17.8 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img

Infraestructura Escolar impulsa terminación y remozamiento de escuelas en María Trinidad Sánchez

Must read

Redacción
Redacciónhttp://lavozsincensura.com
Medios de comunicación digital de la República Dominicana. Puedes contactarnos ahora al numero telefonico 809-301-1540 y a nuestro correo, lavoz.sincensura@gmail.com, dto de ventas, servicio al cliente, y prensa.

La entidad dejó conformada una Mesa de Trabajo tras la identificación de 43 planteles a ser intervenidos en el Plan “Aulas 24/7”

Nagua, María Trinidad Sánchez, RD.- En el marco del Plan “Aulas 24/7” que impulsa el Gobierno, la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), dejó conformada una Mesa de Trabajo Conjunta, que evaluará la situación de los centros educativos en distintas comunidades de esta provincia con el propósito de intervenirlos para acelerar su terminación, remozamiento y mantenimiento correctivo.

Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar, informó que tras realizar los levantamientos en planteles escolares de los municipios de Nagua, Río San Juan, El Factor y Cabrera, se dispuso iniciar y agilizar los trabajos de mantenimientos correctivos, como respuesta oportuna a las demandas del sector educativo en esas demarcaciones, luego de verificar las necesidades más prioritarias de aulas en esa zona.

Durante la jornada de trabajo, junto a las autoridades educativas regionales, en coordinación con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), líderes comunitarios y religiosos, presentaron un descenso sobre la situación actual de 43 centros educativos a fin de corregir las situaciones que presentan.

En la jornada serán intervenidos los centros iniciales Lometa de Las Gordas, Escuela Ramón Peralta Pérez, el Politecnico Miguel Yanguela, en Cabrera, el Centro Educativo Ramón Antonio Tejada, la Escuela Básica Los Cacaos, Escuela inicial Eliseo Grullon, la Escuela Gloria Altagracia Bidó y la inicial Luis Henríquez Augusto Yanguela, entre otros planteles.

De igual manera, el titular de Infraestructura Escolar indicó que en esta provincia se dispuso la instalación de 22 aulas modulares; mientras el presidente de la filial de la ADP en María Trinidad Sánchez, José Anibal David, manifestó sus expectativas de que se corrijan las problemáticas que presentan algunos planteles, para garantizar espacios adecuados, modernos y seguros a la familia educativa.

En tanto, la Gobernadora provincial María Amador López, aseguró que el presidente Luis Abinader ha priorizado la educación en esa provincia del nordeste, por lo que aseguró el Gobierno está aunando voluntades y esfuerzos conjuntos en busca de soluciones reales.

Al finalizar la Mesa de Trabajo conjunta, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera acompañado por autoridades locales y representantes de la ADP, constató los avances de la terminación del Centro de Educación Especial Nagua, ubicado en el sector La 40, que dispone de 22 aulas con capacidad para 880 estudiantes y contará con un amplio comedor escolar, cancha, área de juego, paisaje, plaza cívica, entre otros entornos.

En el encuentro participaron, la directora Regional 14-00 del Ministerio de Educación de la República Dominicana, María Luisa de la Cruz; Dany Vilorio, director del Distrito Educativo 14-01; Carlos Zapata, Coordinador Nacional de Supervisión de la DIE, Aron Hernández, Encargado de Coordinación Regional Nordeste de Infraestructura Escolar; Marcos Vásquez, encargado Regional 14 de Infraestructura Escolar, líderes comunitarios y religiosos de las comunidades La Pichinga, Lechal y El Pozo, entre otros de la provincia María Trinidad Sánchez.

- Advertisement -spot_img

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Latest article