito Naval de la República Dominicana

0

En un acto solemne el Almirante Francisco Hernando Cubides Granado fue distinguido con la Medalla al Mérito Naval con Distintivo de Honor. Esta alta condecoración le fue impuesta por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, en un evento que también contó con la presencia del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada de la República Dominicana, marcando un momento histórico en las relaciones entre las fuerzas navales de ambos países.

El decreto presidencial 89-24 fue el instrumento mediante el cual se concedió este honor al Almirante Cubides Granado, en reconocimiento a su destacada carrera y contribución a la cooperación naval internacional. La ceremonia se vio engalanada con la presencia del Embajador de Colombia, David Villamizar Herrera, y altos oficiales de la Armada, incluyendo al vicealmirante Gustavo Betances Hernández, viceministro para Asuntos Navales y Costeros, consolidando aún más los lazos de amistad y colaboración entre Colombia y la República Dominicana.

En reciprocidad, el Almirante Cubides Granado otorgó al vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez la Medalla de Orden al Mérito Naval Gran Cruz Almirante Padilla, y al contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu, la medalla “Fe en la Causa” de la Armada Nacional de Colombia, simbolizando el Profundo respeto y camaradería entre ambas naciones.

Durante su discurso, el Almirante Cubides expresó su profundo agradecimiento al Presidente Luis Abinader por este reconocimiento, destacando el valor de la amistad y el respeto mutuo entre las armadas de Colombia y la República Dominicana, una relación fortalecida a lo largo de 87 años de relaciones. diplomáticos.

El evento también contó con la distinguida presencia de importantes figuras militares y civiles de ambos países, incluyendo al vicealmirante Luis Fernando Márquez Velosa, presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial de Colombia (COTECMAR), reafirmando el compromiso conjunto hacia el fortalecimiento de la cooperación naval y la promoción de la paz y seguridad en la región.

Cuatro Personas Rescatadas por la Armada Dominicana en las inmediaciones de la playa de Lavacama, provincia La Altagracia

0

En un exitoso operativo de búsqueda y rescate llevado a cabo en las primeras horas de la mañana, la Armada de República Dominicana logró rescatar a cuatro individuos tras virarse una embarcación clandestina en el momento que intentaba salir de la Playa Lavacama, en la provincia de La Altagracia. El incidente ocurrió a las 05:30 horas, cuando el grupo intentaba partir hacia Puerto Rico en un viaje ilegal.

Cinco personas fueron rescatados, tres masculinos y una femenina, esta última lamentablemente falleció a pesar de recibir los primeros auxilios.

De acuerdo con los testimonios de los sobrevivientes, eran parte de un grupo de aproximadamente veinte personas, el resto de las cuales lograron llegar a la orilla y se dispersaron en direcciones desconocidas. Uno de los recatados fue posteriormente trasladado al Hospital General Nuestra Señora de La Altagracia, donde se reportó en condición estable tras recibir atención médica.

La Armada Dominicana continúa sus esfuerzos en la búsqueda y rescate en la zona, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población. Este evento resalta los peligros asociados a los viajes ilegales y la importancia de las operaciones de rescate para salvar vidas humanas.

La Armada de República Dominicana Acoge al Emblemático Buque Escuela 'Juan Sebastián de Elcano' de España en un Evento de Intercambio Cultural y Naval

0

En una jornada marcada por la formalidad y la precisión operativa, el Apostadero Naval de Sans Souci fue escenario de un evento significativo: la bienvenida al Buque Escuela 'Juan Sebastián de Elcano', embajador y navegante de la Real Armada Española. La tripulación, que permanecerá en el país desde el lunes 4 hasta el sábado 9 de marzo, se embarcará en una agenda llena de actividades, marcando la continuación de su XCVI Crucero de Instrucción para Guardiamarinas.

Esta visita, fruto de una coordinación meticulosa entre el Ministerio de Defensa dominicano y la Embajada de España, simboliza un renovado encuentro con la Ciudad Primada de América, Santo Domingo. Este evento no solo refuerza los lazos socioculturales y marítimos entre nuestras naciones, sino que también subraya la importancia del intercambio cultural y el valor de la profesión naval.

Bajo la dirección del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, la Armada Dominicana se compromete a facilitar todas las condiciones necesarias para el éxito del programa de actividades. Estas incluyen ceremonias de honor, recepciones a bordo con destacadas autoridades dominicanas, y una Ofrenda Floral conmemorativa del tercer centenario del naufragio de los navíos 'Virgen de Guadalupe' y 'Tolosa', evento que tendrá lugar en la zona colonial.

Además, se destacan los encuentros académicos entre guardiamarinas de la Academia Naval Dominicana y sus homólogos españoles, fomentando el diálogo y la cooperación entre futuras generaciones de profesionales navales. El buque, abriendo sus puertas a la sociedad civil, invita al público a participar en visitas guiadas por su tripulación, ofreciendo una oportunidad única para explorar esta pieza viva de la historia naval.

Este intercambio representa una ocasión especial para fortalecer los vínculos entre República Dominicana y España, promoviendo el entendimiento mutuo y el respeto a través del marco de la diplomacia y la tradición naval.

Armada Dominicana Despliega Operativo de Búsqueda por presuntas personas desaparecidas en alta mar

0

La Armada de República Dominicana ha iniciado un operativo intensivo de búsqueda y rescate tras la alerta sobren posible personas desaparecidas en alta mar desde el pasado 25 de febrero. La operación se desencadenó a raíz de una reciente denuncia presentada por familiares de los desaparecidos quienes expresan preocupación por el paradero de sus seres queridos.

En un esfuerzo coordinado y exhaustivo, la Armada ha movilizado recursos marítimos, aéreos y terrestre en una acción coordinada para localizar a las personas desaparecidas, presuntamente involucradas en el intento de abandonar el país de manera ilegal. El esfuerzo de búsqueda abarca las zonas costeras y marítimas de la zona norte y noroeste del país.

La institución enfatiza su firme compromiso con la protección de la vida humana. La Armada de República Dominicana colabora estrechamente con otros organismos nacionales e internacionales para asegurar una respuesta integral ante esta situación, subrayando la importancia de la cooperación ciudadana en estos esfuerzos de búsqueda y rescate. La institución se mantendrá al frente de este caso, proporcionando actualizaciones conforme avance la investigación y el operativo de búsqueda.

DETIENEN EXTRANJERO Y DECOMISAN 36 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN AEROPUERTO DE PUNTA CANA

0

Santo Domingo. – Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, decomisaron 36 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo realizado en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.

Los agentes de la DNCD y miembros de otros organismos oficiales, realizaban labores de inspección en una de las áreas de abordaje de la terminal, cuando una unidad canina alertó de sustancias extrañas en dos maletas.

Atendiendo al protocolo establecido y en presencia de un fiscal adjunto, se procedió a abrirlas, encontrando distribuidos en ambas maletas un total de 36 paquetes.

Por el caso fue detenido un británico de 32 años, quien está siendo puesto a disposición del Ministerio Público de la provincia de La Altagracia para los fines correspondientes.

“El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación para establecer si hay otros implicados en el frustrado envío de la sustancia a Frankfurt, Alemania”.

Las autoridades han continuado reforzando las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y sus delitos conexos, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional.

Los 36 paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y el peso exacto de la sustancia.

Inauguración de la Fortaleza Militar Santa Bárbara, en Samaná

0

El Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, acompañado de su distinguida esposa, la Primera Dama, Sra. Raquel Arbaje, dejó inauguradas, por trabajos de remozamientos, las instalaciones de la Fortaleza Militar Santa Barbara, ERD., en la provincia Samaná.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, quien tan pronto culminó las mismas, acompañó al Señor Presidente e invitados especiales, a realizar el corte de cinta para recorrer las nuevas instalaciones.

La remodelación de esta fortaleza se realizó con el objetivo de mejorar las condiciones del recinto, ampliando los cuarteles, lo que permite albergar una mayor cantidad de soldados, mejorando sus oficinas, comedores, baños, entre otros, para que los miembros de la institución puedan llevar a cabo sus tareas en condiciones adecuadas, así garantizar un incremento en el apoyo en las labores de seguridad de la zona.

Esta actividad contó con la presencia de la Gobernadora Teodora Mullix Geraldino; el Senador de la provincia, Sr. Pedro Manuel Catraín Bonilla; el Alcalde, Sr. Nelson Antonio Núñez; el SubComandante General del Ejército; el Inspector General del Ejército, Comandante de la 2da. Brigada de Infantería, Oficiales Generales, miembros del Estado Mayor Coordinador e invitados especiales.

AUMENTAN GOLPES CONTRA EL MICROTRÁFICO; INCAUTAN MÁS DE 397 MIL GRAMOS EN ÚLTIMAS HORAS

0

Santo Domingo.- En el marco de las acciones conjuntas para enfrentar y detener el microtráfico de sustancias controladas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, sacaron de las calles más de 397 mil gramos de distintas drogas, en operativos de interdicción, desarrollados en gran parte del país en las últimas horas.

Los agentes de la DNCD, coordinados por fiscales, desplegaron más de cinco mil operativos y unos 59 allanamientos, para capturar a decenas de personas vinculadas al microtráfico de drogas en barrios y provincias de todo el país.

Como parte de esas labores, las autoridades arrestaron a unas mil 197 personas y ocuparon 317, 027 gramos de cocaína, 68, 417 de marihuana, 12, 262 de crack, 180 de hachís, 3.80 gramos de tusi, 3.90 de metanfetaminas, así como 32 pastillas de éxtasis, para un total de 397, 922 gramos.

Además se confiscaron 12 pistolas, 46 armas blancas, 18 radios de comunicación, 73 balanzas, tres máquinas tragamonedas, un chaleco antibalas, tres vehículos, 105 motocicletas, RD $ 916, 414 pesos dominicanos, US $ 25, 505 dólares estadounidenses, entre otras evidencias.

Las operaciones en contra del microtráfico se han reforzado en el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, Santiago, Peravia, Azua, San Cristóbal, La Romana, San Pedro de Macorís, La Vega, Monseñor Nouel, Hato Mayor, La Altagracia, San Francisco de Macorís, Barahona, San Juan y otras provincias del país, como parte de las estrategias conjuntas, para enfrentar el tráfico de drogas.

“Las autoridades siguen aumentando su capacidad operativa en la persecución y combate al tráfico de sustancias narcóticas en todo el país, apresando a cientos de personas vinculadas a la venta y tráfico de drogas, así como aumentando el número de incautaciones, tanto en el macro, como en el microtrafico”

El Ministerio Público y la DNCD, durante estos dos primeros meses del año han ocupado más de un millón de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis, hachís, entre otros narcóticos.

DESARTICULAN RED ENVIABA DROGAS A EE. UU EN CENICEROS; OCUPAN 17 PAQUETES DE COCAÍNA

0

Santo Domingo. – Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público de Santiago, asistidos por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, incautaron 17 paquetes de cocaína, en dos operaciones de interdicción desarrolladas en el Aeropuerto Internacional del Cibao y en una residencia de esa demarcación.

En una primera intervención, los agentes, militares y unidades caninas, destacados en la terminal aeroportuaria, incautaron en el interior de una caja, doce (12) paquetes de cocaína, camuflados en igual número de ceniceros, que según informes serían enviados a Nueva York, Estados Unidos.

Como parte del seguimiento de inteligencia, los fiscales y miembros de la DNCD, mediante la orden (01875-2024,) arrestaron en la avenida Mirador del Yaque, sector Ingenio Arriba, a un hombre señalado como uno de los integrantes de esta red.

Posteriormente realizaron un allanamiento, mediante la orden (01876-2024) en una residencia, ubicada a la calle Scouts, esquina Anselmo Copello del sector La Joya, donde confiscaron otros cinco (05) paquetes de cocaína, camuflados en ceniceros de madera, para un total de 17 paquetes.

“El Ministerio Público y la DNCD han determinado que por la modalidad y la forma en la que fueron decomisados los paquetes de la droga, se trata de la misma estructura de narcotráfico internacional”

Durante el operativo, se ocupó además, un jeepeta Honda, un carro Marca Hyundai Sonata, cuatro taladros, una pulidora, una máquina de cortar, un martillo, un juego de mechas para taladros, cintas adhesivas, tijeras, once pedazos de madera, un cargador calibre nueve milímetros, entre otras evidencias.

Las autoridades activan la persecución de otros integrantes de esta red de narcotráfico, mientras el imputado un dominicano de 55 años, está en poder del Ministerio Público de Santiago, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.

Los organismos oficiales siguen alerta a las nuevas modalidades del narcotráfico internacional, en terminales aeroportuarias, portuarias y otros puntos del país, lo que ha permitido seguir golpeando a estas estructuras criminales, con el decomiso de sustancias narcóticas y el apresamiento de individuos dedicados al tráfico de drogas.

SIGUEN LOS GOLPES: OCUPAN CASI UNA TONELADA PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA Y APRESAN TRES HOMBRES EN PERAVIA

0

Santo Domingo.– En lo que se constituye otro importante golpe a las redes de narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros de la Armada, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia de Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 984 paquetes presumiblemente cocaina, en una operación conjunta y combinada desarrollada frente a las costas de la provincia Peravia.

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes de la DNCD y efectivos militares, montaron un amplio dispositivo de seguimiento y vigilancia por aire, mar y tierra, para interceptar a los ocupantes de una lancha rápida, quienes pretendían introducir a territorio dominicano un considerable alijo de presuntas sustancias narcóticas.

Luego de más de 15 horas de intensa persecución, las unidades navales, aéreas y terrestres, lograron interceptar a varias millas náuticas al sur del municipio de Bani, una lancha (tipo eduardoño) con varios hombres a bordo, iniciando de inmediato el proceso de inspección a dicha embarcación.

Al abordar la lancha, de 32 pies de eslora, de color azul, sin nombre ni matrícula, se apresaron a tres venezolanos y se confiscaron 39 pacas, conteniendo en su 984 bloques de la sustancia que se presume es cocaína.

Las autoridades, ocuparon además, dos motores fuera de borda de 200 caballos de fuerza cada uno, varios tanques llenos de combustibles, tres celulares, una neverita con agua, bebidas energizantes y comestibles, lonas, entre otras evidencias.

"Este nuevo golpe a las estructuras de narcotráfico es el resultado del fortalecimiento de las labores conjuntas y combinadas de la DNCD, con las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la República, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional"

Los organismos oficiales amplían las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico, mientras los tres detenidos, quienes serán identificados oportunamente, están en poder del Ministerio Público de la provincia Peravia.

Los 984 paquetes ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto del cargamento.

SIN DESCANSO; OCUPAN OTRO CARGAMENTO DE 767 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN PERAVIA Y ARRESTAN DOS

0

Santo Domingo.- En la continuación del reforzamiento de las operaciones conjuntas y combinadas para enfrentar el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia, coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon otro cargamento de 767 paquetes presumiblemente cocaína, en las costas de la provincia Peravia.

Las unidades aéreas, navales y terrestres, luego de recibir informes de inteligencia, dispusieron de un amplio operativo de persecución, para atrapar a varios individuos a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), que tenían la intención de introducir un significativo alijo de sustancias controladas a territorio dominicano.

Horas después del despliegue de las fuerzas, por aire, mar y tierra, las autoridades lograron interceptar a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, municipio de Baní, una embarcación de unos 23 pies de eslora, con dos motores fuera de borda, de 60 caballos de fuerza cada uno.

Al abordar la lancha, de color azul, sin nombre ni matrícula, se arrestaron a dos dominicanos y se confiscaron 23 pacas, conteniendo un total de 767 paquetes de una sustancia, que se presume es cocaína.

En la operación, que inició la tarde de este jueves y concluyó la madrugada de este viernes, se ocuparon además, siete garrafones de combustibles, tres tanques plásticos, lonas, una neverita y otras evidencias.

“Con los constantes golpes al narcotráfico nacional e internacional, el Gobierno dominicano, demuestra su compromiso inquebrantable de seguir enfrentando con firmeza a las estructuras criminales que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas”.

Los organismos oficiales profundizan las investigaciones en torno a la frustrada operación de narcotráfico y tratan de establecer si el recién decomiso, de una tonelada de cocaína, en el día de ayer en las costas de Baní, guarda alguna relación con la incautación de este nuevo cargamento.

Hay que destacar que las autoridades dominicanas, han confiscado 1.7 toneladas de cocaína, en las últimas horas en la parte sur del país; mientras los detenidos en este último caso, están siendo entregados al Ministerio Público de la provincia Peravia, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas.

La DNCD informó que los 767 paquetes ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso del cargamento.

INL SIGUE ENTREGANDO EQUIPOS A LA DNCD PARA MEJORAR CAPACIDAD OPERATIVA FRENTE AL NARCOTRÁFICO

0

Santo Domingo.- La Embajada de Estados Unidos en el país, a través de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) por sus siglas en inglés, entregó nuevos equipos a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), lo que ayudará a mejorar la capacidad operativa en el combate y persecución, en contra del narcotráfico y otros delitos conexos.

Los equipos fueron recibidos por el presidente de la DNCD, vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, por parte de la señora Rebeca Márquez, Directora de la Sección Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley.

Entre las nuevas herramientas de trabajo, entregadas al organismo, figuran un polígono virtual, 10 visores nocturnos, equipos electrónicos, maquinarias para ser utilizadas en obras civiles y avituallamiento militar.

También se entregaron 163 computadoras de la marca Dell, monitores, 22 impresoras HP multifuncionales y otros equipos que vienen a fortalecer las mejoras institucionales de la DNCD.

El vicealmirante Cabrera Ulloa, titular del organismo, agradeció el apoyo de Estados Unidos a través del INL, y se comprometió a dar buen uso a los equipos, los cuales serán utilizados en áreas docentes, administrativas y de operatividad.

“Estos aportes por parte del Gobierno de Estados Unidos, es parte del respaldo al proceso de modernización de la institución para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado”

En el acto de entrega estuvieron presentes, Leandro Montesino, Asesor Antinarcóticos de la Sección Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos y Carmen Cruz, Asistente Coordinadora de Proyectos de la Sección de Asuntos Antinarcóticos. Mientras que por la DNCD participaron el director de Operaciones Coronel Naking C. Severino Duarte, así como el Capitán de Fragata Cesar Martinez, Ayudante Operacional del despacho de la DNCD.

Durante el año 2023, la Sección Antinarcóticos de Estados Unidos, aportó alrededor de 4.7 millones de dólares a la DNCD, en sistemas de seguridad, equipos electrónicos y de monitoreo, avituallamiento, capacitaciones, así como otras herramientas, que fortalecen la lucha contra el narcotráfico nacional e internacional.

Ejército de República Dominicana gradúa nuevos soldados

0

El Ejército de República Dominicana llevó a cabo una ceremonia de graduación de conscriptos en la Fortaleza Militar “General de División Fernando Valerio, ERD”., sede de la 2da. Brigada de Infantería, ERD., ubicada en la ciudad de Santiago de los Caballeros. El acto estuvo presidido por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., quien estuvo acompañado del Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre.

Los nuevos rasos, tras completar un riguroso programa de entrenamiento que abarcó aspectos militares, físicos y mentales, se encuentran listos para ser integrados en el 2do. Batallón de Policía Militar. Allí, serán instruidos en las tareas específicas de esta unidad, fortaleciendo así su capacidad para cooperar con las labores de seguridad ciudadana y salvaguardar el territorio nacional. Además también se invistieron soldados en los cursos de Líderes de Escuadras y Liderazgo para Alistados del Ejército.

El Mayor General Fernández Onofre, felicitó a los graduandos y les auguró mucho éxito en su nueva etapa de la vida militar. Les exhortó a seguir formándose dentro de la institución y a mantenerse fieles al juramento que hicieron al ingresar, de servir a la Nación con Honor, Lealtad y Patriotismo, con Responsabilidad, Compromiso y Disciplina.

Estuvieron presentes en la actividad miembros del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas e invitados especiales.

Acto de graduación del Batallón de Policía Militar ERD

0

El Ejército de República Dominicana llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Promoción del curso básico de Policía Militar y Seguridad Ciudadana del Ejército.

Este batallón de Policía Militar del ERD., conformado por 400 hombres, recibió formación durante un período de seis meses, con el fin de capacitar a los soldados en operaciones de seguridad ciudadana, en apoyo a la Policía Nacional para mantener o restablecer el orden público.

El Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, felicitó a los graduandos y les auguró muchos éxitos. "Estar ahí es una gran distinción y un privilegio, ustedes fueron los elegidos para conformar este batallón de Policía Militar del Comando de Operaciones Especiales del glorioso Ejército de la República Dominicana, batallón que forma parte de las unidades élites de nuestra institución”.

Cabe destacar que los instructores de este curso, miembros del Ejército de República Dominicana, recibieron capacitación especial en Colombia y Guatemala, con la intención de que ofrezcan a los cursantes, una capacitación especializada con el más alto nivel, la cual está dividida en tres bloques.

La actividad tuvo lugar en la plaza de ceremonias “Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón, ERD., ubicada en la explanada del Campamento Militar “16 de Agosto”, y estuvo presidida por el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre; donde además estuvieron presentes los miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la Institución, Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos y Clases.

Magno Desfile Militar y Policial en Conmemoración del 180 Aniversario de la Independencia Nacional

0

Como parte de las actividades en conmemoraciones del 180 Aniversario de nuestra Independencia Nacional, el Ejército de República Dominicana participó en el tradicional Magno Desfile Militar y Policial llevado a cabo en el Malecón de Santo Domingo, en honor a la Gesta Libertadora y al Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Durante el mismo se exhibieron las unidades militares de tierra, aire y mar, de las diferentes instituciones castrenses de la nación, destacando la gran variedad de tropas, vehículos y armamentos del Ejército, en especial el Batallón de Policía Militar quienes debutaron durante este desfile; además, los nuevos camiones antidisturbios marca URO, los blindados VAMTAC ST5, tanques M41 Walker Bulldog, entre otros.

Aproximadamente unos 7,000 soldados representando las diferentes unidades formaron parte de esta imponente muestra de fuerza y dedicación patriótica.