25.1 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img
Home Blog Page 121

Juventud de SDO trabaja para que Luis Abinader y Antonio Taveras ganen con más del 70 %

0

Senador recibe gran espaldarazo en esa demarcación

El senador de  Santo Domingo, Antonio Taveras, recibió un contundente apoyo de la juventud de Santo Domingo Oeste, en su búsqueda de un nuevo período en la cámara alta. Fue recibido por cientos de jóvenes, que marcharon en respaldo a su candidatura senatorial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM),

Tras recibir el respaldo, el representante de la provincia más grande del país, manifestó que muchos quieren desanimar a los jóvenes, pero esta manifestación es una muestra de que no se “doblan”.

Señaló que esta actividad es una demostración de que ese segmento está comprometido con los cambios del país  y exhortó a seguir en las calles para obtener un triunfo contundente el 19 de mayo.

“Hoy estamos frente a grandes retos, tenemos que acompañar al presidente Luis Abinader a hacer los grandes cambios que necesita el país”, dijo Taveras.

Taveras dijo que ganará en esa demarcación con un 80% el 19 de mayo, por lo que hay que seguir el trabajo para evitar que vuelvan “los que duraron 20 años en el gobierno y desbarataron el país”.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la juventud perremeísta, Carlos Valdez, quien aseguró que garantizarán el triunfo de Luis Abinader y Antonio Taveras.

“Esta máquina revolucionaria moderna de Santo Domingo Oeste, como usted no se dobló en sus funciones, la juventud tampoco y trabajará para que Antonio Taveras y Luis Abinader ganen con más del 70 %”, expresó.

Participaron en el recorrido el alcalde electo de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; el dirigente político, Radhamés González; el secretario general del PRM, Joaquín Fernández, el director ejecutivo de la juventud del municipio, Ángelo Adames; el operativo Hansel Frías, Alberto Matos, coordinador de campaña de JRM, entre otros connotados dirigentes.

Nosotros los legisladores lo que tenemos que hacer es ser más vigilante para que las leyes se cumplan

0

Santo Domingo, D. N.-La diputada por Santo Domingo Oeste, Ana María Peña, afirmó que de seguir en la cámara baja en un próximo periodo seguirá impulsando todos los proyectos de ley  que son para beneficiar a la mujer, aboga por que todas las instituciones se unan para trabajar juntas para erradicar la violencia de género en el país.

Indicó que de seguir en una segunda gestión continuaría en la aprobación de proyecto de ley que regula las funciones del aguacil, además de que se regule el uso de los biopolímero  y las sustancias que se utilizan para la belleza y las cirugías estéticas.

 “Le hemos dado seguimiento a estos casos y sabemos que hay profesionales muy calificados y que saben manejar estos biopolímeros y los derivados, al contrario de otros que hacen un uso excesivo llegando a afectar y dañar la integridad. También seguiré trabajando en la comisión de género para seguir impulsando los proyectos que beneficien a la mujer y que todas las instituciones trabajen enfocada para disminuir el tema de la violencia de género, es un reto que tenemos casa una de las mujeres que hemos ido al congreso”, agregó Ana María.

La aspirante a diputada dijo que los legisladores del gran Santo Domingo tienen en proyecto unificarse para hacer la propuesta de la gran provincia de Santo Domingo se haga una división territorial porque se ha vuelto inmanejable, lo catalogó como un reto para los nuevos legisladores del próximo cuatrienio.

Afirmó que el país necesita que se apruebe el proyecto de ley que las cámaras en las vías públicas sean obligatorias, ya que a través de estas se han esclarecido muchos casos y que se debe proteger al ciudadano en el momento de un evento o un incidente.

“A través de las imágenes se puede aclarar muchos casos que donde haya una afluencia masiva de personas por obligación se coloque cámara que sean vigiladas por el 9-11 y de esta manera entendemos  que la gente van a saber que se está vigilando y en el caso de que se delinque o que se haga algo indebido se tenga las evidencias y esa persona pueda ser juzgada y condenada si así lo considera el hecho”, explicó Peña.

Entiende que el país tiene muchas leyes aprobadas y pocas se cumplen, “Tenemos la ley de cómo debe regularizarse el transporte y no se aplica esa ley, igual para el manejo de la electricidad y no se cumplen, entonces no tenemos que hacer muchas leyes, nosotros los legisladores lo que tenemos es ser más vigilante para que estas se cumplan, hacer una revisión de todas las leyes que se han aprobado que de aplicarse la República Dominicana tendría otra historia”.

La diputada por Santo Domingo Oeste, Ana María Peña, dio estas declaraciones en el programa Pantalla abierta vía video llamada a los conductores Rafael Franco, Hipólito Matos, Geovanny Arias y Miguel Guerrero del canal Bajo Techo TV,  que se transmite por el canal 36 de Claro y Wind TVO. De 7 a 9 de la mañana, también se encuentran en las redes sociales, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Edeeste avanza en transparencia y obtiene 100 puntos en implementación de Normas Básicas de Control Interno

0

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) alcanzó el 100 % de cumplimiento de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) al cierre de este mes de junio, las cuales fueron instauradas por la Contraloría General de la República.

La Distribuidora explicó que, a la llegada del ingeniero Andrés Portes a la Gerencia General de Edeeste, en agosto pasado, la institución presentaba un porcentaje de cumplimiento de 32.42 % de las NOBACI.

Estas reglamentaciones fueron establecidas por la Contraloría General de la República al amparo de la Ley 10-07 que instituye el Sistema Nacional de Control Interno.

“De inmediato, se comenzaron a dar los pasos necesarios para cumplir con cada uno de los requisitos exigidos en las referidas normas, desde la elaboración y divulgación de marcos documentales, la oficialización pública de posiciones y funciones que están llamadas a implementarlas y mantenerlas en la organización”, detalló.

Asimismo, en una comunicación de prensa, la empresa precisó que también se procedió con la correspondiente declaración de compromiso por parte de la autoridad máxima de cumplir a cabalidad con estas importantes normas.  

“Después de meses de intenso trabajo, finalmente, al cierre de junio 2023, Edeeste ha recibido la categorización de institución pública con las NOBACI completamente implementadas, obteniendo un 100.00 % en cada uno de los elementos que la conforman y a nivel general”, precisó.

Los componentes de control interno medidos, y en los que la empresa obtuvo la máxima puntuación de implementación al final de este mes de junio son: ambiente de control, valoración y administración de riesgos, actividades de control, información y comunicación, monitoreo y evaluación.

El ingeniero Andrés Portes ha reiterado en múltiples ocasiones su interés y alta disposición en promover e implementar la transparencia en cada una de las áreas y del accionar de Edeeste a nivel total.

Edeeste realizará trabajos de mantenimiento en un circuito de Subestación CNP este martes

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) anunció la salida programada para este martes 08 de agosto del circuito César Nicolás Penson 804, entre las 09:20 de la mañana hasta 12:20 del mediodía.

Esta apertura es necesaria para brindar facilidades al personal de la Gerencia de Mediciones de Grandes Clientes, que realizará acciones de normalización de macromedición en la avenida 27 de Febrero, próximo a la calle Paseo de Los Periodistas, en el Distrito Nacional.

El servicio será afectado parcialmente en los sectores Don Bosco, Gascue y Miraflores, mientras se desarrollen estos trabajos de mantenimiento.

Edeeste ofrece disculpas a los clientes en dicha área por los inconvenientes que estas acciones les puedan causar y agradece su compresión y calma durante la realización de los mismos.

Carlos Peña deplora Luis Abinader intente entregar EGEHID a élite empresarial

0

Carlos Peña deplora Luis Abinader

Dijo que EGEHID es de las pocas empresas estatales que tiene superávit anual impresionante

Santo Domingo.- Carlos Peña, candidato a la presidencia por el Partido Generación de Servidores, (GenS), catalogó de innecesaria la decisión del presidente Luis Abinader  en incluir a los empresarios en operaciones de EGEHID.

El también ingeniero eléctrico dijo que nunca ha sido necesario que los empresarios inviertan en hidroeléctricas, porque EGEHID no es una empresa deficitaria, todo lo contrario,  que genera beneficios cuantiosos que van a las arcas del Estado, de U$240 a U$250 millones de dólares del año.

Peña, alegó en un audiovisual, que el único motivo que Luis Abinader y el PRM tienen para incluir al sector privado en las empresas hidroeléctricas, es complacer a sus amigos de la elite política empresarial, para la cual gobierna.

Agregó que no existe ninguna razón económica, técnica ni financiera, para incluir al sector privado en las empresas hidroeléctricas.

El líder político describió como “comején” al presidente Abinader, porque ha corroído todo y le molesta que el pueblo dominicano sea bendecido con empresas exitosas como es EGEHID y prefiere entregarla al empresariado.

Finalizó diciendo que a los empresarios no les interesa intervenir a EDESUR, EDEESTE y EDENORTE por la incompetencia de los administradores de estas empresas eléctricas deficitarias a la que el gobierno debe buscar millones de dólares y que no resisten auditoría.

LA ARMADA CELEBRA GRADUACIÓN DE LA LXXI PROMOCIÓN DE DAMAS Y CABALLEROS GUARDIAMARINAS

0

El presidente Luis Abinader Corona, jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, encabezó la ceremonia de graduación de 31 guardiamarinas en la Academia Naval “Vicealmirante César A. De Windt Lavandier”, ARD.

La “LXXI promoción de guardiamarinas clase 2018-2022”, la conforman 31 guardiamarinas, de los cuales 24 son hombres y 7 son mujeres, incluyendo 3 panameños, 2 hombres y una mujer.

El acto de investidura contó con la presencia del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, quien estuvo acompañado por los altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del director de la academia, capitán de navío Luis Manuel Féliz José (DEMN) ARD, quien agradeció el apoyo del Ministerio de Defensa para el desarrollo del programa académico de los graduandos, así como al vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, por la confianza depositada en su persona para dirigir la alta casa de estudios navales y con ello contribuir al desarrollo de una clara y auténtica gestión naval.

"En esta ceremonia de investidura se titularán 31 egresados, tres de ellos de la hermana República de Panamá, y entregamos 28 a nuestra patria, seguros de que esta nueva generación que hoy se gradúa será un factor positivo en el cambio de nuestra gran nación", informó el oficial académico.

Asimismo, destacó que esta promoción cuenta con un verdadero compromiso por sus capacidades para lograr en las aulas "la combinación de profesionalidad y valores que permitirán reforzar la seguridad, defensa e independencia nacional, pero sobre todo convirtiéndose en protectores y garantes de la soberanía soñada por Duarte, Sánchez, Mella y Luperón".

Cabe resaltar que este año los guardiamarinas realizaron dos cruceros de instrucción, poniendo en práctica durante las largas travesías los conocimientos adquiridos en las ciencias y artes náuticas, además de cumplir con el rol diplomático, que es de los roles fundamentales de las instituciones navales a nivel global, al llevar un mensaje de amistad, confianza y cooperación en sus visitas a Nueva York y Puerto Rico y, exhibiendo nuestro símbolos patrios".

“En el día de hoy quiero recordarles que ustedes no representan un número para nuestra institución, sino un distinguido grupo de nuevos oficiales de marina quienes, gracias a la calidad académica y vocación, han sido transformados de jóvenes cargados de sueños en militares profesionales de la nación dominicana y listos para trabajar con honor y sacrificio”, agregó el director de la academia.

El juramento y entrega del sable de mando estuvo a cargo del presidente Abinader en su condición de jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

Graduandos meritorios

En la LXXI promoción de damas y caballeros guardiamarinas los graduandos meritorios son: Yeury Belliard Amador en mayor aplicación, Yajaira Suero García en mayor espíritu de cuerpo, y Yailin Noelia González Achito, Servicio Naval Aeronaval República de Panamá en mayor aptitud naval", así como Florisleidy Coca Montero en mayor concepto del deber", y Sofía Carolina Carreras Rodríguez en mejor conducta.

Además, reconocimiento especial al graduado más antiguo de la academia naval, vicealmirante (r) Néstor Julio González Díaz, ARD, quien se graduó en la promoción del año 1951.

Director de Medios de la Presidencia recibe distinciones en EE.UU. por su trayectoria en la comunicación

0

Federico Reynoso ofreció una conferencia sobre las obras del gobierno dominicano y fue reconocido por la Alcaldía de Lawrence y la Cámara de Representantes de Massachusetts.

LAWRENCE, Massachusetts. El director de Medios de la Presidencia, Federico Reynoso, fue reconocido por la Alcaldía de la Ciudad de Lawrence y la Cámara de Representantes de Massachusetts, por sus grandes aportes a la comunicación de la República Dominicana, en el marco de una conferencia magistral que ofreció sobre la inversión en obras del gobierno dominicano.

La conferencia, titulada "Las inversiones del gobierno del presidente Luis Abinander en los años 2020 – 2023″, se realizó en el auditorio del Club Paradise Lawrence, y contó con la presencia del alcalde de esta ciudad, Brian De Peña, así como de autoridades locales, académicos, representantes de medios de comunicación, y con la asistencia de cientos de dominicanos residentes en este estado.

Reynoso expuso los avances y logros del gobierno dominicano en materia de infraestructura, destacando provincias como Santiago. “En esta ciudad, el presidente Luis Abinader está realizando una inversión de más de RD$ 62 mil millones de pesos en obras como el monorriel (con una inversión de unos 33 mil millones de pesos) y la línea 1 del teleférico (con una inversión de RD$ 6,500 millones), entre otras”.

Además, aseguró que el presidente Luis Abinader cumplirá una de sus promesas: devolver a cada región, provincia o municipio lo que corresponde según su aporte al presupuesto nacional. Cuestionó que los gobiernos anteriores hayan concentrado el gasto público fundamentalmente en Santo Domingo.

Asimismo, destacó el rol de la Dirección de Relación con los Medios Locales Medios de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental, con relación a la difusión de las acciones y políticas públicas que hace el Estado que benefician a la población en las provincias.

Al finalizar la conferencia, Reynoso recibió dos reconocimientos: uno de la Alcaldía de la Ciudad de Lawrence, entregado por el alcalde Brian De Peña, y otro de la Cámara de Representantes de Massachusetts, entregado por el presidente de la Cámara de Massachusetts, el representante Ronald J. Mariano. Ambos resaltaron la trayectoria profesional y el compromiso social de Reynoso, así como su contribución al fortalecimiento de los lazos entre República Dominicana y Massachusetts.

Federico Reynoso es el director de Medios de la Presidencia, también el secretario general del comité municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santiago. Es licenciado en Comunicación Social, con Post Grado en Comunicación Social Instituto de Periodismo José Martí. Docente en diferentes universidades. Ha impartido asignaturas como Introducción a la Filosofía, Redacción Periodística, Fotoperiodismo y Metodología de la Investigación Científica.

Ha sido distinguido con varios reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Caballero, premio a la Excelencia por Ayuntamiento de Navarrete, y Espiga de Oro por Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa. Además de dirigir varios gremios periodísticos.

Carolina Mejía juramenta nuevas autoridades jóvenes del PRM en Santiago

0

La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía y la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM) juramentaron en la Casa Nacional de esta organización política a 32 miembros de la estructura provincial de Santiago.

La ceremonia de juramentación fue
presidida por Carlos Valdez, presidente nacional de la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM), acompañado del secretario general nacional de la JRM, Joaquín Fernández.

La presidencia provincial de la Juventud Revolucionaria Moderna de Santiago es encabezada por Moisés Vega, Anthonely Francisco como secretario general y Carlos Domínguez, secretario de organización provincial.

“Nuestro presidente del partido, José Ignacio Paliza y yo promovemos el respeto de todos los diferentes organismos de nuestra institución, para nosotros lo más importante es mantenernos unidos. Fomentamos una cultura de amor, esa es la única manera de seguir adelante”, aseguró la secretaria general del PRM durante su alocución.

De su lado, el cabecilla de la Dirección Provincial de la Juventud en Santiago reiteró su compromiso de servir y trabajar en beneficio de este sector.

“Hemos estado trabajando arduamente durante dos años para asumir esta oportunidad para servir y ejecutar sus necesidades, ideas, proyectos y la visión que tenemos para cada territorio. Esto es unidad por las cuatro esquinas, deseamos que ese espíritu esté en cada uno de los territorios que componen la provincia de Santiago”, apuntó Vega.

De igual forma afirmó que la JRM es la mayor fuerza política de la Ciudad Corazón y que continuarán sumando todos sus esfuerzos para lograr consolidar al presidente de la República, Luis Abinader, con una victoria superior al 70% en esta localidad, además de llevar a Daniel Rivera como próximo senador, y elevar la cantidad de representantes de este partido político en la Cámara de Diputados.

“Tenemos un largo tiempo en esta transición. Nuestro deseo es trabajar por el PRM. La tarea es recorrer cada municipio y distrito para acercarnos a cada joven, regando la voz y asumiendo el compromiso de trabajo que nos garantice la victoria una vez más”, añadió Francisco, recién designado secretario general provincial.

En tanto que Valdez, presidente nacional de la JRM, exhortó a que continúen con el sello que les caracteriza de velar por el porvenir de los jóvenes e informó que en los próximos días se llevará a cabo una asamblea con los demás municipios y distritos municipales de Santiago para que participen en el proceso de estructuración.

Juventud identifica valores del partido

La directora municipal de Guayabal, perteneciente al municipio de Puñal, en la referida provincia, Fior Denis Tavárez, expresó la felicidad que siente de que la juventud dominicana se “identifique” con los valores fomentados por el Gobierno actual.

“Ha habido un avivamiento a nivel nacional de una identidad de la juventud con el trabajo que ha mostrado Abinader y esos valores hacia los envejecientes, niños, jóvenes, así como políticas públicas inclusivas y a favor de los dominicanos; esa ha sido la clave que los motiva”, destacó Tavárez.

También estuvieron presentes Miguel Ferrera “El Charro”, director del distrito municipal San Francisco de Jacagua; el regidor por la circunscripción 1, Frank Medina; Arjony Tavera, vocal de Guayabal;
Henry Vargas, vocal de Jacagua;
Leonardo Vásquez, regidor de Santiago; Zeneyda Peralta, vocal de El Rubio; Leo Salcedo, regidor de San José de las Matas; Yananca Fernández, vocal de Hato Del Yaque;
Ana Vásquez, regidora de Tamboril; entre otros dirigentes y militantes.

El Gobierno traspasó el CAID a Salud Pública en 2020 y en el 2023 lo pasó a Educación

0

El CAID no tenía entre sus responsabilidades ocuparse de la inclusión en el sistema escolar de la población usuaria de sus servicios, lo que restringía su ámbito de intervención al desarrollo de habilidades que acercaran a las niñas y niños a su máxima funcionalidad

El presidente de la República, Luis Abinader, transfirió al Ministerio de Educación (Minerd) el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), con el propósito de satisfacer la demanda de las familias de eliminar las barreras que impiden la inserción social y escolar de sus hijos con discapacidad.

Bagrícola dispone RD$100 millones para la adquisición de reses de alta calidad

Miembros del Patronato Nacional Ganadero beneficiados tendrán hasta 7 años para pagar

El Banco Agrícola (Bagrícola) aprobó una línea de crédito de RD$100 millones para miembros del Patronato Nacional Ganadero para la compra de reses con alto valor genético durante la subasta que tendrá lugar en la Feria Nacional Agropecuaria el próximo sábado 16 de marzo.

Medio Ambiente presenta avances de la primera fase del cierre técnico del Duquesa

Miembros del Patronato Nacional Ganadero beneficiados tendrán hasta 7 años para pagar

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, agradeció el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de las agencias de cooperación de España y Japón, al presentar los avances de la primera fase del Proyecto de Cierre Técnico y Progresivo del Vertedero de Duquesa que implica una inversión de US$110 millones.

En lo que va de año, la DGII ha desembolsado RD$333,586 millones por bono vivienda

Se han beneficiado 25,359 familias desde agosto del 2020 por concepto de esta ayuda social

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó hoy que, en lo que va de este 2024, se han desembolsado 333,586 millones de pesos para la adquisición de viviendas de bajo costo a través del bono vivienda, distribuidos entre 1,402 familias.

Estos bonos son otorgados para la adquisición de viviendas con un tope de precio de hasta 5,025,380.75 pesos por unidad habitacional, subrayó en nota de prensa la entidad recaudadora que tiene a cargo emitir el bono vivienda.

Exportaciones dominicanas a Japón crecen 29 % en primeros dos meses del 2024

La oferta exportable ha sido impulsada principalmente por el cacao en grano, instrumentos y aparatos de medicina, dispositivos médicos y ferroníquel

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) notificó la culminación de su participación en Foodex 2024, la feria internacional líder en alimentos y bebidas en Japón.

Presidente Abinader entrega más de 2 mil títulos de propiedad en El Tamarindo

El mandatario llamó a los líderes religiosos a mediar entre los propietarios que aún no deciden a nombre de quién saldrá el título de un bien compartido

El presidente de la República, Luis Abinader, entregó este martes en el sector El Tamarindo II del municipio Santo Domingo Este, 2,237 certificados de títulos de propiedad de viviendas y solares, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT).

"Cuando veo en agenda un acto de titulación, me emociono y se me alegra la semana y siempre quiero estar aquí. En estos actos en donde veo el verdadero rostro de la política útil", dijo el mandatario, quien a mediados de enero entregó 4,251 certificados de títulos.

Comandante General realiza recorrido por la zona norte de la frontera

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido por las instalaciones militares ubicadas en las provincias Dajabón, Valverde y Santiago, áreas de responsabilidad de la 4ta. y 2da. Brigada de Infantería.

El Mayor General Fernández Onofre, arengó a las tropas con palabras de motivación para que continúen con la protección responsable y la vigilancia eficaz en la parte norte de la zona fronteriza y la parte noreste del país. Además, constató las condiciones de las diferentes unidades, su listeza operacional y el avituallamiento de estas.

Durante el mismo, fue abordado por la prensa a quienes les dijo que la situación en la frontera continúa en calma: “Todo está tranquilo, no hay contratiempos, los mercados están normales y no hay ningún tipo de novedad; contamos con la cantidad de hombres necesarios, si es necesarios se trae más, de lo contrario se mantiene igual” aseguró el Comandante General, quien se encontraba acompañado de miembros del Estado Mayor de la institución.

Estos recorridos se realizan con el fin de supervisar las condiciones de los militares y continuar con las mejoras necesarias para garantizar la eficacia en la misión de mantener la defensa y la seguridad de nuestra nación.

Ceara Hatton valora esfuerzos de organizaciones de la sociedad civil en la protección ambiental

0

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, valoró este jueves los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la protección de los recursos naturales y las áreas protegidas de República Dominicana.

“Yo les decía a los amigos ambientalistas que nosotros tenemos los mismos objetivos estratégicos”, con “tácticas diferentes, pero complementarias”, dijo Ceara Hatton, durante una entrevista concedida a los periodistas periodistas Adalberto Grullón y Millizen Uribe, del programa Uno + Uno, que se transmite por Teleantillas.

Ceara Hatton se refirió a una reunión que sostuvo el miércoles con representantes de la Coalición para la Protección de las Áreas Protegidas, con el objetivo de definir acciones para la formalización de la creación del observatorio en el que sociedad civil y el Gobierno trabajarán en favor de los espacios que deben ser preservados por mandato de ley.

En la reunión, que se llevó a cabo en el Salón Multiusos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se abordó la creación del equipo que creará el plan de trabajo con las próximas acciones. Entre los participantes estuvieron varios funcionarios, así como los ecologistas Luis Carvajal, Eleuterio Martínez, Yvonne Arias, Eleuterio Martíenez, Nelson Pimentel, Eladia Gesto, Eduardo Rodriguez y Nelson Batista.

“Tenemos los mismos objetivos, no me cabe la menor duda. Ahora, tenemos tácticas diferentes, porque estamos en trincheras diferentes. Porque nosotros somos Gobierno, y nuestro campo de batalla es con el Gobierno y la sociedad”, dijo Ceara Hatton, quien recordó que “este Gobierno ha hecho mucho hincapié en el poder ciudadano”.

Ceara Hatton resaltó que Medio Ambiente renueva diversas infraestructuras de seguimiento y vigilancia en 23 áreas protegidas del país.

“Estamos interviniendo en estos momentos 23 áreas protegidas. Estamos construyendo 26 casetas, tres torres de vigilancia y 57 renovaciones de infraestructuras diversas en todas las áreas protegidas”, dijo.

Recordó que República Dominicana trabaja para alcanzar la meta de la conservación y protección del 30 % de la superficie terrestre y marítima, conforme al Marco Global para la Biodiversidad, el cual busca preservar los recursos naturales y mitigar impactos del cambio climático.

Uso del Paso Rápido en autovía del Nordeste sobrepasa el 46% a menos de un mes de su entrada en funcionamiento

0

El Fideicomiso RD Vial informó que, a menos de un mes de la puesta en funcionamiento del sistema de Paso Rápido en los 16 carriles de las cuatro estaciones de peajes ubicadas en la autovía del Nordeste, el uso del dispositivo se ha elevado hasta un 46% en estas vías, agilizando el tránsito de manera significativa por las mismas.

La dirección de operaciones de la institución reveló que este viernes 15 de marzo se cumple el primer mes en que la entidad completó en su totalidad el proceso de modernización y de transformación digital necesaria para poder implementar el servicio de forma exitosa, luego de que por años la población reclamará la inclusión del mismo en estos peajes.

Asimismo, presentaron la data que muestra cómo va evolucionando de forma exitosa la implementación del moderno sistema, el cual en menos de tres semanas ya alcanzó un tráfico de Paso Rápido por la estación de Marbella de un 46%, mientras que por el Naranjal llegó al 22%, Guaraguao 18% y Catey 20%.

En ese sentido, el director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, aseguró que la entidad ha ido avanzando a la altura de las expectativas de los usuarios de sus servicios, destacando que "hemos transformado en meses un servicio que los dominicanos esperaban por años que llegara al punto en el cual lo estamos situando".

Dijo que "ahora toca una parte importante a los ciudadanos: que es la de seguir adquiriendo el dispositivo, para que, al igual que muchos dominicanos, puedan disfrutar de la agilidad que ofrece el mismo al transitar por nuestros peajes".

¿Dónde comprar el dispositivo de Paso Rápido?

El dispositivo tiene una tecnología que permite que se pueda usar en todas las estaciones del país, además de que se puede recargar por WhatsApp, internet banking del Banco de Reservas, Popular y otras entidades financieras, así como de otras vías señaladas en la web y redes sociales de la entidad.

El Tag se mantiene a la venta de dispositivos de Paso Rápido en el peaje de Las Américas, Duarte, 6 de Noviembre, Sánchez y Santiago, así como otros puntos ubicados en las estaciones de combustible Sigma; estación de combustible próxima al peaje de Las Américas y señalados por Uepa Tickets, BM Cargo, CardNET, entre otros. En todos ellos el precio del mismo se mantiene en RD$250.00, que incluye una recarga de RD$200.00.–

Renuncia delegado político del PLD en Boca Chica, Enrique Feliz

0

Boca Chica.- El delegado político y presidente de comité base del intermedio Manuela Diez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Boca Chica, Enrique Feliz, renunció este jueves a la entidad.

 “Cortésmente llego a usted para presentarle mi renuncia a la posición de presidente de comité de base de los intermedios Manuela Diez y delegado político del PLD en Boca Chica”, así lo indicó el dirigente político en una carta dirigida al secretario general del PLD, Charlie Mariotti.

Igualmente, agradeció la confianza y el apoyo recibido durante su permanencia en el partido, expresando que fue de ayuda para la realización exitosa de sus tareas.

Asimismo, en otro documento emitido por el presidente del partido Justicia Social se apuntó que Feliz quedó designado como delegado y suplente de esa entidad para las Elecciones Generales de 2024.

Construcción de presas por el sector privado que pretende Abinader daría prioridad a uso comercial del agua, establece la FP

0

Santo Domingo.- El secretario de Energía de la Fuerza del Pueblo, Juan Gómez, denunció el gobierno intenta cambiar la prioridad del agua, que en un principio se establece para el consumo humano, con el objetivo de favorecer sectores empresariales.

La denuncia hecha por Juan Gómez y un equipo de expertos en el tema de Energía, se basa en un anuncio hecho por el gobierno, en la persona del administrador de EGEHID, Rafael Salazar, en periódicos de circulación nacional, de que se construirán las presas de Las Placetas, de unos 300 MW y; Artibonito, de 52 MW; con inversión privada.

Ante esta información, la FP señaló, en conferencia de prensa, que existe el riesgo de que: "A la hora de que el interés comercial prime y sean más importantes los dividendos, está claro que el orden de prioridad del uso de agua será variado por parte de la gestión empresarial que nos gobierna".

"Cabe resaltar que, en aquellas centrales hídricas de uso mixto, el orden de prioridad en el uso del agua es: 1ro. para el consumo humano; 2do. para regadío y labores agrícolas en sentido general, subsistencia de animales, control de inundaciones y, 3ro. para la producción de electricidad; es decir que, el turbinado está en el último lugar", dijo el titular de Energía y Minas de la FP, actuando como vocero.

La posición de la organización política, de acuerdo al documento que se leyó es de una, "Marcada oposición a la intención del Gobierno de enajenar, bajo cualquier modelo, a la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), por tratarse de una empresa ligada a un recurso estratégico (agua) y, la misma estar en franca violación a la Constitución Dominicana; a la Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Ley 141-97, de Reforma de la Empresa Pública; a la Ley General de Electricidad, 125-01; a la Ley 6, del 9 de septiembre de 1965, que crea El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y; al decreto 428-98; pues dichas normativas solo permiten que el sector privado haga inversiones en proyectos hasta 5 MW".

Continuó expresando que: "Al parecer, el marcado interés de la actual gestión de beneficiar a sectores privados, prima, sin importar que los mismos tomen un bien público de interés social, para que pase a ser un bien comercial".

"La EGEHID es una empresa pública rentable para el Estado dominicano, que en el año 2022 suplió un 7.1% de la demanda del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), y que ofrece la posibilidad de que con sus ingresos se puedan estructurar proyectos que permitan seguir con la expansión de la empresa y detener la gestión de manera deficiente y con falta de criterio, en la que se hacen gastos en obras que están fuera de las áreas adyacentes de las presas y, además, ajenas a su programa de responsabilidad social y a su misión y visión como empresa generadora, que es gestionar con eficiencia los recursos hidroeléctricos. Esa desacertada política administrativa ha convertido a la empresa EGEHID en un nicho de clientelismo político al servicio de proyectos individuales de funcionarios y dirigentes partidarios", explicó Gómez sobre la conveniencia de EHEHID siga siendo un activo del Estado dominicano.

*Puntos que FP aconseja al gobierno considerar*

1. La Constitución Dominicana de 2010, en su Artículo 15, referente a los recursos hídricos, establece que: “El agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida. El consumo humano del agua tiene prioridad sobre cualquier otro uso. El Estado promoverá la elaboración e implementación de políticas efectivas para la protección de los recursos hídricos de la Nación”.

2. En consonancia con la Constitución de la República, la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, en su Artículo 126, estipula que: “Todas las aguas del país, sin excepción alguna, son propiedad del Estado y su dominio es inalienable, imprescriptible e inembargable. No existe propiedad privada de las aguas, ni derechos adquiridos sobre ellas”.

3. De igual forma, la Ley 64-00, en su Artículo 127, expresa que: “Toda persona tiene derecho a utilizar el agua para satisfacer sus necesidades vitales de alimentación e higiene, la de su familia y de sus animales, siempre que con ello no cause perjuicio a otros usuarios, ni implique derivaciones o contenciones, ni empleo de máquinas o realización de actividades que deterioren y/o menoscaben de alguna manera, el cauce y sus márgenes, alteren, contaminen o imposibiliten su aprovechamiento por terceros”.

4. Mediante la Ley 141-97, de Reforma de la Empresa Pública, se llevó a cabo el proceso de capitalización de la antigua Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), creándose la base para constituir las tres empresas de distribución (Edenorte, Edesur y Edeeste), las tres empresas de generación (Egehaina, Egeitabo y Egehid) y, una empresa de transmisión (Eted).

5. Desde el principio, la administración del gobierno (para la fecha) decidió, con la inyección de inversión privada, capitalizar las tres distribuidoras y las generadoras térmicas Egehaina y Egeitabo; en cambio, por la importancia estratégica para el país, decidió mantener en manos del Estado las centrales hidroeléctricas, así como, la transmisión de electricidad, pudiendo el sector privado participar en pequeñas centrales, menores de 5 megavatios, no de 52 o 300, como pretende la actual administración.

Abel: "Si en mayo el pueblo dominicano vota, el PLD dirigirá los destinos de este país"

0

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró que si el próximo 19 de mayo el pueblo dominicano acude en masa a votar, sin duda alguna, la entidad morada dirigirá a partir del 16 de agosto los destinos de la República Dominicana.

El líder de la oposición habló durante una asamblea con dirigentes políticos de El Limón, en la provincia Samaná.

"El pueblo dominicano debe ir a las urnas. Si Luis se queda, no será Luis el responsable; serán aquellos que dejen de votar el 19 de mayo de este año", expresó Abel Martínez.

El líder opositor expuso que las personas no pueden darse el lujo de quedarse en sus hogares, pues con esa decisión dejarían que otros decidan su futuro durante los próximos cuatro años.

"Quiero gobernar con mi corazón conectado con el del pueblo dominicano, y para que eso pase, el pueblo debe votar. Si el pueblo vota, no importa que este Gobierno malo intente comprar conciencia", indicó.

Acompañaron a Abel Martínez: Andrés Navarro, coordinador general de Campaña; Johnny Pujols, coordinador de Gabinete; Miguel Ángel Jazmín "Muñeco", candidato a Senador; el diputado Danny Guzmán y la candidata a diputada Rosa Sención "Rosita", así como Melvin Leonel Pérez, enlace provincial y Enriquillo Lalane, dirigente histórico del PLD.

También estuvieron presentes la regidora Fermina Eusebio y el presidente provincial del PLD en la provincia de Samaná, Mario Olivo "Macho".

Abel escucha

Abel Martínez realiza un recorrido por toda la República Dominicana, escuchando a mujeres y hombres, campesinos, emprendedores, jóvenes y envejecientes.

En sus encuentros, lleva un mensaje de esperanza a la gente, que lo recibe como el líder del pueblo dominicano, en quien depositan sus sueños y anhelos de bienestar.

Apagones mantienen en zozobra habitantes de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional

0

Las largas tandas de apagones mantienen en zozobra habitantes del municipio Santo Domingo, lo que unido a las altas temperaturas se convierte en una desesperante molestia, mientras las facturas eléctricas llevan más alta, ósea, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, SA ( EDEESTE ), nos da menos energía, y las facturas llegan más elevadas.

Sostuvieron que los apagones continúan causando estragos en los diferentes sectores del municipio, los cuales hasta 10 y 12 horas, cosas que ya se habían superado el pasado Gobierno, y desde que las actuales autoridades se instalaron en el Palacio Nacional ha vuelto el desastre, que ya habíamos superado.

La deficiencia en el servicio eléctrico, principalmente en el área de concesión de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), cada vez es peor, además se ha convertido en un dolor de cabeza para los usuarios del servicio.

Los moradores de sectores ubicados al sur de la avenida las Américas, Calero, Villa Duarte, El Pensador, Isabelita, La Francia, Los Caracoles, San Souci, Los Mameyes, Los Molinos, Pueblo Nuevo, Residencial Turístico San Souci y Simonico pasaron ayer casi todo el día sin electricidad y esta madrugada también se la llevaron por más de una hora.

También los residentes en Las Cayenas, Prado Oriental, Los Profesores, San Isidro Labrador, Los Agrónomos, Brisa Oriental, El Hipódromo,  Ciudad Juan Bosch, Ensanche Ozama, Alma Rosa I y II, Mandinga, Invivienda, Mendoza, manifestaron que son fuertemente castigados por la falta de energía eléctrica, un mal que, según ellos, se ha agravado en los últimos meses.

También, los residentes del Distrito Nacional han sido castigados fuertemente por las largas tandas de apagones, los cuales han llevado intranquilidad a los habitantes, de Gascue, San Carlos, Villa Consuelo, Zona Universitaria, Villa Juana, Don Bosco, Miraflores, Ciudad Colonial, entre otros.

Los moradores se quejan de que reciben entre ocho y nueve horas diarias de apagones; el servicio eléctrico aquí es un desorden y no hay forma de que puedan resolverlo, Edeeste, nada se vuelve promesa y mas promesa y soluciona nada, cada vez se empeora más.

La falta de energía eléctrica, no solo afecta física y emocionalmente a la gente, sino que impacta todas las actividades económicas y sociales del país.

Bismarck Morales es designado presidente del Consejo del Distrito Nacional de la Cruz Roja Dominicana

Distrito Nacional, República Dominicana-. Tras 23 años como voluntario activo de la Cruz Roja Dominicana, el licenciado Bismarck Morales Jiménez, psicólogo clínico y logoterapeuta, fue electo Presidente del Consejo del Distrito Nacional de la Cruz Roja Dominicana, por un periodo de 4 años.

Tras ser juramentado, las primeras palabras del nuevo presidente fueron dedicadas a la memoria de la doctora Ligia Leroux, su mentora, de igual modo agradeció al doctor Sanz por la confianza depositada en él y su equipo, conformado por la licenciada Sandra Dominguez, vice presidente, y la doctora Ida Díaz, tesorera.

“Es mucho lo que podemos hacer por el prójimo desde cualquier posición. Es cuestión de estar conectados con el dar en beneficio de los demás, y en especial, de los mas vulnerables. Tenemos el ejemplo de nuestros padres, abuelos y tíos, y nos sentimos orgullosos cuando dedicamos lo mejor de nuestro tiempo en favor de los demás” expresó Bismarck Morales.

Morales, hizo un llamado para concitar el apoyo de las autoridades gubernamentales, sociedad civil y militares, citando las palabras de Edmond Burke: “Para que el mal triunfe sólo se necesita que los hombres buenos no hagan nada”.

Además comentó: “Hagamos de esto una reflexión en nuestro día a día. ¿Qué hacemos para contribuir con la disminución de los niveles de violencia, criminalidad y delincuencia? ¿Estamos predicando con el ejemplo?”.

Los enlaces y títulos fueron correctos al momento de publicarse, pero pueden cambiar desde ese entonces. Las informaciones fueron suministradas por Bismarck Morales Jiménez. Agosto 2023, Distrito Nacional, República Dominicana.

CAASD anuncia salida de servicio del acueducto Duey

0

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció la salida de servicio del acueducto Duey, los días 17, 18 y 19 de este mes para realizar una serie de trabajos en su estructura que mejorarán significativamente la distribución de agua potable.

La institución informó que sus unidades estarán realizando labores de extracción de material granular en la obra de toma para mejorar la captación de agua; corrección de avería en la línea de 30 pulgadas, próximo a las plantaciones de cítricos de Villa Altagracia y un empalme de 30 pulgadas, en el kilómetro 15 de la marginal de la autopista Duarte.

Debido a la salida de operación de este acueducto, varios sectores de la provincia Santo Domingo se verán afectados durante esos días, comunicó la CAASD a través de un reporte de prensa.

Entre los sectores se encuentran: Pantoja, Villa Morada, Redención, Los Platanitos, Carmen María, Altos de Arroyo Hondo III, Los Girasoles I y II, Palma Real, Barrio Los Militares, Ciudad Real I y II, Brisas del Norte, barrio Invi, Obras Públicas, y el barrio 24 de Abril, en Los Alcarrizos.

También, Paraíso, Libertador, Barrio Landia Norte, Lomas Lindas, La Lomita, Peralejos, Villa Graciela, Pueblo Nuevo y El Brisal, en Pedro Brand.

Como medida de contingencia, la entidad, dirigida por el ingeniero Felipe Suberví -Fellito- aseguró que estarán asistiendo a los sectores afectados con camiones cisterna.

La CAASD, expresa que estos trabajos que realizan sus unidades de Operaciones buscan mejorar la calidad del servicio que brinda a estas comunidades y pidió disculpas por los inconvenientes que pudieran ocasionar a los usuarios y al tránsito.

Premio Nacional de la Juventud 2024 se realizará por primera vez en Santiago

0

Santiago.– El Ministerio de la Juventud llevará por primera vez en la historia la celebración del Premio Nacional de la Juventud (PNJ) a una provincia del país. La edición XXVIII se realizará en Santiago el próximo 31 de enero del 2024, con motivo Día Nacional de la Juventud.

Así lo anunció el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García tras encabezar un encuentro en el Edificio Empresarial de esta provincia con ejecutivos de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCyPS), el Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad de Santiago (CDES) y líderes de diversos sectores con el objetivo de fomentar y ampliar la cobertura de participación de sectores claves de la provincia y región Cibao.

“Dentro de nuestras mejoras continuas está la de humanizar y acercar el premio a la mayor cantidad de jóvenes posibles”, dijo Féliz acompañado de Luis Antonio Tejeda, coordinador del PNJ y otros funcionarios del Ministerio de la Juventud al presentar todo lo concerniente al Premio Nacional de la Juventud y el enfoque de la dedicatoria de la entrega del año 2024.

El ministro hizo un recuento de las dos entregas que ha llevado a cabo del premio bajo su gestión, en las cuales resaltó que, de ser celebrado en espacio cerrado, vio como una oportunidad realizarlos en espacios abiertos con la intención de que más jóvenes dominicanos puedan apreciar y disfrutar de la gala, como la vez anterior en Plaza España de la Zona Colonial.

Féliz García resaltó que la provincia de Santiago es el epicentro del norte del país y constituye el 14% del "Producto Interno Bruto (PIB)", lo cual la hace la segunda ciudad con mayor desarrollo y crecimiento.

El titular de la juventud también informó que está programada realizar una rueda de prensa próximamente para dar a conocer todos los detalles, incluyendo el inicio de la convocatoria para todos los interesados puedan aplicar.

De su lado, Oscar Schwarzbarlt, vicepresidente CCyPS, expresó sentirse honrado de formar parte y ser sede del encuentro para la organización del premio y que entre el sector público y privado trabajan de la mano para contribuir al desarrollo de la región y el país.

Enadom y CORAABO inauguran el primer acueducto en la comunidad La Malena, Boca Chica

Boca Chica– La empresa comercializadora de gas natural Energía Natural Dominicana (ENADOM) y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO) inauguraron el primer acueducto en el paraje de La Malena, en un esfuerzo conjunto que busca brindar soluciones efectivas a las necesidades de agua potable en la comunidad.

La inversión total para la realización de esta infraestructura ronda los 6 millones de pesos, lo que subraya la determinación de ambas organizaciones en su lucha por la equidad y el acceso a servicios esenciales para todos los ciudadanos.

Con una capacidad de 800 galones por minuto, el acueducto representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los habitantes de La Malena con un diseño de obra que suplirá agua apta para consumo humano ya que cuenta con un sistema de potabilización de agua que beneficiará a una población estimada de aproximadamente 1,500 personas, que pertenecen a unas 300 familias en la comunidad.

Una de las características sobresalientes de este acueducto es el tanque de almacenamiento con una capacidad para almacenar 13,000 galones, que no solo actúa como reservorio, sino que también funciona como elevador de presión para garantizar un suministro constante y confiable de agua en toda la comunidad.

La iniciativa procura poner fin a la falta de acceso a agua potable que había obligado a algunos residentes de La Malena a considerar la emigración en busca de condiciones más adecuadas.

Este logro fue un resultado directo de la exitosa ejecución del proyecto Gasoducto del Este, reflejando el compromiso continuo de Enadom y CORAABO con el bienestar y desarrollo de las comunidades a las que sirven.

Durante el encuentro estuvieron presentes: Félix De León, Director de COORABO, Dayana Cerda, en representación de Los munícipes, la Presidenta de la junta de vecino Ingrid Rosario. La Directora de la escuela de la Malena, Felicia García, Bredyg Disla, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de EnaDom y Alda Reyes, Supervisora social de la empresa energética.

Sobre Enadom

ENADOM es una empresa dominicana de alcance internacional que provee soluciones innovadoras para la comercialización del gas natural, producción de energía limpia y el uso eficiente de los recursos estratégicos, comprometida con la competitividad, la sostenibilidad y el crecimiento de los mercados.

La organización apuesta para convertirse en el principal “hub” y aliado en el Caribe para la distribución de gas natural, facilitando el acceso a energía y contribuyendo de forma innovadora con los sectores productivos, la calidad de vida de las personas, así como con la sostenibilidad ambiental.

Es una sociedad formada por los grupos Energas Group y AES Dominicana, orientada a la comercialización del gas natural licuado en República Dominicana y el Caribe. Gestiona el Gasoducto del Este, inaugurado en diciembre de 2019 y construye una nueva infraestructura de almacenamiento en Andrés, Boca Chica.

Sobre CORAABO

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica fue creada mediante la ley 428-06 del 21 de Noviembre de 2006, la 33-11 y sus reglamentos, como una institución de servicio público con carácter autónomo, enmarcada dentro del sector salud cuyo objetivo Principal es el de elaborar y ejecutar el plan de abastecimiento de agua potable y recolección, tratamiento y disposición de las aguas residuales, teniendo a su cargo la administración, comercialización, mantenimiento, operación y ampliación en los sistemas de acueducto y alcantarillado en su área de influencia.