16.4 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img

Marcial Reyes denuncia abandono de La Caleta pese a contrato millonario con AERODOM

Must read

Logan Jimenez Ramos
Logan Jimenez Ramoshttps://lavozsincensura.com
Consultor en Comunicación Política, Relaciones Públicas, Periodista, Magister en Diplomacia y Internacional y Docente.

Dirigente del PLD denuncia colapso institucional, deterioro de infraestructuras y ausencia de inversión pública en una de las comunidades más estratégicas del país

La Caleta, Santo Domingo. – El exalcalde del municipio de La Caleta y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Marcial Reyes Suberví, manifestó su profunda preocupación por el estado de abandono en que se encuentra esa comunidad, pese a su importancia estratégica y a la existencia de un contrato multimillonario entre el Estado dominicano y la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), para la administración de la terminal aérea Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).

Reyes Suberví, quien encabezó la alcaldía local durante el período 2020-2024, denunció que ni el gobierno central ni la actual administración municipal han dado continuidad a las obras sociales, ni han invertido en mejorar las condiciones de vida de los habitantes de La Caleta.

Según afirmó, los más de 700 millones de dólares que el gobierno ha recibido por concepto de concesión aeroportuaria con VINCI/AERODOM no se reflejan en mejoras tangibles para la comunidad que alberga el principal aeropuerto del país.

“El municipio de La Caleta está abandonado por completo. No hay voluntad del gobierno central ni del municipal para continuar las conquistas sociales que logramos durante nuestra gestión. La actual administración, encabezada por el alcalde Máximo Soriano, del PRM, no está haciendo nada por la comunidad”, expresó.

Reyes Suberví lamentó que muchas de las obras realizadas durante su gestión se encuentren en el abandono, deterioradas y convertidas en focos de contaminación, sin mantenimiento ni vigilancia comunitaria. Indicó que su administración ejecutó más de 20 mil metros cuadrados de aceras y contenes, así como relleno de calles, construcción de parques, y mejoramiento de vías de acceso, además de impulsar proyectos educativos y técnicos en coordinación con el Instituto Nacional de la Aguja (INAGUJA).

“Durante mi período construimos una escuela vocacional y un instituto de formación técnica, con el apoyo del INAGUJA, para capacitar a jóvenes y adultos en diferentes áreas productivas. Hoy, esas instalaciones están cerradas, deterioradas y olvidadas, porque a la actual administración no le interesa darle continuidad a nada”, apuntó.

El dirigente político también cuestionó el rumbo del país bajo la administración del actual gobierno del PRM, al que acusó de perseguir políticamente a quienes piensan diferente, al tiempo que ha sumido a la población en una crisis económica y social sin precedentes.

“El país entero está llorando lágrimas de sangre por haber elegido un gobierno que lo ha engañado. Hoy hay más hambre, más desempleo, más delincuencia, más desesperanza y cero oportunidades. La juventud no tiene para dónde coger, y la única salida que les queda es emigrar o caer en el microtráfico”, sostuvo.

Además, Reyes Suberví criticó que, a pesar de que esta gestión gubernamental ha manejado recursos nunca antes vistos en la historia del país, La Caleta parece una comunidad olvidada, sin inversión en infraestructuras básicas, con techos de zinc, calles intransitables, y con un entorno urbano cada vez más arrabalizado.

“No es posible que este gobierno haya manejado más dinero que todos los gobiernos desde Joaquín Balaguer hasta Danilo Medina, y que desde el aire La Caleta se vea como una jungla urbana, con techos de hoja y calles polvorientas. Eso es una vergüenza nacional”, agregó.

En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a reflexionar sobre la necesidad de retornar a una gestión que, según él, sabe gobernar con visión de desarrollo humano, que invierte en educación, salud, empleo y obras de infraestructura para las comunidades.

“Este país, y especialmente nuestro territorio de La Caleta, necesita el regreso del partido que sabe gobernar, que sabe construir escuelas, avenidas, autopistas, hospitales, centros tecnológicos, y que pone a la gente en el centro de las políticas públicas”, declaró Reyes Suberví.

La Caleta es una comunidad clave para el desarrollo económico de la República Dominicana. Aparte de albergar el Aeropuerto Internacional de Las Américas, también cuenta con zonas francas industriales, hoteles, playas turísticas, rent-a-cars, supermercados, bancos, y es sede del Parque Cibernético de Santo Domingo y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). Sin embargo, pese a todo este potencial, sus residentes enfrentan problemas graves de inseguridad, desempleo, abandono institucional y carencias en servicios básicos, según denunció el exfuncionario.

- Advertisement -spot_img

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Latest article