16.3 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img

Residentes de Ciudad Juan Bosch reconocen labor militar y exigen mayor presencia policial nocturna

Must read

Logan Jimenez Ramos
Logan Jimenez Ramoshttps://lavozsincensura.com
Consultor en Comunicación Política, Relaciones Públicas, Periodista, Magister en Diplomacia y Internacional y Docente.

Destacan el trabajo de las Fuerzas Armadas y otras instituciones, pero advierten sobre la débil presencia nocturna de la Policía Nacional en el sector.

Santo Domingo Este, R. D. – Ciudadanos del proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch, ubicado en Santo Domingo Este, expresaron su reconocimiento a la labor conjunta que realizan diversas instituciones castrenses en la zona, encabezadas por el coronel del Ejército de República Dominicana, Richard Roa.

De igual menera dijeron que el apoyo que extienden dia a dia las demas fuerzas como son, los miembros de la Armada, la Fuerza Aérea, el Ejército Nacional, así como la Policía Municipal y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), esta última bajo la dirección del coronel Martín Valdez, director regional en Santo Domingo Este, hacen la carga laboral mucho mas efectiva, pero reiteran que es necesario la presencia policial.

Según testimonios de dirigentes comunitarios y residentes consultados por este medio digital La Voz Sin Censura, los militares, junto a la Digesett y la Policía Municipal, han estado cumpliendo sus funciones con eficiencia en la zona. Sin embargo, manifestaron su preocupación por la limitada presencia de la Policía Nacional en horario nocturno, lo cual, aseguran, ha generado un vacío en el patrullaje y la seguridad ciudadana.

Los munícipes recordaron que en los primeros años del proyecto, durante la gestión del expresidente Danilo Medina Sánchez, era común observar patrullas policiales a pie o en bicicleta, dotadas de radios de comunicación para actuar rápidamente ante cualquier incidente. “Ahora, esa presencia se ha desvanecido, y eso recarga la labor de los agentes del perímetro de seguridad de la ciudad”, expresó un residente.

Denunciaron además que los miembros de la Policía Nacional asignados a Ciudad Juan Bosch no cuentan con vehículos suficientes para realizar una rotación efectiva, lo que compromete la seguridad de los ciudadanos, especialmente en horas de la noche. También cuestionaron que el general de brigada PN, Eddy Pérez Peralta, director regional Santo Domingo Este, no haya dispuesto de más personal ni recursos logísticos para apoyar la vigilancia en el sector.

“Ningún comandante de la Policía Nacional podrá lograr resultados en Ciudad Juan Bosch si no cuenta con vehículos adecuados para el patrullaje permanente”, aseguró un padre de familia que se dedica al motoconcho, quien aunque no reside en la ciudad, ha observado los altibajos de la seguridad en el área.

Entre los principales problemas nocturnos que se presentan, los ciudadanos mencionan carreras clandestinas de motores, escándalos causados por moflers alterados y la presencia de individuos sospechosos, especialmente en áreas poco iluminadas.

Asimismo, solicitaron a la procuradora general de la República, Yenny Berenice Reynoso, y al fiscal titular de la provincia Santo Domingo, Milciades Guzmán, que gestionen la apertura inmediata de una fiscalía comunitaria en Ciudad Juan Bosch, como parte del fortalecimiento de la estructura judicial y de seguridad en la comunidad.

Los moradores reiteraron su respaldo a las instituciones militares y municipales que han asumido el orden en el día a día, pero insisten en que la Policía Nacional debe retomar su rol protagónico en la prevención del delito y garantizar la tranquilidad de las familias residentes.

- Advertisement -spot_img

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Latest article