Comunitarios, empresarios y transportistas de Santo Domingo Este rechazan el cambio de nombre de la Avenida Ecológica por José Francisco Peña Gómez
Santo Domingo Este, R.D. — Dirigentes comunitarios, comerciantes, empresarios, profesores y transportistas expresaron su firme rechazo a la propuesta legislativa que busca cambiar el nombre de la Avenida Ecológica, en Santo Domingo Este, por el del extinto líder político José Francisco Peña Gómez.
Los sectores consultados afirman que esta vía, más allá de ser una arteria importante de conexión entre el municipio y el Gran Santo Domingo, simboliza el respeto al medio ambiente y a la necesidad de promover una cultura ecológica en una ciudad con graves desafíos ambientales.
“La Avenida Ecológica es más que una calle, es un símbolo de conciencia ambiental”
El profesor de Ciencias Naturales Federico Rodríguez, quien labora en una escuela básica de la zona, aseguró que este cambio sería un golpe al trabajo educativo que por años se ha hecho para fomentar el respeto por la naturaleza.
“El nombre Ecológica no es casual. Fue pensado para que recordemos la importancia de cuidar nuestros recursos naturales. Cada vez que un niño pasa por esa avenida y escucha su nombre, aprende algo. Cambiarlo por motivos políticos es un retroceso moral y educativo”, manifestó.
Rodríguez llamó al Congreso Nacional a escuchar la voz del pueblo y evitar decisiones que borren los pocos símbolos ambientales que tiene la ciudad.
Empresarios y comerciantes también se oponen
Comerciantes instalados a lo largo de la avenida expresaron su preocupación por el impacto económico que tendría el cambio de nombre, ya que implicaría gastos en la modificación de documentos legales, registros mercantiles, direcciones fiscales y materiales publicitarios.
Rafael Guzmán, propietario de un pequeño negocio en la zona, explicó que “los negocios ya están identificados con ese nombre. Cambiarlo afectaría la orientación de clientes, las direcciones de transporte y los registros comerciales”.
Asimismo, Lucía Cabrera, administradora de una tienda, consideró que la propuesta no representa una necesidad real.
“Aquí no necesitamos más nombres de políticos. Necesitamos aceras, iluminación, seguridad y control del tránsito. Eso sí cambia la vida de la gente”, afirmó.
Transportistas defienden la identidad de la vía
El rechazo también fue contundente entre los transportistas. Los choferes de la ruta Ecológica–Metacentro–Parque del Este, una de las más antiguas y activas de Santo Domingo Este, aseguraron que el cambio provocaría confusión entre usuarios y choferes, además de gastos en señalización.
Ramon Nicolas, Chofer la ruta de guaguas Ecológica–SDE, señaló que la denominación actual tiene un valor histórico para la comunidad del transporte.
“Desde que se creó esta avenida, el nombre ‘Ecológica’ forma parte de la identidad de nuestra ruta. Es reconocido por todos los choferes, pasajeros y comerciantes. Cambiarlo sería eliminar parte de nuestra historia urbana”, expresó.
Otros transportistas coincidieron en que, en lugar de cambiar nombres, las autoridades deberían enfocarse en mejorar la infraestructura, el drenaje pluvial, la iluminación y la seguridad vial de la zona, que a diario recibe un flujo de miles de vehículos.
Líderes comunitarios y medioambientales piden respeto a la identidad urbana
Representantes de juntas de vecinos y líderes medioambientales del entorno calificaron la iniciativa como una “afrenta al sentido común” y un acto de “egocentrismo político”.
María Teresa Paulino, dirigente comunitaria, expresó que “ya hay demasiadas calles, avenidas, parques e incluso un aeropuerto con el nombre de Peña Gómez. No se trata de desconocer su legado, sino de respetar los espacios que tienen otro propósito, como el de promover la ecología y la sostenibilidad”.
Por su parte, Manuel Peralta, coordinador de los Derechos Humanos por el Medio Ambiente, recordó que la avenida fue concebida con una visión moderna y sostenible.
“Su nombre encarna una filosofía ambiental que debe mantenerse. La Avenida Ecológica es una de las pocas que representan el compromiso de esta ciudad con el medio ambiente. Cambiarla es borrar ese compromiso”, dijo.
Críticas a la congresista Kinsberly Taveras
Los comunitarios también cuestionaron la motivación de la propuesta impulsada por la congresista Kinsberly Taveras, a quien pidieron concentrar su agenda legislativa en temas más urgentes para el municipio.
“La diputada debería priorizar proyectos sobre educación ambiental, reforestación, empleo juvenil, seguridad y limpieza urbana, en lugar de enfocarse en una acción simbólica que no aporta nada positivo”, sostuvo el dirigente vecinal José Sandoval, del sector El Almirante.
Un llamado al Congreso Nacional y al Ayuntamiento
Los firmantes del movimiento comunitario “Salvemos la Avenida Ecológica” hicieron un llamado al Congreso Nacional, al Ayuntamiento de Santo Domingo Este y al Ministerio de Medio Ambiente para que intervengan y preserven el nombre original de la vía.
“La Avenida Ecológica es un patrimonio ambiental y ciudadano. No puede ser utilizada como instrumento político. Es una vía que une comunidades, fomenta el respeto por la naturaleza y representa un mensaje positivo que debemos proteger”, concluyeron.




