18 C
Dominican Republic
- Advertisement -spot_img

CEBAMDER al ministro Paliza: Manzanillo necesita que impulse la construcción de Centro del INFOTEP

Must read

Redacción
Redacciónhttp://lavozsincensura.com
Medios de comunicación digital de la República Dominicana. Puedes contactarnos ahora al numero telefonico 809-301-1540 y a nuestro correo, lavoz.sincensura@gmail.com, dto de ventas, servicio al cliente, y prensa.

Por Frank Valenzuela

La entidad no gubernamental recuerda que, si bien se reconocen y aplauden los innegables esfuerzos del presidente Luis Abinader por posicionar a Manzanillo como un polo de inversión de interés estratégico para la nación, este gran esfuerzo se ve amenazado y limitado.

MANZANILLO, Montecristi.- El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) elevó hoy una enérgica solicitud al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, para que intervenga de manera decisiva y que finalmente se materialice la construcción de un Centro de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en este municipio. Este centro es una pieza fundamental para formar el capital humano que demandará el ambicioso Plan Maestro de Desarrollo de Manzanillo, impulsado por el presidente Abinader, en terrenos ya cedidos por el Ayuntamiento Municipal para tales fines.

Frank Valenzuela, presidente de la organización ciudadana, le recuerda al ministro Paliza su rol protagónico como coordinador del encuentro que sostuvo el presidente Luis Abinader con el Consejo de Desarrollo del Municipio Pepillo Salcedo en junio de 2021. En dicha reunión, se le presentó este punto como un tema crítico e impostergable para el futuro de la comunidad de Manzanillo, un compromiso que el propio ministro acogió y entendió en su momento como una prioridad absoluta para el despegue del municipio y la provincia.

Valenzuela destaca con profunda decepción las palabras que el propio ministro Paliza dirigió al primer mandatario en aquella ocasión: “Señor presidente, en este Plan de Desarrollo está todo lo que hay que hacer en Manzanillo”. Sin embargo, la cruda realidad es que, a casi cuatro años de aquel compromiso solemne, la comunidad sigue esperando el prometido centro del INFOTEP, así como el Politécnico anunciado, viendo pasar el tiempo y las oportunidades.

El militante cívico asegura que la inacción gubernamental contrasta dramáticamente con las necesidades consignadas en el Plan Maestro Manzanillo, un documento que la propia administración promueve. La instalación de un Centro de INFOTEP no es un capricho, sino la respuesta a una demanda crítica que se ha presentado en innumerables ocasiones y en todos los escenarios de concertación. Es la única vía para que los habitantes locales puedan aspirar a los empleos de calidad que se anuncian.

El Centro CEBAMDER destaca que la ausencia de este centro de formación ha sido un punto central en la agenda de temas críticos del municipio, presentada formalmente al presidente. Es la garantía para que los manzanilleros no se conviertan en meros espectadores del desarrollo, condenados a empleos de baja categoría como motoconchistas o vigilantes. En ese sentido, asegura que, por más ferias de empleo que se realicen, seguirán siendo un doloroso recordatorio de la brecha existente entre la oferta y la preparación de nuestra gente.

La entidad no gubernamental recuerda que, si bien se reconocen y aplauden los innegables esfuerzos del presidente Luis Abinader por posicionar a Manzanillo como un polo de inversión de interés estratégico para la nación, este gran esfuerzo se ve amenazado y limitado. La visión presidencial choca con una inercia burocrática que no prioriza la capacitación de los recursos humanos locales, lo que podría convertir un proyecto de desarrollo en un foco de desigualdad social.

CEBAMDER asegura que a esta preocupante parálisis se suman ahora informaciones que alarman profundamente a toda la comunidad. Existe el temor fundado de que 32,000 metros de terrenos de vocación urbana, cuyo uso ya fue definido y entregado por el Ayuntamiento para proyectos de desarrollo comunitario, se pretendan desviar para otros fines ajenos al bienestar colectivo. Esta situación genera una enorme incertidumbre y desconfianza en la comunidad.

La tensión ha escalado a tal punto que el coronel que comanda la Armada Dominicana en Manzanillo, en un acto que la comunidad considera un abuso de poder, paralizó una construcción en dichos terrenos sin poseer ninguna potestad jurídica para ello. La comunidad de Manzanillo rechaza categóricamente esta forma de actuación, a la que califica de ilegal y ajena a las funciones que la honorable Armada Dominicana debe desempeñar en esta laboriosa demarcación.

Asimismo, CEBAMDER hace un llamado cívico y urgente al ministro Paliza para que visite Manzanillo, un pueblo de paz y de trabajo que anhela el progreso prometido. Expresa que su presencia es necesaria para desmentir las versiones y los rumores que han comenzado a circular, en los cuales estamos seguros de que él, como figura de alta confianza del presidente, no participa ni aprueba. Su visita sería una señal clara de que el gobierno escucha y actúa.

Finalmente, CEBAMDER apela a la actuación cívica que ha caracterizado al presidente Luis Abinader. Su visión de un Manzanillo próspero e inclusivo debe ser defendida por sus funcionarios. La construcción del INFOTEP y el Politécnico no es solo una obra de infraestructura; es un acto de justicia social y la única garantía de que el desarrollo prometido beneficie, en primer lugar, a los hijos de esta tierra fronteriza, donde nace la República Dominicana.

- Advertisement -spot_img

More articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Latest article