22.5 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img

Residentes de Ciudad Juan Bosch rechazan entrada de guagüeros y exigen más unidades de la OMSA

Must read

Logan Jimenez Ramos
Logan Jimenez Ramoshttps://lavozsincensura.com
Consultor en Comunicación Política, Relaciones Públicas, Periodista, Magister en Diplomacia y Internacional y Docente.

Denuncian plan del gobierno para desorganizar la ciudad y convertirla en un barrio sin control

Santo Domingo Este. – Los residentes de Ciudad Juan Bosch levantaron la voz de alarma ante la posible entrada de corredores privados de transporte en la zona, al advertir que esa medida pondría en riesgo la tranquilidad, la organización y la visión con que fue concebido este proyecto habitacional.

Al mismo tiempo, exigieron al Gobierno que aumente las unidades de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), único sistema que, según aseguran, ha garantizado hasta ahora un servicio seguro, asequible y ordenado para los miles de usuarios que viven en el complejo.

De acuerdo con los comunitarios, las experiencias en otros sectores de la capital donde se han instalado corredores privados han sido negativas. Afirman que allí los residentes “no viven en paz” por los accidentes de tránsito, los tapones constantes y los conflictos generados por choferes y cobradores que, según expresan, actúan con imprudencia y sin respeto a las normas.

“Lo que pasó en la avenida 27 de Febrero, en la Núñez de Cáceres, Charles de Gaulle, es una advertencia. La gente está desesperada por el desorden que generan esos corredores. No queremos que Ciudad Juan Bosch pase por lo mismo”, expresó María López, madre de tres hijos que reside en el sector desde hace seis años.

La preocupación es compartida por jóvenes, adultos mayores y líderes comunitarios, quienes insisten en que Ciudad Juan Bosch fue diseñado como un espacio planificado, con reglas claras que garantizan la convivencia.

“El transporte aquí fue asignado a la OMSA, y así debe seguir. No aceptamos sindicatos, no aceptamos guagüeros ni empresarios privados que vengan a desorganizar lo que tanto esfuerzo costó”, manifestó Manuel Reyes, dirigente de una junta de vecinos.

Otros moradores fueron más lejos al considerar que la intención de introducir guaguas privadas no responde a una necesidad real de la población, sino a intereses políticos y económicos. “Aquí lo que quieren es destruir el orden de Ciudad Juan Bosch para volverlo un barrio desorganizado, sin control, un verdadero disparate. Eso es lo que busca el partido de gobierno, pero no lo vamos a permitir”, dijo Ana Castillo, residente del sector.

Las denuncias incluyen que los choferes de sindicatos privados provocan choques con frecuencia, bloquean las vías, irrespetan a los peatones y se disputan las rutas a la fuerza, lo que genera violencia y caos en las calles. “Con la OMSA yo tengo la seguridad de que llego a tiempo a mi trabajo. Los choferes privados piensan solo en hacer más viajes y ganar más dinero, sin importar las vidas que arriesgan”, comentó Carolina Jiménez, estudiante universitaria.

En medio de reuniones comunitarias realizadas en diferentes residenciales, se discutió la posibilidad de realizar protestas pacíficas si las autoridades insisten en imponer el transporte sindicalizado. “No queremos conflictos, pero si insisten en traer guagüeros aquí, tendremos que lanzarnos a las calles para defender nuestro derecho a un transporte digno. Ciudad Juan Bosch no se negocia”, expresó Luis Sánchez, padre de familia.

Los residentes advirtieron que no descansarán hasta que su voz sea escuchada por el presidente de la República y las instituciones encargadas del transporte público. Recordaron que la OMSA ha demostrado ser un servicio accesible, con rutas claras y precios adecuados para la población trabajadora, por lo que reiteraron su solicitud de que se aumenten las unidades para responder a la creciente demanda de pasajeros.

“Este proyecto nació con una visión de orden y modernidad. Permitir sindicatos sería un retroceso y una traición a quienes apostamos por vivir en un lugar diferente. Queremos que el Gobierno escuche al pueblo y que refuerce la OMSA, no que entregue nuestra comunidad a intereses particulares”, concluyeron los lugareños.

- Advertisement -spot_img

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Latest article