La seccional denuncia el abandono de 32 centros educativos, falta de personal docente y administrativo, y advierte que no iniciarán las clases sin respuestas concretas del Ministerio de Educación.
La Caleta, Santo Domingo RD , R.D. – 7 de agosto de 2025–. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Seccional Boca Chica, emitió este miércoles una declaración pública en la que advierte que, si no se atienden de inmediato las condiciones críticas que afectan a decenas de centros educativos en el Distrito 10-05, no iniciarán el año escolar 2025-2026 pautado para el 25 de agosto.
La organización gremial, a través de su Comité Ejecutivo, denunció el abandono de obras escolares, deterioro estructural de planteles, falta de nombramiento de docentes y directores, así como la ausencia de personal administrativo y de seguridad escolar.
Centros educativos en condiciones inaceptables
La ADP exigió la finalización inmediata de planteles educativos inconclusos, como el Liceo Virgen de la Altagracia y la Escuela Anacona Espejo, así como el remozamiento urgente de al menos 32 centros que presentan serias deficiencias estructurales.
Entre los planteles más afectados figuran:
- Liceo Dr. José Francisco Peña Gómez
- Escuela Vitalina Mordán de Cruz
- Escuela Elvira de Mendoza
Según la seccional, estos centros exhiben un deterioro avanzado que compromete la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, y que afecta gravemente el desarrollo de las actividades escolares.
Falta de nombramientos en el sistema educativo
Uno de los reclamos más firmes de la ADP es la designación del 100 % de los docentes y directores que aprobaron el concurso de oposición y que aún se mantienen en el banco de elegibles, sin ser asignados a sus funciones.
Entre los centros afectados por esta situación se encuentran:
- Politécnico Camila Henríquez
- Centro de Adultos Gregorio Hernández (sector El Valiente)
- Liceo José Francisco Peña Gómez
La ADP denuncia que, de no resolverse esta situación, muchos de estos planteles no podrán operar al inicio del año escolar, debido a la falta de personal mínimo para garantizar la docencia.
Personal administrativo y de apoyo: una ausencia crítica
El gremio también hizo un llamado urgente al MINERD para el nombramiento de personal administrativo y de apoyo, incluyendo conserjes, secretarias, porteros, jardineros y plomeros. La ausencia de este personal ha generado sobrecarga en los equipos docentes y de gestión, que deben asumir tareas que no les corresponden.
"Muchos centros carecen de las condiciones mínimas de funcionamiento, poniendo en riesgo la salud, seguridad y bienestar de la comunidad educativa", establece el documento.
Reclaman seguridad escolar
La ADP exigió la asignación de agentes de la Policía Escolar en cada centro educativo, para resguardar la integridad física de estudiantes, docentes y personal ante las constantes situaciones de inseguridad registradas.
Reactivación del diálogo y cumplimiento de la Ordenanza 02-2019
La seccional solicitó la reactivación inmediata de las mesas de trabajo entre el Distrito Educativo 10-05 y las organizaciones del magisterio, como mecanismo de diálogo efectivo y participación democrática.
Asimismo, reiteró su exigencia de que se cumpla la Ordenanza 02-2019, que establece una jornada laboral docente de 30 horas de docencia y 10 pedagógicas para todos los niveles del sistema educativo público.
Llamado firme al MINERD
“Sin condiciones mínimas adecuadas, no será posible garantizar un inicio del año escolar que sea seguro, digno y propicio para el proceso enseñanza-aprendizaje”, advirtió la ADP en su comunicado.
La seccional concluyó su posición afirmando que, si no se entregan los planteles prometidos ni se resuelven las deficiencias estructurales, administrativas y humanas, el magisterio se verá en la obligación de no integrarse a las aulas ni a los talleres programados para este mes de agosto.
Comité Ejecutivo de la ADP Seccional Boca Chica
- Presidente: Leonardo Jiménez Flores
- Secretario de Organización y Documentación: Rubén Montero Ramírez
- Secretario de Educación y Formación Sindical: Kendy Lania García Arias
- Secretario de Reclamos y Acción Reivindicativa: Héctor Enmanuel Novas Florián
- Secretario de Seguridad Social: Argelis Tapia Sabino
- Secretario de Finanzas: Yovanny Pinales Sosa
- Secretaria de Igualdad y Equidad de Género: Rossi Evaris Reyes de Sánchez
- Secretario de Comunicaciones y Relaciones Públicas: Hugnes Iralien
- Secretario de Atención a los Jubilados y Pensionados: Gary Alexander Hidalgo
- Secretario de Actas y Correspondencias: Walan De Los Santos Zabala
- Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Estamaildo Hernández Jáquez.