16.5 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img

Padres denuncian peligro extremo por falta de policía acostado en escuelas de Ciudad Juan Bosch

Must read

Logan Jimenez Ramos
Logan Jimenez Ramoshttps://lavozsincensura.com
Consultor en Comunicación Política, Relaciones Públicas, Periodista, Magister en Diplomacia y Internacional y Docente.

Aseguran que los reductores instalados por el Fideicomiso y Obras Públicas solo duran dos o tres meses.

Santo Domingo Este. – Padres y madres de estudiantes de las diferentes escuelas primarias, liceos y politécnicos ubicados en Ciudad Juan Bosch en Santo Domingo Este, denunciaron este martes la creciente inseguridad vial y el deterioro del entorno que afecta directamente la seguridad y calidad de vida de miles de familias.

Expresaron que la falta de policía acostado en las entradas y salidas de los centros educativos representa una amenaza constante, al punto de temer que se repitan accidentes como los ocurridos en otras ocasiones, donde estudiantes fueron atropellados por vehículos que circulaban a velocidades peligrosas.

Esto es un peligro constante; cada mañana salimos con miedo pensando que cualquier descuido puede costar una vida”, expresó una madre con su hijo de  nivel primario.

Reductores que duran apenas meses

Los comunitarios señalaron que, aunque el Fideicomiso RD Ciudad Juan Bosch y el Ministerio de Obras Públicas han instalado reductores de velocidad en varias ocasiones, estos solo permanecen en buen estado durante dos o tres meses, deteriorándose rápidamente o desapareciendo sin reposición.

Necesitamos reductores permanentes y de calidad. No parches temporales que desaparecen en semanas”, dijeron.

Ausencia de DIGESETT y velocidades de hasta 100 km/h

Otra denuncia grave es la falta de agentes permanentes de la DIGESETT, lo que permite que muchos conductores transiten dentro del residencial a velocidades extremadamente peligrosas.

Aunque la señalización establece un límite máximo de 20 kilómetros por hora, los residentes aseguran que:


“Aquí nadie respeta eso. Se maneja a 80 y hasta 100 kilómetros por hora. Esto es una bomba de tiempo.”

Falta de patrullaje y demanda de más presencia policial

Los comunitarios solicitaron la presencia permanente de agentes de la DIGESETT, acompañados de miembros de la Policía Nacional y de la Policía Municipal, para garantizar un entorno seguro.

Un transeúnte afirmó:


“Aquí necesitamos miembros permanentes de la DIGESETT, no de visitas para luego irse, más policías nacionales patrullando y policías municipales que ayuden con la seguridad del perímetro.”

Áreas verdes en abandono: arrabalización total del entorno

Además del peligro vial, los residentes agregaron que la falta de mantenimiento y ornato en las áreas verdes mantiene arrabalizado todo el perímetro. Aseguran que los parques, bulevares, aceras y zonas de esparcimiento están descuidados, con maleza, basura y estructuras deterioradas.

Este proyecto fue diseñado para ser un modelo urbano, pero el abandono de las áreas verdes está destruyendo su imagen y fomentando la degradación”, señalaron.

Conflicto institucional afecta el progreso de la comunidad

Los denunciantes también expresaron preocupación por los conflictos y el distanciamiento entre el Fideicomiso RD Ciudad Juan Bosch y la Alcaldía de Santo Domingo Este, los cuales afirman están obstaculizando acciones urgentes en movilidad, limpieza, seguridad vial y mantenimiento.

Mientras estas dos instituciones sigan sin coordinarse, la comunidad seguirá pagando las consecuencias”, advirtió un representante comunitario.

Llamado urgente

Padres, madres y residentes hicieron un llamado enérgico a la Alcaldía de Santo Domingo Este, a la DIGESETT, al Ministerio de Obras Públicas y al Fideicomiso RD-CJB para que actúen de manera inmediata.

 “No podemos esperar otra tragedia. La vida de nuestros hijos y el bienestar de la población  no pueden seguir dependiendo del abandono”, concluyeron.

De igual manera, aprovecharon la ocasión para hacer un llamado al presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, y al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, para que se ocupen de la Ciudad Juan Bosch, concluyan las obras pendientes y den mantenimiento a las ya existentes, las cuales reflejan un amplio deterioro.

Asimismo, denunciaron escuelas sin terminar, falta de unidades de la OMSA, ausencia de alumbrado público en varias calles, así como inundaciones cada vez que llueve.

En el ámbito educativo, pidieron al jefe del Estado que instruya al MESCyT a instalar el programa de Inglés de Inmersión en cualquier escuela disponible, aunque sea en horario nocturno.

- Advertisement -spot_img

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Latest article