José Zorrilla denuncia la responsabilidad del ASDE y del Fideicomiso VBC-RD por la muerte de un motociclista debido a la violación de normas de tránsito y la falta de supervisión en las áreas comunes.
Ciudad Juan Bosch, 26 de marzo de 2025 – Este pasado martes 25 de marzo de 2025, una tragedia golpeó con fuerza a la comunidad de Ciudad Juan Bosch. Leoncio, conocido por sus amigos y vecinos como “Calamardo”, perdió la vida en un trágico accidente automovilístico cuando su motocicleta presuntamente colisionó contra un camión del ASDE que estaba estacionado ilegalmente sobre la acera y bloqueaba uno de los dos carriles de la vía añadió, José Zorrilla.
El choque fue devastador.
Los testigos relatan que Leoncio, quien transitaba por la zona en su motocicleta, no tuvo tiempo de reaccionar ante el obstáculo que se le presentó en plena vía pública. La moto, en la que viajaba con la esperanza de regresar a casa tras un día de trabajo, quedó completamente destrozada. Los vecinos no podían creer lo que había sucedido.
En cuestión de segundos, la vida de un joven padre y trabajador, conocido por su amabilidad y sentido de comunidad, fue arrebatada.
Zorrilla, representante de Funprocjb, Inc., no pudo ocultar su indignación y responsabiliza la supuesta culpa tanto del ASDE y al Fideicomiso VBC-RD de este trágico desenlace.
Según el activista social, el camión estacionado de manera ilegal no solo violó la Ley 61-17 sobre tránsito y seguridad vial, que establece que las aceras deben ser espacios libres para el tránsito seguro de los peatones, sino que también expuso a los transeúntes y conductores a un peligro inminente.
"La vida de Leoncio, un hombre que luchaba por su familia y por mejorar su entorno, se apagó por la irresponsabilidad de las autoridades encargadas de garantizar la seguridad vial. "Este accidente pudo haberse evitado si se hubiera respetado la ley y si las autoridades hubieran cumplido con su deber", manifestó Zorrilla visiblemente afectado.
En reiteradas ocasiones, La Voz Sin Censura ha denunciado que las aceras no deben ser ocupadas por vehículos, ya que son espacios destinados al libre tránsito de los peatones, según lo establece la Ley 61-17 sobre Tránsito y Seguridad Vial. Este trágico accidente es un ejemplo más de la constante violación de esta normativa, que pone en riesgo la vida de los habitantes de Ciudad Juan Bosch.
Zorrilla también señala la grave falta de control por parte de Fiduciaria Reservas, encargada de la administración de las áreas comunes en Ciudad Juan Bosch, y del Comité Fiduciario del Fideicomiso VBC-RD.
A pesar de ser responsables directos de la seguridad en las zonas comunes, no han tomado las medidas adecuadas para evitar estos incidentes. La Dirección de Seguridad, que supervisa estas áreas, ha fallado en su tarea de garantizar la integridad de los residentes y transeúntes.
“Leoncio era conocido por su apodo ‘Calamardo’ entre sus amigos, y su partida ha dejado un vacío profundo en su familia y en la comunidad. Lo que más duele es saber que esta tragedia podría haberse evitado si tan solo las autoridades hubieran tomado su responsabilidad en serio”, expresó Zorrilla con una mezcla de dolor e indignación.
La noticia de su muerte ha causado una ola de tristeza e incredulidad entre quienes lo conocían. Los amigos y familiares de Leoncio exigen justicia y una respuesta firme por parte de las autoridades. La comunidad no solo llora su partida, sino que también levanta su voz para exigir que los responsables de este accidente enfrenten las consecuencias de sus actos.
"Este no es un simple accidente de tránsito. "Este es un caso de negligencia institucional que ha costado una vida", agregó Zorrilla, quien asegura que las autoridades deben poner fin a la impunidad y trabajar en soluciones para evitar que tragedias como esta se repitan.
El fallecimiento de Leoncio, conocido como “Calamardo”, debe servir como un llamado de atención para todas las autoridades involucradas.
El incumplimiento de las leyes de tránsito y la falta de vigilancia en las áreas comunes han llevado a esta tragedia que podría haberse evitado. La comunidad exige que el dolor de la familia de Leoncio no quede en el olvido y que se tomen las medidas necesarias para garantizar que no haya más víctimas en el futuro.