Mi observatorio:
Lamento profundamente el sentido fallecimiento del doctor Luis Ramón Cordero, una persona amiga que siempre me brindo su colaboración cundo comencé mi carrera periodística en el vespertino El Nacional del cual era su administrador. También agradezco a su secretaría Angelita quien siempre estaba atenta para facilitar mi trabajo.
Me inicie en el periodismo como corresponsal en la provincia de Monte Plata y no había proyecto periodístico que le presentara que no lo aceptar e instruía a su secretaria Angelita de brindarme todas las facilitara todo para que los reportajes, principalmente sobre problemas comunitario se le diera la cobertura necesaria.
El difunto Ramón Reyes, jefe de redacción y Felix Antonio Gómez, subjefe de redacción eran instruido darlos para darles las coberturas necesarias a los reportajes que realizaba en esa época. Los reportajes me los pagaban a cien pesos y las pulgadas-columna a 15 pesos.
Las fotografías me las pagaba a 15 pesos. Al final me lo suman todo y me hacían un cheque global que aveces sumaban hasta $500.00 que en ese tiempo era mucho dinero. Estoy hablando de los años setenta.
Le agradezco grandemente mi incursión en el periodismo porque me respaldo a dedicarme ese oficio en el que llevo de ejercicio profesional más de 50 años
Cordero, quien fungió por muchos años como vicepresidente del comité permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, falleció a la edad de 95 años mientras era atendido en la clínica doctor Abel González.
“Se nos va un hombre que hasta sus últimas horas de vida estuvo muy ligado al movimiento deportivo. Era un amante del deporte, así lo demostró siempre”, señala el comunicado emitido por el comité ejecutivo del COD.
“Deseo expresar mis condolencias a los familiares del doctor Cordero, un hombre con quien compartí muchas experiencias en la Liga de Béisbol Profesional Dominicana, un profesional con muchas luces, además se desenvolvió en otras lides”, expuso Puello Herrera.
SOBRE EL DOCTOR CORDERO
El doctor Cordero nació en la ciudad de La Vega y se le conoció por su temperamento apasionado, su verticalidad y vocación de servicio. Desde temprana edad, despertó su pasión y vocación por los deportes y mantuvo programas deportivos a través de la emisora “La Voz del Camú”.
El doctor Cordero fue uno de los más destacados cronistas de su época, siendo corresponsal del diario EI Caribe. Fundó y dirigió el suplemento Deportes de Ahora, que se publicaba adjunto a la edición dominical del diario El Nacional, desde 1969 hasta 1981.
Fue uno de los miembros fundadores del periódico Hoy y desde 1984 hasta 1990 fungió como vicepresidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana.
En 1998, fue escogido como miembro de la Junta Central Electoral, entidad de la cual se convirtió en asesor posteriormente.
Que descanse en paz distinguido amigo y que nuestro Dios todopoderoso te acoja en su santo seno y te lleve a descansar eternamente.




