Santo Domingo, República Dominicana. – El Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), implementado por el Ministerio de Educación, se ha consolidado como uno de los programas sociales de mayor impacto en el país, beneficiando a miles de familias con ahorro económico, mayor seguridad para los estudiantes y una reducción significativa en la deserción y el ausentismo escolar.
Hasta el 15 de marzo del presente año, el sistema ha registrado 21.6 millones de viajes, cubriendo 612 rutas y 7,900 kilómetros a través de 1,840 autobuses. Esto ha permitido alcanzar una cobertura del 90 % de los 1,874,940 alumnos planificados, garantizando su acceso seguro y gratuito a los centros educativos.
Actualmente, el TRAE está presente en 28 provincias y el Distrito Nacional, y próximamente completará la cobertura nacional con la incorporación de autobuses en Santiago Rodríguez y Montecristi. Desde su implementación hace dos años, el programa ha representado una inversión superior a los 5,600 millones de pesos, reafirmando el compromiso del Gobierno con la educación y el bienestar de las familias dominicanas.
El ingeniero Onésimo Antonio González, director del TRAE, destacó el impacto social del programa, especialmente en comunidades vulnerables. “Algunas familias con tres niños llegaban a gastar hasta 9,000 pesos mensuales en motoconcho para enviarlos a la escuela. En otros casos, madres solteras no podían costear el transporte, lo que provocaba que sus hijos abandonaran la escuela”, explicó González.
En ese sentido, enfatizó que el programa ha sido clave para evitar la deserción escolar en provincias como Monte Plata y San Cristóbal, donde muchas madres perdían sus empleos y no podían costear el traslado de sus hijos. “Ya eso es parte de la historia”, aseguró el director del TRAE.
Con su éxito y expansión, el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil se consolida como un pilar fundamental en la política educativa nacional, garantizando igualdad de oportunidades para los estudiantes y mejorando la calidad de vida de las familias dominicanas.