18.2 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img

La Fundación Cap Cana celebró el décimo aniversario de su programa de rescate de colmenas

Must read

Redacción
Redacciónhttp://lavozsincensura.com
Medios de comunicación digital de la República Dominicana. Puedes contactarnos ahora al numero telefonico 809-301-1540 y a nuestro correo, lavoz.sincensura@gmail.com, dto de ventas, servicio al cliente, y prensa.

Cap Cana, La Altagracia, Rep. Dom., enero 2025. En un emotivo acto celebrado en el Distrito de Sostenibilidad de la Ciudad Destino, la Fundación Cap Cana celebró el décimo aniversario de su programa de rescate de colmenas, donde además se reconocieron a entidades y voluntarios que han hecho su aporte significativo en el desarrollo de los varios programas de la institución durante estos años.

El encuentro que reunió a diferentes personalidades del mundo de la sostenibilidad, voluntarios, ejecutivos de Cap Cana y miembros de la prensa se llevó a cabo el pasado 14 de enero, donde Blanca Mariñez directora de la fundación mostró los datos más relevantes de cada uno de los programas que realiza la fundación en sus diferentes aspectos: medioambiental de flora y fauna, social y marino, y en especial de dicho programa de rescate de colmenas.

Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo de Héctor Baltazar, vicepresidente de desarrollo y operaciones de Cap Cana, quien destacó la fortaleza y compromiso del destino, que desde sus inicios prometió y dio paso a desarrollarse de manera planificada, y sobre todo velando y cuidando la naturaleza que bordea a la Ciudad Destino.

De su lado Noribel Medina de Haché, precursora del programa, contó la manera en que este se inició y cómo hoy es parte integral de la sostenibilidad que promueve el destino con ya dos apiarios que producen una gran cantidad de miel, la cual hoy es comercializada entre los residentes, propietarios y visitantes como “La Colmena Agradecida”, y cuyos fondos van de manera directa a las mejoras de las técnicas y la reinversión del programa en si para su permanencia en el tiempo.

Medina de Haché, destacó la calidad de vida que se tiene en la Ciudad Destino Cap Cana donde definitivamente la naturaleza es uno de sus más apreciados lujos, que invita a la paz, a la armonía, al bienestar y en definitiva demuestra una parte esencial de la sostenibilidad que promueve.

Durante el acto los datos presentados por Blanca Mariñez fueron estuvieron enfocados también en los programas de reproducción de plantas nativas y endémicas amenazadas; protocolo de intervención pre-desbroce; protección de especies de fauna amenazadas, monitoreo de fauna silvestre; atención primaria a fauna silvestre; rescate de colmenas; conservación marina; rehabilitación de arrecifes de coral; monitoreo de salud arrecifal y de enfermedades de coral; fotogrametría de arrecifes; anidamiento de tortugas marinas; registro de avistamiento de manatíes; caracterización de residuos sólidos; recolección de PET; asesorías ecológicas; ayuda a mujeres de escasos recursos con Mujer Cabeza de Familia; salud y bienestar; ayudas comunitarias; capacitaciones y Campamento de verano.

- Advertisement -spot_img

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Latest article