Obras Públicas inicia asfaltado de calles; Gobierno anuncia mejoras en transporte, agua potable, seguridad y educación. Residentes expresan satisfacción y confianza en la gestión presidencial.
Santo Domingo Este, República Dominicana. – El presidente de la República, Luis Abinader, instruyó la ejecución inmediata de un conjunto de acciones destinadas a mejorar la infraestructura vial, los servicios básicos y la seguridad en Ciudad Juan Bosch, tras acoger las demandas expresadas por sus residentes en las últimas semanas.
El primer paso de este plan se materializó con el inicio del asfaltado y reparación de calles en la urbanización, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Las brigadas comenzaron a intervenir la avenida 30 de junio, vía principal de acceso al complejo habitacional, en una acción que busca garantizar mayor seguridad y movilidad a los miles de conductores y peatones que transitan diariamente por el área.
Visita presidencial a través del ministro José Ignacio Paliza
La rápida respuesta del Gobierno se produjo luego de que el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en representación del presidente Abinader, realizara una visita sorpresa el pasado sábado 13 de julio al residencial Dos Amigos. Durante el recorrido, Paliza escuchó las inquietudes de los vecinos sobre el deterioro de las calles, la falta de transporte público eficiente, deficiencias en el suministro de agua potable, problemas de drenaje pluvial, necesidad de mayor agentes de seguridad y la terminación de escuelas públicas.
“El presidente Abinader nos ha pedido atender con prontitud cada una de las necesidades que ustedes han expresado. Ciudad Juan Bosch es un proyecto emblemático y merece convertirse en el modelo de desarrollo urbano que fue concebido desde su inicio”, afirmó Paliza al dirigirse a los comunitarios.
En ese mismo encuentro, el ministro estableció comunicación telefónica con el director ejecutivo de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, con el objetivo de coordinar acciones inmediatas para mejorar el suministro de agua y dar seguimiento a las obras pendientes.
Plan integral de acción
Además de las mejoras viales y del sistema de agua, el ministro Paliza instruyó al viceministro de la Presidencia, Camel Curi, a organizar un encuentro formal con líderes comunitarios, representantes de consorcios y autoridades locales, con el propósito de presentar un plan integral de seguimiento y ejecución que incluya:
Reestructuración del transporte público, fortaleciendo la cobertura de la OMSA.
Ampliación y mantenimiento del drenaje pluvial.
Incremento de la seguridad ciudadana y dotación de equipos a la Policía Nacional.
Aceleración en la construcción y entrega de centros educativos públicos y áreas recreativas.
Supervisión constante para garantizar el cumplimiento del master plan original.
Reacciones de los residentes: esperanza y confianza renovadas
Las medidas fueron recibidas con beneplácito por los habitantes de Ciudad Juan Bosch, quienes en los últimos días habían recurrido a manifestaciones pacíficas, como cacerolazos y pronunciamientos en medios de comunicación, para llamar la atención sobre las dificultades que enfrentaban.
“Por primera vez sentimos que alguien nos escucha y que las autoridades están presentes. Ver al ministro aquí, sin previo aviso, y ver las máquinas trabajando tan rápido nos devuelve la confianza en el Gobierno”, expresó un vecino.
“Ahora creemos que Ciudad Juan Bosch puede convertirse en la ciudad moderna y segura que nos prometieron. Esperamos que este sea solo el inicio de un cambio real”, comentó otra residente.
“Necesitamos transporte, seguridad y escuelas terminadas, pero al menos hoy vemos que las soluciones empiezan. Eso nos motiva a seguir creyendo”, manifestó un comunitario.
Compromiso gubernamental
El Gobierno reafirmó que estas intervenciones forman parte de una estrategia nacional de mejora de la calidad de vida en los proyectos habitacionales de vasta escala, garantizando que Ciudad Juan Bosch cumpla no solo con los estándares del master plan original, sino que incluso supere las expectativas iniciales, integrando más servicios, espacios públicos y seguridad para las familias.