La imprudencia de los camioneros pone en peligro vidas y cuestiona la falta de control en las vías.
República Dominicana. – El periodista Logan Jiménez, director de Multimedios La Voz Sin Censura, denunció públicamente dos incidentes que casi le costaron la vida a él y a su familia este sábado mientras transitaba por la autopista Duarte y la avenida Ecológica, en Santo Domingo Este.
Jiménez explicó que el primer evento ocurrió en la salida del Cibao, en La Penda, donde un camión, conducido de manera imprudente, casi provoca un accidente fatal en el que estaban involucrados su esposa, sus tres hijas, su cuñada y las hijas de esta última. Más tarde, ya en la Avenida Ecológica, un camionero con un furgón bloqueó de manera temeraria su vehículo, obligándolo a maniobrar peligrosamente para evitar un impacto.


El periodista señaló con preocupación que este tipo de conductas refleja la falta de regulación y control sobre los conductores de vehículos pesados en el país, a pesar de la existencia de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Esta legislación establece sanciones para conductores que incurren en rebases temerarios y maniobras peligrosas, así como en el uso indebido de las vías públicas.
"Los camioneros en la República Dominicana están como chivos sin ley. Cada día cometen imprudencias que provocan la pérdida de valiosas vidas humanas, y lo toman como un chiste. "Si alguien se atreve a reclamarles, sacan armas de fuego o actúan con violencia", manifestó Jiménez, destacando que, en muchos casos, algunos de estos conductores tienen antecedentes penales o consumen sustancias ilícitas, lo que agrava el peligro en las carreteras.
" Yo estoy vivo de milagros, Dios nos protegió en las vías tan peligrosas de nuestro hermoso país, es lamentable que los delincuentes del volante nadie les ponga frenos". destacó Jiménez.
El comunicador también exhortó a las autoridades a reforzar la aplicación de la Ley 63-17 y a realizar inspecciones más rigurosas para garantizar que los conductores de vehículos pesados cumplan con los estándares de seguridad vial. Además, hizo un llamado a todos los conductores a instalar cámaras de grabación en sus vehículos para documentar cualquier incidente que pueda ser utilizado como evidencia en casos legales.
"Es urgente que se tomen medidas drásticas para recuperar la seguridad en nuestras carreteras. "No podemos seguir permitiendo que delincuentes del volante arriesguen nuestras vidas sin ningún tipo de control o sanción", concluyó el periodista.
Resumen de estadísticas de accidentes de tránsito durante el operativo navideño 2024:
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó 42 muertes por accidentes de tránsito durante las festividades de Navidad y Año Nuevo 2024, un aumento respecto a los años anteriores. De estas, 32 involucraron motocicletas, tres fueron atropellamientos y siete con vehículos livianos.
En la primera fase del operativo "Conciencia por la Vida", se registraron 104 accidentes, resultando en 12 fallecidos, mientras que en la segunda fase ocurrieron 82 accidentes, con nueve víctimas fatales. La mayoría de los casos involucraron motocicletas.
El COE y las autoridades reiteraron el llamado a respetar las normas de tránsito y a conducir con prudencia.