Dirigente comunitario denuncia abandono de obras, inseguridad y falta de oportunidades para los jóvenes en la zona.
LA CALETA, Santo Domingo – El comunicador y dirigente comunitario Elvin Mota hizo un llamado urgente al gobierno central para que atienda de manera integral las necesidades de la comunidad de La Caleta, una zona que por años ha sufrido abandono en infraestructura, educación y seguridad aseguró en una nota de prensa.
Entre las demandas más importantes, Mota destacó la necesidad de asfaltar las calles, muchas de ellas en condiciones deplorables, y de reparar y culminar escuelas que permanecen inconclusas, dejando a miles de niños sin acceso adecuado a la educación.
Mota señaló que obras significativas, como la Marginal de Las Américas, quedaron prácticamente terminadas durante la gestión del expresidente Danilo Medina, pero que la actual administración de Luis Abinader ha dejado la comunidad de La Caleta desatendida, afectando directamente el desarrollo local y el bienestar de sus habitantes. “No es posible que proyectos casi finalizados se queden en abandono, mientras la población sufre por falta de infraestructura básica”, manifestó.
Además de los problemas de infraestructura y educación, la comunidad de La Caleta enfrenta serias deficiencias en servicios básicos. Muchas calles permanecen sin iluminación adecuada, lo que incrementa los riesgos de inseguridad y accidentes. Los apagones frecuentes y la falta de suministro eléctrico estable afectan el funcionamiento de los hogares y pequeños negocios, mientras que la escasez de agua potable limita el acceso a condiciones mínimas de higiene y salud para las familias de la zona.
Estas carencias evidencian la urgente necesidad de que las autoridades intervengan de manera efectiva y sostenida para garantizar servicios esenciales a la población.
El dirigente comunitario también alertó sobre el incremento de la delincuencia en la zona, la cual está afectando gravemente a los pequeños negocios y comercios locales, poniendo en riesgo la economía de las familias y limitando las oportunidades de empleo, especialmente para los jóvenes que buscan superarse.
Para contrarrestar esta situación, el comunitario propuso la implementación de programas educativos y de formación técnica que permitan ofrecer alternativas constructivas a la juventud. Entre las iniciativas sugeridas se incluyen las escuelas vocacionales de las Fuerzas Armadas, programas del INFOTEP, becas del ITLA, la construcción de politécnicos, escuelas de inglés y becas para estudios del idioma, así como otras acciones orientadas a fomentar la educación y reducir los niveles de delincuencia.
“Es urgente que las autoridades comprendan que invertir en educación, infraestructura y seguridad no es un gasto, sino una inversión en el futuro de La Caleta y de sus habitantes. Mientras no se atiendan estas necesidades, nuestros niños y jóvenes seguirán perdiendo oportunidades que son esenciales para su desarrollo personal y profesional”, concluyó Elvin Mota.
El dirigente comunitario hizo un llamado a los funcionarios del gobierno central a escuchar a las comunidades y a actuar con responsabilidad, transparencia y compromiso, recordando que el progreso de cualquier localidad depende directamente de la voluntad de quienes tienen el poder de implementar políticas públicas efectivas.




