Un evento que subraya el compromiso con la formación espiritual y el desarrollo de los jóvenes en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Santo Domingo Este – El pasado sábado, en horas de la tarde, la unidad de Los Molinos, perteneciente a la Estaca Las Américas de Santo Domingo Este de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, llevó a cabo una significativa actividad en la que participaron jóvenes seminaristas, junto a sus padres y líderes eclesiásticos.
Durante la actividad, el presidente de la estaca, Víctor Liriano, y el obispo Rafael Anderson compartieron mensajes motivadores, alentando a los seminaristas entrantes, salientes y cursantes a continuar su estudio del evangelio de Jesucristo con dedicación y fe. “El camino del conocimiento espiritual es un compromiso de vida que los fortalecerá en cada etapa”, destacó el presidente Liriano.

Discurso del Presidente Víctor Liriano

El presidente Liriano reflexionó sobre el impacto del estudio espiritual en la vida de los jóvenes. “Hoy celebramos no solo el final de un ciclo, sino el comienzo de una nueva etapa en su vida espiritual. El estudio del evangelio es una herramienta que les brindará fortaleza y sabiduría”, afirmó. Liriano hizo hincapié en la importancia de aplicar las enseñanzas en la vida cotidiana y cómo esto contribuirá a enfrentar los desafíos con mayor claridad y confianza.
Discurso del Obispo Rafael Anderson

El obispo Anderson animó a los seminaristas a vivir las enseñanzas del evangelio con integridad y humildad. “La vida cristiana se refleja en nuestras acciones y en nuestro trato con los demás. Continúen aprendiendo y creciendo en cada etapa de su vida”, dijo. Anderson también recordó la importancia del apoyo mutuo y la conexión constante con Dios a través de la oración y el estudio.
Participación de las Maestras
Las maestras Ivelice Henríquez y la hermana Gomera también tuvieron una participación destacada, motivando a los jóvenes a seguir adelante en su educación religiosa. Subrayaron la importancia de permanecer firmes en el estudio de las escrituras y en la aplicación de los principios aprendidos, como base para una vida espiritual sólida y un impacto positivo en la comunidad.
Jóvenes que Pasan al Instituto
Entre los jóvenes que se despiden del seminario para ingresar al Instituto, por haber alcanzado la mayoría de edad, se encuentran:
- Darvin Rafael Neri Valeyron
- Eddelyn Naylea Castro Montero
- Gloribel Alexa Genao Sarita
- Jonathan Mateo De La Cruz
- Kelianny Peña Estévez
- Laura Camila Miranda Brand
- Winder Tejada
- Yinet Del Carmen Almonte Mordan
Certificados de Finalización
Varios seminaristas recibieron certificados de finalización del periodo enero-junio 2024, destacando el esfuerzo realizado en su formación espiritual. Entre ellos se encuentran:
- Alexander Sabala Monte De Oca
- Dennisse Esther Liriano Rodríguez
- Diego J. Vargas Feliz
- Dilan Benjamín Arias Muñoz
- Diogo Armando Orozco Navarro
Jóvenes Inscritos en el Seminario Enero-Junio 2024
- Jóvenes Inscritos en el Seminario Enero-Junio 2024
- Alexander Sabala Monte De Oca
- Dennisse Esther Liriano Rodríguez
- Diego J. Vargas Feliz
- Dilan Benjamín Arias Muñoz
- Diogo Armando Orozco Navarro
- Erika Nashla Peralta Marinez
- Francheska Lucía Peralta Marinez
- Gilbert Addier Florian Reyes
- Israel Vicente Sabala Monte de Oca
- Joel Isaías Santana Florentino
- José Joaquín Santana Florentino
- Justin Brendel Antuña Rodríguez
- Lorena Nickte Jiménez Brito
- Lucianny Rodríguez Beltré
- Luz Saely Cruz Acevedo
- Mike Bertrand
- Simón Elías Orozco Navarro
- Sombralibeth De La Cruz Payano
- Tali Judith Liriano Alcántara
- Alexa Nicole Valeyron
- Axel Arturo Mueses Moise
- Darvin Rafael Neri Valeyron
- Eddelyn Naylea Castro Montero
- Gloribel Alexa Genao Sarita
- Jomil Matos Brito
- Jonathan Mateo De La Cruz
- Kelianny Peña Estevez
- Laura Camila Miranda Brand
- Nathalie Altagracias Paniagua Contreras
- Paulina Baldez
- Winder Tejada
- Yinet Del Carmen Almonte Mordan
Un Reflejo de Compromiso Espiritual
La jornada fue un reflejo del compromiso de los jóvenes y sus familias con el crecimiento espiritual y la formación religiosa, pilares fundamentales para los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días otorga una gran importancia a la formación espiritual de los jóvenes, reconociendo que estos años de desarrollo son cruciales para su vida futura. El énfasis en el estudio del evangelio y el apoyo continuo durante su crecimiento espiritual no solo fortalece su fe, sino que también los prepara para enfrentar los desafíos de la vida con un sólido fundamento moral y ético.
Por Logan Jiménez, periodista