Reclaman al presidente Abinader destituir al director de la Policía Nacional y su plana mayor
Santo Domingo Este. – Los residentes de Ciudad Juan Bosch expresaron su preocupación ante la creciente ola de inseguridad que aseguran vivir diariamente, producto de la escasez de patrullaje policial y la indiferencia con que son tratados en los destacamentos del sector.
Los lugareños denuncia que, lejos de encontrar apoyo, quienes se acercan a solicitar ayuda en los destacamentos reciben maltratos verbales y un trato despectivo que vulnera su dignidad como ciudadanos.
“Uno va con la esperanza de que nos escuchen, de que nos den seguimiento a una denuncia, pero lo único que recibimos son insultos y burlas. Es como si la Policía estuviera en contra de la gente en vez de protegerla”, declaró un residente indignado.
Otro vecino agregó que el temor se ha apoderado de las familias: “Las calles están solas. No vemos patrullas en horas de la noche y cuando más se necesitan. Nos sentimos secuestrados en nuestras propias casas porque salir después de cierta hora es un riesgo. La delincuencia está suelta y la Policía no aparece”.
Los testimonios coinciden en que la ausencia de solidaridad, vocación de servicio y respeto ha creado un clima de desconfianza total hacia la institución policial. “No hay cercanía, no hay acompañamiento, no hay servicio. Aquí uno está solo frente a los delincuentes, y lo más triste es que cuando vas al destacamento, te tratan como si fueras tú el delincuente”, relató otro afectado.
Los residentes sostienen que esta situación ha venido agravándose desde hace meses, sin que las autoridades policiales presenten soluciones efectivas. Afirman que, a pesar de los múltiples reclamos de la comunidad, la dirección de la Policía Nacional ha mostrado indiferencia.
Ante este panorama, los denunciantes hicieron un llamado enérgico al presidente Luis Abinader para que intervenga de manera inmediata en la institución policial y disponga la destitución del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Guzmán Peralta, así como de toda su plana mayor, incluyendo al general de brigada Eddy Pérez Peralta.
Según expresan, el actual liderazgo policial no ha demostrado capacidad para responder a las demandas de seguridad ciudadana. “Estamos pidiendo cambios reales, no excusas. Si los actuales directores no tienen voluntad ni capacidad, que se nombren autoridades que sí respondan al pueblo”, enfatizó un grupo de vecinos consultados.
La comunidad también recordó que Ciudad Juan Bosch es uno de los proyectos habitacionales más grandes e importantes del país, concebido para ofrecer calidad de vida y seguridad a miles de familias. “Este proyecto fue diseñado como un modelo de ciudad, pero se ha convertido en un lugar donde la gente siente miedo. Es una contradicción que nadie atienda”, señalaron.
Finalmente, los residentes reiteraron que su reclamo no busca confrontación, sino soluciones urgentes y duraderas: “Lo único que pedimos es vivir en paz, poder caminar tranquilos por nuestras calles y sentir que la Policía está para protegernos, no para maltratarnos. Ese es nuestro derecho como ciudadanos”.
Con estas declaraciones, los residentes esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto, devuelvan la confianza en la Policía Nacional y garanticen la seguridad y el bienestar de miles de familias que hoy viven en incertidumbre en Ciudad Juan Bosch.



 
                                    
