Por Edan Cadena
Santo Domingo Este. Bajo el lema “Obra y Pensamiento de Juan Pablo Duarte”, el embajador de la República Dominicana en Uruguay y presidente del partido Misión Amplia Sociopolítica (MAS), Fidel Santana, ofreció una magistral conferencia en honor al prócer de la Patria. La actividad se llevó a cabo en el salón multiuso Ingeniero Civil Víctor M. Llaverías Rodríguez, del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) en este municipio.
La conferencia, que fue coordinada por el agrimensor Víctor Brito, contó con la presencia de gremialistas y destacadas personalidades, quienes se dieron cita para respaldar esta importante actividad.
Durante su ponencia, el embajador Santana resaltó la relevancia de mantener vivo el pensamiento y legado del padre de la Patria. Señaló que los historiadores de su época no lograron plasmar en su totalidad la magnitud del aporte de Duarte, limitándose a fragmentos de su obra y pensamiento.
En el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas sobre cómo el legado de Juan Pablo Duarte puede servir de guía para construir una sociedad más justa y enfrentar los desafíos de un panorama social y político en constante cambio.
Al finalizar la conferencia, el presidente del CODIA en Santo Domingo Este, Ingeniero Electromecánico Francis Carrasco, entregó un reconocimiento a Fidel Santana, agradeciéndole por enaltecer los valores y principios que distinguieron al Patricio.
El partido Misión Amplia Sociopolítica (MAS), que preside Santana, reafirma su compromiso con la doctrina y los ideales de los trinitarios, enarbolando el proyecto de nación inspirado en el pensamiento de Juan Pablo Duarte.
Entre los asistentes destacados estuvieron el arquitecto Arsenio Rodríguez, pasado presidente del CODIA en Santo Domingo Este; el tesorero Víctor Reinoso; la secretaria de relaciones públicas, ingeniera agrónoma Miguelina Estrella; así como colaboradores y miembros del CODIA, quienes reiteraron su compromiso con la formación integral y el desarrollo del municipio.
Este evento marcó un importante espacio de reflexión sobre el pensamiento duartiano y su vigencia en la construcción de una mejor República Dominicana.
4o