18.6 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img

En esta gestión de gobierno, el Ejecutivo sacó un cero en materia de comunicación política

Must read

Logan Jimenez Ramos
Logan Jimenez Ramoshttps://lavozsincensura.com
Consultor en Comunicación Política, Relaciones Públicas, Periodista, Magister en Diplomacia y Internacional y Docente.

En toda gestión gubernamental, la comunicación política debería ser el puente sólido entre el poder y el pueblo. No se trata únicamente de difundir informaciones, sino de generar confianza, transmitir claridad, explicar las decisiones y conectar emocionalmente con la ciudadanía. Lamentablemente, en esta administración, ese puente no solo se ha debilitado, sino que prácticamente se ha derrumbado.

La comunicación política del actual Ejecutivo ha carecido de estrategia integral, quedando reducida a improvisaciones, spots publicitarios sin coherencia y una narrativa oficial que no logra alinear la palabra con la acción. La ausencia de un mensaje claro y uniforme ha provocado que, en vez de fortalecer la imagen del gobierno, se generen dudas, contradicciones y, sobre todo, un creciente distanciamiento con la población.

Peor aún, se ha priorizado una comunicación centralizada, excluyente y poco inclusiva con los medios regionales, comunitarios y digitales, que son los verdaderos termómetros de la realidad social. En lugar de construir alianzas con la prensa independiente y con los medios alternativos, se les ha relegado, dejando en manos de un reducido grupo de voceros —muchas veces desconectados de la realidad— el control absoluto del discurso oficial.

El resultado es evidente: una ciudadanía que siente que el gobierno le habla desde arriba, no de frente. Un electorado que percibe más propaganda que información, más cifras frías que explicaciones humanas, y más silencios estratégicos que respuestas concretas.

La comunicación política no es un lujo, es un pilar de la gobernabilidad. Un gobierno puede tener buenas intenciones y logros reales, pero si no sabe comunicarlos con transparencia, empatía y cercanía, esos logros se diluyen en el ruido de la desconfianza. En este sentido, la actual gestión ha desaprovechado la oportunidad de generar un diálogo abierto, incluyente y honesto con su gente.

En mi experiencia como periodista, asesor y estudioso de la comunicación estratégica, puedo afirmar que la nota final de este gobierno en materia de comunicación política es un rotundo cero. Y no porque no se haya gastado en publicidad —que sí se ha hecho y en grandes cifras—, sino porque se ha confundido publicidad con comunicación, propaganda con cercanía, y control del mensaje con credibilidad.

La buena comunicación política se construye con verdad, consistencia y respeto a la inteligencia ciudadana. Es hora de que quienes dirigen comprendan que sin esos elementos, cualquier discurso oficial, por más adornado que esté, terminará siendo un eco vacío que se pierde en el aire.

Por: Logan Jiménez Ramos
Magíster en Diplomacia y Derecho Internacional – Periodista, Magister de Comunicación Politica Avanzada, y Docente.

- Advertisement -spot_img

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Latest article