SANTO DOMINGO, RD. – El ingeniero Raúl Herrera saludó la llegada a la bahía de Manzanillo del buque Energos Freeze, unidad flotante de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado, para alimentar la termoeléctrica Manzanillo Power Land, que aportaría al sistema Eléctrico dominicano 415 megavatios.
Sin embargo, el experimentado de los hidrocarburos recomienda que a largo plazo se continúe con la construcción de un gran almacenamiento que aporte no solo a la generadora eléctrica, si no también al suministro de combustible a la región del Cibao y el resto del país.
´
El consultor energético, expresó satisfacción y felicitó a la empresa Energía 2000 por la decisión, la que dijo recomendó al país en el 2006, en su condición de técnico de Hidrocarburo de la Comisión Nacional de Energía y desde entonces he hecho esa propuesta en artículos y entrevistas, en diversos medios de comunicación.
Refirió que, hizo la recomendación luego de regresar de Houston Texas, donde fue enviado a conocer, estudiar contratos, comercialización y manejo de gas natural y en su informe recomendó la construcción de una planta de generación electrica a gas natural y para su abastecimiento propuso alternativa; emplazamiento de un gran barco cisterna como el que acaba de llegar.
El vicesecretario de energía de la Fuerza del Pueblo, agregó que, hizo la recomendación porque la Bahía de Manzanillo tiene uno de los calados más profundos de la República Dominicana, lo que permite la llegada y emplazamiento de buques de alto calado.
En un comunicado de prensa enviado a los medios de comunicación, el profesional de los hidrocarburos dijo que, igualmente recomendó en ese momento la construcción de un gran almacenamiento de combustibles para el suministro de la República Dominicana, a otras islas del Caribe y zona Este de Estados Unidos.
“Nos complace satisfactoriamente la información de llegada a la bahía de Manzanillo, de un barco cisterna madre, que servirá de almacenamiento y planta de regasificación, para el suministro de gas natural licuado para la generadora eléctrica que construye la empresa, Energía 2000, la cual aportaría al sistema eléctrico 415 megavatios”, dijo el técnico de la Fuerza del Pueblo.
En enero del año en curso, la empresa Energía 2000 que construye la Termoeléctrica en Montecristi desde el 2022, anuncio que, la generadora estará lista para diciembre. Manzanillo Power Land será una planta eléctrica de ciclo combinado, utilizará gas natural como fuente de alimentación y una mecánica de turbinas de vapor, pero también está diseñada para trabajar con recurso renovable, como el hidrogeno
Contacto: José Carmona, jcarmonita@gmail.com, 809 965/6323