15.9 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img

Prevención no es reacción

Must read

Redacción
Redacciónhttp://lavozsincensura.com
Medios de comunicación digital de la República Dominicana. Puedes contactarnos ahora al numero telefonico 809-301-1540 y a nuestro correo, lavoz.sincensura@gmail.com, dto de ventas, servicio al cliente, y prensa.

Una mirada crítica a la gestión municipal ante los fenómenos hidrometeorológicos

Por: Tucy Peña

Cada vez que se aproxima un fenómeno hidrometeorológico, vemos a los alcaldes de distintos municipios movilizarse con rapidez: supervisan la limpieza de alcantarillas, cañadas y drenajes, y encabezan operativos en medio de la lluvia y la tensión. A primera vista, podría parecer un gesto de compromiso y liderazgo, pero en el fondo revela una gran debilidad institucional.

Veo con preocupación que estas acciones se realicen justo cuando el país entra en alerta amarilla, es decir, cuando el fenómeno está próximo a impactar. Esa no es la esencia de la prevención.

El trabajo preventivo debe desarrollarse durante todo el año, de manera planificada y sostenida. La limpieza, el mantenimiento y la preparación no deben depender de la inminencia de una tormenta, sino ser parte de una cultura de gestión del riesgo permanente.

Aunque a simple vista estas acciones parezcan positivas, en realidad exponen la falta de planificación y ponen en riesgo a los propios equipos humanos municipales, que deberían estar coordinando la respuesta desde los comite de prevención, mitigación y respuesta (CPMR), no en las calles bajo condiciones adversas.

Es hora de eliminar esa práctica reactiva y fortalecer la verdadera prevención continua.

La gestión del riesgo no consiste en reaccionar cuando ya es tarde, sino en anticiparse.

Solo así podremos construir municipios más seguros, preparados y resilientes ante los desafíos del cambio climático.

- Advertisement -spot_img

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Latest article